menu
bienvenidos
benvinguts
ongi etorri
benvidos
welcome
bienvenus
search
rss_feed
rss_feed
search
Buscar
Avance de Resultados
Análisis Online
Fichero Integrado de Datos (FID)
Librería
REIS
keyboard_arrow_left
clear
Exposicion 60 Aniversario
keyboard_arrow_down
Presentación y datos de interés
Exposición
El CIS
keyboard_arrow_down
Quiénes somos
Rendicion de Cuentas
Estudios
keyboard_arrow_down
Avances de resultados
Barómetros
Índice Confianza Consumidor (ICC)
Otros Tipos de encuestas
Últimos estudios
Acceso a Microdatos
Cómo se hacen las encuestas
Banco de datos
keyboard_arrow_down
Catálogo de encuestas
Análisis online
Fichero Integrado de Datos (FID)
Acceso Microdatos
ARCES
Peticiones específicas
Datos Abiertos
Servicios al ciudadano
keyboard_arrow_down
Carta de Servicios
Sede electrónica
Perfil del contratante
Empleo Público
I+D: Plan de Depósito Inicial
Publicaciones
keyboard_arrow_down
REIS
Colecciones
Anuarios
Novedades
Librería
Suscripción al Boletín
Buscador
Boletín CIS
Boletín Datos de Opinión
REOP
Formación, ayudas y premios
keyboard_arrow_down
Becas de formación
Ayudas a la investigación
Curso de posgrado
Prácticas de formación con universidades
Curso de Harvard
Seminario de verano UIMP
Premio Nacional
Biblioteca
keyboard_arrow_down
Novedades
Catálogo de la Biblioteca
Recursos electrónicos
Pregunte al bibliotecario
Centro de Prensa
keyboard_arrow_down
Notas de prensa
Contacto
arrow_back
Estudios
Catálogo de encuestas
Ficha del estudio
Ficha del estudio
2655
| CALIDAD DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS (I)
Fecha
09-oct-2006
Nº Estudio
2655
Tamaño
2482
Ámbito
Nacional
Universo
Población residente / ambos sexos / 18 y más años
Encargo
Mº de Administraciones Públicas. Convenio
Resultados
Cruces
Ficha_técnica
Cuestionario
Fichero_datos
Este estudio trata la siguiente información:
Imagen del funcionamiento de las Administraciones Públicas en España.
Dificultad para realizar gestiones en las oficinas de la Administración Pública. Principales dificultades.
Grado de importancia de los servicios públicos.
Principal responsable de la prestación de los servicios públicos en España.
Conocimiento del Ministerio de Administraciones Públicas. Funciones.
Valoración de distintos servicios o prestaciones (01-10).
Igualdad en las prestaciones de servicios de la Administración Pública.
Comparación del funcionamiento de la Administración del Estado, comunidad autónoma y Ayuntamiento.
Conocimiento de la competencia de distintos servicios.
Escalas calificativas de la Administración del Estado (01-10).
Conocimiento de las medidas del Gobierno para mejorar la calidad de los servicios públicos.
Principales medidas o servicios para mejorar su calidad.
Medio preferido para contactar con la Administración.
Visitas a centros o servicios de la Administración del Estado.
Motivo de la última visita a un centro o servicio de la Administración del Estado. Organismo al que acudió.
Grado de satisfacción con la resolución del problema tratado en la Administración del Estado. Expectativas.
Contacto en el último año con la Administración del Estado a través de papeles (carta, fax...) y teléfono.
Grado de satisfacción del contacto con la Administración del Estado a través del teléfono.
Contacto en el último año con la Administración del Estado a través de Internet. Organismo, motivo y grado de satisfacción.
Grado de importancia de distintos aspectos del funcionamiento de la Administración del Estado (01-10).
Evolución de la Administración en los últimos cinco años.
Servicios que deberían prestar la Administración o las empresas privadas.
Comparación del funcionamiento de los servicios públicos gestionados por la Administración y por empresas privadas.
Servicio público gestionado por organización o empresa privada.
Asociación de una serie de características con el sector público o con el privado.
Grado de satisfacción con distintos servicios (01-10).
Preocupación del actual Gobierno por mejorar el funcionamiento de los servicios.
Presentación de queja o reclamación por alguna actuación de la Administración Pública.
Centro o servicio que motivó la queja.
Principal razón de la queja o reclamación.
Respuesta en los 20 días siguientes a la fecha de la queja.
Grado de satisfacción con la resolución de la queja o reclamación.
Razones por las que no se ha presentado nunca una queja o reclamación.
Preferencias en la participación de los ciudadanos para la mejora de los servicios públicos.
Temas principales que debería acometer la Administración Pública.
Escala de autoubicación ideológica (1-10).
Recuerdo de voto en las elecciones generales de 2004.
Ciudadanía del entrevistado.