arrow_back
 

Ficha del estudio

1758| BARÓMETRO DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ANDALUCÍA (V)
Fecha 07-jul-1988
Nº Estudio 1758
Ámbito Córdoba (pro.)
Universo Población española / ambos sexos / 18 y más años
Publicación FUERA DE COLECCIÓN CIS 16
AYUDAS CIS 2006

Este estudio trata la siguiente información:

  • Problemas principales que existen actualmente en Andalucía (3) (ordinal).
  • Valoración de la situación económica general de la comunidad autónoma (Andalucía).
  • Valoración retrospectiva de la situación económica de la comunidad autónoma (Andalucía) (1 año).
  • Valoración prospectiva de la situación económica de Andalucía (1 año).
  • Valoración de la gestión realizada por el Gobierno andaluz desde que asumió el poder en 1983.
  • Grado de información sobre las actividades que desarrolla el Gobierno autonómico de Andalucía.
  • Opinión sobre si la Junta explica suficientemente a los andaluces las principales decisiones y medidas que toma.
  • Valoración de la actuación del Gobierno de la Junta de Andalucía.
  • Opinión sobre el grado en que la actual Junta de Andalucía ha demostrado capacidad y conocimiento en la resolución de una serie de problemas.
  • Imagen del Gobierno autonómico de Andalucía.
  • Orientación política retrospectiva de la política del Gobierno autonómico del PSOE de Andalucía (5 años).
  • Opinión sobre la política del actual Gobierno autonómico para la región.
  • Valoración de la política de la Junta de Andalucía en distintas cuestiones de interés general.
  • Evolución de distintos problemas sociales en Andalucía (5 años).
  • Expectativas de mejora de distintos problemas sociales en Andalucía (2-3 años).
  • Opinión sobre la evolución de la situación de la educación desde que el Gobierno autonómico asumió las competencias.
  • Valoración retrospectiva de la atención sanitaria en la comunidad autónoma (Andalucía) (2 años).
  • Valoración de la labor de la Junta de Andalucía en la conservación y mejora de las carreteras de la región.
  • Evaluación de la experiencia de la Junta socialista para Andalucía.
  • Aprobación de la gestión del Gobierno autonómico de Andalucía.
  • Valoración de una hipotética gestión en caso de que gobernase en Andalucía: AP, CDS o IU.
  • Ventaja de la pertenencia a un mismo partido de la Junta de Andalucía y el Gobierno central.
  • Opinión sobre el tipo de relación actual entre el Gobierno autonómico y el central.
  • Valoración de la política del Gobierno de Felipe González respecto a Andalucía.
  • Grado de importancia de distintas instituciones políticas de Andalucía.
  • Valoración de la labor desempeñada por diferentes instituciones políticas de Andalucía.
  • Conocimiento del nombre del actual presidente autonómico de Andalucía.
  • Valoración de la labor de Rodríguez de la Borbolla durante el tiempo que lleva al frente de la Junta de Andalucía.
  • Opinión sobre el actual presidente de la Junta José Rodríguez de la Borbolla.
  • Confianza en lo que afirma el presidente de la Junta de Andalucía José Rodríguez de la Borbolla.
  • Grado de confianza en el presidente Rodríguez de la Borbolla.
  • Evolución de la confianza en el presidente autonómico desde que asumió el poder: Andalucía - José Rodríguez de la Borbolla.
  • Acuerdo con diferentes opiniones sobre la representatividad de José Rodríguez de la Borbolla.
  • Aprobación de la actuación como presidente autonómico de Andalucía de José Rodríguez de la Borbolla.
  • Conocimiento y escala de valoración (0-10) de líderes políticos de Andalucía.
  • Grado de satisfacción con el funcionamiento de la autonomía de Andalucía.
  • Grado de autonomía conseguida por la comunidad autónoma en comparación con la deseada (Andalucía).
  • Opinión sobre el beneficio/perjuicio para las provincias andaluzas de la autonomía.
  • Provincias para las que la autonomía ha sido beneficiosa y para las que ha sido perjudicial.
  • Comparación del grado de autonomía de Andalucía respecto a distintas comunidades autónomas.
  • Intención de voto en supuestas elecciones autonómicas de Andalucía.
  • Partido político por el que se siente más simpatía en las elecciones autonómicas de Andalucía.
  • Partido al que no votaría nunca.
  • Escala de autoubicación ideológica (1-10).
  • Escala de ubicación ideológica (1-10) de partidos políticos de la comunidad autónoma: Andalucía.
  • Grado de cercanía hacia partidos políticos de Andalucía.
  • Imagen de partidos políticos de Andalucía.
  • Partido político que ha demostrado mayor preocupación por los problemas de Andalucía.
  • Conocimiento y escala de valoración (0-10) de líderes políticos nacionales.
  • Intención de voto en supuestas elecciones generales.
  • Partido político por el que se siente más simpatía en las elecciones generales.
  • Frecuencia de asistencia a oficios religiosos.
  • Recuerdo de voto en las elecciones generales de 1986.
  • Recuerdo de voto en las elecciones autonómicas de Andalucía de 1986.
  • Tenencia de teléfono.
  • Estimación de voto en elecciones autonómicas.
  • Estimación de voto en elecciones generales.