arrow_back
 

Ficha del estudio

1750| POSTELECTORAL CATALUÑA 1988
Fecha 02-jun-1988
Nº Estudio 1750
Ámbito Barcelona (pro.)
Universo Población española / ambos sexos / 18 y más años
Publicación ACADEMIA CIS 04
ACADEMIA CIS 26
REIS 44
REIS 57
AYUDAS CIS 1999

Este estudio trata la siguiente información:

  • Grado de interés por la campaña electoral de las elecciones autonómicas de Cataluña de 1988.
  • Grado de interés por la información sobre la campaña electoral en la prensa, radio y televisión.
  • Grado en que ayudan a formar las propias opiniones políticas en períodos electorales los periódicos, las revistas, la radio y la televisión.
  • Incidencia de la campaña electoral en la imagen de partidos políticos.
  • Evolución de la opinión durante la campaña electoral de líderes políticos.
  • Conocimiento de los resultados que daban las encuestas durante el período electoral.
  • Vía por la que obtuvo conocimiento de las encuestas electorales.
  • Influencia de las encuestas electorales en su decisión de voto.
  • Sentido en que influyeron los resultados de los sondeos de las elecciones autonómicas de Cataluña de 1988.
  • Decisión respecto al voto en las elecciones autonómicas de Cataluña de 1988.
  • Partidos entre los que dudó en el voto en elecciones autonómicas de 1988.
  • Razones por las que finalmente decidió votar a un partido en las elecciones autonómicas de 1988.
  • Participación electoral habitual.
  • Participación electoral en las elecciones autonómicas de Cataluña de 1988.
  • Recuerdo de voto en las elecciones autonómicas de Cataluña de 1988.
  • Fidelidad de voto en elecciones autonómicas.
  • Razón de votar por primera vez a un partido en elecciones autonómicas.
  • Momento de la decisión del voto en las elecciones autonómicas de Cataluña de 1988.
  • Influencia de distintos medios de comunicación y conversaciones en su decisión de voto.
  • Partido al que hubiera votado en las elecciones autonómicas de 1988.
  • Partido político por el que se siente más simpatía en las elecciones autonómicas de Cataluña de 1988.
  • Razón para no ir a votar en las elecciones autonómicas de Cataluña de 1988.
  • Momento de la decisión del voto en las elecciones autonómicas de Cataluña de 1988.
  • Razón principal para votar a determinado partidos en las elecciones autonómicas de Cataluña de 1988: AP, CDS, CiU, ERC, IC/PSUC, PSC.
  • Grado de satisfacción con los resultados electorales de las elecciones autonómicas de 1988.
  • Valoración del resultado de las elecciones autonómicas para distintos partidos políticos, para el pueblo catalán y para España.
  • Conocimiento y escala de valoración (0-10) de líderes políticos de Cataluña.
  • Escala de nacionalismo (1-10) de Cataluña.
  • Escala de nacionalismo (1-10) de partidos políticos de Cataluña.
  • Nivel de conocimiento personal de la lengua catalana.
  • Lengua que utiliza habitualmente en determinadas relaciones sociales.
  • Sentimiento nacionalista de Cataluña.
  • Nacimiento en la comunidad autónoma de Cataluña de la persona entrevistada y de sus padres.
  • Escala de autoubicación ideológica (1-10).
  • Escala de ubicación ideológica (1-10) de partidos políticos de Cataluña.
  • Grado de cercanía hacia partidos políticos de Cataluña.
  • Intención de voto en supuestas elecciones generales.
  • Partido político por el que se siente más simpatía en las elecciones generales.
  • Partido al que no votaría nunca.
  • Frecuencia de asistencia a oficios religiosos.
  • Recuerdo de voto en las elecciones generales de 1986.