arrow_back
 

Ficha del estudio

2671| LOS CIUDADANOS Y EL ESTADO (II) (ISSP)
Fecha 15-ene-2007
Nº Estudio 2671
Tamaño 2517
Ámbito Nacional
Universo Población española / ambos sexos / 18 y más años
Publicación AYUDAS CIS 2012
AYUDAS CIS 2015
Encargo International Social Survey Program (ISSP). Convenio
Nota Para acceder a los datos de la encuesta anual de los demás países participantes, pinche aquí ISSP

Este estudio trata la siguiente información:

  • Opinión sobre el cumplimiento de las leyes.
  • Formas de protesta que deberían estar permitidas para luchar contra medidas del Gobierno que suscitan fuerte oposición: mitin, manifestación o huelga.
  • Opinión sobre si a los extremistas o partidarios de métodos revolucionarios se les puede permitir dar mítines o publicar libros para divulgar sus ideas.
  • Opinión sobre qué error judicial es peor: condenar a un inocente o dejar libre a un culpable.
  • Grado de acuerdo con medidas que el Gobierno podría adoptar en relación con la economía.
  • Opinión sobre en que capítulos de gasto público se debería gastar más o menos, aunque para gastar 'mucho más' se necesitara aumentar los impuestos.
  • Grado de acuerdo con la responsabilidad del Gobierno de mantener el 'Estado del Bienestar' en diversos aspectos.
  • Opinión sobre la gestión del Gobierno en distintas áreas.
  • Medidas que puede adoptar el Gobierno ante una amenaza de atentado terrorista.
  • Interés por la política.
  • Grado de acuerdo con diversas frases sobre la gente.
  • Calificación de los impuestos en España actualmente por lo que respecta a personas según sus ingresos.
  • Confianza en los demás.
  • Petición de intercesión por parte de otras personas.
  • Personas a las que podría solicitar ayuda en decisiones importantes.
  • Actuación e imparcialidad de los funcionarios.
  • Corrupción de los políticos en España.
  • Corrupción de los funcionarios en España. Conocimiento personal de algún caso.
  • Número de personas con las que trata a diario.
  • Situación de convivencia.
  • Afiliación a sindicatos del entrevistado y cónyuge.
  • Religiosidad.
  • Ámbito poblacional de residencia del entrevistado.
  • Importancia de la ideología política.
  • Recuerdo de voto en las elecciones generales de 2004.
  • Nivel de ingresos, personal y del hogar.
  • Tamaño y composición del hogar.
  • Nacionalidad del entrevistado.