menu
bienvenidos
benvinguts
ongi etorri
benvidos
welcome
bienvenus
search
rss_feed
rss_feed
search
Buscar
Avance de Resultados
Análisis Online
Fichero Integrado de Datos (FID)
Librería
REIS
keyboard_arrow_left
clear
Exposicion 60 Aniversario
keyboard_arrow_down
Presentación y datos de interés
Exposición
Espacio Multimedia
El CIS
keyboard_arrow_down
Quiénes somos
Rendicion de Cuentas
Estudios
keyboard_arrow_down
Avances de resultados
Barómetros
Índice Confianza Consumidor (ICC)
Otros Tipos de encuestas
Últimos estudios
Cómo se hacen las encuestas
Banco de datos
keyboard_arrow_down
Catálogo de encuestas
Análisis online
Fichero Integrado de Datos (FID)
ARCES
Peticiones específicas
Datos Abiertos
Servicios al ciudadano
keyboard_arrow_down
Carta de Servicios
Sede electrónica
Perfil del contratante
Empleo Público
I+D: Plan de Depósito Inicial
Publicaciones
keyboard_arrow_down
REIS
Colecciones
Anuarios
Novedades
Librería
Suscripción al Boletín
Buscador
Boletín CIS
Boletín Datos de Opinión
REOP
Formación, ayudas y premios
keyboard_arrow_down
Becas de formación
Ayudas a la investigación
Curso de posgrado
Prácticas de formación con universidades
Curso de Harvard
Seminario de verano UIMP
Premio Nacional
Biblioteca
keyboard_arrow_down
Novedades
Catálogo de la Biblioteca
Recursos electrónicos
Pregunte al bibliotecario
Centro de Prensa
keyboard_arrow_down
Notas de prensa
Actividades
Contacto
arrow_back
Estudios
Catálogo de encuestas
Ficha del estudio
Ficha del estudio
3382
| MACROENCUESTA SOBRE TENDENCIAS EN VOTO MUNICIPAL. OCTUBRE 2022
Fecha
11-oct-2022
Nº Estudio
3382
Tamaño
5557
Ámbito
Nacional (con Ceuta y Melilla)
Universo
Población residente con derecho a voto en elecciones municipales / ambos sexos / 18 y más años
Resultados_PDF
Resultados_HTML
Cruces
Ficha_técnica
Cuestionario
Fichero_datos
Estimación_voto
Este estudio trata la siguiente información:
Empadronamiento en el municipio con derecho a votar en las elecciones municipales de 2023.
Nacionalidad de la persona entrevistada.
Inscripción en el Censo Electoral de Residentes Extranjeros de la persona entrevistada.
Tiempo de residencia de la persona entrevistada en el municipio (años).
Situación general retrospectiva del municipio de residencia (4 años).
Valoración de la gestión realizada por su alcalde/alcaldesa durante el último año.
Frecuencia con la que habla o discute sobre asuntos o problemas de su municipio.
Tipo de elecciones más importante para la persona entrevistada.
Escala de importancia (1-10) de distintos servicios municipales.
Escala de satisfacción (1-10) con los servicios municipales que presta su Ayuntamiento.
Escala de confianza (1-10) en su Ayuntamiento.
Elemento más importante para ir a votar o decidir por quién hacerlo en próximas elecciones municipales.
Determinación de si es más importante el partido político o el/la candidato/a a la hora de votar en unas elecciones municipales.
Escala de probabilidad de ir a votar (0-10) en supuestas elecciones municipales.
Intención de voto en supuestas elecciones municipales.
Intención de voto alternativo en supuestas elecciones municipales.
Partido político por el que se siente más simpatía en las elecciones municipales.
Partido político que considera más cercano a sus ideas.
Escala de autoubicación ideológica (1-10).
Participación electoral en las elecciones municipales 2019.
Recuerdo de voto en las elecciones municipales mayo 2019 de los votantes.
Intención de voto en supuestas elecciones generales.
Participación electoral en las elecciones generales de noviembre de 2019.
Escolarización y nivel de estudios de la persona entrevistada.
Religiosidad y frecuencia de asistencia a oficios religiosos de la persona entrevistada.
Estado civil de la persona entrevistada.
Situación laboral, situación profesional y ocupación de la persona entrevistada.
Nivel de ingresos netos del hogar.
Clase social subjetiva de la persona entrevistada.