Valoración de la situación económica actual, retrospectiva y prospectiva de España.
Valoración de la situación económica personal actual y prospectiva.
Valoración de la situación política actual, retrospectiva y prospectiva de España.
Problemas principales que existen actualmente en España y problemas sociales que personalmente le afectan más.
Escala de probabilidad (0-10) de votar a diferentes partidos políticos.
Autodefinición de su ideología política y definición de la ideología política de diferentes partidos políticos nacionales.
Escala de probabilidad (0-10) de votar en las próximas elecciones.
Grado de crispación política que se da actualmente en España.
Acores, partidos y líderes políticos que contribuyen en mayor grado a la crispación.
Grado de preocupación por la existencia de crispación política en España y posición sobre cómo debe ser abordada.
Seguimiento del debate de investidura del candidato a presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y valoración de sus intervenciones.
Valoración del grado de confrontación entre las fuerzas políticas en el debate de investidura y partido político que más contribuyó a esa confrontación.
Valoración del acuerdo de coalición de Gobierno entre el PSOE y Unidas Podemos.
Impresión causada por la composición del Gobierno de coalición, expectativas respecto a su duración y sentimientos que le inspira el nuevo gobierno.
Valoración prospectiva del Gobierno de Pedro Sánchez en comparación con el de Mariano Rajoy.
Grado de cambio de políticas en diferentes áreas con el Gobierno de coalición del PSOE-Unidas y valoración de los cambios.
Prioridades del Gobierno de coalición del PSOE con Unidas Podemos.
Valoración de la labor de oposición del PP, VOX y Ciudadanos y valoración de su posible gestión si gobernasen.
Conocimiento y escala de valoración (1-10) de líderes políticos nacionales.
Grado de confianza en el presidente del Gobierno central, Pedro Sánchez, y en el líder de la oposición, Pablo Casado.
Preferencia personal como presidente del Gobierno central.
Preferencia entre diferentes alternativas de organización territorial del Estado en España y sentimiento nacionalista.
Utilidad de las manifestaciones del Día Internacional de la Mujer en las reivindicaciones sobre las libertades y derechos de igualdad de las mujeres.
Opinión sobre sobre lo que falta por recorrer para lograr la igualdad de derechos y oportunidades entre hombres y mujeres.
La violencia de género como problema y suficiencia de la ley de violencia de género para afrontarlo.
Medidas adicionales contra la violencia de genero.
Partidos políticos que más y menos están haciendo por la igualdad de las mujeres.
Intención de voto en supuestas elecciones generales y partido político por el que siente más simpatía.
Escala de autoubicación ideológica (1-10).
Escala de ubicación ideológica (1-10) de partidos políticos y líderes políticos nacionales.
Fidelidad de voto en distintas elecciones.
Participación electoral, recuerdo de voto y partido más cercano a ideas propias en las elecciones generales de noviembre de 2019.
Escolarización y nivel de estudios de la persona entrevistada.
Religiosidad y frecuencia de asistencia a oficios religiosos de la persona entrevistada.
Estado civil y de convivencia.
Situación laboral y ocupación (precodificada) de la persona entrevistada.
Ingresos del hogar y personales.
Clase social subjetiva de la persona entrevistada.