arrow_back
 

Ficha del estudio

3267| BARÓMETRO DE NOVIEMBRE 2019
Fecha 28-oct-2019
Nº Estudio 3267
Ámbito Nacional (con Ceuta y Melilla)
Universo Población española / ambos sexos / 18 y más años

Este estudio trata la siguiente información:

  • Nacionalidad de la persona entrevistada.
  • Valoración de la situación económica actual, retrospectiva y prospectiva de España.
  • Valoración de la situación económica personal actual, retrospectiva y prospectiva.
  • Valoración de la situación política actual, retrospectiva y prospectiva de España.
  • Problemas principales que existen actualmente en España y problemas sociales que personalmente le afectan más.
  • Valoración de la gestión del Gobierno central del PSOE.
  • Valoración de una posible gestión del Gobierno central si gobernase el PP, Ciudadanos o Podemos.
  • Escala de probabilidad (0-10) de votar a diferentes partidos políticos.
  • Autodefinición de su ideología política y definición de la ideología política de diferentes partidos políticos nacionales.
  • Escala de probabilidad (0-10) de votar en las próximas elecciones
  • Conocimiento y escala de valoración (1-10) de líderes políticos nacionales
  • Grado de confianza en el presidente del Gobierno (Pedro Sánchez) y en el líder del principal partido de la oposición (Pablo Casado).
  • Preferencia personal como presidente del Gobierno.
  • Aspectos a tener en cuenta a la hora de votar a un partido político en las elecciones generales de noviembre de 2019.
  • Razones que animan a votar y momento de la decisión de voto en las elecciones generales de noviembre de 2019.
  • Grado de interés con el que está siguiendo las propuestas políticas y electorales de diferentes candidatos.
  • Escala de utilidad (1-10) de diferentes aspectos para informarse de las propuestas electorales de los partidos políticos.
  • Influencia de la situación en Cataluña y sentido de la misma en la decisión de votar en las elecciones generales de noviembre de 2019.
  • Cambio en la orientación de voto motivado por la situación en Cataluña.
  • Líder político que le parece que representa mejor ciertas características.
  • Intención de voto en las elecciones generales de noviembre de 2019.
  • Intención de voto alternativo y partido político por el que siente más simpatía en las elecciones generales de noviembre de 2019.
  • Escala de autoubicación ideológica (1-10).
  • Escala de ubicación ideológica (1-10) de partidos políticos y de líderes políticos nacionales.
  • Fidelidad de voto en distintas elecciones.
  • Participación electoral, recuerdo de voto y partido más cercano a ideas propias en las elecciones generales de abril de 2019.
  • Escolarización y nivel de estudios de la persona entrevistada.
  • Religiosidad y frecuencia de asistencia a oficios religiosos de la persona entrevistada.
  • Estado civil y de convivencia.
  • Situación laboral y ocupación (precodificada) de la persona entrevistada.
  • Ingresos del hogar y personales.
  • Clase social subjetiva de la persona entrevistada.