arrow_back
 

Ficha del estudio

3195| BARÓMETRO DE NOVIEMBRE 2017
Fecha 01-nov-2017
Nº Estudio 3195
Tamaño 2482
Ámbito Nacional (con Ceuta y Melilla)
Universo Población española / ambos sexos / 18 y más años
Publicación ACADEMIA CIS 41
ACADEMIA CIS 47
MONOGRAFÍAS CIS 324

Este estudio trata la siguiente información:

  • Nacionalidad de la persona entrevistada.
  • Nacionalidad de la persona entrevistada (extranjeros).
  • Valoración de la situación económica general de España.
  • Valoración retrospectiva y prospectiva de la situación económica de España (1 año).
  • Valoración de la situación política general de España.
  • Valoración retrospectiva y prospectiva de la situación política de España (1 año).
  • Problemas principales que existen actualmente en España . Problemas sociales, que personalmente, más le afectan.
  • Escala de satisfacción (0-10) con diferentes aspectos de la vida personal.
  • Escala de egoísmo (0-10) de los ciudadanos.
  • Escala de confianza (0-10) en distintos grupos en caso de necesidad.
  • Frecuencia de seguimiento de los medios de comunicación.
  • Escala de confianza (0-10) en la gente.
  • Frecuencia de seguimiento de la política a través de diferentes medios de comunicación.
  • Situación de pertenencia y participación en distintas asociaciones.
  • Principal motivo para pertenecer y para dejar de pertenecer a distintas asociaciones. Motivos para no pertenecer a ninguna asociación.
  • Participación en diferentes tareas de voluntariado. Asociación/organización a través de la que realiza o ha realizado tareas de voluntariado.
  • Frecuencia con la que se han tenido diferentes sentimientos al participar en distintas tareas de voluntariado.
  • La persona entrevistada y/o alguien de su entorno ha sido alguna vez beneficiario/a de la labor de los/as voluntarios/as.
  • Grado de importancia de diferentes motivaciones para hacerse voluntario.
  • Uso de internet alguna vez. Última vez que usó internet.
  • Frecuencia de uso de Internet en los últimos tres meses. En esos tres meses: actividades participativas realizadas a través de Internet, redes o chats en los que ha participado y autoidentificación como creador/a o seguidor/a de contenidos.
  • Motivo por el que no usa Internet, o lo usa con poca frecuencia.
  • Características de la forma de ser personal.
  • Escala de felicidad personal (0-10).
  • Preferencia entre diferentes alternativas de organización territorial del Estado en España.
  • Sentimiento nacionalista.
  • Escala de autoubicación ideológica (1-10).
  • Participación electoral en las elecciones generales de 2016 y recuerdo de voto en las elecciones generales de 2016 de los votantes.
  • Religiosidad de la persona entrevistada y frecuencia de asistencia a oficios religiosos.
  • Valoración de la situación económica personal actual y prospectiva (1 año).
  • Situación laboral de la persona entrevistada.
  • Probabilidad de perder el empleo actual en los próximos 12 meses. Probabilidad de encontrar empleo en los próximos 12 meses.
  • Ingresos personales y del hogar.
  • Momento de la adquisición de la nacionalidad española.