arrow_back
 

Ficha del estudio

2433| BARÓMETRO DE OCTUBRE 2001
Fecha 24-oct-2001
Nº Estudio 2433
Tamaño 2499
Ámbito Nacional
Universo Población española / ambos sexos / 18 y más años
Publicación BOLETÍN DATOS DE OPINIÓN CIS 27
OPINIONES Y ACTITUDES CIS 47
REIS 112
REIS 135
ELECCIONES CIS 01
REIS 109
REIS 112
OPINIONES Y ACTITUDES CIS 65
AYUDAS CIS 2010
AYUDAS CIS 2007
AYUDAS CIS 2003
REIS 157
ELECCIONES CIS 9
OPINIONES Y ACTITUDES CIS 76
 Boletín

Este estudio trata la siguiente información:

  • Medio de comunicación a través del cual siguió los ataques terroristas contra las Torres Gemelas de Nueva York y el Pentágono de Washington del día 11 de septiembre. Interés en el seguimiento de estas noticias.
  • Grado de preocupación por los acontecimientos que suceden ahora y por los que puedan ocurrir.
  • Opinión sobre si, en las próximas semanas o meses, en Estados Unidos o en cualquier otro país desarrollado pueden producirse acciones terroristas de esa importancia.
  • Opinión sobre si puede suceder en España y grado de preocupación sobre esa posibilidad.
  • Grado de preocupación ante la posibilidad de que puedan producirse atentados con armas químicas o bacteriológicas en España.
  • Opinión sobre si ETA actuará más o menos después del 11 de septiembre.
  • Opinión sobre cómo afectará al posible final de ETA la situación actual.
  • Opinión sobre si los países occidentales están o no más unidos en la actualidad.
  • Evaluación de la situación mundial después de los atentados de Estados Unidos.
  • Temor personal a viajar en avión después de los atentados.
  • Cambio en actitudes de consumo, en planes de viaje o en planes de inversión a consecuencia de la situación que estamos viviendo.
  • Sentimiento de miedo ante lo que está ocurriendo en el mundo.
  • Valoración de líderes políticos mundiales.
  • Grado de simpatía hacia diversos países.
  • Evaluación de la situación económica de España, actual, retrospectiva y prospectiva a un año.
  • Evaluación de la situación política en España, actual, retrospectiva y prospectiva a un año.
  • Conocimiento y escala de valoración de líderes políticos.
  • Evaluación de la gestión del Gobierno del PP.
  • Evaluación de la actuación del PSOE en la oposición.
  • Conocimiento y escala de valoración de los ministros que forman el Gobierno.
  • Grado de confianza que le inspira el presidente del Gobierno José Mª Aznar.
  • Intención de voto en elecciones generales.
  • Escala de ideología del entrevistado.
  • Recuerdo de voto en elecciones generales de marzo de 2000.
  • Fidelidad de voto en elecciones generales de marzo de 2000.
  • Volatilidad electoral en elecciones generales de marzo de 2000.