arrow_back
 

Ficha del estudio

2428| BARÓMETRO DE JULIO 2001
Fecha 13-jul-2001
Nº Estudio 2428
Tamaño 2485
Ámbito Nacional
Universo Población española / ambos sexos / 18 y más años
Publicación REIS 112
OPINIONES Y ACTITUDES CIS 57
REIS 122
REIS 135
ELECCIONES CIS 01
OPINIONES Y ACTITUDES CIS 60
AYUDAS CIS 2010
REIS 109
REIS 112
OPINIONES Y ACTITUDES CIS 47
OPINIONES Y ACTITUDES CIS 65
FUERA DE COLECCIÓN CIS 49
AYUDAS CIS 2010
AYUDAS CIS 2007
AYUDAS CIS 2003
REIS 157
ELECCIONES CIS 9
MONOGRAFÍAS CIS 321
OPINIONES Y ACTITUDES CIS 76

Este estudio trata la siguiente información:

  • Problemas más importantes en España. Problemas que más le afectan.
  • Grado de información sobre la Unión Europea e interés por las noticias relacionadas con ella.
  • Valoración del efecto para España de la pertenencia a la Unión Europea: en general y sobre diversos aspectos socioeconómicos.
  • Sentimiento europeísta actual y prospectivo.
  • Actitud hacia la Unión Europea.
  • Opinión sobre la política de la Unión Europea: contribuye a aumentar la diferencia entre países ricos y pobres o contribuye a disminuirlas.
  • Opinión sobre la posición económica de España en comparación con los países más desarrollados de la Unión Europea. Influencia de la pertenencia de España a la Unión Europea.
  • Evaluación del balance entre lo que España aporta a los Presupuestos de la Unión Europea y lo que recibe.
  • Opinión sobre la defensa que hace el Gobierno español de los intereses españoles ante la Unión Europea.
  • Opinión sobre el grado de influencia de España sobre las decisiones que se toman en la Unión Europea.
  • Opinión sobre el tipo de Gobierno que debe tener la Unión Europea.
  • Actitud hacia: la creación de un ejército común, de un gobierno común, la designación de un presidente europeo y la armonización de los sistemas jurídicos y fiscales de los países miembros de la UE.
  • Grado de satisfacción con la forma en que se está llevando a cabo la construcción de la Unión Europea.
  • Valoración de los efectos que puede tener, para España y para Europa, la incorporación de los países del Este a la Unión Europea.
  • Opinión sobre si la Unión Europea está apoyando a España en la lucha contra el terrorismo.
  • Evaluación de la situación económica de España, actual, retrospectiva y prospectiva a un año.
  • Evaluación de la situación política en España, actual, retrospectiva y prospectiva a un año.
  • Conocimiento y escala de valoración de líderes políticos.
  • Evaluación de la gestión del Gobierno del PP.
  • Evaluación de la actuación del PSOE en la oposición.
  • Conocimiento y escala de valoración de los ministros que forman el Gobierno.
  • Grado de confianza que le inspira el presidente del Gobierno José Mª Aznar.
  • Intención de voto en elecciones generales.
  • Escala de ideología del entrevistado.
  • Recuerdo de voto en elecciones generales de marzo de 2000.
  • Fidelidad de voto en elecciones generales de marzo de 2000.
  • Volatilidad electoral en elecciones generales de marzo de 2000.