arrow_back
 

Ficha del estudio

2313| BARÓMETRO DE DICIEMBRE 1998: EXPECTATIVAS 1999
Fecha 18-dic-1998
Nº Estudio 2313
Tamaño 2493
Ámbito Nacional
Universo Población española / ambos sexos / 18 y más años
Publicación REIS 135
REIS 109
AYUDAS CIS 2015
MONOGRAFÍAS CIS 321

Este estudio trata la siguiente información:

  • Evaluación personal del año 1998 y expectativas para 1999.
  • Grado de satisfacción con la vida personal propia. Aspectos que más le satisfacen y expectativas de evolución de esos aspectos para 1999.
  • Problemas de la situación española actual que más preocupan al entrevistado. Opinión sobre la evolución en 1999 de esos problemas.
  • Evaluación de la situación política actual del país y expectativas a un año.
  • Grado de satisfacción con su actual nivel de vida, expectativas a un año.
  • Evaluación de la situación económica actual del país y expectativas a un año.
  • Evaluación de su situación económica personal, comparada con la que tenía hace un año y expectativas para el próximo año.
  • Capacidad de ahorro en el hogar del entrevistado durante 1998, expectativas para 1999.
  • Valoración actual y prospectiva del mundo. Aspectos en los que cree que empeorará o mejorará en el futuro.
  • Expectativas, a diez años, de evolución de distintos problemas mundiales.
  • Principales objetivos de la sociedad española para los próximos años.
  • Opinión sobre los rasgos o características de la sociedad española, evolución en los próximos 5 años.
  • Opinión sobre la evolución en España de diversas cuestiones sociales y demográficas en los próximos 5 años.
  • Evaluación de la tolerancia de los españoles sobre diversos temas.
  • Expectativas para el próximo siglo.
  • Prospectiva a 10 años de: curación del cáncer y del sida, consumo de tabaco, jornada laboral, ciudadanía europea y elección del sexo de los hijos.
  • Opinión sobre el papel que tendrá la Unión Europea, al inicio del siglo próximo, en su vida cotidiana.
  • Escala de ideología política del entrevistado.
  • Recuerdo de voto en elecciones generales de marzo de 1996.
  • Fidelidad de voto en elecciones generales de marzo de 1996.
  • Volatilidad electoral en elecciones generales de marzo de 1996.
  • Frecuencia de asistencia a oficios religiosos.
  • Situación de convivencia del entrevistado.
  • Expectativas laborales de empleo y desempleo.