arrow_back
 

Ficha del estudio

2259| BARÓMETRO DE SEPTIEMBRE 1997
Fecha 26-sep-1997
Nº Estudio 2259
Tamaño 2495
Ámbito Nacional
Universo Población española / ambos sexos / 18 y más años
Publicación BOLETÍN DATOS DE OPINIÓN CIS 15
REIS 135
REIS 109
OPINIONES Y ACTITUDES CIS 47
FUERA DE COLECCIÓN CIS 41
AYUDAS CIS 1999
 Boletín

Este estudio trata la siguiente información:

  • Disfrute de vacaciones fuera de la residencia habitual durante 1997.
  • Motivo principal para no salir de vacaciones durante 1997.
  • Número de períodos en que realizó/realizará las vacaciones en 1997.
  • Número de días de vacaciones a lo largo de 1997.

    VACACIONES PRINCIPALES DE 1997 (referidas al período de mayor duración):
  • Número de días, mes del año, movilidad geográfica, provincia y características geográficas del lugar elegido para sus vacaciones.
  • Motivos principales en la elección del lugar de vacaciones.
  • Medio utilizado para organizar las vacaciones.
  • Medio de transporte utilizado para trasladarse al lugar de vacaciones.
  • Personas con las que pasó/pasará las vacaciones. Número de personas mayores y menores de 16 años.
  • Alojamiento utilizado en las vacaciones.
  • Cuantía de los gastos extraordinarios ocasionados por las vacaciones.

    A TODOS:
  • Aspectos más importantes a la hora de planear unas vacaciones.
  • Opinión sobre la importancia de salir de vacaciones.
  • Frases que más se adecuan al concepto que tiene de unas vacaciones ideales.
  • Salidas de, al menos, tres o cuatro días, en Semana Santa, Navidad y 'puentes'. Motivos de estas salidas.
  • Salidas de, al menos, tres o cuatro días en Semana Santa, Navidad y puentes' durante 1997. Motivo principal para no salir.
  • Evaluación de la situación política actual del país y expectativas a un año.
  • Evaluación de la situación económica actual del país y expectativas a un año.
  • Escala de ideología del entrevistado.
  • Recuerdo de voto en las elecciones generales de marzo de 1996.
  • Volatilidad electoral en elecciones generales de marzo de 1996.
  • Número de hijos del entrevistado.
  • Número y edad de los hijos que conviven en el hogar del entrevistado.
  • Expectativas laborales de empleo y desempleo.
  • Número de personas que viven en el hogar del entrevistado.
  • Posesión de una segunda residencia y distancia con la habitual.