arrow_back
 

Ficha del estudio

2244| BARÓMETRO DE ABRIL 1997
Fecha 23-abr-1997
Nº Estudio 2244
Tamaño 2496
Ámbito Nacional
Universo Población española / ambos sexos / 18 y más años
Publicación BOLETÍN DATOS DE OPINIÓN CIS 12
OPINIONES Y ACTITUDES CIS 30
REIS 135
ELECCIONES CIS 01
REIS 83
REIS 106
REIS 109
OPINIONES Y ACTITUDES CIS 21
OPINIONES Y ACTITUDES CIS 31
OPINIONES Y ACTITUDES CIS 65
FUERA DE COLECCIÓN CIS 29
AYUDAS CIS 2010
BOLETÍN CIS 2008
AYUDAS CIS 2014
AYUDAS CIS 2015
AYUDAS CIS 2003
AYUDAS CIS 1999
AYUDAS CIS 1998
AYUDAS CIS 1998
ELECCIONES CIS 9
 Boletín

Este estudio trata la siguiente información:

  • Número de personas que viven en el hogar y cuántas son de 65 o más años.
  • Existencia de personas mayores de 65 años en la familia que necesitan cuidados especiales.
  • Frecuencia con la que ayuda a alguna persona de 65 o más años en su actividad cotidiana. Tipo de relación (parentesco, amistad, etc.) con la persona a la que ayuda.
  • Grado de acuerdo con frases sobre quiénes son los responsables de la atención a los ancianos.
  • Opinión sobre los tres temas que preocupan más a las personas mayores.
  • Opinión sobre el trato de la sociedad y de los jóvenes a las personas mayores.
  • Persona o entidad que preferiría que le prestase ayuda si algún día se viera incapacitado para realizar actividades cotidianas.
  • Grado de interés por las noticias relacionadas con la Unión Europea.
  • Valoración del grado de información que tiene sobre la Unión Europea.
  • Valoración de la pertenencia de España a la Unión Europea.
  • Escala de aceptación de la moneda única europea (euro).
  • Escala de aceptación a la entrada de trabajadores extranjeros en la Unión Europea.
  • Evaluación de la situación económica actual del país y expectativas a un año.
  • Conocimiento y valoración del acuerdo entre empresarios y trabajadores para la reforma del mercado laboral.
  • Opinión sobre la influencia de la reforma del mercado laboral sobre la estabilidad en el empleo y la reducción del paro en España.
  • Evaluación de la situación política actual del país y expectativas a un año.
  • Conocimiento y escala de valoración de líderes políticos.
  • Valoración de la gestión que está realizando el Gobierno del PP.
  • Valoración de la actuación política del PSOE desde que está en la oposición.
  • Conocimiento y escala de valoración de los ministros que forman el Gobierno.
  • Confianza que le inspiran el presidente del Gobierno, José Mª Aznar, y el secretario general del PSOE, Felipe González.
  • Intención de voto en elecciones generales.
  • Afinidad con partidos políticos.
  • Escala de ideología del entrevistado.
  • Recuerdo de voto en las elecciones generales de marzo de 1996.
  • Volatilidad electoral en elecciones generales de marzo de 1996.
  • Expectativas laborales de empleo y desempleo.