arrow_back
 

Ficha del estudio

2057| TERCERA EDAD Y EDUCACIÓN SECUNDARIA
Fecha 03-may-1993
Nº Estudio 2057
Tamaño 2500
Ámbito Nacional
Universo Población española / ambos sexos / 18 y más años
Publicación REIS 73
OPINIONES Y ACTITUDES CIS 09
OPINIONES Y ACTITUDES CIS 31
REIS 73
OPINIONES Y ACTITUDES CIS 47
AYUDAS CIS 1998
REIS 164

Este estudio trata la siguiente información:

  • Opinión sobre la palabra más apropiada para referirse a los mayores de 65 años.
  • Opinión sobre la razón más importante para considerar a alguien como anciano.
  • Opinión sobre los principales signos de la vejez.
  • Opinión sobre la jubilación obligatoria por razón de la edad.
  • Opinión sobre las medidas más acertadas para financiar en el futuro las pensiones de vejez.
  • Actitudes ante los ancianos.
  • Opinión sobre la forma más adecuada de asistir a una persona de edad.
  • Evolución de la asistencia a los padres por parte de los hijos.
  • Opinión sobre quién debería prestar más ayuda a los padres.
  • Opinión sobre qué persona desearía que le atendiera cuando llegue a mayor.
  • Atención dada a las personas mayores.
  • Problemas en la atención cotidiana a las personas mayores.
  • Actitud ante el conocimiento de una enfermedad terminal.
  • Opinión sobre las materias que se pueden estudiar en la educación secundaria obligatoria.
  • Opinión sobre las cualidades o capacidades que deben fomentar los centros educativos en la educación secundaria obligatoria.
  • Opinión sobre la actuación de los centros educativos.
  • Evaluación del profesorado de la enseñanza secundaria obligatoria.
  • Escala de ideología política.
  • Recuerdo de voto en elecciones generales de octubre de 1989.