Grado de preocupación ante la crisis del coronavirus COVID-19.
Grado de preocupación por la invasión de Rusia a Ucrania.
Valoración de la situación económica general de España y de la situación económica personal.
Grado de preocupación por el cambio climático.
Problemas principales que existen actualmente en España (3) y problemas sociales que personalmente afectan más (3).
Preferencia personal como presidente del Gobierno central.
Escala de probabilidad (0-10) de votar en las próximas elecciones generales.
Fidelidad de voto en elecciones.
Prioridad entre partido político y candidato/a en la decisión de voto.
Intención de voto e intención de voto alternativo en supuestas elecciones generales.
Partido político por el que se siente más simpatía en las elecciones generales (con filtro).
Escala de autoubicación ideológica (1-10).
Conocimiento y escala de valoración (1-10) de líderes políticos nacionales.
Grado de confianza en el presidente del Gobierno central, Pedro Sánchez, y en el líder del principal partido de la oposición (PP), Alberto Núñez Feijóo.
Participación electoral y recuerdo de voto en las elecciones generales de noviembre de 2019.
Partido político que considera más cercano a sus ideas.
Grado utilidad de las manifestaciones del Día Internacional de la Mujer en las reivindicaciones sobre las libertades y derechos de igualdad de las mujeres.
Valoración sobre lo que falta por avanzar para lograr la igualdad de derechos y oportunidades entre hombres y mujeres.
Opinión sobre la violencia de género como problema preocupante para la sociedad española y sobre si la ley contra la violencia de género española es suficiente para enfrentarse a la misma.
Medidas adicionales contra la violencia de género.
Partido que está haciendo más en España para apoyar la igualdad de derechos y oportunidades de las mujeres.
Escolarización y nivel de estudios de la persona entrevistada.
Religiosidad y frecuencia de asistencia a oficios religiosos de la persona entrevistada.
Estado civil de la persona entrevistada.
Situación laboral, situación profesional y ocupación de la persona entrevistada.
Nivel de ingresos netos del hogar.
Clase social subjetiva de la persona entrevistada.