arrow_back
 

Ficha del estudio

3134| BARÓMETRO DE ABRIL 2016
Fecha 01-abr-2016
Nº Estudio 3134
Tamaño 2490
Ámbito Nacional (con Ceuta y Melilla)
Universo Población española / ambos sexos / 18 y más años
Publicación ACADEMIA CIS 47
ELECCIONES CIS 9
ELECCIONES CIS 10

Este estudio trata la siguiente información:

  • Nacionalidad del entrevistado.
  • Evaluación de la situación económica de España, actual, retrospectiva y prospectiva a un año.
  • Evaluación de la situación política en España, actual, retrospectiva y prospectiva a un año.
  • Problemas más importantes en España. Problemas que, personalmente, más le afectan.
  • Frecuencia con la que se habla de política con diferentes personas del entorno social próximo.
  • Frecuencia con la que las negociaciones para formar gobierno tras las elecciones del 20 de diciembre han sido tema de negociación con diferentes personas del entorno social próximo.
  • Autodefinición de la ideología política propia.
  • Escala (0-10) de probabilidad de voto en elecciones generales a distintos partidos políticos.
  • Conocimiento y escala de valoración de líderes políticos: Íñigo Alli, Joan Baldoví Roda, Xavier Domènech, Onintza Enbeita, Aitor Esteban, Alexandra Fernández, Alberto Garzón, Francesc Homs, Pablo Iglesias, Isidro Martínez Oblanca, Ana María Oramas, Pedro Quevedo, Mariano Rajoy, Albert Rivera, Pedro Sánchez y Joan Tardà.
  • Grado de interés con el que ha seguido las informaciones sobre las negociaciones para formar gobierno tras las elecciones generales del 20 de diciembre.
  • Intención de voto en elecciones generales.
  • Escala de ideología del entrevistado y ubicación ideológica (1-10) de partidos políticos.
  • Preferencia entre diferentes alternativas de organización territorial del Estado en España.
  • Sentimiento nacionalista.
  • Participación y recuerdo de voto en elecciones generales de 2015.
  • Autoubicación en una escala (0-10) de felicidad.
  • Práctica religiosa.
  • Valoración de la situación económica personal y valoración prospectiva (1 año).
  • Situación de convivencia de las personas no casadas.
  • Probabilidad de perder o encontrar el empleo actual en los próximos 12 meses.
  • Ingresos personales y del hogar.
  • Momento de la adquisición de la nacionalidad española. Nivel de conocimiento de castellano del entrevistado y atribuido por el entrevistador.