arrow_back
 

Ficha del estudio

2438| ENCUESTA NACIONAL DE SALUD (VII) 2001 (CUARTA OLEADA). INFANTIL
Fecha 13-nov-2001
Nº Estudio 2438
Tamaño 1304
Ámbito Nacional (con Ceuta y Melilla)
Universo Población española / ambos sexos / 0 a 15 años
Encargo Mº de Sanidad y Consumo. Convenio

Este estudio trata la siguiente información:

CUESTIONARIOS DE ADULTOS E INFANTIL:

  • Caracterización del hogar del entrevistado: número de personas en el hogar, género, edad y relación de parentesco. Existencia de alguna persona en el hogar con alguna limitación o minusvalía, edad de esa persona y persona que se encarga habitualmente de atenderla.
  • Si en el hogar hay niños de 14 o menos años persona que se ocupa habitualmente de ellos. Tenencia de alguna persona contratada para cuidar a los niños.
  • Reparto de tareas del hogar y tenencia de alguna persona contratada para realizar trabajos domésticos.
  • Evaluación del estado de salud personal en los últimos doce meses.
  • Enfermedad, que le haya limitado su actividad más de diez días, en los últimos doce meses.
  • Padecimiento de alguna enfermedad crónica y limitaciones en sus actividades, durante el último año, por su causa.
  • Accidentes padecidos en el último año. Lugar donde ocurrió el último accidente, necesidad de recurrir a un servicio médico y consecuencias del mismo.
  • Número de días que ha tenido que limitar sus actividades de tiempo libre y su actividad principal como consecuencia de padecer, en las dos últimas semanas, algún dolor o síntoma. Dolor o síntoma padecido.
  • Número de días que ha estado en la cama, durante las dos últimas semanas, por motivo de salud.
  • Consumo de medicamentos en las dos últimas semanas. Tipo de medicamento y si fueron recetados por el médico.
  • Asistencia a consultas médicas en los últimos quince días: lugar, motivo, especialidad, tiempo de desplazamiento, tiempo de espera y tipo (pública o privada). Si no ha acudido a una consulta en las últimas dos semanas: tiempo transcurrido desde la última consulta.
  • Asistencia, en los últimos tres meses, al dentista, estomatólogo o higienista dental: número de veces, motivo de la última consulta y tipo de consulta utilizada (pública o privada). Si no ha acudido a una consulta en los últimos tres meses: tiempo transcurrido desde la última consulta.
  • Estado de la dentadura.
  • Hospitalización en el último año: número de veces que ha estado hospitalizado, número de días que estuvo ingresado en la última hospitalización, motivo, lista de espera, forma de ingreso y entidad que sufragó los gastos.
  • Utilización del servicio de urgencias en el último año: número de veces y tipo de urgencias (público o privado). Si acudió a un hospital de la Seguridad Social: motivo.
  • Tenencia en estos últimos 12 meses de alguna necesidad de asistencia médica que no fue atendida. Motivo de la no atención.
  • Realización de trabajo físico en su tiempo libre.
  • Hábitos alimentarios. Qué toma en el desayuno y frecuencia en el consumo de diferentes alimentos a lo largo de la semana.
  • Vacunación en la última campaña contra la gripe. Motivo.
  • Características antropométricas: peso, altura.

    SÓLO CUESTIONARIO INFANTIL:
  • Si el niño tiene entre 6 meses y 1 año: tipo de lactancia que tuvo el niño hasta las seis semanas, los tres meses y los seis meses.
  • Si el niño es mayor de 1 año: frecuencia con que ve la televisión. Número de horas.
  • Si el niño es menor de 6 años: enfermedades en las que es recomendable la vacunación.