arrow_back
 

Research Study Index Card

1853| BARÓMETRO DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE MURCIA (VII)
Date Dec 15, 1989
Research Study Number 1853
Size 565
Area Región de Murcia (aut.)
Universe Población española / ambos sexos / 18 y más años
Publication REIS 56
REIS 58

This study deals with the following information:

  • Conocimiento de la anulación en Murcia de los resultados de las elecciones generales de octubre de 1989.
  • Grado de acuerdo con que se hayan anulado los resultados de las últimas elecciones generales en la comunidad.
  • Influencia de la anulación de los resultados de las elecciones generales en la comunidad sobre la credibilidad de las elecciones del 29 de octubre.
  • Influencia de la anulación de los resultados de las elecciones generales en la comunidad sobre la credibilidad de los partidos políticos.
  • Observación de irregularidades en las elecciones generales de 1989.
  • Conocimiento personal de alguien que a la hora de votar resultara afectado por alguna irregularidad en esas elecciones generales de 1989.
  • Opinión sobre el grado de limpieza de las pasadas elecciones generales de octubre de 1989.
  • Actitud ante la repetición de las elecciones generales en la circunscripción de Murcia.
  • Opinión sobre si esa repetición cambiará en Murcia los resultados con respecto a los obtenidos en las pasadas elecciones de octubre de 1989.
  • Opinión sobre si la anulación y repetición de las votaciones perjudica o no modifica las expectativas electorales de los partidos.
  • Voto en el hipotético caso de que se repitieran las elecciones en Murcia.
  • Medio por el que ha seguido el debate parlamentario de investidura.
  • Grado de justificación de las críticas de la oposición a la política del Gobierno en el debate de investidura.
  • Valoración de las intervenciones del presidente del Gobierno Felipe González a lo largo del debate.
  • Valoración que le merece la actuación política de líderes políticos nacionales.
  • Escala de autoubicación ideológica (1-10).
  • Intención de voto en supuestas elecciones generales.
  • Partido político por el que se siente más simpatía en las elecciones generales.
  • Partido al que nunca votaría en elecciones generales.
  • Partido que le gustaría que ganase en unas supuestas elecciones generales.
  • Religiosidad de la persona entrevistada.