arrow_back
 

Research Study Index Card

1442| BARÓMETRO DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ANDALUCÍA (II)
Date Dec 3, 1984
Research Study Number 1442
Size 2382
Area Andalucía (aut.)
Universe Población española / ambos sexos / 18 y más años
Publication REIS 57
AYUDAS CIS 2006
Order Comunidad Autónoma de Andalucía. Convenio

This study deals with the following information:

  • Lugar de nacimiento (provincia).
  • Grado de gravedad de distintos problemas en Andalucía.
  • Tareas más importantes que tiene que afrontar el Gobierno autonómico de Andalucía (2) (ordinal).
  • Partido político que muestra más preocupación por los problemas de Andalucía.
  • Valoración retrospectiva de la situación general de la comunidad autónoma (Andalucía).
  • Comparación del problema del paro en Andalucía respecto a cuando los socialistas llegaron al Gobierno autonómico.
  • Valoración prospectiva de la situación del paro en Andalucía (2 años).
  • Opinión sobre la existencia de personas desempleadas que trabajan.
  • Opinión sobre el volumen de personas desempleadas que trabajan.
  • Grupo al que más beneficia la existencia de personas desempleadas trabajando: trabajadores/as o empresarios/as.
  • Conocimiento del Plan de Empleo Rural (PER).
  • Opinión sobre la influencia del Plan de Empleo Rural (PER) en la solución de los problemas del paro andaluz.
  • Influencia de distintas causas en la persistencia del problema del paro en Andalucía.
  • Valoración de la necesidad de la reforma agraria en Andalucía.
  • Acuerdo con distintas cuestiones sobre la influencia de la reforma agraria en Andalucía.
  • Conocimiento del nombre del actual presidente autonómico de Andalucía.
  • Valoración de la labor de Rodríguez de la Borbolla durante el tiempo que lleva al frente de la Junta de Andalucía.
  • Escala de valoración (0-10) del presidente autonómico de Andalucía: José Rodríguez de la Borbolla.
  • Valoración de la defensa de los intereses andaluces frente al Gobierno central del presidente de la comunidad con respecto al anterior.
  • Grado en que posee determinadas cualidades el presidente autonómico de Andalucía: José Rodríguez de la Borbolla.
  • Valoración de la política del Gobierno de Felipe González respecto a Andalucía.
  • Ventaja de la pertenencia a un mismo partido de la Junta de Andalucía y el Gobierno central.
  • Grado de satisfacción con su funcionamiento de la autonomía en Andalucía.
  • Valoración retrospectiva de las cuestiones educativas en Andalucía (traspaso de competencias).
  • Evolución retrospectiva de determinados aspectos educativos en Andalucía (1 año).
  • Valoración retrospectiva de la atención sanitaria en la comunidad autónoma (Andalucía) (2 años).
  • Satisfacción con diferentes servicios sanitarios en Andalucía.
  • Grado de satisfacción con los programas que ofrece en la actualidad la televisión andaluza o 'Telesur'.
  • Valoración retrospectiva de la programación de Telesur.
  • Tipo de programas de Telesur que más le interesan.
  • Grado de información sobre las actividades que desarrolla el Gobierno autonómico de Andalucía.
  • Razón de la falta de información de la actividad del Gobierno autonómico de Andalucía.
  • Sentimiento nacionalista de Andalucía.
  • Grado de importancia para Andalucía de la Expo-92.
  • Opinión sobre el acierto en el nombramiento de Manuel Olivencia como comisario de la Expo'92.
  • Conocimiento y escala de valoración (0-10) de líderes políticos nacionales.
  • Conocimiento y escala de valoración (0-10) de líderes políticos autonómicos de Andalucía.
  • Recuerdo de voto en las elecciones generales de 1982.
  • Recuerdo de voto en las elecciones autonómicas de Andalucía de 1982.
  • Grado de cercanía hacia partidos políticos de Andalucía.
  • Intención de voto en supuestas elecciones autonómicas de Andalucía.
  • Partido al que no votaría en las elecciones autonómicas de Andalucía.
  • Intención de voto en supuestas elecciones generales.
  • Partido político por el que se siente más simpatía en las elecciones generales.
  • Escala de autoubicación ideológica (1-10).
  • Escala de ubicación ideológica (1-10) de partidos políticos de la comunidad autónoma: Andalucía.
  • Número de hijos/as.
  • Frecuencia de asistencia a oficios religiosos.