arrow_back
 

Research Study Index Card

1402| POSTELECTORAL PAÍS VASCO 1984
Date Mar 1, 1984
Research Study Number 1402
Area Álava (pro.)
Universe Población española / ambos sexos / 18 y más años
Publication CD-ROM ESTUDIOS POSTELECTORALES PAÍS VASCO
MONOGRAFÍAS CIS 109
MONOGRAFÍAS CIS 300

This study deals with the following information:

  • Grado de interés por la política.
  • Frecuencia de lectura de prensa y periódico habitualmente leído.
  • Participación política durante la campaña electoral.
  • Conducta electoral en elecciones autonómicas y generales.
  • Participación electoral en las elecciones autonómicas al Parlamento vasco del 26 de febrero de 1984.
  • Recuerdo de voto en las elecciones autonómicas de 1984.
  • Fidelidad electoral en las elecciones autonómicas de 1984.
  • Momento de la decisión y razón del voto en las elecciones autonómicas de 1984.
  • Afinidad hacia partidos y coaliciones políticas entre los que no votaron en 1984.
  • Influencia de los atentados terroristas en la participación electoral y la intención del voto.
  • Escala de satisfacción con los resultados electorales obtenidos por el PNV en 1984.
  • Preferencia por los pactos para gobernar el País Vasco.
  • Grado de ayuda que puede encontrar un Gobierno del PNV en la sociedad.
  • Preferencia entre una lista de políticos del Presidente autonómico.
  • Valoración de los líderes políticos (escala del 0 al 10).
  • Grado de cercanía hacia los partidos políticos.
  • Escala de ideología política del entrevistado y de los partidos políticos (del 1 al 10).
  • Valoración de los partidos políticos (escala del 0 al 10).
  • Grado de importancia de los principales problemas del País Vasco.
  • Actitudes ante el conflicto político, el proceso de autonomía y el nacionalismo.
  • Opiniones frente al divorcio, el aborto, el papel de la mujer y la esposa, y la educación.
  • Sentimiento regionalista - nacionalista.
  • Lugar de nacimiento del entrevistado.
  • Tiempo de residencia para los nacidos fuera de Euskadi.
  • Grado de conocimiento del euskera.
  • Escala de sentimiento nacionalista del entrevistado (del 1 a 10).
  • Recuerdo de voto en las elecciones autonómicas de 1980.
  • Recuerdo de voto en las elecciones generales de 1982.
  • Recuerdo de voto en las elecciones municipales de 1983.
  • Religiosidad y frecuencia de la asistencia a oficios religiosos del entrevistado.
  • Intención de voto en elecciones generales.