menu
bienvenidos
benvinguts
ongi etorri
benvidos
welcome
bienvenus
search
search
Search
Result preview
Online analysis
Integrated data file (FID)
Bookshop
REIS
keyboard_arrow_left
clear
Exposicion 60 Aniversario
keyboard_arrow_down
Presentación y datos de interés
Exposición
Espacio Multimedia
The CIS
keyboard_arrow_down
About us
Accountability
Surveys
keyboard_arrow_down
Result preview
Barometer
Consumer Confidence Index (ICC)
Survey types
Latest research studies
How are surveys taken
Data Bank
keyboard_arrow_down
Survey Catalogue
Online analysis
Integrated data file (FID)
ARCES
Specific requests
Open Data
Services to the citizen
keyboard_arrow_down
Service Charter
Electronic Office
Contracting party profile
Public employment
R+D: Initial Deposit Plan
Publications
keyboard_arrow_down
REIS
Collections
Yearbooks
News
Bookshop
Newsletter subscription
CIS Newsletter
Search engine
Datos de Opinión Bulletin
REOP
Training and grants
keyboard_arrow_down
Training scholarships
Research grants
Postgraduate course
Work experience with universities
Harvard Course
National Prize
Seminario de verano UIMP
Library
keyboard_arrow_down
News
Library Catalogue
E-resources
Ask the Librarian
Press centre
keyboard_arrow_down
Press releases
Activities
Contact
arrow_back
Surveys
Survey Catalogue
Research Study Index Card
Research Study Index Card
1152
| VICTIMIZACIÓN
Date
May 1, 1978
Research Study Number
1152
Area
Castilla La Vieja y León (menos Logroño)
Universe
Población española / ambos sexos / 18 y más años
Resultados_PDF
Resultados_PDF
Cruces
Cuestionario
Fichero_datos
This study deals with the following information:
Sentimiento de seguridad o inseguridad en las calles.
Lugares y horas en los que la persona entrevistada se siente insegura.
Valoración retrospectiva de la seguridad en la calle.
Causas por las que cree que ha aumentado o disminuido la seguridad en la calle.
Prospectiva para el próximo año en seguridad en la calle.
Motivos por los cueles cree que aumentará o disminuirá la seguridad en la calle el próximo año.
Delitos ordenados según la gravedad que les atribuye la persona entrevistada.
Pena que aplicaría al delito más grave y al menos grave.
Grado de acuerdo con distintas frases acerca del acatamiento a la Ley y sobre el sistema judicial.
Igualdad en España ante la Ley.
Contacto personal con el mundo de la justicia.
Consulta jurídica en un despacho de abogados.
Actitud que adoptaría en el supuesto de tener un conflicto con otra persona.
Ocurrencia del hecho de haber sido víctima alguna vez de algún delito o intento de delito.
Delitos de los que ha sido víctima alguna vez.
Delitos de los que ha sido víctima durante el último año.
-Denuncia de los delitos de los que ha sido víctima durante el último año.
Razón por la que denunció o no los delitos de los cuales ha sido víctima.
Tamaño del hogar.
Delitos de los que han sido víctimas los miembros del hogar durante el último año.
Escala de autoubicación ideológica (1-7).