Frecuencia con la que se habla de política con diferentes personas del entorno social próximo.
Evaluación de la situación política y económica española actual.
Evaluación de la gestión realizada por el Gobierno del PP en estos últimos cuatro años y de una posible gestión si hubiese gobernado el PSOE.
Evaluación de la actuación política desarrollada por la oposición del PSOE en estos últimos cuatro años.
Valoración de la política seguida por el PP en los últimos cuatro años en relación con diferentes áreas.
Partido que considera más capacitado para afrontar diferentes temas (empleo, educación, sanidad, economía, unión europea, política social, seguridad ciudadana, vivienda...etc.
Intención de acudir a votar en las próximas elecciones generales del 20 de diciembre de 2015.
A los que piensan acudir a votar en las próximas elecciones generales: decisión de votar a un partido. Y a los que no tienen decidido el voto a un partido concreto, partidos entre los que duda.
Intención de voto en elecciones generales.
Afinidad con partidos políticos.
Partido que cree que va a ganar en las próximas elecciones generales 2015.
Preferencia por el resultado de las elecciones generales de 2015, con o sin mayoría absoluta y por el gobierno de un partido o grupo de partidos distinto al actual.
Conocimiento y escala de valoración de distintos líderes políticos.
Escala de la probabilidad de votar en las elecciones generales de 2015 y de votar a un determinado partido político.
Participación y recuerdo de voto en elecciones generales de 2011.
Escala de ideología política.
Escala de ideología política aplicada a los partidos políticos.
Autodefinición de su ideología política.
Preferencia entre diferentes alternativas de organización territorial del Estado en España.
Participación y recuerdo de voto en las últimas elecciones generales autonómicas de 2015.
Momento de la adquisición de la nacionalidad española. Año desde que posee la nacionalidad española.