arrow_back
 

Research Study Index Card

3096| POSTELECTORAL ELECCIONES AUTONÓMICAS 2015. REGIÓN DE MURCIA
Date May 30, 2015
Research Study Number 3096
Size 791
Area Región de Murcia (aut.)
Universe Población española con derecho a voto en elecciones autonómicas y residente en la comunidad autónoma / ambos sexos / 18 y más años
Publication ELECCIONES CIS 10

This study deals with the following information:

  • Evaluación de la situación económica y política de Región de Murcia y España actualmente.
  • Valoración retrospectiva de la labor que está llevando a cabo el actual gobierno autonómico de Región de Murcia (4 años): educación, sanidad, seguridad ciudadana...
  • Valoración retrospectiva de la gestión del gobierno autonómico de Región de Murcia (4 años) y de una posible gestión si gobernase el PSOE.
  • Interés por la campaña electoral de las elecciones autonómicas de Región de Murcia de 2015.
  • Utilidad de diversos aspectos de la campaña electoral: informarse sobre los programas, conocer a los candidatos/as, ver las diferencias entre los partidos y decidir el voto.
  • Frecuencia en el seguimiento de información política y electoral a través de medios de comunicación: periódicos, televisión y radio.
  • Uso de Internet (últimos 3 meses), tenencia de cuentas en diferentes redes sociales y tipología de páginas de Internet que consulta en el seguimiento de la campaña electoral.
  • Frecuencia con la que ha hablado de las elecciones durante la campaña electoral con el entorno social (familia, amigos, compañeros)
  • Forma de seguimiento de la campaña electoral: vio por televisión propaganda electoral, leyó folletos, cartas, etc.
  • Conocimiento de los resultados de encuestas/ sondeos electorales durante la campaña electoral, grado de influencia y sentido en el que influyeron en las elecciones.
  • Decisión de voto en las elecciones autonómicas de Región de Murcia de 2015.
  • Partidos entre los que dudó en las elecciones autonómicas de Región de Murcia de 2015.
  • Participación electoral en las elecciones autonómicas de Región de Murcia de 2015.
  • Intención de voto en las elecciones autonómicas de Región de Murcia de 2015 de los que no pudieron o no quisieron votar.
  • Razones para no ir a votar o que le impidieron ir en las elecciones autonómicas. Momento de la decisión de no votar.
  • Momento de la decisión de voto en las elecciones autonómicas de Región de Murcia de 2015. Recuerdo de voto en las elecciones autonómicas y razones para votar a algún partido político.
  • Decisión respecto de haber conocido antes los resultados de las elecciones autonómicas.
  • Alternativa de coalición que prefiere para formar gobierno en Región de Murcia.
  • Problemas que deberían ser más importantes para el gobierno autonómico de Región de Murcia.
  • Participación electoral y recuerdo de voto en las elecciones generales de 2011.
  • Conocimiento y escala de valoración de líderes políticos autonómicos: Rafael González Tovar, Miguel Sánchez, Pedro Antonio Sánchez, Óscar Urralburu.
  • Cercanía hacia partidos políticos de Región de Murcia: PP, PSOE, Podemos, Ciudadanos, IU, UPyD.
  • Participación electoral, momento de la decisión de voto y recuerdo de voto en las elecciones municipales 2015 de la Región de Murcia.
  • Acuerdo con distintas frases sobre la política: esté quien esté en el poder siempre busca sus intereses, a través del voto se puede influir en lo que pasa en la política, los políticos/as se preocupan de la gente como Ud., y el/la entrevistado/a está mejor informado que la mayoría de la gente.
  • Sentimiento nacionalista murciano.
  • Preferencia entre diferentes alternativas de organización territorial del Estado en España.
  • Participación en distintas formas de acción social y política: asistir a una manifestación, cambiar hábitos de compra por distintas razones, participar en una huelga, ocupar edificios o bloquear tráfico, participar en foro-grupo de discusión político en internet.
  • Pertenencia a alguna asociación y tipo de asociación a la que pertenece
  • Sentimiento hacia la política
  • Autodefinición de su ideología política.
  • Escala de autoubicación ideológica de la persona entrevistada y de partidos políticos de Región de Murcia.
  • Participación electoral y recuerdo de voto en las elecciones autonómicas de Región de Murcia de 2011.
  • Situación de convivencia actual de la persona entrevistada.
  • Situación personal en diversos aspectos: pago de hipoteca, percepción regular de una ayuda económica de la administración, y contrato de seguro médico privado.
  • Práctica religiosa.
  • Valoración de la situación económica personal.
  • Probabilidad de perder el empleo actual o encontrar uno nuevo en los próximos 12 meses.
  • Tiempo de desempleo y prestación que recibe.
  • Lugar de nacimiento de la persona entrevistada y nacionalidad. Si tiene nacionalidad española: momento de adquisición de la nacionalidad española.
  • Tenencia de telefóno móvil y fijo.