Valoración del grado de responsabilidad de los españoles a la hora de cumplir con sus deberes y obligaciones como ciudadanos. Grado de responsabilidad personal.
Valoración de la cantidad de impuestos que los españoles pagan, y comparación con otros países de Europa.
Justicia en la distribución del pago de impuestos.
Grado de fraude fiscal que existe actualmente en España, comparación con el que existía hace cinco años.
Valoración del esfuerzo de la Administración en la lucha contra el fraude fiscal.
Opinión sobre la cantidad de personas que defraudan en la declaración de la renta. Causa principal que motiva el descenso en el fraude en la declaración de la renta.
Opinión sobre la cuantía del fraude en la declaración del IVA.
Acuerdo con diversas frases sobre las consecuencias del fraude fiscal.
Impuesto que le disgustaría más/menos que subiera: IRPF o IVA.
Obligación de presentar la Declaración de la renta este año. Saldo de la declaración de la renta de este año.
Opinión sobre el tiempo que se ha tardado este año en realizar las devoluciones, en comparación con el año anterior.
Persona/entidad que cumplimentó la declaración. Razón principal por la que acudió a un gestor/asesor para cumplimentar la declaración.
Inspección de la declaración de renta en los últimos cinco años, y probabilidad de que se la hagan en los próximos años. Resultado de la inspección.
Visita personal, en el último año, a alguna oficina de la Agencia Tributaria.
Grado de satisfacción con el trato recibido en las oficinas de la Agencia Tributaria. Valoración del servicio de información y atención al contribuyente, actual y comparando con hace 5 años.
Opinión sobre la cuantía que debe gastar el Estado en relación a lo que recauda. Opinión sobre la cuantía que gastará el actual Gobierno en relación a los ingresos.
Opinión sobre la cuantía del déficit público en relación al año pasado.
Opinión sobre la medida en que el Estado debería gastar sólo lo que ingresa, endeudarse o aumentar los impuestos en el caso de que se incrementaran los gastos en sanidad, educación, etc.
Valoración de la administración del dinero recaudado, que realiza el Gobierno actual en comparación con los anteriores.
Opinión sobre la causa que ha motivado la reducción del déficit público: el Estado gasta menos o hay más gente que paga impuestos.
Opinión sobre cómo se reparte el gasto entre el Gobierno central, el autonómico y los Ayuntamientos. Opinión sobre cuál de los tres administra mejor el dinero recaudado por impuestos.
Opinión sobre si el Estado debería gastar menos dinero del recaudado por impuestos para que las Autonomías pudieran gastar más.
Opinión sobre si parte del dinero que gastan las Autonomías deberían gastarlo los Ayuntamientos.
Opinión sobre si el Estado debería actuar para evitar el endeudamiento excesivo de Autonomías y Ayuntamientos.
Evaluación del grado en que se han privatizado en los últimos cinco años las empresas públicas.
Escala de ideología política del entrevistado.
Recuerdo de voto en las elecciones generales de marzo de 2000.