arrow_back
 

Research Study Index Card

2212| BARÓMETRO DE ABRIL 1996
Date Apr 13, 1996
Research Study Number 2212
Size 2499
Area Nacional
Universe Población española / ambos sexos / 18 y más años
Publication BOLETÍN DATOS DE OPINIÓN CIS 05
OPINIONES Y ACTITUDES CIS 19
OPINIONES Y ACTITUDES CIS 32
OPINIONES Y ACTITUDES CIS 57
REIS 122
REIS 135
REIS 85
REIS 101
REIS 109
OPINIONES Y ACTITUDES CIS 21
OPINIONES Y ACTITUDES CIS 43
OPINIONES Y ACTITUDES CIS 46
OPINIONES Y ACTITUDES CIS 47
OPINIONES Y ACTITUDES CIS 57
FUERA DE COLECCIÓN CIS 49
MONOGRAFÍAS CIS 293
AYUDAS CIS 1998
ELECCIONES CIS 9
 Boletín

This study deals with the following information:

  • Acuerdo con frases que expresan diferentes estados de ánimo y formas de ver la vida.
  • Actitudes hacia ciertos grupos para tenerlos como vecinos.
  • Sentimientos derivados del trato con personas de ideas o creencias diferentes a las suyas.
  • Opinión sobre la sociedad en que vivimos.
  • Grado de interés por la política en general y en particular por las actividades de: el Parlamento, los Gobiernos central y autonómico, el Ayuntamiento, partidos políticos, sindicatos, cuestiones internacionales y campañas electorales.
  • Tiempo dedicado a: leer las secciones políticas, comentar sobre política, pedir el voto a los amigos, resolver problemas locales, asistencia y participación política, trabajar por un partido o
    candidato.
  • Actitud hacia determinadas palabras: comunismo, ecologismo, democracia, socialismo, pacifismo, feminismo, mercado libre, empresa pública, privatización, igualdad, tradición, religión, pena de muerte, orden, ejército, libertad sexual, disciplina, despenalización del aborto y tolerancia.
  • Escala de valoración de instituciones.
  • Valoración de los partidos políticos.
  • Actitud ante las criticas del partido votado.
  • Conocimiento de la Conferencia Intergubernamental de la Unión Europea para la reforma del Tratado de Maastrich (C.I.G.) celebrada en Turín.
  • Actitud hacia la Unión Europea y tipos de cambios que necesita.
  • Opinión sobre la intensificación de los esfuerzos para acelerar el proceso de la construcción de la unidad europea.
  • Prioridades para conseguir la Convergencia Económica de España.
  • Escala de preocupación por problemas sociales de España.
  • Grado de satisfacción con el funcionamiento de determinados servicios públicos.
  • Descripción de los tres acontecimientos de la vida pública española que más le han llamado la atención y la que le ha parecido más preocupante.
  • Acuerdo con frases y opiniones relacionadas con el horario de las farmacias.
  • Evaluación de la situación económica actual de España.
  • Evaluación de la actual situación política de España, prospectiva y expectativas a un año.
  • Opinión sobre las expectativas del PP de lograr llegar a acuerdos con los partidos nacionalistas para poder gobernar.
  • Conocimiento de los nuevos Presidentes del Congreso y del Senado, Federico Trillo e Ignacio Barrero respectivamente.
  • Conocimiento y escala de valoración de líderes políticos nacionales y autonómicos.
  • Escala de ideología política del entrevistado.
  • Recuerdo de voto en elecciones generales de 1996.