arrow_back
 

Research Study Index Card

2905| BARÓMETRO DE JUNIO 2011
Date Jun 2, 2011
Research Study Number 2905
Size 2472
Area Nacional
Universe Población española / ambos sexos / 18 y más años
Publication ELECCIONES CIS 7
FUERA DE COLECCIÓN CIS 49
AYUDAS CIS 2012
AYUDAS CIS 2012
ACADEMIA CIS 38
MONOGRAFÍAS CIS 299
REIS 157
ACADEMIA CIS 42
CUADERNOS METODOLÓGICOS CIS 61
ELECCIONES CIS 10
MONOGRAFÍAS CIS 321

This study deals with the following information:

  • Nacionalidad del entrevistado.
  • Evaluación de la situación económica de España, actual, retrospectiva y prospectiva a un año.
  • Evaluación de la situación política en España, actual, retrospectiva y prospectiva a un año.
  • Problemas más importantes en España. Problemas que, personalmente, más le afectan.
  • Interés por la política.
  • Frecuencia de seguimiento de las noticias a través de diversos medios de comunicación.
  • Escala de satisfacción con el funcionamiento de la democracia en España.
  • Interés y valoración de las movilizaciones del 15M. Su continuidad en un futuro próximo.
  • Cualidades más importantes que debe tener un político.
  • Importancia de que los políticos resuelvan los problemas y cumplan las leyes.
  • Comportamiento esperado e idóneo de un funcionario público en un trámite relacionado con un familiar.
  • Frases sobre los comportamientos socialmente legítimos de los españoles: cumplen las leyes, exigentes con sus derechos, conscientes de sus obligaciones y deberes, y tolerantes con la corrupción.
  • Escala de importancia de la corrupción política como problema en la democracia en España.
  • Exageración por parte de los medios de comunicación de la corrupción política.
  • Extensión de la corrupción política en España y en distintos niveles políticos (local, autonómico, central y europeo).
  • Extensión de la corrupción en diversos servicios públicos (sanidad, educación, concesiones de obras públicas,...) y sectores (empresarios/as, jueces/zas, policías,...)
  • Acuerdo con diversas frases en relación a la corrupción y la clase política: injusto pensar que los/as políticos/as son corruptos/as, los partidos políticos persiguen la corrupción, el problema es de los/as que tienen dinero y corrompen.
  • Preferencia de los españoles y del entrevistado/a entre un político honrado/corrupto o eficaz.
  • Acuerdo con determinadas razones como causa de la corrupción política en España: es parte de la naturaleza humana, es propio de la cultura española,...
  • Definición de diversos tipos de corrupción: contrato de familiares por parte de trabajadores de la administración, que se cobre el subsidio del paro mientras se está trabajando, no pagar el IVA para pagar menos por un producto,...
  • Responsable de la lucha contra la corrupción.
  • Medidas prioritarias para controlar la corrupción.
  • Escala de implicación en casos de corrupción de diversos partidos políticos: PSOE, PP, IU, PNV, CiU y CC.
  • Escala de ideología del entrevistado.
  • Participación y recuerdo de voto en elecciones generales de 2008.
  • Práctica religiosa.
  • Valoración de la situación económica personal actual y prospectiva a un año.
  • Probabilidad de perder o encontrar el empleo actual en los próximos 12 meses.
  • Momento de la adquisición de la nacionalidad española. Nivel de conocimiento de castellano del entrevistado y atribuido por el entrevistador.