arrow_back
 

Research Study Index Card

2083| BARÓMETRO DE FEBRERO 1994
Date Feb 22, 1994
Research Study Number 2083
Size 2499
Area Nacional
Universe Población española / ambos sexos / 18 y más años
Publication REIS 77/78
MONOGRAFÍAS CIS 293
FUERA DE COLECCIÓN CIS 54

This study deals with the following information:

  • Grado de interés por la política.
  • Sentimiento que inspira la política.
  • Cualidades que deberían de tener los políticos.
  • Valoración de la situación política del país.
  • Confianza, credibilidad y valoración de Felipe González como Presidente del Gobierno.
  • Confianza y credibilidad de José Mª Aznar, presidente del Partido Popular.
  • Valoración de la política y de la labor que realiza el Gobierno Socialista.
  • Valoración de la labor que realizan como oposición el Partido Popular e Izquierda Unida.
  • Valoración de un supuesto gobierno del Partido Popular.
  • Opiniones sobre los partidos políticos en general.
  • Cualidades del PP y del PSOE.
  • Evolución en un año de la opinión sobre los siguientes partidos: IU, PP, PSOE, CiU, PNV. Motivos por los que ha cambiado de opinión respecto a los partidos anteriores.
  • Confianza personal en los siguientes partidos: PSOE, PP, IU.
  • Escala de ideología política de los siguientes partidos: IU, PP, PSOE, CiU, PNV.
  • Opinión sobre enfrentamientos y diferencias dentro del partido socialista. motivos y valoración de las mismas.
  • Conocimiento e interés sobre el próximo congreso del PSOE.
  • Valoración de los debates existentes en el interior del partido socialista con motivo de la preparación de su próximo congreso.
  • Valoración de los posibles cambios derivados del próximo congreso del PSOE.
  • Preferencia entre líderes socialistas para el desempeño de futuros puestos importantes.
  • Valoración de la situación económica del país y expectativas para un año.
  • Expectativas de desempleo para un año.
  • Conocimiento de medidas tomadas por el gobierno sobre préstamos hipotecarios.
  • Conocimiento de la existencia del consejo de seguridad nuclear.
  • Interés por las noticias sobre la guerra en la antigua República Yugoslava de Bosnia.
  • Valoración de las medidas de presión de la ONU y OTAN con el fin de imponer la paz en Sarajevo. Eficacia de las mismas.
  • Escala de ideología política.
  • Intención de voto en elecciones generales.
  • Afinidad con partidos políticos.
  • Recuerdo de voto de las elecciones generales de junio de 1993.
  • Expectativas personales para un año: de empleo y desempleo.