arrow_back
 

Research Study Index Card

2575| CIUDADANÍA Y PARTICIPACIÓN (ISSP)
Date Oct 8, 2004
Research Study Number 2575
Size 2481
Area Nacional
Universe Población española / ambos sexos / 18 y más años
Publication BOLETÍN DATOS DE OPINIÓN CIS 37
OPINIONES Y ACTITUDES CIS 61
AYUDAS CIS 2011
OPINIONES Y ACTITUDES CIS 63
OPINIONES Y ACTITUDES CIS 68
MONOGRAFÍAS CIS 293
AYUDAS CIS 2009
AYUDAS CIS 2009
AYUDAS CIS 2012
AYUDAS CIS 2007
OPINIONES Y ACTITUDES CIS 76
Order International Social Survey Program (ISSP). Convenio
Note Para acceder a los datos de la encuesta anual de los demás países participantes, pinche aquí ISSP
 Boletín

This study deals with the following information:

  • Acciones que definen a un 'buen ciudadano'.
  • Actitud hacia la celebración de actos públicos por parte de: extremistas religiosos, golpistas o racistas.
  • Disposición a participar en distintas acciones sociales y políticas.
  • Pertenenecia a asociaciones u organizaciones.
  • Grado de importancia de distintos derechos en democracia.
  • Acuerdo con frases sobre la implicación de los ciudadanos en la vida política.
  • Disposición a oponerse activamente a un proyecto de ley que considerara injusto o perjudicial. Repercusión que cree que tendría esa acción.
  • Interés por la política.
  • Acuerdo con frases sobre los intereseses a los que representan los políticos.
  • Grado de confianza en la gente.
  • Frecuencia con la que habla de política con la gente de su entorno. Interés en convencer de las propias opiniones políticas.
  • Opinión sobre el poder que tienen actualmente las Naciones Unidas.
  • Opinión sobre la participación de organizaciones ciudadanas en la toma de decisiones en el seno de organismos internacionales.
  • Opinión sobre la intervención de las Naciones Unidas en los casos de grave violación de los derechos humanos.
  • Opinión sobre la participación ciudadana en la política española.
  • Valoración de la limpieza en el escrutinio e igualdad de oportunidades de todas las candidaturas en las últimas elecciones generales.
  • Valoración del grado de dedicación al servicio del ciudadano de la Administración Pública.
  • Opinión sobre el grado en que la Administración Pública es capaz de corregir los errores graves que pueda cometer.
  • Valoración de la extensión de la corrupción en la Administración Pública.
  • Escala de valoración del funcionamiento de la democracia, actualmente y prospectiva y retrospectiva a 10 años.
  • Frecuencia con la que sigue las noticias políticas en los distintos medios de comunicación.
  • Importancia que concede en las relaciones personales a mostrar respeto hacia una persona y a mostrar tolerancia en opiniones con las que no está de acuerdo.
  • Afiliación a sindicatos.
  • Práctica religiosa.
  • Clase social subjetiva.
  • Tipo de nucleo residencial en el que vive.
  • Escala de ideología política del entrevistado.
  • Recuerdo de voto en las elecciones generales de 2004.
  • Composición del hogar del entrevistado.