arrow_back
 

Research Study Index Card

3247| BARÓMETRO DE MAYO 2019
Date May 1, 2019
Research Study Number 3247
Size 2985
Area Nacional (con Ceuta y Melilla)
Universe Población española / ambos sexos / 18 y más años
Publication FUERA DE COLECCIÓN CIS 54

This study deals with the following information:

  • Nacionalidad de la persona entrevistada.
  • Evaluación de la situación económica de España, actual, retrospectiva y prospectiva a un año.
  • Valoración de la situación económica personal actual y prospectiva.
  • Evaluación de la situación política de España, actual, retrospectiva y prospectiva a un año.
  • Problemas principales que existen actualmente en España.
  • Problemas sociales que personalmente afectan más.
  • Autodefinición de su ideología política.
  • Valoración (1-10) de la campaña electoral de las elecciones generales de 2019.
  • Grado de información proporcionada por los partidos y candidatos del programa electoral de las elecciones generales de 2019 sobre los asuntos que más interesan personalmente.
  • Opinión sobre si todos los partidos políticos han hecho esfuerzos en centrar la campaña electoral de las elecciones generales de 2019 en los asuntos que más interesan personalmente. Partido que ha hecho más esfuerzos.
  • Grado de agresividad e insultos en la campaña electoral de las elecciones generales de 2019.
  • Candidatos que han empleado más agresividad e insultos en la campaña electoral de las elecciones generales de 2019.
  • Opción de Gobierno que se debería contemplar tras el resultado de las elecciones y alternativa de coalición de Gobierno que se prefiere tras las elecciones generales de 2019.
  • Conocimiento y escala de valoración (1-10) de líderes políticos nacionales.
  • Preferencia personal como presidente del Gobierno.
  • Escala de probabilidad (0-10) de votar a diferentes partidos políticos.
  • Intención de voto en supuestas elecciones generales.
  • Intención de voto alternativo en supuestas elecciones generales.
  • Partido político por el que se siente más simpatía en las elecciones generales.
  • Preferencia entre diferentes alternativas de organización territorial del Estado en España.
  • Sentimiento nacionalista.
  • Escala de autoubicación ideológica (1-10) de la persona entrevistada y de los partidos políticos.
  • Fidelidad de voto en elecciones.
  • Participación electoral y recuerdo de voto en las elecciones generales de 2019.
  • Momento de la decisión de voto en las elecciones generales de 2019.
  • Voto que se emitiría una vez conocidos los resultados y partido al que se votaría de no ser el mismo al que se votó en las elecciones generales de 2019.
  • Razón principal para votar a un partido diferente en las elecciones generales de 28 de abril de 2019 tras conocer los resultados.
  • Momento de la decisión de no votar en las elecciones generales de 2019.
  • Posicionamiento sobre si habría que reformar la Constitución para prescindir del requisito de la mayoría absoluta en la elección del presidente del Gobierno.
  • Partido político que considera más cercano a sus ideas.
  • Religiosidad de la persona entrevistada y frecuencia de asistencia a oficios religiosos.
  • Estado civil y situación de convivencia de la persona entrevistada.
  • Ingresos del hogar y personales.