Nivel de conocimiento que tiene sobre lo que ocurre en política.
Frecuencia con la que lee las secciones políticas de periódicos, habla de política, trata de orientar el voto de sus amigos, asiste a mítines, participa en manifestaciones y trabaja para un partido o candidato.
Grado de interés con el que siguió la campaña electoral de las elecciones a la Asamblea de La Rioja.
Campaña electoral por la que sintió más interés: campaña electoral para las elecciones municipales o para las autonómicas; campaña electoral para las autonómicas o para las europeas.
Forma de seguimiento de la campaña electoral para las elecciones autonómicas: seguimiento en medios de comunicación (y a través de Internet), lectura de propaganda electoral, asistencia a actos, hablando con amigos o familiares y/o con militantes de algún partido.
Grado de influencia que ha ejercido la campaña electoral para: conocer los programas de cada partido, conocer mejor a los candidatos, ver las diferencias en política autonómica entre los partidos y para decidir su voto.
Valoración de la campaña electoral que han realizado cada uno de los líderes.
Valoración de la campaña para las elecciones autonómicas que han realizado cada uno de los partidos políticos.
Ejercicio del derecho a voto, en general, en elecciones generales y en elecciones autonómicas.
Ejercicio del derecho a voto en estas elecciones a la Asamblea de La Rioja. Si decidió no votar: razón por la que no ha votado, momento en que decidió que no iba a votar, partido por el que se hubiera decidido en caso de acudir a las urnas y grado de satisfacción con su decisión. Si no pudo votar: razón por la que no pudo votar y partido al que hubiera votado si hubiera podido ejercer su derecho al voto. Si ha votado: momento en que decidió el partido al que iba a votar, recuerdo de voto en estas elecciones autonómicas, fidelidad de voto y satisfacción con el voto emitido en estas elecciones autonómicas.
Decisión que adoptó ante las elecciones autonómicas del 13 de junio: abstenerse, votar a un partido concreto, dudaba entre dos partidos políticos o dudaba entre un partido político y la abstención. Si tenía dudas: partidos u opciones entre los que dudó.
Razón del voto a IU, PP, PSOE o PR en las pasadas elecciones autonómicas: es el partido/coalición que mejor defiende los intereses de La Rioja, es el que mejor defiende/representa sus intereses, es el que presenta mejores candidatos, es el partido político que está más capacitado para gobernar, siempre vota a este partido/coalición u otra razón.
Temas, autonómicos o nacionales, que más influyeron sobre su decisión de voto en las pasadas elecciones autonómicas.
Opinión sobre la fidelidad de voto en elecciones autonómicas y en generales.
Percepción del grado de influencia que ha ejercido la campaña electoral sobre los electores y sobre su decisión de voto.
Valoración global de los resultados de las elecciones autonómicas del 13 de junio.
Grado de importancia que han tenido estas elecciones autonómicas, comparando con las elecciones autonómicas de 1995.
Recuerdo de voto en las elecciones en las elecciones autonómicas de 1995 y en las elecciones generales de marzo de 1996.
Probabilidad de que vote a diferentes partidos políticos.
Escala de ideología política del entrevistado.
Escala de ideología aplicada a los partidos políticos.
Grado de cercanía a los distintos partidos políticos