menu
bienvenidos
benvinguts
ongi etorri
benvidos
welcome
bienvenus
search
rss_feed
rss_feed
search
Search
Result preview
Online analysis
Integrated data file (FID)
Bookshop
REIS
keyboard_arrow_left
clear
The CIS
keyboard_arrow_down
About us
Accountability
Surveys
keyboard_arrow_down
Result preview
Barometer
Consumer Confidence Index (ICC)
Survey types
Latest research studies
Micro-data file users
How are surveys taken
Data Bank
keyboard_arrow_down
Survey Catalogue
Online analysis
Integrated data file (FID)
Micro-data file users
ARCES
Specific requests
Open Data
Services to the citizen
keyboard_arrow_down
Service Charter
Electronic Office
Contracting party profile
Public employment
R+D: Initial Deposit Plan
Publications
keyboard_arrow_down
REIS
Collections
Yearbooks
News
Bookshop
Newsletter subscription
CIS Newsletter
Search engine
Datos de Opinión Bulletin
REOP
Training and grants
keyboard_arrow_down
Training scholarships
Research grants
Postgraduate course
Work experience with universities
Harvard Course
National Prize
Seminario de verano UIMP
Library
keyboard_arrow_down
News
Library Catalogue
E-resources
Ask the Librarian
Press centre
keyboard_arrow_down
Press releases
Contact
arrow_back
Surveys
Survey Catalogue
Research Study Index Card
Research Study Index Card
2082
| VALORACIÓN DE LA SITUACIÓN SOCIOLABORAL (II)
Date
Feb 8, 1994
Research Study Number
2082
Size
2500
Area
Nacional
Universe
Población española / ambos sexos / 18 y más años
Resultados_PDF
Resultados_HTML
Cruces
Ficha_técnica
Cuestionario
Fichero_datos
This study deals with the following information:
Grado de acuerdo con la Huelga general del 27 de enero.
Asistencia al trabajo el día de la Huelga.
Razones para no asistir al trabajo.
Razones para asistir al trabajo.
Perjuicios en las actividades diarias, motivadas por la Huelga y las manifestaciones.
Opinión sobre justificación de la Huelga.
Influencia de los piquetes y el transporte en el seguimiento de la Huelga.
Opinión sobre si la Huelga ha sido un éxito para los sindicatos convocantes.
Opinión de si la huelga hará cambiar al gobierno, parlamento, sindicatos y empresarios sus actuaciones.
Opinión de lo que el gobierno debería hacer después de la Huelga.
Consecuencias de la Huelga para la economía.
Repercusión de la Huelga en el debilitamiento político del Gobierno.
Valoración de la decisión de convocar la huelga por parte de los sindicatos.
Grado de acuerdo con los sindicatos en la situación actual.
Contribución de los sindicatos para mejorar la actual situación económica y resolver el problema del paro.
Cambio en la valoración de los sindicatos después de la Huelga.
Escala de valoración de los sindicatos UGT y Comisiones Obreras.
Escala de valoración de líderes sindicales.
Opinión sobre la facilidad con que los españoles recurren a la huelga.
Valoración de la situación laboral española y de diversas medidas para reformar el mercado de trabajo.
Valoración de los sindicatos, Parlamento y empresarios en relación con la reforma del mercado de trabajo.
Incidencia personal de las medidas que se van a tomar para reformar el mercado de trabajo.
Incidencia de las medidas de reforma del mercado de trabajo en la creación de empleo.
Escala de ideología política.
Recuerdo de voto en elecciones generales de junio de 1993.
Intención de voto en elecciones generales.