arrow_back
 

Fitxa de l'estudi

1862| BARÓMETRO DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ANDALUCÍA (VII). PREELECTORAL (II)
Data 17/03/1990
Núm. Estudi 1862
Àmbit Málaga (pro.)
Univers Población española / ambos sexos / 18 y más años
Publicació AYUDAS CIS 2006

Aquest estudi tracta la informació següent:

  • Valoración de la situación general actual de la comunidad autónoma (Andalucía).
  • Valoración retrospectiva de la situación general de la comunidad autónoma (Andalucía) (2 años).
  • Valoración prospectiva de la situación general de Andalucía (2 años).
  • Valoración de la gestión realizada por el Gobierno andaluz desde que asumió el poder en 1986.
  • Opinión sobre la política del actual Gobierno autonómico para la región.
  • Aprobación de la gestión del Gobierno autonómico de Andalucía.
  • Opinión sobre si sería beneficioso que se obtuviera la mayoría absoluta en las próximas elecciones autonómicas.
  • Ventaja de la pertenencia a un mismo partido de la Junta de Andalucía y el Gobierno central.
  • Conocimiento del nombre del actual presidente autonómico de Andalucía.
  • Aprobación de la actuación como presidente autonómico de Andalucía de José Rodríguez de la Borbolla.
  • Conocimiento y escala de valoración (0-10) de líderes políticos de Andalucía.
  • Participación electoral dependiendo de que la convocatoria sea en día festivo o laboral.
  • Posicionamiento sobre la fidelidad de voto entre las elecciones autonómicas y las generales: Andalucía.
  • Derecho a ejercer el voto por primera vez.
  • Intención de voto en las elecciones autonómicas de Andalucía de 1990.
  • Partido político por el que se siente más simpatía en las elecciones autonómicas de Andalucía de 1990.
  • Partido al que nunca votaría en elecciones autonómicas de Andalucía.
  • Partido político que resultaría ganador en las elecciones autonómicas de Andalucía de 1990.
  • Partido político que desearía ganador en las elecciones autonómicas de Andalucía de 1990.
  • Partidos políticos entre los que se dudaría el voto en las elecciones autonómicas de Andalucía de 1990.
  • Intención de voto en supuestas elecciones generales.
  • Partido político por el que se siente más simpatía en las elecciones generales.
  • Escala de autoubicación ideológica (1-10).
  • Escala de ubicación ideológica (1-10) de partidos políticos de la comunidad autónoma: Andalucía.
  • Recuerdo de voto en las elecciones generales de 1989.
  • Recuerdo de voto en las elecciones autonómicas de Andalucía de 1986.