Grado de interés en el seguimiento de la campaña de referéndum sobre el Estatuto.
Formas de seguir una campaña electoral y consecuencias de lo visto u oído durante la campaña del referéndum.
Valoración de la campaña electoral realizada por los líderes y los partidos políticos.
Participación electoral habitual en elecciones.
Decisión y participación en el referéndum del día 18 de junio. Razones por las que no votó, en su caso, o por las que no pudo votar. Momento de la decisión de votar.
Voto en el referéndum. Razón fundamental para votar Sí y para votar No.
Grado de acuerdo con frases sobre participación electoral.
Grado de conocimiento del Estatuto y satisfacción con el resultado electoral.
Consecuencias que puede tener el Estatuto en Cataluña y en España.
Grado de acuerdo con una serie de afirmaciones sobre el nuevo Estatuto.
Valoración de la gestión del gobierno central y del de la Generalitat.
Lugar de nacimiento del entrevistado. Fecha de llegada a Cataluña si no nació en Cataluña y lugar de nacimiento de los padres.
Lengua materna.
Sentimiento nacionalista del entrevistado.
Grado de cercanía hacia los partidos políticos.
Escala de ideología política del entrevistado.
Recuerdo de voto en las elecciones autonómicas de 2003 y en las generales de 2004.