arrow_back
 

Fitxa de l'estudi

1523| PREELECTORAL ANDALUCÍA 1986 (II)
Data 01/04/1986
Núm. Estudi 1523
Mida 1797
Àmbit Andalucía (aut.)
Univers Población española / ambos sexos / 18 y más años
Publicació AYUDAS CIS 2006
Encàrrec Comunidad Autónoma de Andalucía. Convenio

Aquest estudi tracta la informació següent:

  • Valoración actual, retrospectiva y prospectiva de la situación económica de la comunidad autónoma (Andalucía) (1 año).
  • Problemas principales que existen actualmente en Andalucía y en su provincia (3) (ordinal).
  • Valoración del problema del paro en Andalucía respecto a cuando los socialistas llegaron al Gobierno autonómico.
  • Valoración prospectiva de la situación del paro en Andalucía (2 años).
  • Importancia de distintos factores en el paro en Andalucía.
  • Importancia de distintos temas en Andalucía.
  • Partido político que ha demostrado mayor preocupación por los problemas de Andalucía.
  • Valoración de la política del Gobierno de Felipe González respecto a Andalucía.
  • Grado de información sobre las actividades que desarrolla el Gobierno autonómico de Andalucía.
  • Razón de la falta de información de la actividad del Gobierno autonómico de Andalucía.
  • Grado de autonomía conseguida por la comunidad autónoma en comparación con la deseada (Andalucía).
  • Grado de satisfacción con el funcionamiento de la autonomía en Andalucía.
  • Aprobación de la actuación del Gobierno autonómico de Andalucía (últimos 3 años).
  • Conocimiento del nombre del actual presidente autonómico de Andalucía.
  • Conocimiento del partido político al que pertenece el presidente autonómico de Andalucía: José Rodríguez de la Borbolla (PSOE).
  • Aprobación de la actuación como presidente autonómico de Andalucía de José Rodríguez de la Borbolla.
  • Conocimiento y escala de valoración (0-10) de líderes políticos autonómicos de Andalucía.
  • Conocimiento de la renuncia a la alcaldía de Córdoba de Julio Anguita.
  • Aprobación de esta decisión.
  • Valoración de la labor realizada por el ayuntamiento de (citar pueblo o ciudad).
  • Preferencia personal como presidente autonómico de Andalucía.
  • Intención de ir a votar en las elecciones autonómicas de Andalucía de 1986.
  • Intención de voto en las elecciones autonómicas de Andalucía de 1986.
  • Partido político por el que se siente más simpatía en las elecciones autonómicas de Andalucía.
  • Partido al que no votaría en elecciones autonómicas de Andalucía.
  • Partido político que resultaría ganador en las elecciones autonómicas de Andalucía de 1986.
  • Partido político que desearía ganador en las elecciones autonómicas de Andalucía de 1986.
  • Grado de cercanía hacia partidos políticos de Andalucía.
  • Escala de autoubicación ideológica (1-10).
  • Escala de ubicación ideológica (1-10) de partidos políticos de la comunidad autónoma: Andalucía.
  • Conocimiento y escala de valoración (0-10) de líderes políticos nacionales.
  • Intención de voto en las elecciones generales de 1986.
  • Partido político por el que se siente más simpatía en las elecciones generales.
  • Sentimiento nacionalista de Andalucía.
  • Número de hijos/as de la persona entrevistada.
  • Frecuencia de asistencia a oficios religiosos.
  • Recuerdo de voto en las elecciones generales de 1982.
  • Recuerdo de voto en las elecciones autonómicas de Andalucía de 1982.
  • Recuerdo de voto en el referéndum de la OTAN.