arrow_back
 

Fitxa de l'estudi

3382| MACROENCUESTA SOBRE TENDENCIAS EN VOTO MUNICIPAL. OCTUBRE 2022
Data 11/10/2022
Núm. Estudi 3382
Mida 5557
Àmbit Nacional (con Ceuta y Melilla)
Univers Población residente con derecho a voto en elecciones municipales / ambos sexos / 18 y más años

Aquest estudi tracta la informació següent:

  • Empadronamiento en el municipio con derecho a votar en las elecciones municipales de 2023.
  • Nacionalidad de la persona entrevistada.
  • Inscripción en el Censo Electoral de Residentes Extranjeros de la persona entrevistada.
  • Tiempo de residencia de la persona entrevistada en el municipio (años).
  • Situación general retrospectiva del municipio de residencia (4 años).
  • Valoración de la gestión realizada por su alcalde/alcaldesa durante el último año.
  • Frecuencia con la que habla o discute sobre asuntos o problemas de su municipio.
  • Tipo de elecciones más importante para la persona entrevistada.
  • Escala de importancia (1-10) de distintos servicios municipales.
  • Escala de satisfacción (1-10) con los servicios municipales que presta su Ayuntamiento.
  • Escala de confianza (1-10) en su Ayuntamiento.
  • Elemento más importante para ir a votar o decidir por quién hacerlo en próximas elecciones municipales.
  • Determinación de si es más importante el partido político o el/la candidato/a a la hora de votar en unas elecciones municipales.
  • Escala de probabilidad de ir a votar (0-10) en supuestas elecciones municipales.
  • Intención de voto en supuestas elecciones municipales.
  • Intención de voto alternativo en supuestas elecciones municipales.
  • Partido político por el que se siente más simpatía en las elecciones municipales.
  • Partido político que considera más cercano a sus ideas.
  • Escala de autoubicación ideológica (1-10).
  • Participación electoral en las elecciones municipales 2019.
  • Recuerdo de voto en las elecciones municipales mayo 2019 de los votantes.
  • Intención de voto en supuestas elecciones generales.
  • Participación electoral en las elecciones generales de noviembre de 2019.
  • Escolarización y nivel de estudios de la persona entrevistada.
  • Religiosidad y frecuencia de asistencia a oficios religiosos de la persona entrevistada.
  • Estado civil de la persona entrevistada.
  • Situación laboral, situación profesional y ocupación de la persona entrevistada.
  • Nivel de ingresos netos del hogar.
  • Clase social subjetiva de la persona entrevistada.