arrow_back
 

Fitxa de l'estudi

3223| BARÓMETRO DE SEPTIEMBRE 2018
Data 01/09/2018
Núm. Estudi 3223
Mida 2972
Àmbit Nacional (con Ceuta y Melilla)
Univers Población española / ambos sexos / 18 y más años
Publicació ACADEMIA CIS 47
FUERA DE COLECCIÓN CIS 54

Aquest estudi tracta la informació següent:

  • Nacionalidad de la persona entrevistada.
  • Evaluación de la situación económica de España, actual, retrospectiva y prospectiva a un año.
  • Valoración de la situación económica personal actual y prospectiva.
  • Escala de felicidad personal (0-10).
  • Evaluación de la situación política en España, actual, retrospectiva y prospectiva a un año.
  • Valoración de la gestión del Gobierno central del PSOE y si gobernara PP, Ciudadanos o Podemos.
  • Problemas más importantes en España. Problemas que, personalmente, le afectan más.
  • Grado de satisfacción con la Constitución española y opinión sobre su reforma.
  • Sentimiento de orgullo de los españoles por el proceso de la transición a la democracia.
  • Grado de satisfacción con el funcionamiento de la democracia en España.
  • Preferencia entre diferentes alternativas de organización territorial del Estado en España.
  • Valoración de la importancia de los temas tratados en el Congreso y el Senado.
  • Grado de satisfacción con el funcionamiento del Parlamento.
  • Sentimiento nacionalista.
  • Conocimiento y escala de valoración (0-10) de líderes políticos nacionales.
  • Escala de autoubicación ideológica (1-10) de la persona entrevistada.
  • Escala de ubicación ideológica (1-10) de partidos políticos.
  • Escala de probabilidad (0-10) de votar a diferentes partidos políticos.
  • Intención de voto en unas supuestas elecciones generales y segunda opción.
  • Partido político por el que se siente más simpatía en las elecciones generales.
  • Fidelidad de voto en elecciones generales.
  • Participación electoral y recuerdo de voto en las elecciones generales de 2016.
  • Momento de la decisión de voto en las elecciones generales de 2016
  • Cercanía a partido político.
  • Religiosidad de la persona entrevistada y frecuencia de asistencia a oficios religiosos.
  • Estado civil y situación de convivencia de la persona entrevistada.
  • Probabilidad de perder el empleo actual y probabilidad de encontrar un empleo en los próximos 12 meses.
  • Ingresos del hogar y personales.
  • Momento de la adquisición de la nacionalidad española.