arrow_back
 

Fitxa de l'estudi

3022| PREELECTORAL ELECCIONES AL PARLAMENTO EUROPEO 2014
Data 07/04/2014
Núm. Estudi 3022
Mida 4737
Àmbit Nacional (con Ceuta y Melilla)
Univers Población con derecho a voto en elecciones europeas y residentes en España / ambos sexos / 18 y más años
Publicació AYUDAS CIS 2014
ACADEMIA CIS 41

Aquest estudi tracta la informació següent:

  • Lugar de empadronamiento y derecho a votar en las elecciones al Parlamento Europeo de 2014.
  • Grado de interés por las noticias relacionadas con la Unión Europea.
  • Grado de información sobre los asuntos relacionados con la Unión Europea.
  • Efecto para España de su pertenencia a la Unión Europea.
  • Sentimiento europeísta personal.
  • Actitud hacia la Unión Europea.
  • Grado en que las decisiones de la Unión Europea afectan a la vida de los españoles.
  • Grado de importancia del Parlamento Europeo en la vida de la Unión Europea.
  • Grado en que las decisiones del Parlamento Europeo afectan a los españoles.
  • Grado en que las decisiones del Parlamento Europeo afectarán a los españoles en el futuro.
  • Conocimiento de la fecha de celebración de las elecciones al Parlamento Europeo de 2014.
  • Grado de interés por las noticias sobre las elecciones al Parlamento Europeo de 2014.
  • Ámbito geográfico que influirá más en la decisión del voto en las elecciones al Parlamento Europeo de 2014.
  • Posicionamiento sobre la fidelidad de voto entre las elecciones al Parlamento Europeo y las generales.
  • Importancia de las elecciones al Parlamento Europeo de 2014 respecto a las anteriores.
  • Conocimiento y escala de valoración (0-10) de líderes políticos candidatos a las elecciones al Parlamento Europeo de 2014.
  • Intención de ir a votar en las elecciones al Parlamento Europeo de 2014.
  • Voto decidido en las elecciones al Parlamento Europeo de 2014.
  • Partidos políticos entre los que se duda el voto en las elecciones al Parlamento Europeo de 2014.
  • Razones para no votar en las elecciones al Parlamento Europeo de 2014 (2) (ordinal).
  • Intención de voto en las elecciones al Parlamento Europeo de 2014.
  • Partido político por el que se siente más simpatía en las elecciones al Parlamento Europeo de 2014 (sin filtro).
  • Voto+simpatía en las elecciones al Parlamento Europeo de 2014 [recodificada].
  • Partido político que se cree va a ganar las elecciones al Parlamento Europeo de 2014.
  • Partido político que gustaría que ganara en Europa las elecciones al Parlamento Europeo de 2014.
  • Escala de probabilidad (0-10) de votar en las elecciones al Parlamento Europeo de 2014.
  • Participación electoral en las elecciones al Parlamento Europeo de 2009.
  • Recuerdo de voto en las elecciones al Parlamento Europeo de 2009.
  • Participación electoral en las elecciones generales de 2011.
  • Recuerdo de voto en las elecciones generales de 2011.
  • Valoración de la gestión del gobierno central del PP.
  • Valoración de la labor de oposición del PSOE al gobierno central del PP.
  • Escala de autoubicación ideológica (1-10).
  • Sexo de la persona entrevistada.
  • Edad de la persona entrevistada.
  • Escolarización de la persona entrevistada.
  • Nivel de estudios alcanzado por la persona entrevistada.
  • Estudios de la persona entrevistada.
  • Situación laboral de la persona entrevistada.
  • Tipo de jornada laboral.
  • Equipamiento doméstico tecnológico.
  • Tenencia de teléfono móvil.
  • Cantidad de líneas de teléfono móvil que se poseen.
  • Tenencia de teléfono móvil de otra persona del hogar.
  • Uso de Internet en los últimos tres meses.
  • Nacionalidad de la persona entrevistada.
  • Momento de la adquisición de la nacionalidad española.
  • Nacionalidad de la persona entrevistada (extranjeros).