arrow_back
 

Fitxa de l'estudi

2229| BARÓMETRO DE NOVIEMBRE 1996
Data 22/11/1996
Núm. Estudi 2229
Mida 2495
Àmbit Nacional
Univers Población española / ambos sexos / 18 y más años
Publicació BOLETÍN DATOS DE OPINIÓN CIS 09
OPINIONES Y ACTITUDES CIS 19
REIS 135
REIS 109
AYUDAS CIS 2010
MONOGRAFÍAS CIS 321
FUERA DE COLECCIÓN CIS 54
 Boletín

Aquest estudi tracta la informació següent:

  • Grado de importancia de distintos problemas de su pueblo o ciudad.
  • Frecuencia de utilización de diversos transportes públicos en traslados habituales. Motivo por el que no utiliza los transportes públicos.
  • Frecuencia de utilización de distintos medios de transporte de largo recorrido en sus desplazamientos dentro de España.
  • Opinión sobre el funcionamiento de distintos transportes públicos. Valoración del precio.
  • Opinión sobre la influencia de la competencia entre las compañías aéreas en diversos aspectos del transporte aéreo.
  • Dificultad física del entrevistado para acceder a los transportes públicos.
  • Conocimiento de medios de transporte adaptados para facilitar su uso a las personas con problemas o discapacidades físicas. Medios de transporte adaptados que utiliza. Razón por la que no conoce y/o utiliza ninguno de ellos.
  • Acuerdo con distintas frases relativas a la importancia de estos medios de transporte adaptados y al coste de los mismos.
  • Conocimiento de los conflictos de Zaire y Ruanda. Grado de interés con el que sigue las noticias relacionadas con este tema.
  • Postura ante el envío a la zona de una fuerza militar multinacional. Postura ante la participación de tropas españolas en la fuerza multinacional.
  • Opinión sobre si la fuerza militar multinacional debería limitarse a hacer llegar la ayuda humanitaria o debería intervenir para garantizar los derechos humanos.
  • Valoración de la actuación de la ONU, de la Unión Europea y de Estados Unidos en este conflicto. Valoración de la posición adoptada por el Gobierno español.
  • Acuerdo con que España participe en misiones de paz.
  • Opinión sobre los tres problemas principales que existen actualmente en España.
  • Evaluación de la situación económica actual del país, retrospectiva y prospectiva a doce meses.
  • Evaluación de la situación política actual del país, retrospectiva y prospectiva a doce meses.
  • Opinión sobre el grado en que le afectan personalmente las decisiones tomadas en el Parlamento.
  • Opinión sobre la importancia de los problemas que se discuten en el Congreso de los Diputados y en el Senado.
  • Opinión sobre las dos funciones más importantes del Parlamento.
  • Valoración de la representatividad de diputados y senadores.
  • Opinión sobre si los parlamentarios deben seguir sus propios criterios o las directrices de sus partidos.
  • Opinión sobre el comportamiento que debería seguir un parlamentario que deja el partido por cuyas listas fue votado.
  • Grado de satisfacción con el funcionamiento del Parlamento español.
  • Opinión sobre la importancia del Parlamento en la vida política española.
  • Opinión sobre la información que dan los medios de comunicación sobre el trabajo que desarrolla el Parlamento. Opinión sobre si en la televisión se debería dedicar más tiempo al seguimiento de los debates parlamentarios. Grado de interés con el que sigue las noticias sobre la actividad parlamentaria.
  • Escala de ideología política del entrevistado.
  • Recuerdo de voto en las elecciones generales de marzo de 1996 y de junio de 1993.
  • Expectativas laborales a un año.