menu
bienvenidos
benvinguts
ongi etorri
benvidos
welcome
bienvenus
search
search
Buscar
Avanços de resultats
Anàlisi en línia
Fitxer integrat de Dades (FID)
Llibreria
REIS
keyboard_arrow_left
clear
Exposicion 60 Aniversario
keyboard_arrow_down
Presentación y datos de interés
Exposición
Espacio Multimedia
El CIS
keyboard_arrow_down
Qui som
Rendició de comptes
Enquestes
keyboard_arrow_down
Avanços de resultats
Barómetres
Índex Confiança Consumidor (ICC)
Tipus d'enquestes
Darrers Estudis
Com es fan les enquestes
Banc de dades
keyboard_arrow_down
Catàleg d'enquestes
Análisi in línia
Fitxer integrat de Dades (FID)
ARCES
Peticions específiques
Dades obertes
Serveis al ciutadà
keyboard_arrow_down
Carta de serveis
Perfil del contractant
Ocupació pública
Seu electrònica
R+D: Pla de dipòsit inicial
Publicacions
keyboard_arrow_down
REIS
Col·leccions
Anuaris
Novetats
Llibreria
Subscripció al butlletí de novetats
Cercador
Butlletí CIS
Butlletí Datos de Opinión
REOP
Formació i ajuts
keyboard_arrow_down
Beques de formació
Ajudes a la recerca
Curs de postgrau
Pràctiques de formació amb universitats
Curs de Harvard
Premi Nacional
Seminario de verano UIMP
Biblioteca
keyboard_arrow_down
Novetats
Catàleg de la biblioteca
Recursos electrònics
Pregunteu al bibliotecari
Centre de premsa
keyboard_arrow_down
Notes de premsa
Activitats
Contacte
arrow_back
Enquestes
Catàleg d'enquestes
Fitxa de l'estudi
Fitxa de l'estudi
1122
| REFERÉNDUM SOBRE LA REFORMA POLÍTICA (III). CUESTIONARIO A
Data
02/11/1976
Núm. Estudi
1122
Àmbit
Nacional
Univers
Población española / ambos sexos / 18 y más años
Aquest estudi tracta la informació següent:
CUESTIONARIO A:
Grado en que es interesante su vida personal.
Consecución de metas en los últimos 10-20 años.
Principal preocupación personal en los últimos días.
Tenencia de un ideal de vida.
Valoración de la existencia de igualdad de género en la sociedad española.
Opinión sobre la suficiencia en la atención a las personas mayores.
Comparación de las desigualdades sociales existentes en España con otros países europeos.
Preferencias por países europeos.
Preferencias por regiones españolas.
Mayor problema con que se enfrenta su familia en estos momentos.
Grado de satisfacción con su vida familiar.
Comparación de su situación familiar con otras en distintos aspectos: felicidad, unidad, economía y trato.
Actitud ante el divorcio.
Conocimiento de casos de separaciones matrimoniales en su entorno social.
Actitud ante el conflicto de pareja y la separación.
Conocimiento de temas que se tratan en Las Cortes.
Opinión sobre si será aprobada por las Cortes la Reforma Política.
Imagen social de distintos sindicatos.
Conocimiento de distintas organizaciones sindicales.
Perspectiva de afiliación a algún sindicato si la afiliación fuera libre en España.
Valoración de la independencia total entre sindicatos y patronos.
Opinión sobre si es mejor un solo sindicato obligatorio o varios de afiliación libre.
Grado de interés del trabajo que se desarrolla.
Grado de satisfacción con el trabajo que realiza.
Grado de satisfacción con las relaciones humanas y de trabajo que tiene con su jefe inmediatamente superior.
Tiempo de desplazamiento al trabajo desde el domicilio (agrupada).
Tiempo libre del que dispone un día laborable.
Clase social subjetiva de la persona entrevistada.
Nivel de ingresos del hogar.
Región de residencia.
Tamaño de municipio de residencia.
CUESTIONARIO B:
Conocimiento sobre el debate en las Cortes del proyecto de Ley de Reforma Política.
Resultado del debate en las Cortes de la Ley de Reforma Política.
Preferencia personal por la aprobación de la Ley de Reforma Política.
Valoración de la presentación en las Cortes de la Ley de Reforma Política por el presidente del Gobierno Adolfo Suárez.
Situación de casos de corrupción en España.
Opinión sobre si existirá castigo para los casos de corrupción en España.