arrow_back
 

Fitxa de l'estudi

1373| EDUCACIÓN PREESCOLAR: MADRES
Data 01/11/1983
Núm. Estudi 1373
Mida 1573
Àmbit Nacional
Univers Población española / mujeres / 20 a 40 años
Publicació REIS 57
REIS 93

Aquest estudi tracta la informació següent:

  • Número de personas que componen la familia. Número de hijos/as. Edad y sexo delos hijos/as.
  • Hijos/as que no viven en el hogar.
  • Perfil profesional de la mujer trabajadora con hijos menores de seis años: jornada laboral, días libres y razones para trabajar.
  • Perfil profesional de la mujer no trabajadora con hijos menores de seis años: trabajo anterior al matrimonio, momento en que dejó de trabajar y razones para dejar de trabajar.
  • Acuerdo con frases ante el trabajo fuera de casa de la mujer: la mujeres no debe tener un trabajo fuera de casa, la mujer debe dejar su trabajo cunado se case, la mujer puede compatibilizar su trabajo con el cuidado de la familia,...
  • Perfil profesional del marido o pareja de la entrevistada que trabaja fuera de casa: jornada laboral, horario de entrada y salida del trabajo, reuniones posteriores al trabajo.
  • Perfil profesional del marido o pareja de la entrevistada que no trabaja fuera de casa: si ha trabajado o no, tiempo que hace que perdió o dejó el trabajo, tiempo que estuvo trabajando, y si cobra el seguro de desempleo.
  • Realización de estudios actuales de la entrevistada y del marido o pareja.
  • Gusto por la lectura de la entrevistada y del marido o pareja.
  • Número de libros que hay en el hogar.
  • Frecuencia de lectura de prensa.
  • Valoración de la preparación de los alumnos en el colegio.
  • Función de la escuela.
  • Edad para la escolaridad obligatoria.
  • Gratuidad de la escolarización obligatoria.
  • Financiación de la enseñanza.
  • Gasto del hogar en la educación.
  • Educación preescolar: necesidad y sus razones.
  • Utilización de guarderías o centros preescolares: edad del hijo/a que acude, tipo de centro.
  • Sobre el centro al que acude el hijo/a: elección libre del centro de preescolar, edad del hijo/a de acceso/salida de la guardería, horario del centro, número de horas en que el hijo/a permanece en la guardería, medio de transporte utlizado, tiempo que tarda en llegar al centro, equipamiento de la guardería, centro subvencionado, coste de la guardería, número de alumnos por clase, titulación del profesorado, reuniones periódicas en el centro, valoración de la educación, razón para elegir la guardería. Valoración de la educación de los niños/as y razones.
  • Razón para no llevar a su/s hijo/a/s a ningún centro de preescolar.
  • Equipamiento en guarderías del barrio de residencia.
  • Valoración de la preocupación del estado por la educación infantil.
  • Elección entre educación infantil pública o privada.
  • Valoración del coste de la educación infantil privada.
  • Frases sobre la educación de los niños/as pequeños/as: necesitan únicamente el cuidado y afecto de su madre, necesitan además de a la madre el contacto con otros niño/as de su edad, y hay más personas que la madre para dar cariño y afecto.
  • Persona que se ocupa del cuidado de los/as hios/as.
  • Escala de ideología del entrevistado.
  • Recuerdo de voto en elecciones generales de 1982.
  • Práctica religiosa.