Valoración de la situación económica actual, retrospectiva y prospectiva de España.
Valoración de la situación económica personal actual y prospectiva.
Valoración de la situación política actual, retrospectiva y prospectiva de España.
Problemas principales que existen actualmente en España y problemas sociales que personalmente le afectan más.
Valoración de la gestión del Gobierno central del PSOE.
Valoración de una posible gestión del Gobierno central si gobernase el PP, Ciudadanos o Podemos.
Autodefinición de su ideología política y definición de la ideología política de diferentes partidos políticos nacionales.
Grado de interés por la política y grado de interés por la campaña electoral de las elecciones generales de noviembre de 2019.
Régimen político preferido.
Valoración prospectiva de la situación económica de España (después de las elecciones).
Frecuencia de participación en distintas formas de acción social y política.
Pertenencia a alguna asociación y tipos de asociación a los que se pertenece.
Tema más debatido por los partidos políticos y candidatos/as durante la campaña electoral, partido político que más insistió en dicho tema e importancia que le da la persona entrevistada al mismo.
Grado de importancia de las elecciones generales de noviembre de 2019 respecto a otras anteriores.
Medios utilizados para informarse sobre las elecciones generales de noviembre de 2019: Periódico en formato impreso, periódico digital, cadena de televisión y emisora de radio preferidos.
Redes sociales de Internet que tiene en cuenta la persona entrevistada.
Tipos de páginas de Internet desde las que se ha seguido la información de la campaña o las elecciones.
Seguimiento del debate en televisión entre los candidatos a las elecciones generales, candidato más convincente y efecto del debate en el voto de la persona entrevistada.
Distintas formas de seguimiento de la campaña electoral.
Contacto directo de partidos políticos con la persona entrevistada durante la campaña.
Envío y recepción personales de mensajes electrónicos a favor de algún partido político.
Frecuencia con la que se ha hablado en diferentes entornos sociales de las elecciones generales.
Conocimiento de resultados de sondeos electorales durante la campaña electoral, su grado de influencia y sentido de la misma a la hora de decidir el voto.
Influencia de la exhumación de Franco y de la situación de Cataluña en la decisión de voto y sentido de esa influencia.
Decisión de voto, partidos políticos entre los que dudó.
Recuerdo de voto, actitud a la hora de votar y razones para votar al partido político votado en las elecciones generales de noviembre de 2019.
Reparto y recuerdo de voto al Senado en las elecciones generales de noviembre de 2019.
Participación electoral, momento de la decisión de no votar y razones para no ir a votar o que le impidieron votar en las elecciones generales de noviembre de 2019.
Elementos que influyeron en la decisión de voto el mismo día de las elecciones; hora en que acudió a votar; uso de papeletas y cabinas.
Razón última para votar en las elecciones generales y posibilidad de cambio de voto en caso de conocer los resultados electorales.
Conocimiento y escala de valoración (1-10) de líderes políticos nacionales.
Sentimiento nacionalista
Intención de voto e intención de voto alternativo en supuestas elecciones generales y partido político por el que se siente más simpatía en las elecciones generales (con filtro).
Escala de autoubicación ideológica (1-10).
Escala de ubicación ideológica (1-10) de partidos políticos y de líderes políticos nacionales.
Fidelidad de voto en distintas elecciones.
Participación electoral, recuerdo de voto y partido más cercano a ideas propias en las elecciones generales de abril de 2019.
Escolarización y nivel de estudios de la persona entrevistada.
Religiosidad y frecuencia de asistencia a oficios religiosos de la persona entrevistada.
Estado civil y de convivencia.
Situación laboral y ocupación (precodificada) de la persona entrevistada.
Ingresos del hogar y personales.
Clase social subjetiva de la persona entrevistada.