arrow_back
 

Fitxa de l'estudi

3229| CALIDAD DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS (XIII)
Data 20/10/2018
Núm. Estudi 3229
Mida 2489
Àmbit Nacional (con Ceuta y Melilla)
Univers Población residente / ambos sexos / 18 y más años
Encàrrec Mº de Política Territorial y Función Pública. Convenio

Aquest estudi tracta la informació següent:

  • Problemas principales que existen actualmente en España.
  • Problemas sociales que personalmente afectan más.
  • Grado de satisfacción con el funcionamiento de los servicios públicos en general.
  • Servicios públicos en los que se piensa cuando se valora el funcionamiento en general .
  • Valoración retrospectiva del funcionamiento de los servicios públicos en general (5 años).
  • Evolución de la Administración en diferentes aspectos (5 años).
  • Escala de importancia (1-10) de los servicios públicos.
  • Necesidad de evaluación de la calidad y funcionamiento de los servicios públicos.
  • Posicionamiento ante la existencia de organismo que evalúe la calidad de los servicios públicos.
  • Medio preferido para contactar con la Administración Pública.
  • Contacto personal con la Administración Pública (1 año).
  • Organismo de la Administración Pública con el que realizó las gestiones personalmente.
  • Razones para contactar personalmente con un organismo de la Administración Pública.
  • Grado de satisfacción en el contacto personal con un organismo de la Administración Pública.
  • Valoración del servicio recibido en el organismo de la Administración Pública respecto al esperado.
  • Grado de satisfacción con diferentes aspectos en el contacto personal con un organismo de la Administración Pública.
  • Comparación del funcionamiento de los servicios públicos si fueran gestionados por empresas privadas.
  • Contacto con la Administración pública a través del correo o fax (1 año).
  • Grado de satisfacción del contacto con la Administración través del correo o fax.
  • Contacto con la Administración Pública a través del teléfono (1 año).
  • Uso de Internet (últimos 12 meses).
  • Contacto con la Administración Pública a través de Internet (últimos 12 meses).
  • Lugares visitados para la búsqueda de información sobre la Administración Pública o centro público.
  • Grado de satisfacción con la rendición de cuentas de las administraciones públicas en cuanto prestación de servicios públicos.
  • Conocimiento Gobierno Abierto y diversos aspectos del mismo.
  • Participación en consultas públicas, medios por los que lo hizo y ámbito de las consultas.
  • Conocimiento uso y valoración del portal de transparencia de la Administración del Estado.