arrow_back
 

Fitxa de l'estudi

2132| BARÓMETRO DE FEBRERO 1995
Data 02/02/1995
Núm. Estudi 2132
Mida 2496
Àmbit Nacional
Univers Población española / ambos sexos / 18 y más años
Publicació AYUDAS CIS 2010
AYUDAS CIS 2012
AYUDAS CIS 2000
FUERA DE COLECCIÓN CIS 54

Aquest estudi tracta la informació següent:

  • Opinión sobre si el progreso científico y tecnológico supondrá ventajas o inconvenientes para la seguridad de la vida humana, el desarrollo económico, la conservación del medio ambiente y la calidad de vida.
  • Expectativas para diez años de cobertura de la demanda energética del país.
  • Opinión de qué fuente de energía produce más cantidad de electricidad en España: carbón, nuclear, petróleo, hidráulica, gas, solar o eólica.
  • Conocimiento de donde se produce la electricidad que cada comunidad autónoma consume.
  • Opinión del grado de subida de precio, en los últimos tres años, de los siguientes productos energéticos: gasolina súper, electricidad, bombona de butano y gasoil de automoción.
  • Comparación de la subida de precio, de los anteriores productos energéticos, con el coste de la vida, en los últimos tres años.
  • Medidas tomadas, en los últimos tres años, para ahorrar energía.
  • Evaluación de la rentabilidad del gasto en medidas de ahorro energético.
  • Descripción de las tres medidas más importantes para el ahorro de energía en los hogares.
  • Tipo de energía utilizada en el hogar para cocina, agua caliente y calefacción.
  • Cálculo aproximado del coste en ptas. de una hora de TV, hora de plancha, un ciclo de lavadora, freír un huevo, una ducha y una hora de calefacción.
  • Descripción de los tres problemas más importantes que tiene España.
  • Expectativas para un año del paro.
  • Evaluación de la actual situación económica de España.
  • Valoración de la política del Gobierno en materia económica.
  • Evaluación de la actual situación política de España.
  • Sentimientos que inspira la política.
  • Grado de acuerdo con diversas opiniones relacionadas con la situación política.
  • Valoración del Gobierno Socialista.
  • Aprobación, credibilidad y confianza en Felipe González como Presidente del Gobierno.
  • Valoración de la labor de oposición realizada por el PP e IU.
  • Valoración de un posible Gobierno del PP.
  • Confianza en José Mª Aznar Presidente del PP.
  • Comparación de un Gobierno Felipe González/José Mª Aznar.
  • Posibles salidas de la actual situación política.
  • Preferencia del resultado en las próximas elecciones generales.
  • Escala de ideología política del entrevistado.
  • Recuerdo de voto en elecciones generales 1993.
  • Recuerdo de voto en elecciones al Parlamento Europeo 1994.
  • Intención de voto en elecciones generales.
  • Afinidad con partidos políticos.
  • Motivos para volver a votar al PSOE a quienes lo votaron en año 1993 y no pensaban hacerlo en las próximas elecciones generales.