El material del Cuaderno Metodológico "Análisis de Datos con Stata" se compone de dos partes: a. En primer lugar, se incluyen todos los códigos presentes en el texto para que el usuario obtenga los mismos resultados que se presentan en la obra y pueda realizar los cambios que considere más pertinentes. Este primer material está organizado en capítulos que se encuentran en el directorio raíz. Cada capítulo está contenido en un fichero de programa de Stata (.do) junto con una serie de anotaciones sobre lo que se prentende obtener mediante las instrucciones. Los nombres de estos ficheros comienzan por "Capitulo" y terminan con dos dígitos que especifican el número de dichos capítulos. Pueden ejecutarse desde fuera de Stata mediante doble click, o bien dentro del propio Stata, para lo que han de invocarse mediante la instrucción do nombrefichero. Para un correcto funcionamiento, el programa debe tener como directorio por defecto aquel en el que se encuentren los programas. A su vez, este directorio ha de contener el subdirectorio "Data". b. En segundo lugar, se incluyen las soluciones a los problemas del libro. Los códigos necesarios para resolverlos se encuentran en sus respectivos subdirectorios, en este caso llamados "Ejercicios", seguidos de dos dígitos que indican el capítulo en cuestión. Dentro de estos, hay tantos programas do como ejercicios contiene cada capítulo, con comentarios añadidos sobre las instrucciones y, en determinados casos, sobre los resultados. Los ficheros de datos necesarios (dta, dat y otros) se encuentran en un directorio paralelo que se descomprime automáticamente con el resto de materiales. Para ejecutar automáticamente los problemas hay que ubicarse en el directorio del programa ("ejercicios04", por ejemplo), y podemos hacerlo con un doble clik desde fuera de Stata o bien desde dentro con la instrucción do (.do E04-1). Como complemento, en el directorio "Ejercicios" se encuentra un texto con una explicación más detallada de los resultados de dichos ejercicios. Finalmente, en el caso de que se quieran realizar manualmente los ejercicios o los ejemplos del libro, se recomienda que se considere como directorio por defecto dentro de Stata aquel que contiene únicamente datos ("Data"). *Los datos proceden del Banco de Datos del CIS, del Instituto Nacional de Estadística y del International Bank for Reconstruction and Development, The World Bank.