3401/0-0 ENCUESTA SOBRE CUESTIONES DE ACTUALIDAD. MARZO 2023

DISTRIBUCIONES MARGINALES

Muestra: Nacional/Población española/ambos sexos/18 y más años.

NOTAS:
A. Los/as entrevistadores/as no ofrecen las opciones de respuesta "NO LEER", pero las registran cuando son mencionadas espontáneamente por las personas entrevistadas.
B. Las categorías de respuesta que muestran porcentaje 0,0 han recibido al menos una mención en la encuesta pero, debido a la presentación de resultados con 1 solo decimal y al redondeo, no llega a visualizarse el valor real. Si las categorías no han sido respondidas por ninguna persona entrevistada, en los resultados se indica con un guión ‘-‘.
C. En la pregunta P13R aquellos partidos cuyas menciones no alcanzan el 0,5% han sido incluidos en la categoría 'Otro partido'.
D. En la pregunta P12aR la opción “Más País” incluye las respuestas a Más País y EQUO en las siguientes circunscripciones: Cádiz, Granada, Málaga, Sevilla, Asturias, Las Palmas, Santa Cruz de Tenerife, Barcelona, A Coruña, Pontevedra, Madrid, Murcia, Bizkaia; en Zaragoza “Más País-Chunta Aragonesista” recoge las menciones a la Chunta Aragonesista, Más País y EQUO; en las Illes Balears la opción “MÉS (PSM-Entesa)” recoge las menciones a MÉS y ERC; en Canarias la opción “CCa-NC” recoge las menciones a Coalición Canaria y Nueva Canarias; en Cataluña la opción “En Comú Podem” incluye las menciones a En Comú Podem, Podemos, ICV (Iniciativa per Catalunya-Verds) y Unidas Podemos; en la Comunitat Valenciana la opción “Més Compromís” incluye las menciones a Compromís, Más País y EQUO; en Galicia “En Común-Unidas Podemos” agrupa las menciones a Podemos y Esquerda Unida; en el Principado de Asturias las menciones a Foro Asturias se incluyen dentro del “PP”; la opción “NA+” incluye las menciones a PP, Ciudadanos y UPN, recogidas en la Comunidad Foral de Navarra; en el resto de circunscripciones la opción “Unidas Podemos” recoge las menciones a Podemos, Izquierda Unida, Unidas Podemos y EQUO.

Pregunta 0a
Sexo:

Hombre48,5
Mujer51,5
(N)(2.571)

Pregunta 0b
¿Qué edad tiene Ud.?

De 18 a 24 años8,4
De 25 a 34 años13,6
De 35 a 44 años18,3
De 45 a 54 años19,5
De 55 a 64 años16,5
De 65 a 74 años11,9
75 y más años11,8
(N)(2.571)

Pregunta 0c
En primer lugar quisiera preguntarle si tiene Ud....

La nacionalidad española97,0
La nacionalidad española y otra3,0
(N)(2.571)

Pregunta 1
En Europa se viene debatiendo sobre la necesidad de acabar con el cambio de hora que se realiza dos veces al año (la última vez el fin de semana pasado). Ud. personalmente, ¿preferiría que España acabase con el cambio de hora o seguir como hasta ahora, es decir, cambiando el horario en invierno y en verano?

Acabar con el cambio de hora67,1
Seguir como hasta ahora (cambiando de hora dos veces al año)22,2
(NO LEER) Le es indiferente9,3
N.S.1,0
N.C.0,4
(N)(2.571)

Pregunta 2
En cualquier caso, ¿qué horario preferiría Ud. mantener, el horario de verano o el de invierno?

El horario de verano66,0
El horario de invierno23,9
(NO LEER) Le es indiferente7,3
N.S.2,0
N.C.0,9
(N)(2.571)

Pregunta 3
¿A qué hora suele levantarse entre semana, los días laborables? (RESPUESTA ESPONTÁNEA).

Antes de las 5 de la mañana1,1
Entre las 5:00 y las 5:303,0
Entre las 5:31 y las 6:007,0
Entre las 6:01 y las 6:3012,4
Entre las 6:31 y las 7:0017,5
Entre las 7:01 y las 7:3017,1
Entre las 7:31 y las 8:0013,6
Entre las 8:01 y las 8:309,1
Entre las 8:31 y las 9:007,6
Después de las 9:007,8
No tiene hora fija/​varía mucho por días3,6
N.C.0,1
(N)(2.571)

Pregunta 4
¿Piensa Ud. salir de su lugar de residencia habitual por motivos de ocio, por varios días consecutivos, durante la Semana Santa?

Sí, piensa salir32,3
No63,7
(NO LEER) No sabe todavía, tiene dudas3,6
N.C.0,4
(N)(2.571)


[PROCEDE DE P4.]
SÓLO A QUIENES PIENSAN SALIR DE SU LUGAR DE RESIDENCIA HABITUAL POR MOTIVOS DE OCIO, POR VARIOS DÍAS DURANTE LA SEMANA SANTA
(1 en P4)
(N=831)

Pregunta 4a
¿Cuál es el motivo principal de su viaje?

Pasar unos días con la familia43,2
Descansar en el campo, montaña o playa24,0
Hacer un viaje de placer por España16,5
Hacer un viaje de placer por el extranjero8,8
Practicar algún deporte2,4
(NO LEER) Otro motivo5,0
N.S.-
N.C.-
(N)(831)


[PROCEDE DE P4.]
SÓLO A QUIENES NO PIENSAN SALIR DE SU LUGAR DE RESIDENCIA HABITUAL POR MOTIVOS DE OCIO, POR VARIOS DÍAS DURANTE LA SEMANA SANTA
(2 en P4)
(N=1.637)

Pregunta 4b
¿Cuál es el motivo principal por el que no piensa salir? (RESPUESTA ESPONTÁNEA).

Por motivos económicos21,8
Por motivos laborales/​de trabajo/​de estudios22,3
Por motivos de salud propios o de familiares12,5
Por motivos familiares (genéricos)6,9
Por no tener ganas/​no gustarle salir/​no tener un plan que le motive16,1
Por evitar las masificaciones/​prefiere viajar en otras fechas8,7
Para disfrutar de la celebración de la Semana Santa en su localidad8,7
(NO LEER) Otro motivo1,6
N.S.0,6
N.C.0,7
(N)(1.637)

Pregunta 5
Hablando de la Semana Santa... ¿suele asistir Ud. a procesiones durante la Semana Santa?

Sí, asiste normalmente23,0
Sí, ha asistido en alguna ocasión, pero no regularmente37,9
No asiste nunca38,8
N.S.-
N.C.0,2
(N)(2.571)

Pregunta 6
¿Y suele asistir Ud. a los oficios religiosos que se celebran durante la Semana Santa?

Sí, asiste normalmente14,2
Sí, ha asistido en alguna ocasión, pero no regularmente29,9
No asiste nunca55,7
N.S.-
N.C.0,2
(N)(2.571)

Pregunta 7
Cambiando de tema... ¿ha utilizado Internet en los últimos tres meses? Nos referimos a acceder a Internet desde cualquier sitio y con cualquier tipo de dispositivo (ordenador personal o portátil, tablet, teléfono móvil).

91,0
No8,9
N.C.0,0
(N)(2.571)

Pregunta 8a
¿Podría decirme con qué frecuencia realiza las siguientes actividades? Lee las noticias políticas y de actualidad en el periódico impreso, en papel.

Todos los días11,1
3 o 4 días por semana4,1
1 o 2 días por semana9,9
Con menor frecuencia (menos de 1 día por semana)72,5
N.S.0,8
N.C.1,7
(N)(2.571)


[PROCEDE DE P7.]
SÓLO A QUIENES HAN UTILIZADO INTERNET EN LOS ÚLTIMOS TRES MESES
(1 en P7)
(N=2.342)

Pregunta 8b
¿Podría decirme con qué frecuencia realiza las siguientes actividades? Lee las noticias políticas y de actualidad en el periódico digital, por Internet (ha utilizado Internet).

Todos los días48,6
3 o 4 días por semana13,4
1 o 2 días por semana14,9
Con menor frecuencia (menos de 1 día por semana)22,4
N.S.0,2
N.C.0,4
(N)(2.342)

Pregunta 8c
¿Podría decirme con qué frecuencia realiza las siguientes actividades? Ve las noticias políticas y de actualidad en televisión.

Todos los días46,5
3 o 4 días por semana14,1
1 o 2 días por semana13,5
Con menor frecuencia (menos de 1 día por semana)24,8
N.S.0,4
N.C.0,7
(N)(2.571)

Pregunta 8d
¿Podría decirme con qué frecuencia realiza las siguientes actividades? Escucha las noticias políticas y de actualidad en la radio.

Todos los días29,0
3 o 4 días por semana9,7
1 o 2 días por semana10,3
Con menor frecuencia (menos de 1 día por semana)49,3
N.S.0,7
N.C.1,0
(N)(2.571)


[PROCEDE DE P7.]
SÓLO A QUIENES HAN UTILIZADO INTERNET EN LOS ÚLTIMOS TRES MESES
(1 en P7)
(N=2.342)

Pregunta 8e
¿Podría decirme con qué frecuencia realiza las siguientes actividades? Utiliza Internet para buscar noticias políticas y de actualidad (ha utilizado Internet).

Todos los días31,4
3 o 4 días por semana20,0
1 o 2 días por semana16,0
Con menor frecuencia (menos de 1 día por semana)31,5
N.S.0,6
N.C.0,6
(N)(2.342)


[PROCEDE DE P7.]
SÓLO A QUIENES HAN UTILIZADO INTERNET EN LOS ÚLTIMOS TRES MESES O N.C.
(1 o 'N.C.' en P7)
(N=2.342)

Pregunta 9
En su caso concreto, ¿considera Ud. que para estar informado/a de la actualidad, Internet es...?

Una fuente fundamental52,6
Una fuente secundaria, pero importante33,2
Una fuente secundaria y poco importante7,5
No utiliza Internet como fuente de información6,0
N.S.0,3
N.C.0,5
(N)(2.342)

Pregunta 10
Pensando en las redes sociales en Internet, independientemente de que las use o no, ¿podría decirme si está muy de acuerdo, de acuerdo, en desacuerdo o muy en desacuerdo con cada una de las siguientes afirmaciones?

 Muy de acuerdoDe acuerdo(NO LEER) Ni de acuerdo ni en desacuerdoEn desacuerdoMuy en desacuerdoN.S.N.C.(N)
Las redes sociales de Internet son una forma de mantenerse al tanto de los asuntos políticos15,146,01,924,98,32,71,1(2.571)
La información sobre asuntos políticos obtenida en las redes sociales no es de fiar21,342,65,722,84,02,41,1(2.571)
Las redes sociales de Internet pueden hacer que la gente se interese por los asuntos políticos14,350,02,723,54,73,71,0(2.571)
Las redes sociales de Internet son una buena forma de opinar sobre los asuntos políticos9,439,42,533,211,73,00,7(2.571)
Las redes sociales fomentan las opiniones extremistas35,036,62,116,45,03,90,9(2.571)

Pregunta 11
Cuando se habla de política se utilizan normalmente las expresiones izquierda y derecha. Situándonos en una escala que va del 1 al 10, en la que 1 significa “lo más a la izquierda” y 10 “lo más a la derecha”, ¿en qué casilla se colocaría Ud.?

1 Izquierda7,0
25,8
313,2
410,2
524,8
68,9
78,4
86,5
91,7
10 Derecha4,8
N.S.2,9
N.C.5,9
(N)(2.571)
Media4,94
Desviación típica2,28
(N)(2.344)

Pregunta 12
¿Me podría decir si en las elecciones generales del 10 de noviembre de 2019...?

Votó85,2
No votó9,2
No tenía edad para votar3,4
No tenía derecho a voto0,5
No recuerda1,5
N.C.0,2
(N)(2.571)

Pregunta 12aa
RECUERDO DE VOTO EN ELECCIONES GENERALES DE NOVIEMBRE DE 2019.

PSOE21,1
PP15,2
VOX5,3
Unidas Podemos7,4
En Comú Podem1,2
En Común-Unidas Podemos0,6
C's4,6
Más País0,7
ERC1,9
JxCat1,3
CUP0,5
EAJ-PNV0,8
EH Bildu0,7
Na+0,3
CCa-NC0,2
Més Compromís0,5
BNG0,9
PRC0,1
PACMA0,9
Otros partidos1,2
En blanco1,6
Nulo0,8
No tenía edad3,4
No votó9,2
No tenía derecho a voto0,5
No recuerda6,9
N.C.12,3
(N)(2.571)

Pregunta 13R
En todo caso, ¿qué partido considera más cercano a sus propias ideas? (RESPUESTA ESPONTÁNEA). (RECODIFICADA).

PSOE19,6
PP17,4
VOX6,2
Unidas Podemos2,8
Ciudadanos3,1
PACMA0,8
Más País0,9
Podemos3,9
IU1,5
SUMAR1,0
ERC1,7
JxCat1,0
En Comú Podem0,6
CUP0,8
Compromís0,5
BNG0,8
EAJ-PNV0,7
EH Bildu0,8
Otro partido3,0
Ninguno22,7
N.S.5,0
N.C.5,3
(N)(2.571)

Pregunta 14
¿Ha ido Ud. a la escuela o cursado algún tipo de estudios?

No, es analfabeto/​a0,2
No, pero sabe leer y escribir1,0
Sí, ha ido a la escuela98,8
N.C.0,0
(N)(2.571)


[PROCEDE DE P14.]
SÓLO A QUIENES HAN IDO A LA ESCUELA
(3 en P14)
(N=2.539)

Pregunta 14a
¿Cuáles son los estudios de más alto nivel oficial que Ud. ha terminado obteniendo la titulación correspondiente?

Menos de 5 años de escolarización1,2
Educación Primaria (Educación Primaria de LOGSE, 5º curso de EGB, enseñanza primaria antigua)5,7
F.P. Básica (FPB), cualificación profesional grado inicial (FP grado inicial). PCPI (Programas de Cualificación Profesional Inicial, que no precisan de titulación académica de la primera etapa de secundaria para su realización). Programas de garantía social0,6
Educación secundaria (ESO, EGB. Graduado Escolar. Certificado de Escolaridad, Bachillerato Elemental)11,6
FP de Grado Medio (ciclo/​módulo formativo de FP (grado medio), de Artes Plásticas y Diseño, Música y Danza, enseñanzas deportivas, FP I, Bachiller Laboral Elemental. Oficialía Industrial; Bachillerato Comercial)6,1
Bachillerato (Bachillerato LOGSE, BUP, Bachillerato Superior (6º), Bachillerato Universitario (7º), incluidos COU y PREU)15,4
FP de Grado Superior (ciclo/​módulo formativo de FP (grado superior) de Artes Plásticas, Diseño, Música y Danza, Deporte, FP II, Bachillerato Laboral Superior, Maestría industrial, perito/​a mercantil; Secretariado de 2º grado; Grado Medio conservatorio)12,3
Arquitectura/​Ingeniería Técnica (aparejador/​a; peritos/​as)1,7
Diplomatura (ATENCIÓN: sólo diplomaturas oficiales, no codificar aquí los tres primeros años de una licenciatura o grado con mayor duración)7,5
Grado (estudios de grado, enseñanzas artísticas equivalentes (desde 2006))7,0
Licenciatura (titulaciones con equivalencia oficial: 2º ciclo INEF; Danza y Arte Dramático (desde 1992); Grado Superior de Música)15,0
Arquitectura/​Ingeniería2,9
Máster oficial universitario (especialidades médicas o equivalente)8,1
Doctorado2,7
Títulos propios de posgrado (máster no oficial, etc.)1,1
Otros estudios0,7
N.S./​No recuerda0,3
(N)(2.539)

Pregunta 14aa
ESTUDIOS.

Sin estudios2,4
Primaria5,6
Secundaria 1ª etapa11,5
Secundaria 2ª etapa15,2
F.P.18,8
Superiores45,5
Otros0,7
N.C.0,3
(N)(2.571)

Pregunta 15
¿Cómo se define Ud. en materia religiosa: católico/a practicante, católico/a no practicante, creyente de otra religión, agnóstico/a, indiferente o no creyente, o ateo/a?

Católico/​a practicante19,3
Católico/​a no practicante36,7
Creyente de otra religión2,6
Agnóstico/​a (no niegan la existencia de Dios pero tampoco la descartan)11,4
Indiferente, no creyente13,1
Ateo/​a (niegan la existencia de Dios)15,3
N.C.1,7
(N)(2.571)


[PROCEDE DE P15.]
SÓLO A QUIENES SE DEFINEN EN MATERIA RELIGIOSA COMO CATÓLICOS/AS O CREYENTES DE OTRA RELIGIÓN
(1, 2 o 3 en P15)
(N=1.507)

Pregunta 15a
¿Con qué frecuencia asiste Ud. a misa u otros oficios religiosos, sin contar las ocasiones relacionadas con ceremonias de tipo social, por ejemplo, bodas, comuniones o funerales?

Nunca26,7
Casi nunca22,0
Varias veces al año21,3
Dos o tres veces al mes9,4
Todos los domingos y festivos13,6
Varias veces a la semana6,3
N.C.0,7
N.P.-
(N)(1.507)

Pregunta 16
¿Cuál es su estado civil?

Casado/​a49,1
Soltero/​a35,3
Viudo/​a6,6
Separado/​a1,9
Divorciado/​a6,8
N.C.0,3
(N)(2.571)

Pregunta 17
¿En qué situación laboral se encuentra Ud. actualmente?

Trabaja56,1
Jubilado/​a o pensionista (anteriormente ha trabajado)22,8
Pensionista (anteriormente no ha trabajado)2,5
En paro y ha trabajado antes8,3
En paro y busca su primer empleo0,5
Estudiante4,6
Trabajo doméstico no remunerado3,7
Otra situación1,4
N.C.0,1
(N)(2.571)


[PROCEDE DE P17.]
SÓLO A QUIENES TRABAJAN ACTUALMENTE
(1 en P17)
(N=1.441)

Pregunta 17a
¿Ud. trabaja como...?

Asalariado/​a por cuenta ajena80,1
Empresario/​a o profesional con asalariados/​as5,5
Profesional o trabajador/​a autónomo/​a (sin asalariados/​as)11,6
Ayuda familiar (sin remuneración reglamentada en la empresa o negocio de un/​a familiar)0,1
Miembro de una cooperativa0,6
Otra situación0,8
N.C.1,3
N.P.-
(N)(1.441)

Pregunta 17ba
POBLACIÓN ACTIVA E INACTIVA.

Directores/​as y gerentes5,8
Profesionales, científicos/​as e intelectuales17,0
Técnicos/​as y profesionales de nivel medio9,0
Personal de apoyo administrativo5,6
Trabajadores/​as de los servicios y vendedores/​as de comercios y mercados6,9
Agricultores/​as y trabajadores/​as agropecuarios/​as, forestales y pesqueros/​as0,9
Oficiales/​as, operarios/​as y artesanos/​as4,1
Operadores/​as de instalaciones y máquinas y ensambladores/​as1,5
Ocupaciones elementales2,0
Ocupaciones militares y cuerpos policiales0,7
Otra/​o ocupación1,3
Jubilado o pensionista (anteriormente ha trabajado)22,8
Estudiante4,6
Trabajo doméstico no remunerado3,7
Otra situación inactiva3,9
Parados/​as8,8
N.C.1,3
(N)(2.571)


[PROCEDE DE P17.]
SÓLO A QUIENES TRABAJAN ACTUALMENTE
(1 en P17)
(N=1.441)

Pregunta 17c
¿Podría decirme cuál es su jornada habitual de trabajo?

Jornada partida (mañana y tarde)41,5
Jornada (sólo) de mañana30,2
Jornada (sólo) de tarde3,4
Jornada (sólo) de noche0,7
Horario en equipos rotativos (turnos) de mañana/​tarde6,7
Horario en equipos rotativos (turnos) de mañana/​tarde/​noche7,2
Otras opciones8,9
N.C.1,3
(N)(1.441)

Pregunta 18
Actualmente, entre todos/as los/as miembros del hogar (incluido Ud.) y por todos los conceptos, ¿de cuántos ingresos al mes disponen en su hogar, después de la deducción de impuestos (o sea, ingresos netos)? No le pido la cantidad exacta, sino que me diga en qué tramos de la escala que voy a leerle están los ingresos de su hogar.

Más de 5.000 €8,9
De 3.901 a 5.000 €15,5
De 2.701 a 3.900 €17,8
De 1.801 a 2.700 €20,4
De 1.100 a 1.800 €20,0
Menos de 1.100 €11,4
N.S.2,7
N.C.3,3
(N)(2.571)

Pregunta 19a
IDENTIFICACIÓN SUBJETIVA DE CLASE.

Clase alta y media alta6,3
Clase media-media47,8
Clase media-baja13,5
Clase trabajadora/​obrera/​proletariado13,2
Clase baja/​pobre10,0
Otras6,0
N.S.2,8
N.C.0,6
(N)(2.571)