3398/0-0 BARÓMETRO DE MARZO 2023 - CRUCES VERTICALES

TABULACIÓN POR RECUERDO DE VOTO ELECCIONES GENERALES NOVIEMBRE 2019

Muestra: Nacional/Población española/ambos sexos/18 y más años.

NOTAS:

A. Los/as entrevistadores/as no ofrecen las opciones de respuesta "NO LEER", pero las registran cuando son mencionadas espontáneamente por las personas entrevistadas.

B. Las categorías de respuesta que muestran porcentaje 0,0 han recibido al menos una mención en la encuesta pero, debido a la presentación de resultados con 1 solo decimal y al redondeo, no llega a visualizarse el valor real. Si las categorías no han sido respondidas por ninguna persona entrevistada, en los resultados se indica con un guión ‘-‘.

C. En la pregunta P13R se han incorporado los/as líderes cuyas menciones representan el 0,5% o más de las respuestas de las personas entrevistadas.

D. En las preguntas P18R y P19R se han incorporado los partidos con representación parlamentaria, autonómica, nacional y/o europea.

E. En las preguntas P20R y P26R aquellos partidos cuyas menciones no alcanzan el 0,5% han sido incluidos en la categoría 'Otro partido'.

F. En la pregunta P18R la opción “Más País” incluye las respuestas a Más País y EQUO en las siguientes circunscripciones: Cádiz, Granada, Málaga, Sevilla, Asturias, Las Palmas, Santa Cruz de Tenerife, Barcelona, A Coruña, Pontevedra, Madrid, Murcia, Bizkaia; en Zaragoza “Más País-Chunta Aragonesista” recoge las menciones a la Chunta Aragonesista, Más País y EQUO; en las Illes Balears la opción “MÉS (PSM-Entesa)” recoge las menciones a MÉS y ERC; en Canarias la opción “CCa-NC” recoge las menciones a Coalición Canaria y Nueva Canarias; en la Comunitat Valenciana la opción “Més Compromís” incluye las menciones a Compromís, Más País y EQUO; en el Principado de Asturias las menciones a Foro Asturias se incluyen dentro del “PP”; en el resto de circunscripciones la opción “Unidas Podemos” recoge las menciones a Podemos, Izquierda Unida (Esquerda Unida, ICV (Iniciativa per Catalunya-Verds)), Unidas Podemos, EQUO, En Común-Unidas Podemos y En Comú Podem. La variable VOTO+SIMPATÍA (P20a) sigue el mismo criterio.

G. En las preguntas P19R y P25aR la opción “Más País” incluye las respuestas a Más País y EQUO en las siguientes circunscripciones: Cádiz, Granada, Málaga, Sevilla, Asturias, Las Palmas, Santa Cruz de Tenerife, Barcelona, A Coruña, Pontevedra, Madrid, Murcia, Bizkaia; en Zaragoza “Más País-Chunta Aragonesista” recoge las menciones a la Chunta Aragonesista, Más País y EQUO; en las Illes Balears la opción “MÉS (PSM-Entesa)” recoge las menciones a MÉS y ERC; en Canarias la opción “CCa-NC” recoge las menciones a Coalición Canaria y Nueva Canarias; en Cataluña la opción “En Comú Podem” incluye las menciones a En Comú Podem, Podemos, ICV (Iniciativa per Catalunya-Verds) y Unidas Podemos; en la Comunitat Valenciana la opción “Més Compromís” incluye las menciones a Compromís, Más País y EQUO; en Galicia “En Común-Unidas Podemos” agrupa las menciones a Podemos y Esquerda Unida; en el Principado de Asturias las menciones a Foro Asturias se incluyen dentro del “PP”; en el resto de circunscripciones la opción “Unidas Podemos” recoge las menciones a Podemos, Izquierda Unida, Unidas Podemos y EQUO.

H. En la pregunta P25aR la opción “NA+” incluye las menciones a PP, Ciudadanos y UPN, recogidas en la Comunidad Foral de Navarra.

I. Para las preguntas etiquetadas MT (muestra total) se han calculado las frecuencias en función del total de la muestra realizada. El principal interés de estas preguntas MT reside en el hecho de obtener una aplicabilidad de los datos para un análisis sociológico más amplio y representativo sobre el total de las personas entrevistadas.

Pregunta 0a
Sexo:

 TOTALRecuerdo de voto en las elecciones generales de noviembre de 2019
  PSOEPPVOXUnidas PodemosEn Comú PodemEn Común-Unidas PodemosC'sMás PaísERCJxCatCUPEAJ-PNVEH BilduNa+CCa-NCMés CompromísBNGTeruel ExistePACMA
Hombre48,446,449,465,950,552,934,848,373,247,659,136,530,265,356,766,157,447,5100,055,9
Mujer51,653,650,634,149,547,165,251,726,852,440,963,569,834,743,333,942,652,5-44,1
(N)(3.787)(1.003)(571)(198)(336)(69)(22)(234)(18)(89)(36)(11)(31)(19)(10)(3)(24)(21)(1)(21)

 Recuerdo de voto en las elecciones generales de noviembre de 2019
 Otros partidosEn blancoNuloNo tenía edadNo votóNo tenía derecho a votoNo recuerdaN.C.
Hombre51,357,350,552,948,455,931,438,6
Mujer48,742,749,547,151,644,168,661,4
(N)(37)(67)(28)(135)(367)(28)(204)(204)

Pregunta 0b
¿Qué edad tiene Ud.?

 TOTALRecuerdo de voto en las elecciones generales de noviembre de 2019
  PSOEPPVOXUnidas PodemosEn Comú PodemEn Común-Unidas PodemosC'sMás PaísERCJxCatCUPEAJ-PNVEH BilduNa+CCa-NCMés CompromísBNGTeruel ExistePACMA
De 18 a 24 años8,43,03,55,310,66,0-3,87,61,64,213,8-4,914,1--14,3-20,4
De 25 a 34 años11,910,09,215,514,828,425,812,712,014,08,69,77,48,612,1-4,621,4-34,5
De 35 a 44 años16,413,612,724,720,921,130,818,625,725,211,831,718,713,215,4-32,714,7-23,7
De 45 a 54 años19,718,322,627,917,912,311,932,329,217,722,636,921,625,116,467,131,214,1100,012,6
De 55 a 64 años17,523,016,016,516,515,37,916,814,121,617,47,915,623,619,332,917,613,0-4,5
De 65 a 74 años12,916,114,55,814,813,09,68,94,89,824,3-11,712,3--8,316,7-4,4
75 y más años13,116,021,54,34,63,814,06,96,510,211,2-25,012,222,6-5,55,8--
(N)(3.787)(1.003)(571)(198)(336)(69)(22)(234)(18)(89)(36)(11)(31)(19)(10)(3)(24)(21)(1)(21)

 Recuerdo de voto en las elecciones generales de noviembre de 2019
 Otros partidosEn blancoNuloNo tenía edadNo votóNo tenía derecho a votoNo recuerdaN.C.
De 18 a 24 años3,96,85,3100,09,315,53,82,4
De 25 a 34 años6,311,334,0-15,031,714,86,0
De 35 a 44 años11,521,828,3-21,227,318,49,2
De 45 a 54 años15,532,017,5-17,914,417,415,7
De 55 a 64 años37,016,44,6-16,67,911,419,7
De 65 a 74 años11,67,7--10,63,314,820,5
75 y más años14,33,910,4-9,4-19,326,6
(N)(37)(67)(28)(135)(367)(28)(204)(204)

Pregunta 0c
En primer lugar quisiera preguntarle si tiene Ud....

 TOTALRecuerdo de voto en las elecciones generales de noviembre de 2019
  PSOEPPVOXUnidas PodemosEn Comú PodemEn Común-Unidas PodemosC'sMás PaísERCJxCatCUPEAJ-PNVEH BilduNa+CCa-NCMés CompromísBNGTeruel ExistePACMA
La nacionalidad española96,296,498,095,096,997,4100,096,994,194,1100,0100,0100,0100,0100,0100,0100,0100,0100,093,6
La nacionalidad española y otra3,83,62,05,03,12,6-3,15,95,9---------6,4
(N)(3.787)(1.003)(571)(198)(336)(69)(22)(234)(18)(89)(36)(11)(31)(19)(10)(3)(24)(21)(1)(21)

 Recuerdo de voto en las elecciones generales de noviembre de 2019
 Otros partidosEn blancoNuloNo tenía edadNo votóNo tenía derecho a votoNo recuerdaN.C.
La nacionalidad española100,0100,0100,098,993,831,195,297,5
La nacionalidad española y otra---1,16,268,94,82,5
(N)(37)(67)(28)(135)(367)(28)(204)(204)

Pregunta 1
Pensando en todos los efectos de la pandemia del coronavirus, ¿diría Ud. que la crisis del coronavirus le preocupa mucho, bastante, poco o nada?

 TOTALRecuerdo de voto en las elecciones generales de noviembre de 2019
  PSOEPPVOXUnidas PodemosEn Comú PodemEn Común-Unidas PodemosC'sMás PaísERCJxCatCUPEAJ-PNVEH BilduNa+CCa-NCMés CompromísBNGTeruel ExistePACMA
Mucho15,915,418,814,314,09,53,916,021,06,75,2-10,019,527,667,115,0--15,8
Bastante30,133,232,326,028,419,636,127,230,928,634,657,930,016,921,6-27,325,4-29,1
(NO LEER) Regular1,91,43,30,52,51,3-1,4-3,4----------
Poco36,737,730,432,943,047,745,941,933,047,052,128,346,947,124,532,945,674,6100,045,2
Nada14,811,215,025,812,121,914,113,515,114,38,113,813,016,426,3-12,1--9,9
N.S.0,20,40,2-----------------
N.C.0,40,6-0,5----------------
(N)(3.787)(1.003)(571)(198)(336)(69)(22)(234)(18)(89)(36)(11)(31)(19)(10)(3)(24)(21)(1)(21)

 Recuerdo de voto en las elecciones generales de noviembre de 2019
 Otros partidosEn blancoNuloNo tenía edadNo votóNo tenía derecho a votoNo recuerdaN.C.
Mucho18,418,712,97,216,029,218,825,2
Bastante27,228,826,331,625,231,831,930,1
(NO LEER) Regular-1,6-1,02,1-2,83,5
Poco43,130,149,045,932,824,130,027,4
Nada11,219,211,814,223,414,915,411,5
N.S.-------0,5
N.C.-1,5--0,5-1,01,8
(N)(37)(67)(28)(135)(367)(28)(204)(204)

Pregunta 2
¿Está Ud. muy preocupado/a, bastante, algo, poco o nada preocupado/a por la invasión de Rusia a Ucrania?

 TOTALRecuerdo de voto en las elecciones generales de noviembre de 2019
  PSOEPPVOXUnidas PodemosEn Comú PodemEn Común-Unidas PodemosC'sMás PaísERCJxCatCUPEAJ-PNVEH BilduNa+CCa-NCMés CompromísBNGTeruel ExistePACMA
Muy preocupado/​a24,729,027,721,522,018,213,620,222,721,017,510,145,321,134,833,922,96,4-13,1
Bastante preocupado/​a48,852,749,542,648,061,469,157,241,658,052,746,838,552,546,066,160,150,3-30,4
Algo preocupado/​a12,510,012,615,215,24,413,412,331,47,67,320,57,62,9--8,423,3100,026,1
Poco preocupado/​a10,06,57,611,210,08,53,98,34,210,416,822,68,623,55,0-4,014,8-30,4
Nada preocupado/​a3,11,02,18,93,97,4-1,7-2,25,6---14,1-4,5---
(NO LEER) No tiene criterio0,1--0,5---0,4------------
(NO LEER) Le es indiferente0,10,1------------------
N.S.0,40,30,2-0,5------------5,2--
N.C.0,40,30,4-0,4----0,9----------
(N)(3.787)(1.003)(571)(198)(336)(69)(22)(234)(18)(89)(36)(11)(31)(19)(10)(3)(24)(21)(1)(21)

 Recuerdo de voto en las elecciones generales de noviembre de 2019
 Otros partidosEn blancoNuloNo tenía edadNo votóNo tenía derecho a votoNo recuerdaN.C.
Muy preocupado/​a40,820,84,912,321,429,923,330,3
Bastante preocupado/​a25,450,258,333,841,841,344,747,2
Algo preocupado/​a19,19,611,326,114,38,113,09,5
Poco preocupado/​a12,213,621,423,413,816,812,68,5
Nada preocupado/​a-4,34,23,37,13,93,72,2
(NO LEER) No tiene criterio----0,4-0,20,4
(NO LEER) Le es indiferente----0,3---
N.S.2,6--1,00,7-2,1-
N.C.-1,5--0,2-0,51,9
(N)(37)(67)(28)(135)(367)(28)(204)(204)

Pregunta 3
Refiriéndonos a la situación social de España, ¿cómo la calificaría Ud.: muy buena, buena, mala o muy mala?

 TOTALRecuerdo de voto en las elecciones generales de noviembre de 2019
  PSOEPPVOXUnidas PodemosEn Comú PodemEn Común-Unidas PodemosC'sMás PaísERCJxCatCUPEAJ-PNVEH BilduNa+CCa-NCMés CompromísBNGTeruel ExistePACMA
Muy buena1,33,0-0,61,63,4-------5,0------
Buena32,150,812,05,850,429,557,020,142,736,118,016,727,626,75,0-67,455,3-31,4
(NO LEER) Regular9,911,37,51,59,213,310,48,316,311,65,38,19,89,5---19,1--
Mala37,426,946,039,031,345,632,649,441,042,461,061,452,940,154,133,232,621,5100,047,1
Muy mala18,17,234,252,77,68,1-21,6-6,415,713,85,718,840,966,8-4,1-21,5
N.S.1,00,6-0,5-----2,7--3,9-------
N.C.0,30,30,4----0,6-0,9----------
(N)(3.787)(1.003)(571)(198)(336)(69)(22)(234)(18)(89)(36)(11)(31)(19)(10)(3)(24)(21)(1)(21)

 Recuerdo de voto en las elecciones generales de noviembre de 2019
 Otros partidosEn blancoNuloNo tenía edadNo votóNo tenía derecho a votoNo recuerdaN.C.
Muy buena3,0---1,0-1,01,4
Buena35,220,125,047,621,658,418,224,1
(NO LEER) Regular8,18,813,04,510,718,515,017,1
Mala43,243,140,234,040,015,444,237,4
Muy mala8,024,921,811,725,43,915,517,4
N.S.2,61,5-2,11,33,94,72,5
N.C.-1,6----1,4-
(N)(37)(67)(28)(135)(367)(28)(204)(204)

Pregunta 4
¿Cómo calificaría Ud. su situación económica personal en la actualidad: muy buena, buena, mala o muy mala?

 TOTALRecuerdo de voto en las elecciones generales de noviembre de 2019
  PSOEPPVOXUnidas PodemosEn Comú PodemEn Común-Unidas PodemosC'sMás PaísERCJxCatCUPEAJ-PNVEH BilduNa+CCa-NCMés CompromísBNGTeruel ExistePACMA
Muy buena3,43,53,44,45,02,64,04,3-3,97,310,6--4,9-7,410,0-4,8
Buena60,563,362,852,865,765,192,167,055,372,965,328,283,967,171,933,261,581,1-66,7
(NO LEER) Regular9,911,612,56,64,31,6-8,24,89,5-8,12,99,9--9,94,4--
Mala20,917,816,427,619,724,23,916,534,913,722,340,213,223,023,266,821,24,5100,019,6
Muy mala4,83,33,98,65,36,6-3,64,9-5,213,0-------8,9
N.S.0,20,3-----0,4------------
N.C.0,40,31,1-----------------
(N)(3.787)(1.003)(571)(198)(336)(69)(22)(234)(18)(89)(36)(11)(31)(19)(10)(3)(24)(21)(1)(21)

 Recuerdo de voto en las elecciones generales de noviembre de 2019
 Otros partidosEn blancoNuloNo tenía edadNo votóNo tenía derecho a votoNo recuerdaN.C.
Muy buena-2,7-2,22,33,81,73,4
Buena60,852,963,365,645,846,750,553,1
(NO LEER) Regular8,115,2-3,813,73,614,211,8
Mala25,026,029,119,928,637,726,427,0
Muy mala3,53,27,58,69,28,25,53,5
N.S.2,6---0,3-0,4-
N.C.------1,21,1
(N)(37)(67)(28)(135)(367)(28)(204)(204)

Pregunta 5
Refiriéndonos a la situación económica general de España actualmente, ¿cómo la calificaría Ud.: muy buena, buena, mala o muy mala?

 TOTALRecuerdo de voto en las elecciones generales de noviembre de 2019
  PSOEPPVOXUnidas PodemosEn Comú PodemEn Común-Unidas PodemosC'sMás PaísERCJxCatCUPEAJ-PNVEH BilduNa+CCa-NCMés CompromísBNGTeruel ExistePACMA
Muy buena0,60,9--1,11,64,40,4-0,9----------
Buena21,836,55,74,440,521,743,610,640,723,121,313,024,522,85,0-55,434,0-20,0
(NO LEER) Regular8,611,78,22,29,912,215,23,3-11,57,5-7,325,4--7,610,2-5,1
Mala48,440,753,839,441,053,431,465,254,354,859,863,362,341,651,066,133,443,7100,065,0
Muy mala19,48,432,154,17,311,15,420,15,08,711,413,85,810,244,033,93,612,0-9,9
N.S.1,01,00,1----0,4-1,0-9,9--------
N.C.0,30,6--0,2---------------
(N)(3.787)(1.003)(571)(198)(336)(69)(22)(234)(18)(89)(36)(11)(31)(19)(10)(3)(24)(21)(1)(21)

 Recuerdo de voto en las elecciones generales de noviembre de 2019
 Otros partidosEn blancoNuloNo tenía edadNo votóNo tenía derecho a votoNo recuerdaN.C.
Muy buena2,7---0,2-1,01,0
Buena20,87,7-26,912,631,916,910,0
(NO LEER) Regular7,13,69,54,27,13,16,112,2
Mala47,956,254,848,752,938,954,049,9
Muy mala14,331,035,819,225,626,119,422,6
N.S.7,3--1,01,7-2,83,3
N.C.-1,5-----1,1
(N)(37)(67)(28)(135)(367)(28)(204)(204)

Pregunta 6
¿Cuál es, a su juicio, el principal problema que existe actualmente en España? ¿Y el segundo? ¿Y el tercero? (RESPUESTA ESPONTÁNEA). (MULTIRRESPUESTA).

  Recuerdo de voto en las elecciones generales de noviembre de 2019
 TOTALPSOEPPVOXUnidas PodemosEn Comú PodemEn Común-Unidas PodemosC'sMás PaísERCJxCatCUPEAJ-PNVEH BilduNa+CCa-NCMés CompromísBNGTeruel ExistePACMA
Primer problema
La crisis económica, los problemas de índole económica18,018,015,96,416,127,413,520,915,725,524,330,325,337,714,933,923,322,7-9,3
Los problemas políticos en general13,510,417,727,19,47,1-15,414,38,519,2-6,413,1--8,3--28,7
El paro12,116,011,65,711,610,37,910,514,77,34,2-2,714,5---20,2-24,6
El Gobierno y partidos o políticos/​as concretos/​as9,52,424,831,70,81,3-12,8-2,72,4-6,7-42,232,9-4,1--
El mal comportamiento de los/​as políticos/​as6,77,87,06,36,31,98,010,49,22,02,9-9,55,016,8-----
La corrupción y el fraude4,25,32,82,75,56,84,82,07,68,517,9-----4,0--5,4
Los problemas relacionados con la calidad del empleo3,53,41,91,55,55,19,23,710,94,3-7,93,28,6--4,016,3--
La sanidad3,33,71,50,64,83,110,21,26,11,3--12,2-5,0-4,6--4,5
Las desigualdades, incluida la de género, las diferencias de clases, la pobreza2,83,30,51,77,94,55,40,76,53,2--10,4---3,513,7-6,9
Lo que hacen los partidos políticos2,53,41,32,02,32,14,93,6-3,42,48,1-2,5------
Los problemas de índole social2,01,91,31,33,3-8,41,5-5,82,78,1----12,94,5100,0-
Los problemas relacionados con la juventud. Falta de apoyo y oportunidades a los/​as jóvenes1,52,91,20,10,73,15,00,8--5,3-8,5--33,23,5---
La falta de acuerdos, unidad y capacidad de colaboración. Situación e inestabilidad política1,42,60,81,30,61,5-1,35,21,7------3,8---
La crisis de valores1,30,61,12,00,7--2,5-1,5-13,0-5,6-----5,0
La educación1,30,61,50,53,11,67,61,0---13,8--------
Los extremismos1,31,60,5-4,04,2-0,7-1,9------4,0--4,2
La vivienda1,11,50,7-1,44,04,60,3-0,9------3,3---
Guerra de Ucrania y Rusia1,01,80,6-0,51,3---2,4--3,8------6,9
El funcionamiento de los servicios públicos0,90,51,2-0,62,7-1,6----3,0------4,5
Papel de los medios de comunicación y redes: desinformación, manipulación informativa, difusión de bulos0,80,9--2,91,6-0,4-1,0------3,54,8--
Aumento de la crispación social, revueltas sociales0,80,70,5-1,01,1-1,3--2,3-----7,44,5--
La Administración de Justicia0,81,10,50,51,2----1,92,4---4,9-----
La subida de impuestos0,60,11,00,50,7--0,84,82,72,4---------
El funcionamiento de la democracia0,60,20,61,20,3-4,20,7-2,16,79,9-5,8------
La subida de tarifas energéticas0,51,0-0,50,51,4-0,4-1,12,5---------
La inmigración0,50,7-1,2-----2,2----------
La falta de confianza en los/​las políticos/​as y las instituciones0,50,90,3-0,5--1,3-1,5----------
Las incertidumbres ante el futuro, la inseguridad y el miedo al futuro0,40,70,10,50,3-------3,5-------
La inseguridad ciudadana0,40,5--------------5,5---
Los estatutos de autonomía0,40,10,21,9-1,2---1,1---4,5---4,4--
El cambio climático0,30,5--1,11,2-0,4-1,0----------
La violencia de género0,30,50,2-0,81,4--------------
El modelo productivo español. La falta de inversión en industrias e I+D0,30,10,20,5---0,6---8,8--------
Los nacionalismos0,20,20,5----0,9------------
Las pensiones0,20,2--0,31,4--------------
Política exterior y relaciones internacionales. Papel de España en el marco internacional0,20,30,20,70,3------------4,8--
Los peligros para la salud: COVID-19. El coronavirus. Falta de recursos suficientes para hacer frente a la pandemia0,10,2------------------
Los problemas relacionados con los/​as autónomos/​as0,10,1-0,4----------------
El medio ambiente0,1----1,3-0,5--------3,9---
Las hipotecas0,10,2--0,4----2,1----------
Problemas psicológicos (preocupaciones, soledad, tristeza, desamparo, etc.)0,10,10,2-----------------
Los bancos0,10,3------------------
La falta de servicios públicos. Los recortes0,10,1------------------
La España vaciada, la despoblación0,10,3------------------
La independencia de Cataluña0,1-----6,40,4-1,4----------
Los problemas de la agricultura, ganadería y pesca0,10,1------------------
La emigración0,10,1--0,3---------------
Las drogas0,10,10,4-----------------
El racismo0,1-------------------
Las infraestructuras0,1-0,2-----------------
La ocupación de viviendas0,1-0,2-----------------
El fraude fiscal0,10,2------------------
Poca conciencia ciudadana (falta de civismo, de sentido espíritu cívico)0,1---0,6---------------
Crisis con Marruecos. Fronteras de Ceuta y Melilla0,1---0,3---------------
La Monarquía0,0-------------------
La Reforma Laboral0,00,1------------------
Los problemas relacionados con la mujer0,0---0,3---------------
Desabastecimiento, falta de materias primas y suministros0,00,1------------------
Otras respuestas0,50,50,20,71,21,3-------2,77,2-4,5---
Ninguno0,30,5--0,4---------------
N.S.1,40,50,5-1,7--1,44,91,12,4-4,7-8,9-----
N.C.0,2-0,20,5----------------
(N)(3.787)(1.003)(571)(198)(336)(69)(22)(234)(18)(89)(36)(11)(31)(19)(10)(3)(24)(21)(1)(21)

 Recuerdo de voto en las elecciones generales de noviembre de 2019
 Otros partidosEn blancoNuloNo tenía edadNo votóNo tenía derecho a votoNo recuerdaN.C.
Primer problema
La crisis económica, los problemas de índole económica23,121,213,424,917,931,217,916,3
Los problemas políticos en general4,325,431,34,312,512,617,915,9
El paro9,79,76,912,311,111,312,212,1
El Gobierno y partidos o políticos/​as concretos/​as4,94,415,512,58,33,64,69,7
El mal comportamiento de los/​as políticos/​as-8,310,81,26,9-6,19,1
La corrupción y el fraude4,02,84,14,22,83,53,05,6
Los problemas relacionados con la calidad del empleo2,53,69,25,63,4-3,61,6
La sanidad7,83,1-4,52,810,66,14,8
Las desigualdades, incluida la de género, las diferencias de clases, la pobreza6,10,7--2,6-1,72,5
Lo que hacen los partidos políticos1,33,1-2,12,4-3,32,1
Los problemas de índole social---1,11,5-2,72,5
Los problemas relacionados con la juventud. Falta de apoyo y oportunidades a los/​as jóvenes5,5---0,7-1,00,5
La falta de acuerdos, unidad y capacidad de colaboración. Situación e inestabilidad política2,31,6-1,11,1-0,40,2
La crisis de valores--4,92,22,3-1,32,6
La educación3,4---2,2-2,41,0
Los extremismos2,2--2,20,86,8--
La vivienda4,12,3-1,11,5-0,8-
Guerra de Ucrania y Rusia---1,20,5-1,91,1
El funcionamiento de los servicios públicos-1,7-3,40,68,11,00,5
Papel de los medios de comunicación y redes: desinformación, manipulación informativa, difusión de bulos4,6--1,11,2---
Aumento de la crispación social, revueltas sociales3,9--2,20,6-0,71,4
La Administración de Justicia-1,6-2,40,3-0,41,0
La subida de impuestos--3,8-1,73,3--
El funcionamiento de la democracia-2,7--0,9---
La subida de tarifas energéticas---1,0--0,50,5
La inmigración---2,10,5-0,41,2
La falta de confianza en los/​las políticos/​as y las instituciones-1,5--0,3---
Las incertidumbres ante el futuro, la inseguridad y el miedo al futuro----0,5-1,7-
La inseguridad ciudadana----1,2-1,60,8
Los estatutos de autonomía---2,00,3-0,6-
El cambio climático----0,2---
La violencia de género---1,0---0,4
El modelo productivo español. La falta de inversión en industrias e I+D2,71,4--0,9--0,4
Los nacionalismos----0,2--0,4
Las pensiones----0,5-0,5-
Política exterior y relaciones internacionales. Papel de España en el marco internacional--------
Los peligros para la salud: COVID-19. El coronavirus. Falta de recursos suficientes para hacer frente a la pandemia4,7---0,2---
Los problemas relacionados con los/​as autónomos/​as-1,3--0,3-0,5-
El medio ambiente2,9-----0,5-
Las hipotecas--------
Problemas psicológicos (preocupaciones, soledad, tristeza, desamparo, etc.)----0,3--0,5
Los bancos----0,3---
La falta de servicios públicos. Los recortes---1,1---0,6
La España vaciada, la despoblación----0,3---
La independencia de Cataluña--------
Los problemas de la agricultura, ganadería y pesca-2,1--0,3---
La emigración-------0,7
Las drogas--------
El racismo----0,45,5--
Las infraestructuras----0,4---
La ocupación de viviendas------0,7-
El fraude fiscal--------
Poca conciencia ciudadana (falta de civismo, de sentido espíritu cívico)--------
Crisis con Marruecos. Fronteras de Ceuta y Melilla-1,5------
La Monarquía----0,5---
La Reforma Laboral--------
Los problemas relacionados con la mujer--------
Desabastecimiento, falta de materias primas y suministros--------
Otras respuestas----0,7--0,4
Ninguno----0,5--1,5
N.S.---3,43,83,63,81,5
N.C.----1,2-0,10,6
(N)(37)(67)(28)(135)(367)(28)(204)(204)

  Recuerdo de voto en las elecciones generales de noviembre de 2019
 TOTALPSOEPPVOXUnidas PodemosEn Comú PodemEn Común-Unidas PodemosC'sMás PaísERCJxCatCUPEAJ-PNVEH BilduNa+CCa-NCMés CompromísBNGTeruel ExistePACMA
Segundo problema
La crisis económica, los problemas de índole económica17,115,724,119,014,913,17,919,5-17,914,218,714,114,431,4-7,618,5-19,9
El paro11,511,714,110,911,011,725,114,314,210,65,4-22,34,924,5-13,28,2-5,4
La sanidad7,810,93,94,912,49,212,44,419,24,410,6-6,810,9-32,97,413,1--
Los problemas políticos en general5,53,86,26,57,39,44,06,64,93,57,123,912,318,110,5-8,29,2100,09,7
Los problemas de índole social3,73,33,02,72,23,2-3,65,01,03,08,1--10,5-3,910,1-13,3
Los problemas relacionados con la calidad del empleo3,75,21,72,44,64,38,62,65,1-2,5-7,75,3--3,6--6,4
La corrupción y el fraude3,33,02,85,53,2--2,19,93,06,07,93,010,3-33,910,8--5,4
La educación3,12,82,73,61,92,7-4,06,15,8------4,6--21,7
El mal comportamiento de los/​as políticos/​as2,73,22,02,52,9--4,6-1,210,7-----4,5---
Los problemas relacionados con la juventud. Falta de apoyo y oportunidades a los/​as jóvenes2,22,42,10,62,22,54,01,56,5-2,4-3,82,44,6-3,513,4--
La crisis de valores2,01,82,53,81,7-4,02,3-1,04,1--2,9--4,4---
Las desigualdades, incluida la de género, las diferencias de clases, la pobreza1,91,61,4-3,86,1-1,35,23,1----------
La vivienda1,93,00,6-3,28,1-0,9-6,52,99,7-----6,4--
Guerra de Ucrania y Rusia1,42,11,51,20,91,33,92,1----2,7-------
El Gobierno y partidos o políticos/​as concretos/​as1,40,72,93,6---2,9----3,0-4,5--5,1--
La inmigración1,21,01,73,00,9--0,8--2,4---------
La subida de tarifas energéticas1,21,20,6-1,24,0-1,2-3,62,4-3,05,0------
El funcionamiento de los servicios públicos1,21,01,31,02,2-5,01,3-1,1------3,6---
La inseguridad ciudadana1,10,91,20,60,51,2---6,32,4---------
Lo que hacen los partidos políticos1,11,40,92,41,3-----------3,9---
Papel de los medios de comunicación y redes: desinformación, manipulación informativa, difusión de bulos1,01,00,61,13,22,9----------4,0---
Aumento de la crispación social, revueltas sociales1,01,60,61,00,9-6,41,2-----------4,2
La falta de acuerdos, unidad y capacidad de colaboración. Situación e inestabilidad política0,91,00,40,60,92,6-1,6----2,9-------
El modelo productivo español. La falta de inversión en industrias e I+D0,90,80,61,01,4-4,62,0-2,1------7,3---
La Administración de Justicia0,91,00,91,90,31,3-1,8-1,12,9---------
Los extremismos0,81,6-1,01,94,5-0,8-1,0--3,5-------
Las incertidumbres ante el futuro, la inseguridad y el miedo al futuro0,81,21,00,5-1,4-0,8-1,1----------
La violencia de género0,80,80,8-2,12,9---1,8----------
El funcionamiento de la democracia0,70,51,00,60,91,2-0,5--2,6--2,7------
La subida de impuestos0,50,21,02,7--4,90,3---------5,9--
Los nacionalismos0,50,31,20,4---0,8-1,0---5,0-----4,1
El medio ambiente0,50,40,9-0,6-4,20,4-0,9------4,7---
Las pensiones0,50,30,3----1,0-1,5----------
Los estatutos de autonomía0,40,10,50,50,3--1,2--2,48,1-5,15,033,2-5,8--
Los peligros para la salud: COVID-19. El coronavirus. Falta de recursos suficientes para hacer frente a la pandemia0,40,40,30,7---0,5------------
El cambio climático0,40,40,2-1,22,1---1,9----------
La falta de confianza en los/​las políticos/​as y las instituciones0,40,3-----1,75,40,92,6---------
La falta de servicios públicos. Los recortes0,30,4--0,21,2--5,9-3,110,63,0-------
La independencia de Cataluña0,30,20,51,3-1,3-0,8--2,6---------
Política exterior y relaciones internacionales. Papel de España en el marco internacional0,30,10,21,7---0,4------------
Problemas psicológicos (preocupaciones, soledad, tristeza, desamparo, etc.)0,30,60,2-0,3---------------
Los problemas relacionados con los/​as autónomos/​as0,20,10,20,5----------------
Las hipotecas0,20,3--0,3--0,4-1,12,5-2,9-------
La España vaciada, la despoblación0,20,60,2------1,7----------
La Monarquía0,20,20,0--1,6---1,1-------4,4--
Los problemas relacionados con la mujer0,2-0,4-0,3----1,2----------
Los problemas de la agricultura, ganadería y pesca0,20,10,30,5-------13,0--------
La ocupación de viviendas0,20,10,7-----------------
El racismo0,1-------7,60,9----------
Poca conciencia ciudadana (falta de civismo, de sentido espíritu cívico)0,10,40,2-----------------
Los bancos0,1---0,3-5,10,4-1,0----------
El fraude fiscal0,10,1-----0,5------------
Las infraestructuras0,1-------------------
La emigración0,1-0,4-----------------
Las drogas0,0--0,4----------------
Desabastecimiento, falta de materias primas y suministros0,00,2------------------
La bajada de impuestos a los/​as más ricos/​as0,0---0,3---------------
Crisis con Marruecos. Fronteras de Ceuta y Melilla0,00,1------------------
Los problemas sobre la gestión de la vacunación, lentitud, retraso0,00,1------------------
Los desahucios0,00,1------------------
El terrorismo internacional0,0--0,1----------------
Otras respuestas1,00,90,50,92,3--0,6-1,0---8,0------
Ninguno2,32,02,12,10,9--2,6-3,52,8-4,2------5,1
N.S.3,83,34,02,30,3--1,5-3,8---5,0--4,7--4,8
N.C.3,21,72,84,02,8--2,34,92,62,4-4,7-8,9-----
(N)(3.787)(1.003)(571)(198)(336)(69)(22)(234)(18)(89)(36)(11)(31)(19)(10)(3)(24)(21)(1)(21)

 Recuerdo de voto en las elecciones generales de noviembre de 2019
 Otros partidosEn blancoNuloNo tenía edadNo votóNo tenía derecho a votoNo recuerdaN.C.
Segundo problema
La crisis económica, los problemas de índole económica14,721,612,717,514,211,513,816,8
El paro14,012,73,46,59,04,69,912,7
La sanidad7,77,88,32,97,010,36,77,8
Los problemas políticos en general-2,8-3,45,18,75,16,3
Los problemas de índole social7,57,77,43,53,97,49,52,8
Los problemas relacionados con la calidad del empleo7,20,73,81,74,63,94,72,6
La corrupción y el fraude6,02,94,91,04,1-3,04,0
La educación2,83,38,54,92,39,84,02,6
El mal comportamiento de los/​as políticos/​as4,85,83,71,23,6-0,73,1
Los problemas relacionados con la juventud. Falta de apoyo y oportunidades a los/​as jóvenes4,71,2--2,8-3,12,3
La crisis de valores2,02,76,51,01,4-3,7-
Las desigualdades, incluida la de género, las diferencias de clases, la pobreza1,31,62,91,62,3-1,53,5
La vivienda--3,11,01,1-1,5-
Guerra de Ucrania y Rusia--3,71,01,35,3-1,6
El Gobierno y partidos o políticos/​as concretos/​as2,5--3,00,9-1,20,9
La inmigración---2,31,93,30,41,5
La subida de tarifas energéticas2,31,3-2,11,1-1,41,7
El funcionamiento de los servicios públicos1,61,3-5,90,33,80,4-
La inseguridad ciudadana----1,73,12,02,2
Lo que hacen los partidos políticos2,0--2,11,4-0,40,6
Papel de los medios de comunicación y redes: desinformación, manipulación informativa, difusión de bulos1,5-4,6-0,9-0,40,6
Aumento de la crispación social, revueltas sociales---1,30,9-0,40,4
La falta de acuerdos, unidad y capacidad de colaboración. Situación e inestabilidad política5,92,6-1,30,6-0,71,6
El modelo productivo español. La falta de inversión en industrias e I+D--4,21,10,3--1,4
La Administración de Justicia-1,2--0,8-1,4-
Los extremismos--------
Las incertidumbres ante el futuro, la inseguridad y el miedo al futuro---1,30,8-1,60,2
La violencia de género-1,5-1,10,8-0,40,4
El funcionamiento de la democracia3,91,43,1-0,5-1,2-
La subida de impuestos---1,5--0,50,4
Los nacionalismos----0,7--1,0
El medio ambiente----1,1---
Las pensiones2,42,13,81,10,6-0,70,6
Los estatutos de autonomía2,71,6-----0,5
Los peligros para la salud: COVID-19. El coronavirus. Falta de recursos suficientes para hacer frente a la pandemia---2,40,4-0,70,5
El cambio climático----0,2-1,1-
La falta de confianza en los/​las políticos/​as y las instituciones-1,9-1,1--0,6-
La falta de servicios públicos. Los recortes------1,0-
La independencia de Cataluña------0,5-
Política exterior y relaciones internacionales. Papel de España en el marco internacional--5,4-0,8-0,4-
Problemas psicológicos (preocupaciones, soledad, tristeza, desamparo, etc.)----0,2--0,9
Los problemas relacionados con los/​as autónomos/​as-4,6--0,6--0,4
Las hipotecas-------0,4
La España vaciada, la despoblación--------
La Monarquía----0,6-0,4-
Los problemas relacionados con la mujer----0,33,9--
Los problemas de la agricultura, ganadería y pesca-----3,3--
La ocupación de viviendas-------0,4
El racismo---1,00,4---
Poca conciencia ciudadana (falta de civismo, de sentido espíritu cívico)--------
Los bancos-------0,4
El fraude fiscal-2,1------
Las infraestructuras---1,1--0,20,5
La emigración--------
Las drogas------0,4-
Desabastecimiento, falta de materias primas y suministros--------
La bajada de impuestos a los/​as más ricos/​as--------
Crisis con Marruecos. Fronteras de Ceuta y Melilla--------
Los problemas sobre la gestión de la vacunación, lentitud, retraso--------
Los desahucios--------
El terrorismo internacional--------
Otras respuestas2,6--0,52,1-0,51,3
Ninguno-4,4-3,23,43,43,13,3
N.S.--9,914,25,714,25,17,3
N.C.-3,3-5,17,33,65,44,6
(N)(37)(67)(28)(135)(367)(28)(204)(204)

  Recuerdo de voto en las elecciones generales de noviembre de 2019
 TOTALPSOEPPVOXUnidas PodemosEn Comú PodemEn Común-Unidas PodemosC'sMás PaísERCJxCatCUPEAJ-PNVEH BilduNa+CCa-NCMés CompromísBNGTeruel ExistePACMA
Tercer problema
La crisis económica, los problemas de índole económica8,69,08,113,38,35,36,411,312,010,113,4-6,69,97,2-7,66,4--
La sanidad8,18,89,14,410,17,24,110,45,14,22,613,012,42,54,9-5,59,3-17,0
El paro5,56,14,65,24,66,63,99,15,41,05,9---4,5-12,610,0--
La educación4,14,04,94,54,25,15,43,04,83,28,98,1--14,1-4,5---
Los problemas políticos en general4,04,13,73,86,41,29,34,5-9,5--5,78,86,4--8,5--
Los problemas de índole social3,31,93,92,83,87,78,22,69,33,03,110,17,3-9,167,1---4,0
Los problemas relacionados con la calidad del empleo2,73,82,32,83,81,2-1,6-1,12,9--4,55,7-7,64,8--
La corrupción y el fraude2,32,43,22,52,78,3-1,6-1,07,9---------
Los problemas relacionados con la juventud. Falta de apoyo y oportunidades a los/​as jóvenes2,12,81,51,62,36,0-4,24,81,2--6,1---3,5---
La inmigración2,01,92,46,50,91,4-1,1-4,92,4---------
Las desigualdades, incluida la de género, las diferencias de clases, la pobreza1,91,81,52,12,13,19,11,717,62,03,010,63,0-5,0-4,44,4--
El mal comportamiento de los/​as políticos/​as1,92,31,90,51,81,6-2,9-2,7---4,5--3,57,9-4,1
La crisis de valores1,82,11,83,41,11,44,01,4-1,0-7,9-------11,2
La vivienda1,82,01,2-4,56,3-2,1-2,2----5,9-3,5---
Guerra de Ucrania y Rusia1,72,62,50,91,6--0,8----2,95,112,1-3,9---
La inseguridad ciudadana1,51,61,21,51,31,2-1,9-2,66,2--------4,5
El funcionamiento de los servicios públicos1,41,10,50,53,01,617,61,85,0--9,9----4,55,8--
La violencia de género1,21,21,10,41,01,4-0,85,1---3,07,7---5,2--
El Gobierno y partidos o políticos/​as concretos/​as1,10,42,42,4---1,0-1,0--3,5-------
La subida de tarifas energéticas1,11,30,9-1,91,3-0,7-3,4-9,7--------
El cambio climático1,11,10,2-1,61,49,00,49,33,02,4--8,6----100,0-
El medio ambiente0,81,70,20,50,11,2-1,5-2,0-8,13,4------4,8
Las incertidumbres ante el futuro, la inseguridad y el miedo al futuro0,80,71,80,90,71,2-0,6----2,8-------
La Administración de Justicia0,80,71,5-1,41,2---2,02,6--4,5------
El modelo productivo español. La falta de inversión en industrias e I+D0,80,70,50,50,3----0,92,8---------
Papel de los medios de comunicación y redes: desinformación, manipulación informativa, difusión de bulos0,80,90,60,22,0---5,21,02,4------5,9--
Lo que hacen los partidos políticos0,71,11,00,40,31,4-0,4--2,4-----3,5---
Aumento de la crispación social, revueltas sociales0,70,60,80,40,9--2,0------------
Las pensiones0,60,80,30,60,51,3-1,2--------3,8---
La falta de acuerdos, unidad y capacidad de colaboración. Situación e inestabilidad política0,61,00,31,00,8--1,1------5,8-3,9---
Política exterior y relaciones internacionales. Papel de España en el marco internacional0,60,20,90,50,31,44,02,7------------
El funcionamiento de la democracia0,6-0,31,40,8--1,0-1,94,28,8-----5,1--
Los extremismos0,50,30,20,50,84,35,10,86,53,32,6-----3,8---
Los nacionalismos0,50,40,81,60,5--1,0------------
Los estatutos de autonomía0,50,30,5-0,31,3-0,4-3,4------3,3---
La subida de impuestos0,40,50,80,50,2--0,4-----------5,1
La falta de confianza en los/​las políticos/​as y las instituciones0,40,20,41,30,41,6-0,4------------
Los bancos0,40,50,2----0,84,91,25,5----32,9----
Problemas psicológicos (preocupaciones, soledad, tristeza, desamparo, etc.)0,30,40,3--3,2-0,5------------
Los problemas relacionados con la mujer0,30,2--0,81,24,40,5------------
Los peligros para la salud: COVID-19. El coronavirus. Falta de recursos suficientes para hacer frente a la pandemia0,30,10,70,40,6---------------
Los problemas relacionados con los/​as autónomos/​as0,30,30,40,5-------------4,5--
La independencia de Cataluña0,20,10,50,5-2,6-0,4--2,9---------
Poca conciencia ciudadana (falta de civismo, de sentido espíritu cívico)0,20,30,6-0,5---------------
Las infraestructuras0,20,10,4----0,2--------4,7---
La España vaciada, la despoblación0,20,10,30,20,4---------------
La falta de servicios públicos. Los recortes0,20,1-1,00,1--0,4-0,9----------
Los problemas de la agricultura, ganadería y pesca0,20,30,3-----------------
La ocupación de viviendas0,20,10,4----0,4------------
El racismo0,10,1--0,3---------------
El fraude fiscal0,1-0,20,50,7---------------
Las hipotecas0,10,10,2-0,3---------------
La emigración0,10,00,2----0,4------------
Las drogas0,1----1,2--------------
La Monarquía0,10,1-------1,0----------
La Ley del aborto0,0------------4,9------
Crisis con Marruecos. Fronteras de Ceuta y Melilla0,0-0,10,5----------------
Aumento de odio, violencia y agresiones homófobas0,0-0,3-----------------
Las guerras en general0,0-------------------
La bajada de impuestos a los/​as más ricos/​as0,0-------------------
El terrorismo internacional0,0-0,2-----------------
Catástrofes naturales: el volcán de La Palma0,00,1------------------
Consecuencias sobre el empleo derivados de la pandemia0,0-------------------
Otras respuestas1,01,00,91,71,91,4-0,5-1,02,4------4,0-4,2
Ninguno3,42,84,13,63,2--1,9-6,4-13,87,3---3,6--7,1
N.S.7,27,35,95,55,71,49,63,5-2,83,0-19,59,54,7--9,9-21,7
N.C.15,013,414,316,17,94,6-12,34,915,310,4-16,429,414,6-12,38,2-16,3
(N)(3.787)(1.003)(571)(198)(336)(69)(22)(234)(18)(89)(36)(11)(31)(19)(10)(3)(24)(21)(1)(21)

 Recuerdo de voto en las elecciones generales de noviembre de 2019
 Otros partidosEn blancoNuloNo tenía edadNo votóNo tenía derecho a votoNo recuerdaN.C.
Tercer problema
La crisis económica, los problemas de índole económica7,912,37,43,86,87,09,47,5
La sanidad9,19,27,36,27,17,97,75,7
El paro9,68,18,12,14,23,17,96,6
La educación-2,88,96,54,03,63,32,6
Los problemas políticos en general5,36,47,84,32,4-0,63,8
Los problemas de índole social-4,14,64,52,8-1,67,7
Los problemas relacionados con la calidad del empleo2,53,3-1,31,76,32,61,7
La corrupción y el fraude14,03,93,8-1,5-0,41,8
Los problemas relacionados con la juventud. Falta de apoyo y oportunidades a los/​as jóvenes-3,4--2,2-1,40,5
La inmigración4,11,7-3,21,8-1,01,5
Las desigualdades, incluida la de género, las diferencias de clases, la pobreza-3,6-0,62,0-1,90,5
El mal comportamiento de los/​as políticos/​as3,0--2,32,0-1,41,1
La crisis de valores5,12,04,21,01,38,30,52,3
La vivienda-1,3-2,20,63,61,81,1
Guerra de Ucrania y Rusia3,5--1,10,9-0,52,3
La inseguridad ciudadana-2,13,21,11,9-2,30,9
El funcionamiento de los servicios públicos3,21,6--2,1-1,01,5
La violencia de género---1,01,4-0,53,1
El Gobierno y partidos o políticos/​as concretos/​as--4,2-1,7-0,43,2
La subida de tarifas energéticas-1,3-1,11,4-0,80,8
El cambio climático2,1--2,20,8-1,01,3
El medio ambiente4,3--0,5--0,40,4
Las incertidumbres ante el futuro, la inseguridad y el miedo al futuro1,5---0,9-0,80,8
La Administración de Justicia----0,43,61,70,5
El modelo productivo español. La falta de inversión en industrias e I+D-1,5--1,27,12,51,2
Papel de los medios de comunicación y redes: desinformación, manipulación informativa, difusión de bulos2,6---0,53,90,20,4
Lo que hacen los partidos políticos-2,6--0,2-0,40,6
Aumento de la crispación social, revueltas sociales----1,6-0,8-
Las pensiones----1,4-1,1-
La falta de acuerdos, unidad y capacidad de colaboración. Situación e inestabilidad política-----5,30,80,5
Política exterior y relaciones internacionales. Papel de España en el marco internacional---1,11,0---
El funcionamiento de la democracia----1,0-0,60,7
Los extremismos2,9-------
Los nacionalismos-0,7-2,30,3-0,3-
Los estatutos de autonomía-2,9--0,8---
La subida de impuestos-0,8--0,5---
La falta de confianza en los/​las políticos/​as y las instituciones----0,3-0,50,6
Los bancos-------0,4
Problemas psicológicos (preocupaciones, soledad, tristeza, desamparo, etc.)-2,2--0,3-0,5-
Los problemas relacionados con la mujer-1,6--0,8-0,7-
Los peligros para la salud: COVID-19. El coronavirus. Falta de recursos suficientes para hacer frente a la pandemia--3,71,3----
Los problemas relacionados con los/​as autónomos/​as---1,1--1,0-
La independencia de Cataluña--------
Poca conciencia ciudadana (falta de civismo, de sentido espíritu cívico)--------
Las infraestructuras----0,7---
La España vaciada, la despoblación----0,3-0,6-
La falta de servicios públicos. Los recortes---1,1----
Los problemas de la agricultura, ganadería y pesca----0,4--0,2
La ocupación de viviendas----0,4--0,2
El racismo----0,44,70,2-
El fraude fiscal--------
Las hipotecas------0,5-
La emigración---1,0----
Las drogas-2,1-----0,5
La Monarquía----0,3---
La Ley del aborto-------0,4
Crisis con Marruecos. Fronteras de Ceuta y Melilla--------
Aumento de odio, violencia y agresiones homófobas--------
Las guerras en general-------0,7
La bajada de impuestos a los/​as más ricos/​as----0,3---
El terrorismo internacional--------
Catástrofes naturales: el volcán de La Palma--------
Consecuencias sobre el empleo derivados de la pandemia---0,4----
Otras respuestas2,9--1,00,93,80,8-
Ninguno3,41,32,94,53,43,46,83,1
N.S.7,05,312,315,17,33,312,810,3
N.C.6,011,721,626,123,725,117,920,9
(N)(37)(67)(28)(135)(367)(28)(204)(204)

  Recuerdo de voto en las elecciones generales de noviembre de 2019
 TOTALPSOEPPVOXUnidas PodemosEn Comú PodemEn Común-Unidas PodemosC'sMás PaísERCJxCatCUPEAJ-PNVEH BilduNa+CCa-NCMés CompromísBNGTeruel ExistePACMA
TOTAL
La crisis económica, los problemas de índole económica43,742,848,038,739,345,927,951,727,753,451,849,145,962,153,533,938,547,5-29,3
El paro29,133,830,321,827,228,736,933,934,318,915,5-25,019,429,1-25,838,4-30,0
Los problemas políticos en general23,018,327,637,323,217,713,326,519,321,626,323,924,440,017,0-16,517,7100,038,4
La sanidad19,223,414,410,027,419,526,716,030,49,813,213,031,513,49,932,917,522,3-21,5
El Gobierno y partidos o políticos/​as concretos/​as12,03,630,037,70,81,3-16,7-3,82,4-13,2-46,732,9-9,3--
El mal comportamiento de los/​as políticos/​as11,413,210,99,311,03,58,017,89,25,913,6-9,59,516,8-8,07,9-4,1
Los problemas relacionados con la calidad del empleo9,812,45,96,813,910,617,87,916,05,35,47,910,918,45,7-15,221,1-6,4
La corrupción y el fraude9,810,78,710,711,415,14,85,817,512,531,87,93,010,3-33,914,8--10,8
Los problemas de índole social9,07,18,26,89,210,916,67,714,39,88,826,37,3-19,667,116,814,6100,017,2
La educación8,47,49,18,59,29,413,08,010,99,08,921,8--14,1-9,1--21,7
Las desigualdades, incluida la de género, las diferencias de clases, la pobreza6,56,73,43,813,713,714,43,729,38,23,010,613,4-5,0-7,818,2-6,9
Los problemas relacionados con la juventud. Falta de apoyo y oportunidades a los/​as jóvenes5,88,14,82,45,211,69,06,611,41,27,8-18,42,44,633,210,413,4--
La crisis de valores5,14,55,49,23,61,48,06,2-3,54,121,0-8,4--4,4--16,2
La vivienda4,76,42,4-9,118,54,63,3-9,62,99,7--5,9-6,86,4--
Lo que hacen los partidos políticos4,36,03,14,83,83,54,94,0-3,44,78,1-2,5--7,4---
Guerra de Ucrania y Rusia4,26,54,52,13,02,63,92,9-2,4--9,55,112,1-3,9--6,9
La inmigración3,83,74,210,61,81,4-2,0-7,04,7---------
El funcionamiento de los servicios públicos3,52,63,01,65,84,322,54,75,01,1-9,93,0---8,15,8-4,5
La inseguridad ciudadana3,03,02,42,11,82,5-1,9-8,98,6-----5,5--4,5
La falta de acuerdos, unidad y capacidad de colaboración. Situación e inestabilidad política2,94,61,52,92,34,1-3,95,21,7--2,9-5,8-7,8---
La subida de tarifas energéticas2,93,51,50,53,76,6-2,3-8,14,99,73,05,0------
Los extremismos2,73,50,71,56,812,95,12,36,56,22,6-3,5---7,8--4,2
Papel de los medios de comunicación y redes: desinformación, manipulación informativa, difusión de bulos2,62,91,21,38,04,5-0,45,21,92,4-----7,510,7--
La Administración de Justicia2,52,82,92,42,92,6-1,8-5,08,0--4,54,9-----
Aumento de la crispación social, revueltas sociales2,52,91,91,52,71,16,44,5--2,3-----7,44,5-4,2
La violencia de género2,32,52,10,43,95,7-0,85,11,8--3,07,7---5,2--
Las incertidumbres ante el futuro, la inseguridad y el miedo al futuro2,12,62,91,90,92,6-1,4-1,1--6,3-------
El modelo productivo español. La falta de inversión en industrias e I+D2,01,71,32,01,7-4,62,6-3,02,88,8----7,3---
El funcionamiento de la democracia1,80,71,93,22,01,24,22,1-4,013,518,7-8,6---5,1--
El cambio climático1,81,90,5-3,94,89,00,89,35,92,4--8,6----100,0-
La subida de impuestos1,60,82,93,71,0-4,91,54,82,72,4------5,9-5,1
El medio ambiente1,52,11,00,50,82,54,22,3-2,9-8,13,4---8,6--4,8
Las pensiones1,31,30,60,60,92,6-2,3-1,5------3,8---
Los estatutos de autonomía1,30,51,22,40,62,5-1,6-4,52,48,1-9,65,033,23,310,2--
Los nacionalismos1,30,82,52,00,5--2,7-1,0---5,0-----4,1
La falta de confianza en los/​las políticos/​as y las instituciones1,21,40,81,30,91,6-3,45,42,52,6---------
Política exterior y relaciones internacionales. Papel de España en el marco internacional1,10,61,22,90,61,44,03,1---------4,8--
Los peligros para la salud: COVID-19. El coronavirus. Falta de recursos suficientes para hacer frente a la pandemia0,80,81,11,10,6--0,5------------
Problemas psicológicos (preocupaciones, soledad, tristeza, desamparo, etc.)0,71,10,8-0,33,2-0,5------------
Los problemas relacionados con los/​as autónomos/​as0,60,50,61,4-------------4,5--
La independencia de Cataluña0,60,31,01,8-3,96,41,6-1,45,5---------
La falta de servicios públicos. Los recortes0,60,6-1,00,41,2-0,45,90,93,110,63,0-------
Los bancos0,60,80,2-0,3-5,11,24,92,15,5----32,9----
Los problemas relacionados con la mujer0,50,20,4-1,41,24,40,5-1,2----------
La España vaciada, la despoblación0,50,90,40,20,4----1,7----------
Las hipotecas0,40,60,2-0,9--0,4-3,22,5-2,9-------
Los problemas de la agricultura, ganadería y pesca0,40,50,60,5-------13,0--------
Poca conciencia ciudadana (falta de civismo, de sentido espíritu cívico)0,40,70,8-1,1---------------
La ocupación de viviendas0,40,21,3----0,4------------
El racismo0,30,1--0,3---7,60,9----------
La Monarquía0,30,30,0--1,6---2,1-------4,4--
Las infraestructuras0,30,10,5----0,2--------4,7---
El fraude fiscal0,30,30,20,50,7--0,5------------
La emigración0,20,20,5-0,3--0,4------------
Las drogas0,20,10,40,4-1,2--------------
Crisis con Marruecos. Fronteras de Ceuta y Melilla0,10,10,10,50,3---------------
Desabastecimiento, falta de materias primas y suministros0,10,3------------------
La bajada de impuestos a los/​as más ricos/​as0,1---0,3---------------
La Ley del aborto0,0------------4,9------
Aumento de odio, violencia y agresiones homófobas0,0-0,3-----------------
Las guerras en general0,0-------------------
El terrorismo internacional0,0-0,20,1----------------
La Reforma Laboral0,00,1------------------
Los problemas sobre la gestión de la vacunación, lentitud, retraso0,00,1------------------
Los desahucios0,00,1------------------
Catástrofes naturales: el volcán de La Palma0,00,1------------------
Consecuencias sobre el empleo derivados de la pandemia0,0-------------------
Otras respuestas2,52,41,63,25,32,7-1,1-1,92,4--10,87,2-4,54,0-4,2
Ninguno0,30,5--0,4---------------
N.S.1,40,50,5-1,7--1,44,91,12,4-4,7-8,9-----
N.C.0,2-0,20,5----------------
(N)(3.787)(1.003)(571)(198)(336)(69)(22)(234)(18)(89)(36)(11)(31)(19)(10)(3)(24)(21)(1)(21)

 Recuerdo de voto en las elecciones generales de noviembre de 2019
 Otros partidosEn blancoNuloNo tenía edadNo votóNo tenía derecho a votoNo recuerdaN.C.
TOTAL
La crisis económica, los problemas de índole económica45,755,133,446,238,949,841,140,6
El paro33,330,518,520,924,419,030,131,3
Los problemas políticos en general9,634,639,012,119,921,223,526,0
La sanidad24,620,215,613,716,828,820,518,3
El Gobierno y partidos o políticos/​as concretos/​as7,44,419,715,610,93,66,313,8
El mal comportamiento de los/​as políticos/​as7,814,214,64,712,4-8,313,3
Los problemas relacionados con la calidad del empleo12,37,613,08,69,710,210,95,8
La corrupción y el fraude24,09,512,85,28,43,56,411,5
Los problemas de índole social7,511,812,19,08,27,413,813,0
La educación6,36,117,411,48,513,49,76,1
Las desigualdades, incluida la de género, las diferencias de clases, la pobreza7,35,82,92,26,9-5,16,6
Los problemas relacionados con la juventud. Falta de apoyo y oportunidades a los/​as jóvenes10,24,7--5,6-5,53,3
La crisis de valores7,14,715,64,25,08,35,64,9
La vivienda4,13,63,14,33,23,64,11,1
Lo que hacen los partidos políticos3,25,6-4,24,0-4,13,3
Guerra de Ucrania y Rusia3,5-3,73,32,75,32,45,0
La inmigración4,11,7-7,64,23,31,84,2
El funcionamiento de los servicios públicos4,84,5-9,32,911,92,42,0
La inseguridad ciudadana-2,13,21,14,83,15,93,9
La falta de acuerdos, unidad y capacidad de colaboración. Situación e inestabilidad política8,34,2-2,31,85,32,02,3
La subida de tarifas energéticas2,32,7-4,22,6-2,73,0
Los extremismos5,1--2,20,86,8--
Papel de los medios de comunicación y redes: desinformación, manipulación informativa, difusión de bulos8,7-4,61,12,63,90,71,0
La Administración de Justicia-2,8-2,41,63,63,51,4
Aumento de la crispación social, revueltas sociales3,9--3,53,1-1,91,9
La violencia de género-1,5-3,12,2-0,94,0
Las incertidumbres ante el futuro, la inseguridad y el miedo al futuro1,5--1,32,2-4,11,0
El modelo productivo español. La falta de inversión en industrias e I+D2,72,84,21,12,47,12,53,0
El funcionamiento de la democracia3,94,13,1-2,4-1,80,7
El cambio climático2,1--2,21,3-2,01,3
La subida de impuestos-0,83,81,52,23,30,50,4
El medio ambiente7,2--0,51,1-0,90,4
Las pensiones2,42,13,81,12,5-2,30,6
Los estatutos de autonomía2,74,5-2,01,1-0,60,5
Los nacionalismos-0,7-2,31,2-0,31,4
La falta de confianza en los/​las políticos/​as y las instituciones-3,4-1,10,5-1,00,6
Política exterior y relaciones internacionales. Papel de España en el marco internacional--5,41,11,8-0,4-
Los peligros para la salud: COVID-19. El coronavirus. Falta de recursos suficientes para hacer frente a la pandemia4,7-3,73,60,7-0,70,5
Problemas psicológicos (preocupaciones, soledad, tristeza, desamparo, etc.)-2,2--0,9-0,51,3
Los problemas relacionados con los/​as autónomos/​as-5,9-1,10,8-1,50,4
La independencia de Cataluña------0,5-
La falta de servicios públicos. Los recortes---2,2--1,00,6
Los bancos----0,3--0,8
Los problemas relacionados con la mujer-1,6--1,13,90,7-
La España vaciada, la despoblación----0,6-0,6-
Las hipotecas------0,50,4
Los problemas de la agricultura, ganadería y pesca-2,1--0,73,3-0,2
Poca conciencia ciudadana (falta de civismo, de sentido espíritu cívico)--------
La ocupación de viviendas----0,4-0,70,6
El racismo---1,01,210,20,2-
La Monarquía----1,4-0,4-
Las infraestructuras---1,11,1-0,20,5
El fraude fiscal-2,1------
La emigración---1,0---0,7
Las drogas-2,1----0,40,5
Crisis con Marruecos. Fronteras de Ceuta y Melilla-1,5------
Desabastecimiento, falta de materias primas y suministros--------
La bajada de impuestos a los/​as más ricos/​as----0,3---
La Ley del aborto-------0,4
Aumento de odio, violencia y agresiones homófobas---