3398/0-0 BARÓMETRO DE MARZO 2023 - VALORES ABSOLUTOS

TABULACIÓN POR ESCALA DE IDEOLOGÍA

Muestra: Nacional/Población española/ambos sexos/18 y más años.

NOTAS:

A. Los/as entrevistadores/as no ofrecen las opciones de respuesta "NO LEER", pero las registran cuando son mencionadas espontáneamente por las personas entrevistadas.

B. Las categorías de respuesta que muestran porcentaje 0,0 han recibido al menos una mención en la encuesta pero, debido a la presentación de resultados con 1 solo decimal y al redondeo, no llega a visualizarse el valor real. Si las categorías no han sido respondidas por ninguna persona entrevistada, en los resultados se indica con un guión ‘-‘.

C. En la pregunta P13R se han incorporado los/as líderes cuyas menciones representan el 0,5% o más de las respuestas de las personas entrevistadas.

D. En las preguntas P18R y P19R se han incorporado los partidos con representación parlamentaria, autonómica, nacional y/o europea.

E. En las preguntas P20R y P26R aquellos partidos cuyas menciones no alcanzan el 0,5% han sido incluidos en la categoría 'Otro partido'.

F. En la pregunta P18R la opción “Más País” incluye las respuestas a Más País y EQUO en las siguientes circunscripciones: Cádiz, Granada, Málaga, Sevilla, Asturias, Las Palmas, Santa Cruz de Tenerife, Barcelona, A Coruña, Pontevedra, Madrid, Murcia, Bizkaia; en Zaragoza “Más País-Chunta Aragonesista” recoge las menciones a la Chunta Aragonesista, Más País y EQUO; en las Illes Balears la opción “MÉS (PSM-Entesa)” recoge las menciones a MÉS y ERC; en Canarias la opción “CCa-NC” recoge las menciones a Coalición Canaria y Nueva Canarias; en la Comunitat Valenciana la opción “Més Compromís” incluye las menciones a Compromís, Más País y EQUO; en el Principado de Asturias las menciones a Foro Asturias se incluyen dentro del “PP”; en el resto de circunscripciones la opción “Unidas Podemos” recoge las menciones a Podemos, Izquierda Unida (Esquerda Unida, ICV (Iniciativa per Catalunya-Verds)), Unidas Podemos, EQUO, En Común-Unidas Podemos y En Comú Podem. La variable VOTO+SIMPATÍA (P20a) sigue el mismo criterio.

G. En las preguntas P19R y P25aR la opción “Más País” incluye las respuestas a Más País y EQUO en las siguientes circunscripciones: Cádiz, Granada, Málaga, Sevilla, Asturias, Las Palmas, Santa Cruz de Tenerife, Barcelona, A Coruña, Pontevedra, Madrid, Murcia, Bizkaia; en Zaragoza “Más País-Chunta Aragonesista” recoge las menciones a la Chunta Aragonesista, Más País y EQUO; en las Illes Balears la opción “MÉS (PSM-Entesa)” recoge las menciones a MÉS y ERC; en Canarias la opción “CCa-NC” recoge las menciones a Coalición Canaria y Nueva Canarias; en Cataluña la opción “En Comú Podem” incluye las menciones a En Comú Podem, Podemos, ICV (Iniciativa per Catalunya-Verds) y Unidas Podemos; en la Comunitat Valenciana la opción “Més Compromís” incluye las menciones a Compromís, Más País y EQUO; en Galicia “En Común-Unidas Podemos” agrupa las menciones a Podemos y Esquerda Unida; en el Principado de Asturias las menciones a Foro Asturias se incluyen dentro del “PP”; en el resto de circunscripciones la opción “Unidas Podemos” recoge las menciones a Podemos, Izquierda Unida, Unidas Podemos y EQUO.

H. En la pregunta P25aR la opción “NA+” incluye las menciones a PP, Ciudadanos y UPN, recogidas en la Comunidad Foral de Navarra.

I. Para las preguntas etiquetadas MT (muestra total) se han calculado las frecuencias en función del total de la muestra realizada. El principal interés de estas preguntas MT reside en el hecho de obtener una aplicabilidad de los datos para un análisis sociológico más amplio y representativo sobre el total de las personas entrevistadas.

Pregunta 0a
Sexo:

 TOTALEscala de autoubicación ideológica (1-10)
  1 Izquierda2345678910 DerechaN.S.N.C.
Hombre1.8311609226222742420715410523872466
Mujer1.956248103254165484167129110201236190
(N)(3.787)(408)(195)(516)(393)(908)(374)(283)(216)(43)(210)(85)(156)

Pregunta 0b
¿Qué edad tiene Ud.?

 TOTALEscala de autoubicación ideológica (1-10)
  1 Izquierda2345678910 DerechaN.S.N.C.
De 18 a 24 años317382849375836231641845
De 25 a 34 años451363984559848391752046
De 35 a 44 años6225932100681616043365271417
De 45 a 54 años74655389380222726746835724
De 55 a 64 años66382349576176604435724922
De 65 a 74 años490701860511085436263271225
75 y más años49768636268643324011593456
(N)(3.787)(408)(195)(516)(393)(908)(374)(283)(216)(43)(210)(85)(156)

Pregunta 0c
En primer lugar quisiera preguntarle si tiene Ud....

 TOTALEscala de autoubicación ideológica (1-10)
  1 Izquierda2345678910 DerechaN.S.N.C.
La nacionalidad española3.6443931925033818593682722024220180151
La nacionalidad española y otra143153131149611141955
(N)(3.787)(408)(195)(516)(393)(908)(374)(283)(216)(43)(210)(85)(156)

Pregunta 1
Pensando en todos los efectos de la pandemia del coronavirus, ¿diría Ud. que la crisis del coronavirus le preocupa mucho, bastante, poco o nada?

 TOTALEscala de autoubicación ideológica (1-10)
  1 Izquierda2345678910 DerechaN.S.N.C.
Mucho602782346441505144388582636
Bastante1.1391205916312825811585689593243
(NO LEER) Regular73947714853-736
Poco1.39115086230172322156986814521331
Nada559502270421624551371331630
N.S.7----1--1-112
N.C.161---1--2-147
(N)(3.787)(408)(195)(516)(393)(908)(374)(283)(216)(43)(210)(85)(156)

Pregunta 2
¿Está Ud. muy preocupado/a, bastante, algo, poco o nada preocupado/a por la invasión de Rusia a Ucrania?

 TOTALEscala de autoubicación ideológica (1-10)
  1 Izquierda2345678910 DerechaN.S.N.C.
Muy preocupado/​a93497381129922988694310703147
Bastante preocupado/​a1.84919410227819945218713010118923264
Algo preocupado/​a474472280461085041356171011
Poco preocupado/​a3774127414781383426818510
Nada preocupado/​a1161756235898-11113
(NO LEER) No tiene criterio4----11-----2
(NO LEER) Le es indiferente2----1-----1-
N.S.166---2--11-24
N.C.144------1-135
(N)(3.787)(408)(195)(516)(393)(908)(374)(283)(216)(43)(210)(85)(156)

Pregunta 3
Refiriéndonos a la situación social de España, ¿cómo la calificaría Ud.: muy buena, buena, mala o muy mala?

 TOTALEscala de autoubicación ideológica (1-10)
  1 Izquierda2345678910 DerechaN.S.N.C.
Muy buena5019672441-1113
Buena1.215167922671862607654385281725
(NO LEER) Regular37449184933833715231201828
Mala1.415120721651423631831378322642440
Muy mala686487232519369736614971853
N.S.364-533423--75
N.C.111-123--2---1
(N)(3.787)(408)(195)(516)(393)(908)(374)(283)(216)(43)(210)(85)(156)

Pregunta 4
¿Cómo calificaría Ud. su situación económica personal en la actualidad: muy buena, buena, mala o muy mala?

 TOTALEscala de autoubicación ideológica (1-10)
  1 Izquierda2345678910 DerechaN.S.N.C.
Muy buena13014922182814136-5-2
Buena2.29223112534828154023319212828943358
(NO LEER) Regular37542163920863517243342534
Mala7909739956619881514311502138
Muy mala1802451385111911127317
N.S.7----4-----12
N.C.13----2113--35
(N)(3.787)(408)(195)(516)(393)(908)(374)(283)(216)(43)(210)(85)(156)

Pregunta 5
Refiriéndonos a la situación económica general de España actualmente, ¿cómo la calificaría Ud.: muy buena, buena, mala o muy mala?

 TOTALEscala de autoubicación ideológica (1-10)
  1 Izquierda2345678910 DerechaN.S.N.C.
Muy buena2364253-1--2-1
Buena826130671941211506134212171117
(NO LEER) Regular3244921513857271415-221119
Mala1.834163902331974992061669025723755
Muy mala7335513323019277668716951952
N.S.375-32532--358
N.C.10--1-2--2--14
(N)(3.787)(408)(195)(516)(393)(908)(374)(283)(216)(43)(210)(85)(156)

Pregunta 6
¿Cuál es, a su juicio, el principal problema que existe actualmente en España? ¿Y el segundo? ¿Y el tercero? (RESPUESTA ESPONTÁNEA). (MULTIRRESPUESTA).

  Escala de autoubicación ideológica (1-10)
 TOTAL1 Izquierda2345678910 DerechaN.S.N.C.
Primer problema
La crisis económica, los problemas de índole económica6817529126841537149347221218
Los problemas políticos en general5134516404214156423813461123
El paro457552368421164527203301314
El Gobierno y partidos o políticos/​as concretos/​as3599329884558461260324
El mal comportamiento de los/​as políticos/​as255255312779281914112410
La corrupción y el fraude15922132923369951623
Los problemas relacionados con la calidad del empleo131181024222313115--22
La sanidad12516112013251054-6-15
Las desigualdades, incluida la de género, las diferencias de clases, la pobreza1041213291417732-331
Lo que hacen los partidos políticos94185121122933-417
Los problemas de índole social7512715721725-1--
Los problemas relacionados con la juventud. Falta de apoyo y oportunidades a los/​as jóvenes5797888545-021
La falta de acuerdos, unidad y capacidad de colaboración. Situación e inestabilidad política525187147323-11
La crisis de valores50325413762--25
La educación4953697641-124
Los extremismos49691558211-1-1
La vivienda41841355-31-21-
Guerra de Ucrania y Rusia3834141531-2-5-
El funcionamiento de los servicios públicos3513421573---1-
Papel de los medios de comunicación y redes: desinformación, manipulación informativa, difusión de bulos3175821-51---2
Aumento de la crispación social, revueltas sociales3121658161--1-
La Administración de Justicia3014273241-114
La subida de impuestos2432128314-1--
El funcionamiento de la democracia2333226113-1-1
La subida de tarifas energéticas20--6624---1-1
La inmigración2031115231-2-1
La falta de confianza en los/​las políticos/​as y las instituciones193-2543-1----
Las incertidumbres ante el futuro, la inseguridad y el miedo al futuro163-133311---2
La inseguridad ciudadana165--28--0--1-
Los estatutos de autonomía152-2-33311---
El cambio climático1222333-------
La violencia de género1214211--1--11
El modelo productivo español. La falta de inversión en industrias e I+D11-1114112----
Los nacionalismos82---311--1--
Las pensiones72-31-11-----
Política exterior y relaciones internacionales. Papel de España en el marco internacional7-11121--1---
Los peligros para la salud: COVID-19. El coronavirus. Falta de recursos suficientes para hacer frente a la pandemia5--11-1----2-
Los problemas relacionados con los/​as autónomos/​as5--1121------
El medio ambiente5--211------1
Las hipotecas52-3---------
Problemas psicológicos (preocupaciones, soledad, tristeza, desamparo, etc.)5--11-1-----1
Los bancos41-102-------
La falta de servicios públicos. Los recortes4---121------
La España vaciada, la despoblación41--12-------
La independencia de Cataluña41---1--1----
Los problemas de la agricultura, ganadería y pesca4----12------
La emigración41-11--------
Las drogas3-----11--1--
El racismo3-------1-2--
Las infraestructuras2------1---1-
La ocupación de viviendas2----1------1
El fraude fiscal2-1--1-------
Poca conciencia ciudadana (falta de civismo, de sentido espíritu cívico)21-1---------
Crisis con Marruecos. Fronteras de Ceuta y Melilla2----1-1-----
La Monarquía2---------11-
La Reforma Laboral11-----------
Los problemas relacionados con la mujer1-1----------
Desabastecimiento, falta de materias primas y suministros1--1---------
Otras respuestas194-2-7--1--14
Ninguno1121-1---1-231
N.S.539-5516323-235
N.C.81----1---122
(N)(3.787)(408)(195)(516)(393)(908)(374)(283)(216)(43)(210)(85)(156)

  Escala de autoubicación ideológica (1-10)
 TOTAL1 Izquierda2345678910 DerechaN.S.N.C.
Segundo problema
La crisis económica, los problemas de índole económica647553275701676749511136924
El paro4374121485597543826728914
La sanidad295361851376931117312910
Los problemas políticos en general20922122718502625121437
Los problemas de índole social1401182212371599-378
Los problemas relacionados con la calidad del empleo140191023222614962423
La corrupción y el fraude1251342493584103826
La educación1171581493310124-516
El mal comportamiento de los/​as políticos/​as10464131037976-525
Los problemas relacionados con la juventud. Falta de apoyo y oportunidades a los/​as jóvenes83611214208721922
La crisis de valores7443108197931435
Las desigualdades, incluida la de género, las diferencias de clases, la pobreza71126157118-11334
La vivienda711411219122-1----
Guerra de Ucrania y Rusia547286143641111
El Gobierno y partidos o políticos/​as concretos/​as522-42158931712
La inmigración473133152851511
La subida de tarifas energéticas46841011132212-3
El funcionamiento de los servicios públicos45211068854-1-1
La inseguridad ciudadana414562634312-5
Lo que hacen los partidos políticos40427410125-103
Papel de los medios de comunicación y redes: desinformación, manipulación informativa, difusión de bulos378212363-1-1--
Aumento de la crispación social, revueltas sociales373275753--32-
La falta de acuerdos, unidad y capacidad de colaboración. Situación e inestabilidad política3541361153--2--
El modelo productivo español. La falta de inversión en industrias e I+D34317216310-1--
La Administración de Justicia3352-49541-4--
Los extremismos314576811-----
Las incertidumbres ante el futuro, la inseguridad y el miedo al futuro315-33764112--
La violencia de género30102526210-1-1
El funcionamiento de la democracia263-156431-1-1
La subida de impuestos20-12-824--3--
Los nacionalismos202-216621----
El medio ambiente2011123511-1-2
Las pensiones182221630--1-1
Los estatutos de autonomía17312141311---
Los peligros para la salud: COVID-19. El coronavirus. Falta de recursos suficientes para hacer frente a la pandemia16-1--31321112
El cambio climático153262-----1-1
La falta de confianza en los/​las políticos/​as y las instituciones14313151------
La falta de servicios públicos. Los recortes121253---1----
La independencia de Cataluña121-11522-----
Política exterior y relaciones internacionales. Papel de España en el marco internacional11---1412--2-1
Problemas psicológicos (preocupaciones, soledad, tristeza, desamparo, etc.)1011223-----1-
Los problemas relacionados con los/​as autónomos/​as91--211---4--
Las hipotecas8-13-311-----
La España vaciada, la despoblación81---1-12---2
La Monarquía82-31---2---1
Los problemas relacionados con la mujer6-11-1--111--
Los problemas de la agricultura, ganadería y pesca61-----12--1-
La ocupación de viviendas6--1-111--2--
El racismo51-1-11------
Poca conciencia ciudadana (falta de civismo, de sentido espíritu cívico)5-1--1-1----2
Los bancos5--112--1----
El fraude fiscal41--1-1------
Las infraestructuras3-2--1-------
La emigración2------11----
Las drogas2----2-------
Desabastecimiento, falta de materias primas y suministros2--2---------
La bajada de impuestos a los/​as más ricos/​as11-----------
Crisis con Marruecos. Fronteras de Ceuta y Melilla1----1-------
Los problemas sobre la gestión de la vacunación, lentitud, retraso11-----------
Los desahucios1--1---------
El terrorismo internacional0-------0----
Otras respuestas38121645311-2-2
Ninguno85115452734511037
N.S.143124171321913141141311
N.C.11919161025758214814
(N)(3.787)(408)(195)(516)(393)(908)(374)(283)(216)(43)(210)(85)(156)

  Escala de autoubicación ideológica (1-10)
 TOTAL1 Izquierda2345678910 DerechaN.S.N.C.
Tercer problema
La crisis económica, los problemas de índole económica326331841318836331161387
La sanidad308301539339524222151345
El paro21019113017612223121536
La educación1541611211545174731123
Los problemas políticos en general1512263116341575211-2
Los problemas de índole social12596151532139101627
Los problemas relacionados con la calidad del empleo1021592011187963211
La corrupción y el fraude88105111519974-521
Los problemas relacionados con la juventud. Falta de apoyo y oportunidades a los/​as jóvenes81628142473424-6
La inmigración7673751814943421
Las desigualdades, incluida la de género, las diferencias de clases, la pobreza726523791041-51-
El mal comportamiento de los/​as políticos/​as7232201115491-411
La crisis de valores7095941878316-1
La vivienda6711516812236-2-1
Guerra de Ucrania y Rusia6554116111044-513
La inseguridad ciudadana58755510676-2-6
El funcionamiento de los servicios públicos53979789-2---2
La violencia de género44511251112--214
El Gobierno y partidos o políticos/​as concretos/​as4231-14597-6-6
La subida de tarifas energéticas42427101034---12
El cambio climático4014494251----1
El medio ambiente326635631--1--
Las incertidumbres ante el futuro, la inseguridad y el miedo al futuro3232322364-311
La Administración de Justicia32216211213-30-
El modelo productivo español. La falta de inversión en industrias e I+D2922339423--11
Papel de los medios de comunicación y redes: desinformación, manipulación informativa, difusión de bulos284574211310-1
Lo que hacen los partidos políticos272134933----3
Aumento de la crispación social, revueltas sociales262244931---11
Las pensiones244-1384-1-2-2
La falta de acuerdos, unidad y capacidad de colaboración. Situación e inestabilidad política2451714311--2-
Política exterior y relaciones internacionales. Papel de España en el marco internacional223--19322--2-
El funcionamiento de la democracia21211374111-1-
Los extremismos21427122-3----
Los nacionalismos20-1412442-2--
Los estatutos de autonomía17-2224142---1
La subida de impuestos161--14141---4
La falta de confianza en los/​las políticos/​as y las instituciones133-2--322-1-1
Los bancos13-22151-1-1-1
Problemas psicológicos (preocupaciones, soledad, tristeza, desamparo, etc.)13--26221-----
Los problemas relacionados con la mujer1313411--1--11
Los peligros para la salud: COVID-19. El coronavirus. Falta de recursos suficientes para hacer frente a la pandemia112--13-3--1-1
Los problemas relacionados con los/​as autónomos/​as11-1-2312--1--
La independencia de Cataluña81--23-3-----
Poca conciencia ciudadana (falta de civismo, de sentido espíritu cívico)81-2-011--1-1
Las infraestructuras721--121-----
La España vaciada, la despoblación71-1--1-0-2-1
La falta de servicios públicos. Los recortes72-1-111-----
Los problemas de la agricultura, ganadería y pesca7--2-221-----
La ocupación de viviendas71--111-11---
El racismo5-1-41-------
El fraude fiscal4--1-2----1--
Las hipotecas41--2--1-----
La emigración40---1-1----1
Las drogas3--12--------
La Monarquía31--11-------
La Ley del aborto2---1-----1--
Crisis con Marruecos. Fronteras de Ceuta y Melilla2-----11-----
Aumento de odio, violencia y agresiones homófobas2---------2--
Las guerras en general1----------1-
La bajada de impuestos a los/​as más ricos/​as1------1-----
El terrorismo internacional1------1-----
Catástrofes naturales: el volcán de La Palma1-----1------
Consecuencias sobre el empleo derivados de la pandemia1------1-----
Otras respuestas395144963312--
Ninguno12914213934111110-13310
N.S.272237392572337172151317
N.C.569642346561324335389533041
(N)(3.787)(408)(195)(516)(393)(908)(374)(283)(216)(43)(210)(85)(156)

  Escala de autoubicación ideológica (1-10)
 TOTAL1 Izquierda2345678910 DerechaN.S.N.C.
TOTAL
La crisis económica, los problemas de índole económica1.654164792431854081741319724702949
El paro1.10411455147114274121885911632534
Los problemas políticos en general8728835997622697745516611532
La sanidad7288344110831906538328311331
El Gobierno y partidos o políticos/​as concretos/​as4541346121075876561373432
El mal comportamiento de los/​as políticos/​as43134116448131413522120716
Los problemas relacionados con la calidad del empleo37353286855683528175656
La corrupción y el fraude3724522644890262020418610
Los problemas de índole social3403221523390351924110915
La educación3203622413385332012317613
Las desigualdades, incluida la de género, las diferencias de clases, la pobreza2483024672838256411264
Los problemas relacionados con la juventud. Falta de apoyo y oportunidades a los/​as jóvenes221211027365221141031349
La crisis de valores194161023165121239210510
La vivienda1793321502229569-311
Lo que hacen los partidos políticos1612482219411278-5113
Guerra de Ucrania y Rusia158159201641151183675
La inmigración1421351193717201031133
El funcionamiento de los servicios públicos13312102215312376-112
La inseguridad ciudadana11515911924910914111
La falta de acuerdos, unidad y capacidad de colaboración. Situación e inestabilidad política11113318142916733231
La subida de tarifas energéticas1081262417229621316
Los extremismos1011316291118524-1-1
Papel de los medios de comunicación y redes: desinformación, manipulación informativa, difusión de bulos972012289936511-3
La Administración de Justicia9588813221095-824
Aumento de la crispación social, revueltas sociales94651714249101-341
La violencia de género8616619819341-326
Las incertidumbres ante el futuro, la inseguridad y el miedo al futuro781126812111071513
El modelo productivo español. La falta de inversión en industrias e I+D755511629845-111
El funcionamiento de la democracia709449199551212
El cambio climático68208189551--1-2
La subida de impuestos60433320685-4-4
El medio ambiente56776810921-3-3
Las pensiones50825414811-3-3
Los estatutos de autonomía4953631151042--1
Los nacionalismos483162111174-4--
La falta de confianza en los/​las políticos/​as y las instituciones4691769723-1-1
Política exterior y relaciones internacionales. Papel de España en el marco internacional413113155421221
Los peligros para la salud: COVID-19. El coronavirus. Falta de recursos suficientes para hacer frente a la pandemia32211262621233
Problemas psicológicos (preocupaciones, soledad, tristeza, desamparo, etc.)281169531---11
Los problemas relacionados con los/​as autónomos/​as251115632--5--
La independencia de Cataluña243-139251----
La falta de servicios públicos. Los recortes2332643211----
Los bancos22124291-2-1-1
Los problemas relacionados con la mujer2115512--21111
La España vaciada, la despoblación193-113113-2-3
Las hipotecas173152312-----
Los problemas de la agricultura, ganadería y pesca161-2-3422--1-
Poca conciencia ciudadana (falta de civismo, de sentido espíritu cívico)15213-212--1-3
La ocupación de viviendas151-11321112-1
El racismo13111411-1-2--
La Monarquía133-321--2-111
Las infraestructuras1323--222---1-
El fraude fiscal10111131---1--
La emigración92-111-21---1
Las drogas8--12211--1--
Crisis con Marruecos. Fronteras de Ceuta y Melilla5----212-----
Desabastecimiento, falta de materias primas y suministros3--3---------
La bajada de impuestos a los/​as más ricos/​as21-----1-----
La Ley del aborto2---1-----1--
Aumento de odio, violencia y agresiones homófobas2---------2--
Las guerras en general1----------1-
El terrorismo internacional1------10----
La Reforma Laboral11-----------
Los problemas sobre la gestión de la vacunación, lentitud, retraso11-----------
Los desahucios1--1---------
Catástrofes naturales: el volcán de La Palma1-----1------
Consecuencias sobre el empleo derivados de la pandemia1------1-----
Otras respuestas952121282110451416
Ninguno1121-1---1-231
N.S.539-5516323-235
N.C.81----1---122
(N)(3.787)(408)(195)(516)(393)(908)(374)(283)(216)(43)(210)(85)(156)

Pregunta 7
¿Y cuál es el problema que a Ud., personalmente, le afecta más? ¿Y el segundo? ¿Y el tercero? (RESPUESTA ESPONTÁNEA). (MULTIRRESPUESTA).

  Escala de autoubicación ideológica (1-10)
 TOTAL1 Izquierda2345678910 DerechaN.S.N.C.
Primer problema
La crisis económica, los problemas de índole económica95786421251082589879597451634
La sanidad3825529643590331715812619
El paro2633113252279271611420115
Los problemas relacionados con la calidad del empleo234371740374817181325-1
Los problemas políticos en general14411513113814131941132
Las preocupaciones y situaciones personales1018391123984-7614
Los problemas relacionados con la juventud. Falta de apoyo y oportunidades a los/​as jóvenes10111516141911833732
La educación971312113191446-231
Las incertidumbres ante el futuro, la inseguridad y el miedo al futuro931511352011810-721
La vivienda877122013184641-21
Los problemas de índole social8484127259351317
Preocupación sobre su salud, de familiares y allegados/​as779451215668-434
La subida de impuestos67422419886-815
El Gobierno y partidos o políticos/​as concretos/​as64-1--181198212-4
Las pensiones478-6410334-6-3
La crisis de valores4751621592--413
El funcionamiento de los servicios públicos4548471045--2-1
Las desigualdades, incluida la de género, las diferencias de clases, la pobreza458585564---21
La subida de tarifas energéticas424286662412-1
Guerra de Ucrania y Rusia427-5711252--12
La corrupción y el fraude344463725--21-
Lo que hacen los partidos políticos2824728120-1-2
La Administración de Justicia2531534230--21
La inseguridad ciudadana234212532211-2
Las hipotecas211172621-1---
Problemas psicológicos (preocupaciones, soledad, tristeza, desamparo, etc.)202-412211-313
El funcionamiento de la democracia2011133422-111
Los problemas relacionados con los/​as autónomos/​as201--27421-3--
El cambio climático20224325---2--
El medio ambiente191-6264-----1
El modelo productivo español. La falta de inversión en industrias e I+D191-425221---1
Las infraestructuras16-124312--21-
La violencia de género15322-3121-2--
Los peligros para la salud: COVID-19. El coronavirus. Falta de recursos suficientes para hacer frente a la pandemia153-214211-11-
El mal comportamiento de los/​as políticos/​as13213322---1--
Aumento de la crispación social, revueltas sociales123-2-3--1-2-2
Los problemas de la agricultura, ganadería y pesca11-111231----3
Los extremismos1113241----1--
Poca conciencia ciudadana (falta de civismo, de sentido espíritu cívico)9-23-2-12----
La independencia de Cataluña91-1121--111-
Papel de los medios de comunicación y redes: desinformación, manipulación informativa, difusión de bulos81221----1--1
La inmigración7-11-2-2--1--
La España vaciada, la despoblación6--2-11---2--
Los bancos6--22--11----
La falta de acuerdos, unidad y capacidad de colaboración. Situación e inestabilidad política5--1-11--2---
Los nacionalismos53---11------
Los estatutos de autonomía4-1--111-----
La ocupación de viviendas41-----1----1
Política exterior y relaciones internacionales. Papel de España en el marco internacional3--1-1-----1-
Los problemas relacionados con la mujer31-10----1---
El racismo3-------1-2--
El fraude fiscal3----1----2--
La falta de confianza en los/​las políticos/​as y las instituciones2-101--------
La bajada de impuestos a los/​as más ricos/​as21----1------
Aumento de odio, violencia y agresiones homófobas211----------
La emigración2------1----1
La Ley del aborto2---------1-1
La Reforma Laboral1---------1--
Desabastecimiento, falta de materias primas y suministros1-------1----
Las guerras en general11-----------
La falta de servicios públicos. Los recortes0--0---------
Otras respuestas282-6-4721-212
Ninguno2502683125591821135171115
N.S.42624310324-314
N.C.151-1-5-01-114
(N)(3.787)(408)(195)(516)(393)(908)(374)(283)(216)(43)(210)(85)(156)

  Escala de autoubicación ideológica (1-10)
 TOTAL1 Izquierda2345678910 DerechaN.S.N.C.
Segundo problema
La crisis económica, los problemas de índole económica53557277649136614143102439
La sanidad39350205953103281721418813
El paro19623914234421221221447
Los problemas relacionados con la calidad del empleo1821319392336131263557
Los problemas políticos en general1239614133413129-644
La educación121121518929161041511
La vivienda1192462317245105-132
Los problemas de índole social1015712112611961734
Las preocupaciones y situaciones personales91142710261081-811
Los problemas relacionados con la juventud. Falta de apoyo y oportunidades a los/​as jóvenes7997127169261343
La subida de tarifas energéticas754514822175-712
Las incertidumbres ante el futuro, la inseguridad y el miedo al futuro6042145105481215
El funcionamiento de los servicios públicos54329616923-111
La corrupción y el fraude51726513721-3-4
Guerra de Ucrania y Rusia50626712423-124
La inseguridad ciudadana47322316654-4-2
Las pensiones41113747-3313--
Preocupación sobre su salud, de familiares y allegados/​as417252115-1-332
La subida de impuestos3811321084-2511
La crisis de valores3731419603-323
Las desigualdades, incluida la de género, las diferencias de clases, la pobreza3143418411-5--
Lo que hacen los partidos políticos2952428232--1-
El Gobierno y partidos o políticos/​as concretos/​as29111-5913-8-1
El cambio climático27654532-1-1-1
La inmigración24--714522-21-
Las hipotecas233-44631-1---
El funcionamiento de la democracia22422363-2----
Las infraestructuras21113481---2-1
El medio ambiente1912325132----
El mal comportamiento de los/​as políticos/​as1812523221--0-
Papel de los medios de comunicación y redes: desinformación, manipulación informativa, difusión de bulos165163-1------
El modelo productivo español. La falta de inversión en industrias e I+D151-31343-----
La Administración de Justicia15----4322-2-2
Poca conciencia ciudadana (falta de civismo, de sentido espíritu cívico)12-1--323----3
Problemas psicológicos (preocupaciones, soledad, tristeza, desamparo, etc.)123--313----1-
La falta de confianza en los/​las políticos/​as y las instituciones1123-113-----1
La violencia de género101-112-11-12-
Política exterior y relaciones internacionales. Papel de España en el marco internacional9-12-3--1---2
Los bancos92--131---1-1
Aumento de la crispación social, revueltas sociales8-23-21------
Los problemas relacionados con los/​as autónomos/​as8-1221--2----
Los extremismos82-321-1-----
Los problemas relacionados con la mujer81-41---1---0
Los peligros para la salud: COVID-19. El coronavirus. Falta de recursos suficientes para hacer frente a la pandemia7---14-10---1
La falta de acuerdos, unidad y capacidad de colaboración. Situación e inestabilidad política6--122-2-----
La independencia de Cataluña62---1-11----
Los problemas de la agricultura, ganadería y pesca42-------11--
La España vaciada, la despoblación41-1-2-------
Los nacionalismos4----1111-0--
La ocupación de viviendas3--211-------
La emigración31---11------
Los estatutos de autonomía3111----0----
Catástrofes naturales: el volcán de La Palma11-----------
La Ley del aborto1----------1-
El racismo1------1-----
La Monarquía11-----------
La Reforma Laboral1----1-------
La falta de servicios públicos. Los recortes1-1----------
Las drogas1-----1------
Crisis con Marruecos. Fronteras de Ceuta y Melilla1------1-----
Las guerras en general0---------0--
Otras respuestas303-14682--115
Ninguno3403111384282323616918719
N.S.1541632710339161011199
N.C.39540124436953327236341532
(N)(3.787)(408)(195)(516)(393)(908)(374)(283)(216)(43)(210)(85)(156)

  Escala de autoubicación ideológica (1-10)
 TOTAL1 Izquierda2345678910 DerechaN.S.N.C.
Tercer problema
La crisis económica, los problemas de índole económica248191844306020161331149
La sanidad2332717371855299156954
El paro1342081684014762742
La educación13212726163413661427
Los problemas políticos en general13114913123912121-746
Los problemas de índole social971241392515541622
Los problemas relacionados con la calidad del empleo818514918766-421
Los problemas relacionados con la juventud. Falta de apoyo y oportunidades a los/​as jóvenes66827914846-313
La vivienda569411810541-12-
Guerra de Ucrania y Rusia55671318384-41-
La subida de tarifas energéticas54945410645-5-3
Las incertidumbres ante el futuro, la inseguridad y el miedo al futuro4872557572242-
La inseguridad ciudadana47535292551415
El funcionamiento de los servicios públicos4135831046--21-
El cambio climático3871116812-11--
Las desigualdades, incluida la de género, las diferencias de clases, la pobreza3735968310-3-0
Las preocupaciones y situaciones personales336-22114-6---1
La corrupción y el fraude316-378211-1-1
La crisis de valores3032539113-22-
Preocupación sobre su salud, de familiares y allegados/​as2811354223--52
Las pensiones261252840--3-1
El medio ambiente25337561------
El Gobierno y partidos o políticos/​as concretos/​as242-1-63542-1-
El funcionamiento de la democracia2213126323-1-2
La Administración de Justicia2221-24543-1-1
La inmigración215111341-1212
Las infraestructuras213-921321-1--
Aumento de la crispación social, revueltas sociales203242323-----
Lo que hacen los partidos políticos1931514-11-3--
Papel de los medios de comunicación y redes: desinformación, manipulación informativa, difusión de bulos17535211-1-1--
El mal comportamiento de los/​as políticos/​as171-325320-1--
El modelo productivo español. La falta de inversión en industrias e I+D13-12403-2----
La subida de impuestos12--112232-0-1
Las hipotecas11-11-8-1----0
Problemas psicológicos (preocupaciones, soledad, tristeza, desamparo, etc.)111-2221-1-2--
Política exterior y relaciones internacionales. Papel de España en el marco internacional101-2-3-21---1
Poca conciencia ciudadana (falta de civismo, de sentido espíritu cívico)10-1313----1-2
Los extremismos911421--1----
Los problemas relacionados con la mujer9141---2--1--
La violencia de género8111-11-2-1-1
Los peligros para la salud: COVID-19. El coronavirus. Falta de recursos suficientes para hacer frente a la pandemia8-1-11-31-1--
La España vaciada, la despoblación82-213-------
Los estatutos de autonomía71-121--1-2--
Los nacionalismos7-1--13-1-1--
Los bancos611111-1-----
La falta de acuerdos, unidad y capacidad de colaboración. Situación e inestabilidad política6111111------
La falta de confianza en los/​las políticos/​as y las instituciones6--1211---1--
Las guerras en general6--1-3------1
Los problemas relacionados con los/​as autónomos/​as5-1-13-------
Los problemas de la agricultura, ganadería y pesca4--1-21------
La independencia de Cataluña4--1-111-----
La falta de servicios públicos. Los recortes3----3-------
La bajada de impuestos a los/​as más ricos/​as21-1---------
La ocupación de viviendas1---------1--
Desabastecimiento, falta de materias primas y suministros1--1---------
Crisis con Marruecos. Fronteras de Ceuta y Melilla1------1-----
La emigración1---1--------
Otras respuestas40514794311113
Ninguno304311735368129251632149
N.S.271277323865431815-1547
N.C.1.1471223614110926799987219713676
(N)(3.787)(408)(195)(516)(393)(908)(374)(283)(216)(43)(210)(85)(156)

  Escala de autoubicación ideológica (1-10)
 TOTAL1 Izquierda2345678910 DerechaN.S.N.C.
TOTAL
La crisis económica, los problemas de índole económica1.7401618724418845417913711520802352
La sanidad1.0081316616110624890435019391836
El paro594743055531636244299411915
Los problemas relacionados con la calidad del empleo4975842946810338352441579
Los problemas políticos en general397342040361113937294241113
La educación350362364388243191721169
Los problemas de índole social2832515362676341715316613
La vivienda26239225338521420111273
Los problemas relacionados con la juventud. Falta de apoyo y oportunidades a los/​as jóvenes246281535304927141541388
Las preocupaciones y situaciones personales225285182361231712-15716
Las incertidumbres ante el futuro, la inseguridad y el miedo al futuro20126632143720202031356
La subida de tarifas energéticas171171027183712131311516
Guerra de Ucrania y Rusia147191013174110148-537
Preocupación sobre su salud, de familiares y allegados/​as14617813192913812-7119
El funcionamiento de los servicios públicos14191521173617133-522
La inseguridad ciudadana11712687301111112919
La subida de impuestos1175357321815821427
El Gobierno y partidos o políticos/​as concretos/​as117322-2823141442014
La corrupción y el fraude1151751616281292-515
La crisis de valores114114146331647-956
Las pensiones11420417926767112-4
Las desigualdades, incluida la de género, las diferencias de clases, la pobreza11315132111211372-722
El cambio climático8514819141282114-1
Lo que hacen los partidos políticos7710716421363-412
El funcionamiento de la democracia655548151037-213
El medio ambiente645515917632---1
La Administración de Justicia624255121096-325
Las infraestructuras5842141012541-411
Las hipotecas55421272053-2--0
La inmigración52528299621522
El mal comportamiento de los/​as políticos/​as48431169741-20-
El modelo productivo español. La falta de inversión en industrias e I+D4731978854---1
Problemas psicológicos (preocupaciones, soledad, tristeza, desamparo, etc.)437-665612-423
Papel de los medios de comunicación y redes: desinformación, manipulación informativa, difusión de bulos4111512512-111-1
Aumento de la crispación social, revueltas sociales4064927431-2-2
La violencia de género3353416234-321
Los problemas relacionados con los/​as autónomos/​as33122511423-3--
Poca conciencia ciudadana (falta de civismo, de sentido espíritu cívico)32-4517242-1-5
Los peligros para la salud: COVID-19. El coronavirus. Falta de recursos suficientes para hacer frente a la pandemia3031239252-211
Los extremismos2834873-11-1--
Política exterior y relaciones internacionales. Papel de España en el marco internacional22114-7-22--14
Los bancos2031344121-1-1
Los problemas de la agricultura, ganadería y pesca202121441-11-3
Los problemas relacionados con la mujer203462--2111-0
La falta de confianza en los/​las políticos/​as y las instituciones20242424---1-1
La independencia de Cataluña183-214221111-
La España vaciada, la despoblación183-5161---2--
La falta de acuerdos, unidad y capacidad de colaboración. Situación e inestabilidad política171133432-2---
Los nacionalismos1631--2512-2--
Los estatutos de autonomía1422222111-2--
La ocupación de viviendas91-211-1--1-1
Las guerras en general71-1-3----0-1
La emigración61--1111----1
La bajada de impuestos a los/​as más ricos/​as42-1--1------
La falta de servicios públicos. Los recortes4-10-3-------
El racismo4------11-2--
La Ley del aborto3---------111
El fraude fiscal3----1----2--
Aumento de odio, violencia y agresiones homófobas211----------
Desabastecimiento, falta de materias primas y suministros2--1----1----
La Reforma Laboral2----1----1--
Crisis con Marruecos. Fronteras de Ceuta y Melilla2------2-----
Catástrofes naturales: el volcán de La Palma11-----------
La Monarquía11-----------
Las drogas1-----1------
Otras respuestas98111101019197214310
Ninguno2502683125591821135171115
N.S.42624310324-314
N.C.151-1-5-01-114
(N)(3.787)(408)(195)(516)(393)(908)(374)(283)(216)(43)(210)(85)(156)

Pregunta 8
¿Diría Ud. que en estos momentos el cambio climático le preocupa mucho, bastante, poco o nada?

 TOTALEscala de autoubicación ideológica (1-10)
  1 Izquierda2345678910 DerechaN.S.N.C.
Mucho1.153191912091432267846318563242
Bastante1.597164822441743861711079016712567
(NO LEER) Regular402-33910241311
Poco663372051582088383521238515
Nada304132914773143367401220
N.S.18---121-2--66
N.C.12----1-11-145
(N)(3.787)(408)(195)(516)(393)(908)(374)(283)(216)(43)(210)(85)(156)

Pregunta 9
¿Y cree Ud. que la acción de los seres humanos (la industria, los coches, los gases, la construcción, el consumo, etc.) está influyendo mucho, bastante, poco o nada en el cambio climático?

 TOTALEscala de autoubicación ideológica (1-10)
  1 Izquierda2345678910 DerechaN.S.N.C.
Mucho2.1353001483922734691651107915793471
Bastante1.1458539106903121441058418812753
(NO LEER) Regular241-317144-111
Poco32213511228851503282797
Nada89624319791211647
N.S.372--2103311358
N.C.342--23324-3410
(N)(3.787)(408)(195)(516)(393)(908)(374)(283)(216)(43)(210)(85)(156)

Pregunta 10
¿Y en estos momentos, tal y como están las cosas, diría Ud. que se puede dar marcha atrás al cambio climático, que se puede detener para que la situación no se agrave o que estamos ante una situación irreversible y ya no se puede hacer nada?

 TOTALEscala de autoubicación ideológica (1-10)
  1 Izquierda2345678910 DerechaN.S.N.C.
Se puede dar marcha atrás al cambio climático561563068641395845279331022
Se puede detener para que la situación no se agrave2.300246132355249552228164127211104374
Estamos ante una situación irreversible y ya no se puede hacer nada6638228846915663503711411528
(NO LEER) No tiene información suficiente43-131136351354
N.S.85112381985515128
N.C.1341424230111715218119
(N)(3.787)(408)(195)(516)(393)(908)(374)(283)(216)(43)(210)(85)(156)

Pregunta 11
Personalmente, pensando en su vida diaria ¿ha modificado Ud. algunas de sus prácticas cotidianas para tratar de frenar o reducir el cambio climático?

 TOTALEscala de autoubicación ideológica (1-10)
  1 Izquierda2345678910 DerechaN.S.N.C.
3.0423461714663447492902061552712855103
No7025223484815482775815762643
N.S.27612-5--1-534
N.C.163---13-11116
(N)(3.787)(408)(195)(516)(393)(908)(374)(283)(216)(43)(210)(85)(156)


[PROCEDE DE P11.]
SOLO A QUIENES HAN MODIFICADO ALGUNAS DE SUS PRÁCTICAS COTIDIANAS PARA TRATAR DE FRENAR O REDUCIR EL CAMBIO CLIMÁTICO
(1 en P11)
(N=3.042)

Pregunta 12R
¿Y pensando en los dos últimos años, podría decirme cuáles son los dos cambios principales que ha introducido en su vida cotidiana para tratar de reducir o frenar el cambio climático? (ENTREVISTADOR/A: RESPUESTA ESPONTÁNEA, MÁXIMO DOS RESPUESTAS).

 TOTALEscala de autoubicación ideológica (1-10)
  1 Izquierda2345678910 DerechaN.S.N.C.
Controlar el consumo de agua en su hogar39552165655104322618318610
Controlar el consumo de energía en su hogar (luces, electrodomésticos, calefacción, etc.)609563397811586051247181014
Hacer obras/​instalaciones de eficiencia energética en el hogar207258372845211120-7-4
Reciclaje de residuos y basuras en el hogar1.754188842401834621771319021853064
Reducir su consumo (en general)282362340227530151617612
Comprar productos de proximidad, de temporada76141315611471-113
Reutilización de productos y compra de segunda mano851012111227524--11
Reducción del consumo de productos contaminantes (plásticos, aerosoles)3934621824390362321213411
Cambiar sus hábitos alimentarios (comer menos carne, hacerse vegetariano, etc.)14027212817271132111-
Dejar de usar el coche672723411886164554732728721
Utilizar el transporte público39735368755864220175734
Desplazarse en bicicleta y/​o a pie194201125315420810-726
Reducir sus desplazamientos en avión, viajar menos18542-151-1---
Usar medios de transporte eléctricos (coches, trenes...)162144222640211681443
Utilizar otros transportes alternativos2531826311---1
Acciones de sensibilización medioambiental (replantar árboles, respetar el medio ambiente, etc.)145284191035138721053
Teletrabajo1111322-1----1
Otros hábitos2543314331-11-
Ninguno nuevo7--1-3-1---1-
N.S.191-213312-4-3
N.C.2332-221-2-226
(N)(3.042)(346)(171)(466)(344)(749)(290)(206)(155)(27)(128)(55)(103)

Pregunta 13R
Cambiando de tema, de los/as principales líderes políticos/as, ¿quién preferiría que fuese el/la presidente/a del Gobierno en estos momentos? (RESPUESTA ESPONTÁNEA). (RECODIFICADA).

 TOTALEscala de autoubicación ideológica (1-10)
  1 Izquierda2345678910 DerechaN.S.N.C.
Pedro Sánchez8331654821515013838162349919
Alberto Núñez Feijóo5691131613712112270186856
Yolanda Díaz36477681404916723-1-1
Santiago Abascal167111220162631105513
Isabel Díaz Ayuso751--11681513-1711
Inés Arrimadas271-141172---11
Irene Montero208561--------
(NO LEER) Otro/​a1803115211537191691763
(NO LEER) Ninguno/​a de ellos/​as1.05289429111638210853397253072
N.S.338191329281093719213202417
N.C.16216210124214127-8634
(N)(3.787)(408)(195)(516)(393)(908)(374)(283)(216)(43)(210)(85)(156)

Pregunta 14
Me gustaría que me dijera cuál es la probabilidad de que Ud. fuera a votar suponiendo que mañana se celebrasen elecciones generales, al Parlamento español. Para contestar utilice una escala de 0 a 10 en la que el 0 significa 'con toda seguridad no iría a votar' y 10 'con toda seguridad, iría a votar'.

 TOTALEscala de autoubicación ideológica (1-10)
  1 Izquierda2345678910 DerechaN.S.N.C.
0 Con toda seguridad no iría a votar323286183012120911181952
1273-3212121--3-
24724251576--4-1
343114612853--21
4322317103----33
5149751013671976-544
66121710191053-13-
7856278281782-413
818313111920542415182213
91367727222622157310-
10 Con toda seguridad, iría a votar2.664333154417269542242211163371843676
N.S.203---1----214-
N.C.17--111------13
(N)(3.787)(408)(195)(516)(393)(908)(374)(283)(216)(43)(210)(85)(156)
Media8,388,909,059,188,407,568,388,908,889,549,246,085,89
Desviación típica3,152,822,352,253,053,652,862,472,571,752,344,434,70
(N)(3.750)(404)(195)(515)(391)(906)(374)(283)(216)(43)(209)(71)(143)

Pregunta 15
¿Y Ud. es de las personas que votan siempre por el mismo partido, que por lo general suelen votar por el mismo partido o según lo que más le convenza en ese momento votan por un partido u otro o no votan?

 TOTALEscala de autoubicación ideológica (1-10)
  1 Izquierda2345678910 DerechaN.S.N.C.
Votan siempre por el mismo partido62113428674510232404014731531
Por lo general suele votar por el mismo partido8401096219211011265615410381115
Según lo que más le convenza en ese momento votan por un partido u otro o no votan2.0341359423621461525117110917883965
(NO LEER) Votan en blanco o nulo226-2261---212
(NO LEER) No suelen votar1398251148752141232
(NO LEER) Es la primera vez que votan7011687141244-221
N.S.263-3252-21-53
N.C.3313216313-4-8
(N)(3.787)(408)(195)(516)(393)(908)(374)(283)(216)(43)(210)(85)(156)

Pregunta 16
¿Cuándo suele Ud. decidir por qué partido político o coalición va a votar?

 TOTALEscala de autoubicación ideológica (1-10)
  1 Izquierda2345678910 DerechaN.S.N.C.
Lo decide mucho antes del inicio de la campaña electoral2.387297121324236533234188146321574079
Lo decide al comienzo de la campaña electoral345292758456935302111857
Lo decide durante la última semana de la campaña electoral540272790631675940225111217
Lo decide durante la jornada de reflexión, la víspera de las elecciones160188152047139104737
Lo decide el mismo día de las elecciones1771981814571296-111211
(NO LEER) Aún no ha votado en ningunas elecciones758278191023-1411
N.S.-------------
N.C.1031014719114816924
(N)(3.787)(408)(195)(516)(393)(908)(374)(283)(216)(43)(210)(85)(156)

Pregunta 17
Y a la hora de votar en unas elecciones, ¿a qué le da Ud. más importancia?

 TOTALEscala de autoubicación ideológica (1-10)
  1 Izquierda2345678910 DerechaN.S.N.C.
Al partido político1.85625512132921835415113498201092343
Al/​a la candidato/​a1.25289391211133701561048814773150
(NO LEER) Al programa