3378/0-0 ENCUESTA DE PROSPECTIVA (II)

DISTRIBUCIONES MARGINALES

Muestra: Nacional/Población española/ambos sexos/18 y más años.


NOTAS:
A. Los/as entrevistadores/as no ofrecen las opciones de respuesta "NO LEER", pero las registran cuando son mencionadas espontáneamente por las personas entrevistadas.

B. Las categorías de respuesta que muestran porcentaje 0,0 han recibido al menos una mención en la encuesta pero, debido a la presentación de resultados con 1 solo decimal y al redondeo, no llega a visualizarse el valor real. Si las categorías no han sido respondidas por ninguna persona entrevistada, en los resultados se indica con un guión ‘-‘.

C. En la pregunta P19R la opción “Más País” incluye las respuestas a Más País y EQUO en las siguientes circunscripciones: Cádiz, Granada, Málaga, Sevilla, Asturias, Las Palmas, Santa Cruz de Tenerife, Barcelona, A Coruña, Pontevedra, Madrid, Murcia, Bizkaia; en Zaragoza “Más País-Chunta Aragonesista” recoge las menciones a la Chunta Aragonesista, Más País y EQUO; en las Illes Balears la opción “MÉS (PSM-Entesa)” recoge las menciones a MÉS y ERC; en Canarias la opción “CCa-NC” recoge las menciones a Coalición Canaria y Nueva Canarias; en Cataluña la opción “En Comú Podem” incluye las menciones a En Comú Podem, Podemos, ICV (Iniciativa per Catalunya-Verds) y Unidas Podemos; en la Comunitat Valenciana la opción “Més Compromís” incluye las menciones a Compromís, Más País y EQUO; en Galicia “En Común-Unidas Podemos” agrupa las menciones a Podemos y Esquerda Unida; la opción “NA+” incluye las menciones a PP, Ciudadanos y UPN, recogidas en la Comunidad Foral de Navarra; en el Principado de Asturias las menciones a Foro Asturias se incluyen dentro del “PP”; en el resto de circunscripciones la opción “Unidas Podemos” recoge las menciones a Podemos, Izquierda Unida, Unidas Podemos y EQUO.

Pregunta 0a
Sexo:

Hombre48,3
Mujer51,7
(N)(2.545)

Pregunta 0b
¿Qué edad tiene Ud.?

De 18 a 24 años8,2
De 25 a 34 años12,1
De 35 a 44 años17,1
De 45 a 54 años19,6
De 55 a 64 años17,2
De 65 a 74 años13,7
75 y más años12,1
(N)(2.545)

Pregunta 0c
En primer lugar quisiera preguntarle si tiene Ud....

La nacionalidad española96,7
La nacionalidad española y otra3,3
(N)(2.545)

Pregunta 1
Pensando en esta década, ¿cree Ud. que los cambios que España debe hacer son profundos, moderados, leves o que no requieren de ningún cambio en...?

 ProfundosModeradosLevesNingún cambioN.S.N.C.(N)
El desarrollo de la ciencia y la innovación74,719,62,00,92,60,3(2.545)
La lucha contra el cambio climático y el cuidado del medio ambiente75,317,12,83,11,20,5(2.545)
La sanidad pública59,532,34,42,11,20,4(2.545)
La educación pública64,527,04,01,42,40,7(2.545)
Las pensiones públicas57,032,54,92,42,70,4(2.545)
El sistema público de cuidados a personas mayores y dependientes68,023,64,21,22,50,5(2.545)
El papel de España en la Unión Europea34,243,29,75,95,91,1(2.545)

Pregunta 2
¿En qué grado está Ud. de acuerdo con la siguiente frase: 'España debería fijarse como objetivo alcanzar a los países más desarrollados de Europa en 2030, aunque ello signifique hacer esfuerzos'?

Muy de acuerdo39,3
Bastante de acuerdo39,0
(NO LEER) Ni de acuerdo ni en desacuerdo1,4
Poco de acuerdo13,2
Nada de acuerdo4,7
N.S.1,5
N.C.0,8
(N)(2.545)

Pregunta 3
En su opinión, ¿el bienestar de las generaciones futuras es más importante, igual o menos importante que el bienestar de las generaciones presentes?

Es más importante37,7
Es igual de importante58,5
Es menos importante2,0
N.S.0,9
N.C.0,9
(N)(2.545)

Pregunta 4
En su opinión, ¿la España de 2030, debería tener un Estado de bienestar con más servicios públicos y prestaciones sociales que ahora, los mismos, o menos servicios públicos y prestaciones sociales que ahora?

Más servicios públicos y prestaciones que ahora67,1
Los mismos servicios públicos y prestaciones que ahora24,1
Menos servicios públicos y prestaciones que ahora6,9
N.S.1,0
N.C.0,9
(N)(2.545)


[PROCEDE DE P4.]
SÓLO A QUIENES OPINAN QUE LA ESPAÑA DE 2030 DEBERÍA TENER UN ESTADO DE BIENESTAR CON MÁS SERVICIOS PÚBLICOS Y PRESTACIONES SOCIALES QUE AHORA
(1 en P4)
(N=1.709)

Pregunta 5
¿Y, estaría Ud. dispuesto/a a pagar más impuestos para financiar esos servicios públicos y prestaciones sociales?

Sí estaría dispuesto/​a73,0
No estaría dispuesto/​a21,1
(NO LEER) Depende de si son de calidad3,9
N.S.0,8
N.C.1,2
(N)(1.709)

Pregunta 6
¿En qué grado está Ud. de acuerdo con dedicar más recursos para reforzar las siguientes áreas de la sanidad pública: muy de acuerdo, bastante de acuerdo, poco de acuerdo o nada de acuerdo?

 Muy de acuerdoBastante de acuerdo(NO LEER) Ni de acuerdo ni en desacuerdoPoco de acuerdoNada de acuerdoN.S.N.C.(N)
Los servicios de atención primaria67,226,90,43,11,30,60,6(2.545)
Los servicios de medicina preventiva para promover las prácticas saludables y reducir la aparición de enfermedades65,528,60,43,71,10,30,4(2.545)
Los servicios de salud mental72,222,70,42,01,41,00,3(2.545)
Los servicios de atención sanitaria en el domicilio54,635,60,75,91,21,50,5(2.545)

Pregunta 7
¿En qué grado está Ud. de acuerdo en aumentar el gasto público que se dedica al cuidado de personas mayores y dependientes: muy de acuerdo, bastante de acuerdo, poco de acuerdo, o nada de acuerdo?

Muy de acuerdo61,1
Bastante de acuerdo31,3
(NO LEER) Ni de acuerdo ni en desacuerdo0,3
Poco de acuerdo4,2
Nada de acuerdo1,9
N.S.0,9
N.C.0,4
(N)(2.545)

Pregunta 8
Cambiando de tema y hablando del futuro de las pensiones públicas... ¿Dígame, por favor, si está muy de acuerdo, bastante de acuerdo, poco de acuerdo, o nada de acuerdo con...?

 Muy de acuerdoBastante de acuerdo(NO LEER) Ni de acuerdo ni en desacuerdoPoco de acuerdoNada de acuerdoN.S.N.C.(N)
Dar ventajas fiscales a aquellas personas que quieran seguir trabajando una vez superada la edad de jubilación38,629,81,316,411,21,90,8(2.545)
Incentivar el ahorro de los hogares para la jubilación37,535,60,813,98,22,41,6(2.545)
Aumentar los impuestos para financiar el sistema público de pensiones24,631,31,521,918,21,70,8(2.545)
Retrasar en un año más la edad de jubilación8,111,91,725,849,61,81,1(2.545)

Pregunta 9
Pensando en fomentar la natalidad, ¿dígame, por favor, si está Ud. muy de acuerdo, bastante de acuerdo, poco de acuerdo, o nada de acuerdo con la siguiente afirmación: 'El Estado debería dar una ayuda económica anual a todas las familias que tengan hijos o hijas menores de edad'?

Muy de acuerdo35,6
Bastante de acuerdo28,2
(NO LEER) Ni de acuerdo ni en desacuerdo1,7
Poco de acuerdo19,8
Nada de acuerdo13,1
N.S.1,0
N.C.0,6
(N)(2.545)

Pregunta 10
¿En qué grado está Ud. de acuerdo en agilizar el proceso de legalización de población extranjera que quiera trabajar y establecerse en España?

Muy de acuerdo35,4
Bastante de acuerdo39,4
(NO LEER) Ni de acuerdo ni en desacuerdo1,2
Poco de acuerdo15,6
Nada de acuerdo6,7
N.S.1,2
N.C.0,5
(N)(2.545)

Pregunta 11
¿En qué grado está Ud. de acuerdo con que se amplíe el número de viviendas públicas de alquiler que hay en España?

Muy de acuerdo53,7
Bastante de acuerdo30,8
(NO LEER) Ni de acuerdo ni en desacuerdo0,3
Poco de acuerdo9,4
Nada de acuerdo4,5
N.S.0,9
N.C.0,3
(N)(2.545)

Pregunta 12
¿Y su grado de acuerdo o desacuerdo con la siguiente afirmación: 'las administraciones públicas deberían hacer más por apoyar a las personas que viven en situación o riesgo de pobreza en España'?

Muy de acuerdo60,9
Bastante de acuerdo30,1
(NO LEER) Ni de acuerdo ni en desacuerdo0,5
Poco de acuerdo5,7
Nada de acuerdo1,8
N.S.0,6
N.C.0,4
(N)(2.545)

Pregunta 13
¿En qué grado está Ud. de acuerdo con las siguientes medidas para ayudar a financiar los servicios públicos y las prestaciones sociales en el futuro: muy de acuerdo, bastante de acuerdo, poco de acuerdo, o nada de acuerdo con...?

 Muy de acuerdoBastante de acuerdo(NO LEER) Ni de acuerdo ni en desacuerdoPoco de acuerdoNada de acuerdoN.S.N.C.(N)
Destinar más recursos a combatir la evasión de impuestos y el fraude fiscal65,523,20,16,13,41,40,3(2.545)
Aumentar los impuestos a las personas más ricas52,022,00,713,910,50,50,5(2.545)
Aumentar los impuestos a las grandes empresas49,425,20,513,69,81,10,4(2.545)
Mejorar la eficiencia de las administraciones públicas73,322,10,21,81,11,10,4(2.545)
Aumentar la deuda de las administraciones públicas5,117,00,834,936,05,50,7(2.545)

Pregunta 14
En su opinión, ¿en 2030 deberíamos tener una Unión Europea más integrada que ahora, igual de integrada o menos integrada que ahora?

Más integrada que ahora70,7
Igual de integrada que ahora21,2
Menos integrada que ahora5,1
N.S.2,3
N.C.0,7
(N)(2.545)


[PROCEDE DE P14.]
SÓLO A QUIENES OPINAN QUE DEBERIAMOS TENER UNA UNIÓN EUROPEA MÁS INTEGRADA QUE AHORA EN 2030
(1 en P14)
(N=1.798)

Pregunta 15
Y, ¿apoyaría Ud. esa mayor integración incluso si esta implica que España tenga que compartir la toma de decisiones con los demás países miembros?

89,9
No6,4
N.S.2,9
N.C.0,7
(N)(1.798)

Pregunta 16
Independientemente de su respuesta anterior, ¿en qué grado está Ud. de acuerdo con que la Unión Europea...?

 Muy de acuerdoBastante de acuerdo(NO LEER) Ni de acuerdo ni en desacuerdoPoco de acuerdoNada de acuerdoN.S.N.C.(N)
Impulse industrias estratégicas, como la tecnológica o la sanitaria, en el territorio europeo61,628,70,44,52,02,30,4(2.545)
Establezca una política de inmigración común basada en los principios de solidaridad y responsabilidad compartida entre Estados miembros54,930,40,47,24,22,00,7(2.545)
Cree un Ejército común europeo31,326,21,119,416,64,21,2(2.545)
Aumente su presupuesto con más impuestos europeos para financiar más políticas sociales34,831,31,118,811,12,30,6(2.545)

Pregunta 17
Cuando se habla de política se utilizan normalmente las expresiones izquierda y derecha. Situándonos en una escala que va del 1 al 10, en la que 1 significa 'lo más a la izquierda' y 10 'lo más a la derecha', ¿en qué casilla se colocaría Ud.?

1 Izquierda8,1
25,1
312,7
410,4
525,4
68,4
78,4
86,4
91,8
10 Derecha5,9
N.S.2,9
N.C.4,6
(N)(2.545)
Media4,97
Desviación típica2,35
(N)(2.356)

Pregunta 18
¿Me podría decir si en las elecciones generales del 10 de noviembre de 2019?

Votó84,9
No votó10,5
No tenía edad para votar2,5
No tenía derecho a voto0,6
No recuerda1,1
N.C.0,3
(N)(2.545)


[PROCEDE DE P18.]
SÓLO A QUIENES VOTARON EN LAS ELECCIONES GENERALES DE NOVIEMBRE DE 2019
(1 en P18)
(N=2.162)

Pregunta 19R
¿Y podría decirme a qué partido o coalición votó? (RESPUESTA ESPONTÁNEA). (RECODIFICADA).

PSOE29,0
PP16,6
VOX5,5
Unidas Podemos8,9
En Comú Podem1,2
En Común-Unidas Podemos0,5
ERC2,2
Ciudadanos5,5
JxCat1,1
EAJ-PNV0,9
EH Bildu0,5
Más País0,6
CUP0,5
CCa-NC0,2
Na+0,2
Més Compromís0,8
BNG0,8
PRC0,1
Teruel Existe0,0
PACMA0,5
Otros partidos0,9
En blanco1,5
Voto nulo0,8
No recuerda6,5
N.C.14,7
(N)(2.162)

Pregunta 19a
RECUERDO DE VOTO EN ELECCIONES GENERALES DE NOVIEMBRE DE 2019.

PSOE24,6
PP14,1
VOX4,7
Unidas Podemos7,5
En Comú Podem1,0
En Común-Unidas Podemos0,4
ERC1,9
C's4,7
JxCat1,0
EAJ-PNV0,7
EH Bildu0,4
Más País0,5
CUP0,4
CCa-NC0,2
Na+0,2
Més Compromís0,7
BNG0,6
PRC0,1
Teruel Existe0,0
PACMA0,5
Otros partidos0,8
En blanco1,3
Nulo0,7
No tenía edad2,5
No votó10,5
No tenía derecho a voto0,6
No recuerda6,6
N.C.12,7
(N)(2.545)

Pregunta 20
¿Ha ido Ud. a la escuela o cursado algún tipo de estudios?

No, es analfabeto/​a0,1
No, pero sabe leer y escribir1,3
Sí, ha ido a la escuela98,6
(N)(2.545)


[PROCEDE DE P20.]
SÓLO A QUIENES HAN IDO A LA ESCUELA
(3 en P20)
(N=2.508)

Pregunta 20a
¿Cuáles son los estudios de más alto nivel oficial que Ud. ha terminado obteniendo la titulación correspondiente?

Menos de 5 años de escolarización1,5
Educación primaria (Educación primaria de LOGSE, 5º Curso de EGB, Enseñanza primaria antigua)6,4
Cualificación profesional grado inicial (FP grado inicial). PCPI (Programas de Cualificación Profesional Inicial, que no0,1
Educación secundaria (ESO, EGB. Graduado Escolar. Certificado de Escolaridad, Bachillerato Elemental)14,3
FP de grado medio (Ciclo/​módulo formativo de FP (grado medio), de Artes Plásticas y Diseño, Música y danza, Enseñanzas d6,6
Bachillerato (Bachillerato LOGSE, BUP, Bachillerato superior (6º), Bachillerato universitario (7º), Incluidos COU y PREU13,6
FP de grado superior (Ciclo/​módulo formativo de FP (grado superior) de Artes Plásticas, Diseño, Música y danza, Deporte,12,7
Arquitectura-ingeniería técnica (Arquitectura/​ingeniería técnica, Aparejador; Peritos)2,5
Diplomatura (ATENCIÓN: solo Diplomaturas oficiales, no codificar aquí los tres primeros años de una licenciatura o grado6,9
Grado (Estudios de grado, Enseñanzas Artísticas equivalentes (desde 2006))7,2
Licenciatura (Titulaciones con equivalencia oficial: 2º ciclo INEF; Danza y arte dramático (desde 1992); Grado superior12,9
Arquitectura/​ingeniería2,8
Máster oficial universitario (Especialidades médicas o equivalente)9,3
Doctorado2,0
Títulos propios de posgrado (máster no oficial, etc.)0,9
Otros estudios0,1
N.S./​No recuerda0,0
(N)(2.508)

Pregunta 20aa
ESTUDIOS.

Sin estudios2,9
Primaria6,4
Secundaria 1ª etapa14,1
Secundaria 2ª etapa13,4
F.P.19,2
Superiores43,9
Otros0,1
N.C.0,0
(N)(2.545)

Pregunta 21
¿Cómo se define Ud. en materia religiosa: católico/a practicante, católico/a no practicante, creyente de otra religión, agnóstico/a, indiferente o no creyente, o ateo/a?

Católico/​a practicante18,8
Católico/​a no practicante35,1
Creyente de otra religión3,4
Agnóstico/​a (no niegan la existencia de Dios pero tampoco la descartan)11,5
Indiferente, no creyente13,4
Ateo/​a (niegan la existencia de Dios)15,8
N.C.2,0
(N)(2.545)


[PROCEDE DE P21.]
SÓLO A QUIENES SE DEFINEN EN MATERIA RELIGIOSA COMO CATÓLICOS/AS O CREYENTES DE OTRA RELIGIÓN
(1, 2 o 3 en P21)
(N=1.459)

Pregunta 22
¿Con qué frecuencia asiste Ud. a misa u otros oficios religiosos, sin contar las ocasiones relacionadas con ceremonias de tipo social, por ejemplo, bodas, comuniones o funerales?

Nunca26,6
Casi nunca22,2
Varias veces al año20,3
Dos o tres veces al mes8,8
Todos los domingos y festivos14,8
Varias veces a la semana6,0
N.C.1,3
(N)(1.459)

Pregunta 23
¿Cuál es su estado civil?

Casado/​a49,2
Soltero/​a33,3
Viudo/​a8,4
Separado/​a1,6
Divorciado/​a7,4
N.C.0,1
(N)(2.545)

Pregunta 24
¿En qué situación laboral se encuentra Ud. actualmente?

Trabaja56,6
Jubilado/​a o pensionista (anteriormente ha trabajado)22,4
Pensionista (anteriormente no ha trabajado)3,3
En paro y ha trabajado antes7,9
En paro y busca su primer empleo0,3
Estudiante4,8
Trabajo doméstico no remunerado3,5
Otra situación1,1
N.C.0,1
(N)(2.545)


[PROCEDE DE P24.]
SÓLO A QUIENES TRABAJAN ACTUALMENTE
(1 en P24)
(N=1.440)

Pregunta 24a
¿Ud. trabaja como...?

Asalariado/​a por cuenta ajena78,7
Empresario/​a o profesional con asalariados/​as5,0
Profesional o trabajador/​a autónomo/​a (sin asalariados/​as)14,0
Ayuda familiar (sin remuneración reglamentada en la empresa o negocio de un/​a familiar)0,2
Miembro de una cooperativa0,4
Otra situación0,7
N.C.1,1
(N)(1.440)


[PROCEDE DE P24.]
SÓLO A QUIENES TRABAJAN ACTUALMENTE
(1 en P24)
(N=1.440)

Pregunta 24b
¿Me puede decir cuál es su ocupación actual? (RESPUESTA ESPONTÁNEA).

Directores/​as y gerentes10,2
Profesionales, científicos e intelectuales30,8
Técnicos/​as y profesionales de nivel medio17,8
Personal de apoyo administrativo9,1
Trabajadores/​as de los servicios y vendedores/​as de comercios y mercados12,9
Agricultores/​as y trabajadores/​as cualificados/​as agropecuarios, forestales y pesqueros/​as2,4
Oficiales/​as, operarios/​as, artesanos/​as y trabajadores/​as de artes mecánicas y de otros oficios6,0
Operadores/​as de instalaciones y máquinas y ensambladores/​as2,2
Ocupaciones elementales4,1
Ocupaciones militares y cuerpos policiales1,9
Otra/​o0,6
N.C.2,0
(N)(1.440)

Pregunta 24ba
POBLACIÓN ACTIVA E INACTIVA.

Directores/​as y gerentes5,8
Profesionales, científicos/​as e intelectuales17,4
Técnicos/​as y profesionales de nivel medio10,1
Personal de apoyo administrativo5,1
Trabajadores/​as de los servicios y vendedores/​as de comercios y mercados7,3
Agricultores/​as y trabajadores/​as agropecuarios/​as, forestales y pesqueros/​as1,3
Oficiales/​as, operarios/​as y artesanos/​as3,4
Operadores/​as de instalaciones y máquinas y ensambladores/​as1,3
Ocupaciones elementales2,3
Ocupaciones militares y cuerpos policiales1,1
Otra/​o ocupación0,4
Jubilado o pensionista (anteriormente ha trabajado)22,4
Estudiante4,8
Trabajo doméstico no remunerado3,5
Otra situación inactiva4,4
Parados/​as8,2
N.C.1,2
(N)(2.545)

Pregunta 25
Actualmente, entre todos/as los/as miembros del hogar (incluido Ud.) y por todos los conceptos, ¿de cuántos ingresos al mes disponen en su hogar, después de la deducción de impuestos (o sea, ingresos netos)? No le pido la cantidad exacta, sino que me diga en qué tramos de la escala que voy a leerle están los ingresos de su hogar.

Más de 5.000 €7,4
De 3.901 a 5.000 €12,3
De 2.701 a 3.900 €18,4
De 1.801 a 2.700 €22,1
De 1.100 a 1.800 €22,0
Menos de 1.100 €13,1
N.S.2,2
N.C.2,7
(N)(2.545)

Pregunta 26
¿A qué clase social diría Ud. que pertenece? (RESPUESTA ESPONTÁNEA).

Clase alta0,2
Clase media-alta4,5
Clase media-media48,4
Clase media-baja13,5
Clase trabajadora/​obrera11,3
Clase baja8,7
Clase pobre3,0
Proletariado0,1
A los/​as de abajo0,1
Excluidos/​as0,1
A la gente común1,7
Otras3,4
No cree en las clases1,0
No sabe, duda3,4
N.C.0,7
(N)(2.545)

Pregunta 26a
IDENTIFICACIÓN SUBJETIVA DE CLASE.

Clase alta y media alta4,7
Clase media-media48,4
Clase media-baja13,5
Clase trabajadora/​obrera/​proletariado11,4
Clase baja/​pobre11,7
Otras6,3
N.S.3,4
N.C.0,7
(N)(2.545)