3292/0-0 BARÓMETRO DE SEPTIEMBRE 2020

TABULACIÓN POR IDENTIFICACIÓN SUBJETIVA DE CLASE

Muestra: Nacional (con Ceuta y Melilla)/Población española/ambos sexos/18 y más años.

NOTAS:
A. Los/as entrevistadores/as no ofrecen las opciones de respuesta "NO LEER", pero las registran cuando son mencionadas espontáneamente por las personas entrevistadas.

B. Las categorías de respuesta que muestran porcentaje 0,0 han recibido al menos una mención en la encuesta pero, debido a la presentación de resultados con 1 solo decimal y al redondeo, no llega a visualizarse el valor real. Si las categorías no han sido respondidas por ninguna persona entrevistada, en los resultados se indica con un guión ‘-‘.

C. En la pregunta P22R se han incorporado los/as líderes cuyas menciones representan el 0,5% o más de las respuestas espontáneas de las personas entrevistadas (aquellos/as líderes cuyas menciones no alcanzan el 0,5% han sido incluidos/as en la categoría 'Otro/a').

D. En las preguntas P23R, P23aR, P24R y P29R se han incorporado los partidos con representación parlamentaria, autonómica, nacional y/o europea, y aquellos cuyas menciones representan el 0,5% o más de las respuestas espontáneas de las personas entrevistadas (aquellos partidos cuyas menciones no alcanzan el 0,5% han sido incluidos en la categoría 'Otro partido').

E. En la pregunta P23R la opción “Más País” incluye las respuestas a Más País y EQUO en las siguientes circunscripciones: Cádiz, Granada, Málaga, Sevilla, Asturias, Las Palmas, Santa Cruz de Tenerife, Barcelona, A Coruña, Pontevedra, Madrid, Murcia, Bizkaia; en Zaragoza “Más País-Chunta Aragonesista” recoge las menciones a la Chunta Aragonesista, Más País y EQUO; en las Illes Balears la opción “MÉS (PSM-Entesa)” recoge las menciones a MÉS y ERC; en Canarias la opción “CCa-NC” recoge las menciones a Coalición Canaria y Nueva Canarias; en la Comunitat Valenciana la opción “Més Compromís” incluye las menciones a Compromís, Más País y EQUO; la opción “NA+” incluye las menciones a PP, Ciudadanos y UPN, recogidas en la Comunidad Foral de Navarra; en el Principado de Asturias las menciones a Foro Asturias se incluyen dentro del “PP”; en el resto de circunscripciones la opción “Unidas Podemos” recoge las menciones a Podemos, Izquierda Unida (Esquerda Unida, ICV (Iniciativa per Catalunya-Verds)), Unidas Podemos, EQUO, En Común-Unidas Podemos y En Comú Podem. La variable VOTO+SIMPATÍA (P24a) sigue el mismo criterio.

F. En las preguntas P23aR y P28aR la opción “Más País” incluye las respuestas a Más País y EQUO en las siguientes circunscripciones: Cádiz, Granada, Málaga, Sevilla, Asturias, Las Palmas, Santa Cruz de Tenerife, Barcelona, A Coruña, Pontevedra, Madrid, Murcia, Bizkaia; en Zaragoza “Más País-Chunta Aragonesista” recoge las menciones a la Chunta Aragonesista, Más País y EQUO; en las Illes Balears la opción “MÉS (PSM-Entesa)” recoge las menciones a MÉS y ERC; en Canarias la opción “CCa-NC” recoge las menciones a Coalición Canaria y Nueva Canarias; en Cataluña la opción “En Comú Podem” incluye las menciones a En Comú Podem, Podemos, ICV (Iniciativa per Catalunya-Verds) y Unidas Podemos; en la Comunitat Valenciana la opción “Més Compromís” incluye las menciones a Compromís, Más País y EQUO; en Galicia “En Común-Unidas Podemos” agrupa las menciones a Podemos y Esquerda Unida; la opción “NA+” incluye las menciones a PP, Ciudadanos y UPN, recogidas en la Comunidad Foral de Navarra; en el Principado de Asturias las menciones a Foro Asturias se incluyen dentro del “PP”; en el resto de circunscripciones la opción “Unidas Podemos” recoge las menciones a Podemos, Izquierda Unida, Unidas Podemos y EQUO.

Pregunta 0a
Sexo:

 TOTALIdentificación subjetiva de clase
  Clase alta y media altaClase media-mediaClase media-bajaClase trabajadora/​obrera/​proletariadoClase baja/​pobreOtrasN.S.N.C.
Hombre48,847,448,752,152,043,140,748,138,3
Mujer51,252,651,347,948,056,959,351,961,7
(N)(2.904)(190)(1.482)(503)(327)(202)(27)(79)(94)

Pregunta 0b
¿Qué edad tiene Ud.?

 TOTALIdentificación subjetiva de clase
  Clase alta y media altaClase media-mediaClase media-bajaClase trabajadora/​obrera/​proletariadoClase baja/​pobreOtrasN.S.N.C.
De 18 a 24 años6,810,57,06,25,81,53,712,710,6
De 25 a 34 años13,015,813,913,512,28,97,47,68,5
De 35 a 44 años18,921,121,714,319,915,311,17,611,7
De 45 a 54 años20,023,719,419,721,423,322,217,713,8
De 55 a 64 años16,916,816,917,914,119,829,612,714,9
65 y más años24,312,121,128,426,631,225,941,840,4
(N)(2.904)(190)(1.482)(503)(327)(202)(27)(79)(94)

Pregunta 0c
En primer lugar quisiera preguntarle si tiene Ud....

 TOTALIdentificación subjetiva de clase
  Clase alta y media altaClase media-mediaClase media-bajaClase trabajadora/​obrera/​proletariadoClase baja/​pobreOtrasN.S.N.C.
Española97,597,997,997,696,993,6100,098,796,8
Española y otra2,52,12,12,43,16,4-1,33,2
Otra nacionalidad---------
(N)(2.904)(190)(1.482)(503)(327)(202)(27)(79)(94)

Pregunta 1
Me gustaría hacerle algunas preguntas sobre la crisis del coronavirus. Pensando en todos los efectos de esta pandemia, ¿diría Ud. que la crisis del coronavirus le preocupa mucho, bastante, poco o nada?

 TOTALIdentificación subjetiva de clase
  Clase alta y media altaClase media-mediaClase media-bajaClase trabajadora/​obrera/​proletariadoClase baja/​pobreOtrasN.S.N.C.
Mucho51,254,251,650,349,251,529,654,455,3
Bastante42,737,943,344,345,340,651,927,840,4
Poco4,04,23,64,24,63,014,810,11,1
(NO LEER) Regular0,82,10,60,80,31,5-2,5-
Nada1,21,60,90,20,63,03,75,13,2
N.S.0,1-0,10,2-0,5---
N.C.---------
(N)(2.904)(190)(1.482)(503)(327)(202)(27)(79)(94)

Pregunta 2
En estos momentos, ¿qué le preocupa a Ud. más, los efectos de esta crisis sobre la salud, o los efectos de la crisis sobre la economía y el empleo?

 TOTALIdentificación subjetiva de clase
  Clase alta y media altaClase media-mediaClase media-bajaClase trabajadora/​obrera/​proletariadoClase baja/​pobreOtrasN.S.N.C.
Los efectos sobre la salud36,636,835,338,440,734,748,138,034,0
Los efectos sobre la economía y el empleo24,136,327,319,716,224,311,112,711,7
(NO LEER) Ambos por igual38,526,336,841,742,239,633,346,853,2
(NO LEER) Ni unos ni otros0,4-0,4-0,60,53,71,31,1
N.S.0,30,50,20,20,30,53,71,3-
N.C.0,0----0,5---
(N)(2.904)(190)(1.482)(503)(327)(202)(27)(79)(94)

Pregunta 3
Tal como está evolucionando actualmente la situación del coronavirus en España ¿cree Ud. que habría que tomar medidas de control y aislamiento más exigentes o que podemos continuar como estamos ahora?

 TOTALIdentificación subjetiva de clase
  Clase alta y media altaClase media-mediaClase media-bajaClase trabajadora/​obrera/​proletariadoClase baja/​pobreOtrasN.S.N.C.
Habría que tomar medidas más exigentes58,354,758,160,060,659,463,051,953,2
Podemos continuar como hasta ahora25,832,627,723,123,920,87,424,121,3
Medidas de concienciación ciudadana y responsabilidad1,4-1,31,81,51,0--4,3
Nuevas medidas más eficaces y mejor planteadas1,21,61,31,4-1,5-1,3-
Medidas dependiendo de cada zona1,11,11,30,40,91,03,7-2,1
Medidas de prevención, más medios (haciendo más pruebas, más rastreadores/​as,...)1,11,60,81,60,61,07,41,31,1
Cumplimiento de las medidas, más control y penalizaciones0,90,50,71,00,92,53,7-1,1
Medidas menos exigentes0,6-0,50,61,20,53,71,3-
Depende de cada situación0,50,50,50,80,3---1,1
Mejor gestión y coordinación política0,50,50,30,20,31,53,7-3,2
Ambas posibilidades0,20,50,2--0,5---
Otras respuestas0,3-0,60,2-----
(NO LEER) No lo sabe, duda7,66,36,18,78,98,97,420,39,6
N.C.0,5-0,30,20,91,5--3,2
(N)(2.904)(190)(1.482)(503)(327)(202)(27)(79)(94)

Pregunta 4
En temas de salud, ¿ha tenido Ud. que contactar con los servicios sanitarios por pensar que tenía síntomas relacionados con el coronavirus?

 TOTALIdentificación subjetiva de clase
  Clase alta y media altaClase media-mediaClase media-bajaClase trabajadora/​obrera/​proletariadoClase baja/​pobreOtrasN.S.N.C.
12,219,512,111,110,713,43,710,110,6
No87,880,587,888,989,386,696,389,989,4
N.C.0,1-0,1------
(N)(2.904)(190)(1.482)(503)(327)(202)(27)(79)(94)


[PROCEDE DE P4.]
SÓLO A QUIENES HAN TENIDO QUE CONTACTAR CON LOS SERVICIOS SANITARIOS POR PENSAR QUE TENÍAN SÍNTOMAS RELACIONADOS CON LA COVID-19
(1 en P4)
(N=353)

Pregunta 4a
¿A qué servicios recurrió Ud.? (RESPUESTA MÚLTIPLE. MARCAR TODAS LAS QUE DIGA LA PERSONA ENTREVISTADA).

 TOTALIdentificación subjetiva de clase
  Clase alta y media altaClase media-mediaClase media-bajaClase trabajadora/​obrera/​proletariadoClase baja/​pobreOtrasN.S.N.C.
A mi médico/​a de atención primaria55,245,954,775,054,348,1-50,020,0
Al servicio de urgencias de atención primaria13,313,514,08,95,722,2--40,0
Al servicio de urgencias del hospital10,516,210,18,92,914,8-25,010,0
Al 061/​11212,513,59,512,520,018,5100,0-20,0
A un teléfono (900) que la comunidad puso para estos casos14,427,012,817,98,611,1-12,510,0
A través de la empresa6,22,79,5-5,77,4---
A un/​a médico/​a de la sanidad privada4,05,45,6-2,9---10,0
A través de medios telemáticos0,8-0,6-5,7----
Se pusieron en contacto con el/​la entrevistado/​a (rastreadores/​as, positivo familiar, Salud Responde)2,5-2,83,6-3,7-12,5-
Otras respuestas2,8-2,8-2,97,4--20,0
N.C.0,3------12,5-
(N)(353)(37)(179)(56)(35)(27)(1)(8)(10)


[PROCEDE DE P4.]
SÓLO A QUIENES HAN TENIDO QUE CONTACTAR CON LOS SERVICIOS SANITARIOS POR PENSAR QUE TENÍAN SÍNTOMAS RELACIONADOS CON LA COVID-19
(1 en P4)
(N=353)

Pregunta 4b
¿Cómo fue la atención que recibió?

 TOTALIdentificación subjetiva de clase
  Clase alta y media altaClase media-mediaClase media-bajaClase trabajadora/​obrera/​proletariadoClase baja/​pobreOtrasN.S.N.C.
Muy buena37,151,433,546,437,129,6-37,520,0
Buena33,410,837,432,131,444,4100,037,520,0
(NO LEER) Regular8,28,17,83,68,611,1-12,530,0
Mala10,218,910,112,58,63,7---
Muy mala8,28,18,45,411,47,4--20,0
N.S.1,4-1,7-2,9---10,0
N.C.1,42,71,1--3,7-12,5-
(N)(353)(37)(179)(56)(35)(27)(1)(8)(10)


[PROCEDE DE P4.]
SÓLO A QUIENES HAN TENIDO QUE CONTACTAR CON LOS SERVICIOS SANITARIOS POR PENSAR QUE TENÍAN SÍNTOMAS RELACIONADOS CON LA COVID-19
(1 en P4)
(N=353)

Pregunta 4c
¿Le indicaron que debía guardar medidas de aislamiento?

 TOTALIdentificación subjetiva de clase
  Clase alta y media altaClase media-mediaClase media-bajaClase trabajadora/​obrera/​proletariadoClase baja/​pobreOtrasN.S.N.C.
70,370,369,869,671,474,1100,075,060,0
No29,227,030,230,425,725,9-25,040,0
N.C.0,62,7--2,9----
(N)(353)(37)(179)(56)(35)(27)(1)(8)(10)


[PROCEDE DE P4 Y P4C.]
SÓLO A QUIENES HAN TENIDO QUE CONTACTAR CON LOS SERVICIOS SANITARIOS POR PENSAR QUE TENÍAN SÍNTOMAS RELACIONADOS CON LA COVID-19 Y LES INDICARON QUE DEBÍAN GUARDAR MEDIDAS DE AISLAMIENTO
(1 en P4 y 1 en P4c)
(N=248)

Pregunta 4d
¿Le hicieron la prueba del coronavirus?

 TOTALIdentificación subjetiva de clase
  Clase alta y media altaClase media-mediaClase media-bajaClase trabajadora/​obrera/​proletariadoClase baja/​pobreOtrasN.S.N.C.
61,757,768,053,840,065,0100,066,766,7
No38,342,332,046,260,035,0-33,333,3
N.S.---------
N.C.---------
(N)(248)(26)(125)(39)(25)(20)(1)(6)(6)


[PROCEDE DE P4, P4C Y P4D.]
SÓLO A QUIENES HAN TENIDO QUE CONTACTAR CON LOS SERVICIOS SANITARIOS POR PENSAR QUE TENÍAN SÍNTOMAS RELACIONADOS CON LA COVID-19, LES INDICARON QUE DEBÍAN GUARDAR MEDIDAS DE AISLAMIENTO Y LES HICIERON LA PRUEBA DEL CORONAVIRUS
(1 en P4, 1 en P4c y 1 en P4d)
(N=153)

Pregunta 4e
¿Y le diagnosticaron finalmente infección por coronavirus?

 TOTALIdentificación subjetiva de clase
  Clase alta y media altaClase media-mediaClase media-bajaClase trabajadora/​obrera/​proletariadoClase baja/​pobreOtrasN.S.N.C.
27,526,729,49,540,023,1100,025,050,0
No66,766,764,781,050,076,9-75,050,0
N.C.5,96,75,99,510,0----
(N)(153)(15)(85)(21)(10)(13)(1)(4)(4)


[PROCEDE DE P4, P4C, P4D Y P4E.]
SÓLO A QUIENES HAN TENIDO QUE CONTACTAR CON LOS SERVICIOS SANITARIOS POR PENSAR QUE TENÍAN SÍNTOMAS RELACIONADOS CON LA COVID-19, LES INDICARON QUE DEBÍAN GUARDAR MEDIDAS DE AISLAMIENTO, LES HICIERON LA PRUEBA DEL CORONAVIRUS Y DIERON POSITIVO
(1 en P4, 1 en P4c, 1 en P4d y 1 en P4e)
(N=42)

Pregunta 4f
¿Y cómo evolucionó su enfermedad?

 TOTALIdentificación subjetiva de clase
  Clase alta y media altaClase media-mediaClase media-bajaClase trabajadora/​obrera/​proletariadoClase baja/​pobreOtrasN.S.N.C.
Tuve síntomas leves y la pasé en casa66,750,072,0100,075,066,7-100,0-
Tuve síntomas importantes, pero la pasé en casa14,350,04,0-25,033,3100,0--
Tuve que ingresar en el hospital16,7-20,0-----100,0
N.C.2,4-4,0------
(N)(42)(4)(25)(2)(4)(3)(1)(1)(2)


[PROCEDE DE P4, P4C, P4D, P4E Y P4F.]
SÓLO A QUIENES HAN TENIDO QUE CONTACTAR CON LOS SERVICIOS SANITARIOS POR PENSAR QUE TENÍAN SÍNTOMAS RELACIONADOS CON LA COVID-19, LES INDICARON QUE DEBÍAN GUARDAR MEDIDAS DE AISLAMIENTO, LES HICIERON LA PRUEBA DEL CORONAVIRUS, DIERON POSITIVO Y PASARON LA ENFERMEDAD EN CASA
(1 en P4, 1 en P4c, 1 en P4d, 1 en P4e y 1 o 2 en P4f)
(N=34)

Pregunta 4g
¿Quién le atendió sanitariamente durante la enfermedad? (RESPUESTA MÚLTIPLE. MARCAR TODAS LAS QUE DIGA LA PERSONA ENTREVISTADA).

 TOTALIdentificación subjetiva de clase
  Clase alta y media altaClase media-mediaClase media-bajaClase trabajadora/​obrera/​proletariadoClase baja/​pobreOtrasN.S.
El/​la médico/​a de atención primaria67,650,073,750,0100,0-100,0100,0
La/​el enfermera/​o de atención primaria11,8-21,1-----
El 061/​1128,8----66,7100,0-
Otros/​as profesionales sanitarios/​as23,550,021,1--33,3-100,0
No tuve seguimiento por ningún/​a profesional sanitario/​a11,8-10,550,0-33,3--
N.C.--------
(N)(34)(4)(19)(2)(4)(3)(1)(1)


[PROCEDE DE P4, P4C, P4D, P4E, P4F Y P4G.]
SÓLO A QUIENES HAN TENIDO QUE CONTACTAR CON LOS SERVICIOS SANITARIOS POR PENSAR QUE TENÍAN SÍNTOMAS RELACIONADOS CON LA COVID-19, LES INDICARON QUE DEBÍAN GUARDAR MEDIDAS DE AISLAMIENTO, LES HICIERON LA PRUEBA DEL CORONAVIRUS, DIERON POSITIVO, PASARON LA ENFERMEDAD EN CASA Y LE ATENDIERON SANITARIAMENTE
(1 en P4, 1 en P4c, 1 en P4d, 1 en P4e, 1 o 2 en P4f y 1, 2, 3 o 4 en P4g)
(N=30)

Pregunta 4h
Y esa atención se llevó a cabo de forma… (RESPUESTA MÚLTIPLE. MARCAR TODAS LAS QUE DIGA LA PERSONA ENTREVISTADA).

 TOTALIdentificación subjetiva de clase
  Clase alta y media altaClase media-mediaClase media-bajaClase trabajadora/​obrera/​proletariadoClase baja/​pobreOtrasN.S.
Telefónica90,075,094,1100,0100,050,0100,0100,0
A través de Internet3,3-5,9-----
Vinieron a visitarme a casa6,7-5,9--50,0--
Acudí al centro de salud26,725,029,4100,0--100,0-
En algún momento acudí a urgencias del hospital16,750,011,8--50,0--
Otras--------
N.C.--------
(N)(30)(4)(17)(1)(4)(2)(1)(1)


[PROCEDE DE P4, P4C, P4D, P4E, P4F Y P4G.]
SÓLO A QUIENES HAN TENIDO QUE CONTACTAR CON LOS SERVICIOS SANITARIOS POR PENSAR QUE TENÍAN SÍNTOMAS RELACIONADOS CON LA COVID-19, LES INDICARON QUE DEBÍAN GUARDAR MEDIDAS DE AISLAMIENTO, LES HICIERON LA PRUEBA DEL CORONAVIRUS, DIERON POSITIVO, PASARON LA ENFERMEDAD EN CASA Y LE ATENDIERON SANITARIAMENTE
(1 en P4, 1 en P4c, 1 en P4d, 1 en P4e, 1 o 2 en P4f y 1, 2, 3 o 4 en P4g)
(N=30)

Pregunta 4i
¿Y cómo valora, en su conjunto, la atención que ha recibido?

 TOTALIdentificación subjetiva de clase
  Clase alta y media altaClase media-mediaClase media-bajaClase trabajadora/​obrera/​proletariadoClase baja/​pobreOtrasN.S.
Muy buena66,775,064,7100,050,050,0100,0100,0
Buena20,025,017,6-50,0---
(NO LEER) Regular3,3-5,9-----
Mala--------
Muy mala10,0-11,8--50,0--
N.S.--------
N.C.--------
(N)(30)(4)(17)(1)(4)(2)(1)(1)

Pregunta 5
Después de estos últimos meses vividos con la pandemia del coronavirus, ¿cree Ud. que son convenientes las reformas en la sanidad española?

 TOTALIdentificación subjetiva de clase
  Clase alta y media altaClase media-mediaClase media-bajaClase trabajadora/​obrera/​proletariadoClase baja/​pobreOtrasN.S.N.C.
84,080,584,386,186,579,777,874,783,0
No10,011,610,98,78,09,918,58,96,4
N.S.5,97,94,75,25,510,43,715,29,6
N.C.0,1-0,1----1,31,1
(N)(2.904)(190)(1.482)(503)(327)(202)(27)(79)(94)


[PROCEDE DE P5.]
SÓLO A QUIENES CREEN QUE SON CONVENIENTES REFORMAS EN LA SANIDAD ESPAÑOLA TRAS LA COVID-19
(1 en P5)
(N=2.438)

Pregunta 5a
¿Qué reformas piensa Ud. que son necesarias...?

  Identificación subjetiva de clase
 TOTALClase alta y media altaClase media-mediaClase media-bajaClase trabajadora/​obrera/​proletariadoClase baja/​pobreOtrasN.S.N.C.
Dedicar más recursos económicos
94,494,894,094,994,094,4100,098,393,6
No4,05,24,24,23,52,5-1,73,8
N.S.1,5-1,80,72,12,5--2,6
N.C.0,1--0,20,40,6---
(N)(2.438)(153)(1.250)(433)(283)(161)(21)(59)(78)

  Identificación subjetiva de clase
 TOTALClase alta y media altaClase media-mediaClase media-bajaClase trabajadora/​obrera/​proletariadoClase baja/​pobreOtrasN.S.N.C.
Aumentar las plantillas
94,493,594,394,295,895,090,594,993,6
No3,74,64,04,22,52,59,53,41,3
N.S.1,82,01,71,41,81,9-1,75,1
N.C.0,1--0,2-0,6---
(N)(2.438)(153)(1.250)(433)(283)(161)(21)(59)(78)

  Identificación subjetiva de clase
 TOTALClase alta y media altaClase media-mediaClase media-bajaClase trabajadora/​obrera/​proletariadoClase baja/​pobreOtrasN.S.N.C.
Aumentar la coordinación entre las CC. AA.
89,892,890,088,589,888,290,589,892,3
No5,71,36,26,74,97,59,51,72,6
N.S.4,25,23,54,64,94,3-8,55,1
N.C.0,20,70,20,20,4----
(N)(2.438)(153)(1.250)(433)(283)(161)(21)(59)(78)

  Identificación subjetiva de clase
 TOTALClase alta y media altaClase media-mediaClase media-bajaClase trabajadora/​obrera/​proletariadoClase baja/​pobreOtrasN.S.N.C.
Aumentar las instalaciones y los recursos dedicados a prevenir y abordar las pandemias
87,584,387,888,985,288,890,589,885,9
No8,911,19,68,38,16,89,56,86,4
N.S.3,23,92,62,56,03,7-1,76,4
N.C.0,30,70,10,20,70,6-1,71,3
(N)(2.438)(153)(1.250)(433)(283)(161)(21)(59)(78)


[PROCEDE DE P5 Y P5A.]
SÓLO A QUIENES CREEN QUE SON CONVENIENTES REFORMAS EN LA SANIDAD ESPAÑOLA TRAS LA COVID-19 Y PIENSAN QUE SON NECESARIAS ALGUNAS EN CONCRETO
(1 en P5 y citan algún 1 en P5a)

Pregunta 5b
¿Y con qué grado de urgencia piensa Ud. que habría que abordar estas reformas: con mucha, bastante, regular, poca o apenas sin urgencia?

  Identificación subjetiva de clase
 TOTALClase alta y media altaClase media-mediaClase media-bajaClase trabajadora/​obrera/​proletariadoClase baja/​pobreOtrasN.S.N.C.
Dedicar más recursos económicos
Mucha urgencia63,362,162,662,565,069,157,162,164,4
Bastante urgencia31,633,131,734,133,122,438,131,023,3
Regular3,84,14,42,71,94,64,85,22,7
Poca urgencia0,30,70,3-----2,7
Apenas sin urgencia0,1-0,2--0,7---
N.S.0,9-0,60,7-3,3-1,75,5
N.C.0,1-0,2-----1,4
(N)(2.301)(145)(1.175)(411)(266)(152)(21)(58)(73)

  Identificación subjetiva de clase
 TOTALClase alta y media altaClase media-mediaClase media-bajaClase trabajadora/​obrera/​proletariadoClase baja/​pobreOtrasN.S.N.C.
Aumentar las plantillas
Mucha urgencia66,565,066,765,267,568,068,473,260,3
Bastante urgencia28,428,027,930,128,827,521,126,831,5
Regular3,66,33,83,22,62,610,5-2,7
Poca urgencia0,5-0,70,20,70,7---
Apenas sin urgencia0,1-0,2------
N.S.0,70,70,51,20,41,3--2,7
N.C.0,2-0,3-----2,7
(N)(2.302)(143)(1.179)(408)(271)(153)(19)(56)(73)

  Identificación subjetiva de clase
 TOTALClase alta y media altaClase media-mediaClase media-bajaClase trabajadora/​obrera/​proletariadoClase baja/​pobreOtrasN.S.N.C.
Aumentar la coordinación entre las CC. AA.
Mucha urgencia57,257,756,460,851,664,847,452,859,7
Bastante urgencia32,434,532,531,935,426,131,641,525,0
Regular7,35,68,35,59,42,815,83,86,9
Poca urgencia1,61,41,91,62,01,4---
Apenas sin urgencia---------
N.S.1,20,70,70,31,24,95,31,95,6
N.C.0,2-0,2-0,4---2,8
(N)(2.190)(142)(1.125)(383)(254)(142)(19)(53)(72)

  Identificación subjetiva de clase
 TOTALClase alta y media altaClase media-mediaClase media-bajaClase trabajadora/​obrera/​proletariadoClase baja/​pobreOtrasN.S.N.C.
Aumentar las instalaciones y los recursos dedicados a prevenir y abordar las pandemias
Mucha urgencia53,647,352,454,055,263,647,464,249,3
Bastante urgencia35,840,336,634,536,130,142,130,234,3
Regular7,610,18,18,36,22,110,53,89,0
Poca urgencia1,81,61,82,12,12,1--1,5
Apenas sin urgencia0,2-0,20,3----1,5
N.S.0,90,80,70,50,42,1-1,94,5
N.C.0,1-0,20,3-----
(N)(2.134)(129)(1.097)(385)(241)(143)(19)(53)(67)

Pregunta 6
Por otro lado ¿cómo cree Ud. que debería organizarse la enseñanza de los niños y las niñas mientras dure la pandemia?

 TOTALIdentificación subjetiva de clase
  Clase alta y media altaClase media-mediaClase media-bajaClase trabajadora/​obrera/​proletariadoClase baja/​pobreOtrasN.S.N.C.
Clases presenciales en todo36,131,639,133,432,434,237,029,133,0
Clases online9,611,17,88,912,214,914,817,79,6
Mezcla de clases presenciales y online35,847,938,136,631,822,333,319,027,7
Que no haya clases hasta que termine la pandemia4,42,63,05,06,48,9-10,18,5
Dependiendo de las edades y los cursos1,22,11,50,80,60,5-2,51,1
Dependiendo de diferentes factores (evolución de la pandemia, zonas, medidas generales tomadas)1,31,11,21,40,92,03,71,31,1
Dependiendo de los recursos económicos y necesidades de los/​as padres/​madres0,6-0,51,20,30,53,7--
Dependiendo del colegio: preparación previa y según medidas tomadas0,4-0,30,41,8---1,1
Presencial con más profesores, grupos reducidos y turnos0,60,50,40,81,20,5---
Otras respuestas0,5-0,40,20,31,03,73,8-
N.S.9,33,27,510,711,614,93,715,218,1
N.C.0,3-0,20,60,30,5-1,3-
(N)(2.904)(190)(1.482)(503)(327)(202)(27)(79)(94)

Pregunta 6a
¿Tiene Ud. hijos y/o hijas menores de 16 años?

 TOTALIdentificación subjetiva de clase
  Clase alta y media altaClase media-mediaClase media-bajaClase trabajadora/​obrera/​proletariadoClase baja/​pobreOtrasN.S.N.C.
26,130,529,720,926,617,325,915,213,8
No73,969,570,379,173,482,774,184,884,0
N.C.0,1-------2,1
(N)(2.904)(190)(1.482)(503)(327)(202)(27)(79)(94)

Pregunta 7
¿Estaría Ud. dispuesto/a a vacunarse inmediatamente cuando se tenga la vacuna?

 TOTALIdentificación subjetiva de clase
  Clase alta y media altaClase media-mediaClase media-bajaClase trabajadora/​obrera/​proletariadoClase baja/​pobreOtrasN.S.N.C.
44,451,143,942,146,249,518,544,340,4
No40,338,942,140,634,938,163,036,734,0
Sí, si tiene garantías, si está probada, si es fiable2,11,12,03,01,81,0-1,35,3
Sí, según el origen de la vacuna0,41,60,6----1,3-
Sí, si hay información suficiente0,20,50,10,4-0,5---
Sí, por consejo de las autoridades, científicos/​as o sanitarios/​as0,40,50,40,20,60,5---
Otras respuestas0,9-0,71,41,80,5-2,5-
(NO LEER) No lo sabe, duda11,26,310,112,314,79,918,513,919,1
N.C.0,1-0,1-----1,1
(N)(2.904)(190)(1.482)(503)(327)(202)(27)(79)(94)

Pregunta 8
La política que está siguiendo el Gobierno actual para luchar contra la COVID-19 en su conjunto, ¿le merece a Ud. mucha confianza, bastante confianza, poca confianza o ninguna confianza?

 TOTALIdentificación subjetiva de clase
  Clase alta y media altaClase media-mediaClase media-bajaClase trabajadora/​obrera/​proletariadoClase baja/​pobreOtrasN.S.N.C.
Le merece mucha confianza6,25,86,35,47,66,47,47,62,1
Le merece bastante confianza25,424,225,426,629,124,314,821,517,0
(NO LEER) Regular7,44,27,27,29,27,97,47,610,6
Le merece poca confianza29,032,129,631,226,022,822,221,533,0
No le merece ninguna confianza27,831,628,424,721,733,744,426,630,9
N.S.3,61,62,83,85,24,53,713,94,3
N.C.0,70,50,31,21,20,5-1,32,1
(N)(2.904)(190)(1.482)(503)(327)(202)(27)(79)(94)

Pregunta 9
¿Quién le gustaría a Ud. que se hiciera cargo de la lucha contra la pandemia primordialmente: el Gobierno de España, el Gobierno de las comunidades autónomas, o ambos en colaboración?

 TOTALIdentificación subjetiva de clase
  Clase alta y media altaClase media-mediaClase media-bajaClase trabajadora/​obrera/​proletariadoClase baja/​pobreOtrasN.S.N.C.
El Gobierno de España15,815,316,914,714,711,918,520,312,8
El Gobierno de las comunidades autonónomas4,97,94,45,03,76,414,86,33,2
Ambos en colaboración72,367,473,573,873,468,351,965,871,3
Médicos/​as, científicos/​as y expertos/​as en sanidad independientes2,23,71,92,81,53,57,41,31,1
Otro gobierno, un gobierno de otro tipo liderado por expertos/​as0,31,60,10,20,31,03,71,3-
Organizaciones o instituciones (OMS, UE)0,31,60,30,2-1,0---
Otras respuestas1,51,61,01,41,84,03,72,53,2
(NO LEER) No lo sabe, duda2,21,11,61,84,33,5-2,58,5
N.C.0,3-0,40,20,30,5---
(N)(2.904)(190)(1.482)(503)(327)(202)(27)(79)(94)

Pregunta 10
Por lo que Ud. está viendo, ¿cree que la mayoría de los/as españoles/as estamos dando un ejemplo de civismo y solidaridad en la forma de afrontar las medidas contra la COVID-19, o piensa que la mayoría está siendo poco cívica e indisciplinada?

 TOTALIdentificación subjetiva de clase
  Clase alta y media altaClase media-mediaClase media-bajaClase trabajadora/​obrera/​proletariadoClase baja/​pobreOtrasN.S.N.C.
Cree que la mayoría está reaccionando con civismo y solidaridad48,354,751,847,146,536,648,135,428,7
Cree que la mayoría está siendo poco cívica e indisciplinada43,138,940,244,145,952,548,146,856,4
(NO LEER) No lo sabe, duda7,75,87,57,65,59,9-16,512,8
N.C.0,90,50,51,22,11,03,71,32,1
(N)(2.904)(190)(1.482)(503)(327)(202)(27)(79)(94)

Pregunta 11
Y cambiando de tema, ¿qué significados, de los siguientes que le voy a leer, coincide más con su idea de 'desarrollo sostenible'? ¿En primer lugar? ¿Y en segundo lugar?

  Identificación subjetiva de clase
 TOTALClase alta y media altaClase media-mediaClase media-bajaClase trabajadora/​obrera/​proletariadoClase baja/​pobreOtrasN.S.N.C.
Primer lugar
Desarrollo con limitaciones2,31,12,42,03,41,03,73,81,1
Desarrollo que tiene en cuenta a las generaciones futuras22,727,424,622,123,913,911,18,916,0
Desarrollo que tiene en cuenta a todas las personas independientemente de su etnia, género, origen social, etc.18,819,518,818,116,521,337,021,514,9
Desarrollo sin dañar el medio ambiente19,524,720,417,917,419,822,212,714,9
Desarrollo que tiene en cuenta el cambio climático12,612,611,515,314,713,4-12,79,6
Desarrollo ordenado7,04,78,25,83,77,43,78,99,6
Desarrollo equitativo7,36,37,37,67,09,414,85,13,2
Otro/​s1,11,10,91,21,80,5--3,2
Ninguno0,60,50,50,6-1,0--3,2
N.S.7,41,64,98,510,110,97,426,619,1
N.C.0,90,50,51,01,51,5--5,3
(N)(2.904)(190)(1.482)(503)(327)(202)(27)(79)(94)

  Identificación subjetiva de clase
 TOTALClase alta y media altaClase media-mediaClase media-bajaClase trabajadora/​obrera/​proletariadoClase baja/​pobreOtrasN.S.N.C.
Segundo lugar
Desarrollo con limitaciones1,61,61,42,02,10,5-3,82,1
Desarrollo que tiene en cuenta a las generaciones futuras16,017,418,214,112,516,811,113,93,2
Desarrollo que tiene en cuenta a todas las personas independientemente de su etnia, género, origen social, etc.15,916,315,715,918,017,37,48,917,0
Desarrollo sin dañar el medio ambiente20,621,121,022,520,516,825,913,917,0
Desarrollo que tiene en cuenta el cambio climático16,220,517,515,113,511,411,113,916,0
Desarrollo ordenado4,45,84,05,05,24,53,72,54,3
Desarrollo equitativo8,010,08,77,45,86,922,26,33,2
Otro/​s0,7-0,90,60,90,5---
Ninguno1,71,11,41,82,82,5-3,8-
N.S.3,22,12,53,43,76,97,43,84,3
N.C.11,54,28,612,315,015,811,129,133,0
(N)(2.904)(190)(1.482)(503)(327)(202)(27)(79)(94)

  Identificación subjetiva de clase
 TOTALClase alta y media altaClase media-mediaClase media-bajaClase trabajadora/​obrera/​proletariadoClase baja/​pobreOtrasN.S.N.C.
TOTAL
Desarrollo con limitaciones3,92,63,84,05,51,53,77,63,2
Desarrollo que tiene en cuenta a las generaciones futuras38,744,742,736,236,430,722,222,819,1
Desarrollo que tiene en cuenta a todas las personas independientemente de su etnia, género, origen social, etc.34,735,834,534,034,638,644,430,431,9
Desarrollo sin dañar el medio ambiente40,245,841,440,437,936,648,126,631,9
Desarrollo que tiene en cuenta el cambio climático28,833,229,130,428,124,811,126,625,5
Desarrollo ordenado11,510,512,310,78,911,97,411,413,8
Desarrollo equitativo15,316,316,014,912,816,337,011,46,4
Otro/​s1,81,11,81,82,81,0--3,2
Ninguno0,60,50,50,6-1,0--3,2
N.S.7,41,64,98,510,110,97,426,619,1
N.C.0,90,50,51,01,51,5--5,3
(N)(2.904)(190)(1.482)(503)(327)(202)(27)(79)(94)

Pregunta 12
La Agenda Horizonte 2030 es un plan estratégico para favorecer en España el desarrollo sostenible e igualitario. ¿Conoce Ud. o ha oído hablar de ella?

 TOTALIdentificación subjetiva de clase
  Clase alta y media altaClase media-mediaClase media-bajaClase trabajadora/​obrera/​proletariadoClase baja/​pobreOtrasN.S.N.C.
Sí, conoce o ha oído hablar29,439,533,527,423,917,814,812,718,1
No, es la primera vez que oye hablar de ella70,460,566,372,675,881,285,287,381,9
N.C.0,2-0,2-0,31,0---
(N)(2.904)(190)(1.482)(503)(327)(202)(27)(79)(94)

Pregunta 13
Independientemente de que conozca la Agenda, voy a leerle ahora los objetivos de la Agenda Horizonte 2030, y me gustaría que me dijera cuál de ellos considera Ud. prioritario. ¿Y en segundo lugar?

  Identificación subjetiva de clase
 TOTALClase alta y media altaClase media-mediaClase media-bajaClase trabajadora/​obrera/​proletariadoClase baja/​pobreOtrasN.S.N.C.
Primer lugar
Erradicar la pobreza y acabar con el hambre y la desnutrición18,014,217,517,917,422,825,922,819,1
Conservar y proteger los ecosistemas marinos y terrestres, y tomar medidas urgentes para combatir el cambio climático12,916,814,111,310,414,43,78,96,4
Fomentar de forma sostenible el crecimiento económico y el empleo digno11,712,611,812,39,812,47,410,112,8
Garantizar la salud y el bienestar11,113,710,312,712,88,47,415,26,4
Reducir las desigualdades entre países y dentro de ellos, promover la paz y el acceso a la justicia para todos/​as9,810,510,78,98,610,914,82,57,4
Garantizar la educación de calidad para todos/​as9,111,68,88,711,38,97,42,510,6
Garantizar el consumo y la producción sostenible, y conseguir ciudades seguras y sostenibles5,45,36,13,85,25,011,16,33,2
Lograr la igualdad entre géneros5,45,35,35,84,95,4-5,19,6
Garantizar la disponibilidad de agua, saneamiento y energía sostenible5,14,25,75,45,83,03,71,32,1
Desarrollar las infraestructuras y la industrialización sostenible3,94,24,05,62,81,57,41,32,1
Ninguno0,9-0,80,80,91,03,72,52,1
N.S.6,11,64,56,69,55,47,420,316,0
N.C.0,6-0,50,20,61,0-1,32,1
(N)(2.904)(190)(1.482)(503)(327)(202)(27)(79)(94)

  Identificación subjetiva de clase
 TOTALClase alta y media altaClase media-mediaClase media-bajaClase trabajadora/​obrera/​proletariadoClase baja/​pobreOtrasN.S.N.C.
Segundo lugar
Erradicar la pobreza y acabar con el hambre y la desnutrición14,07,414,415,913,115,87,46,318,1
Conservar y proteger los ecosistemas marinos y terrestres, y tomar medidas urgentes para combatir el cambio climático11,914,711,513,711,39,918,510,110,6
Fomentar de forma sostenible el crecimiento económico y el empleo digno11,713,712,011,111,610,414,812,76,4
Garantizar la educación de calidad para todos/​as10,110,010,89,111,37,47,413,94,3
Garantizar la salud y el bienestar9,511,19,58,510,112,97,45,16,4
Reducir las desigualdades entre países y dentro de ellos, promover la paz y el acceso a la justicia para todos/​as9,212,19,19,78,37,97,47,68,5
Garantizar el consumo y la producción sostenible, y conseguir ciudades seguras y sostenibles6,37,46,37,25,27,93,75,13,2
Lograr la igualdad entre géneros5,23,25,75,84,04,07,43,86,4
Desarrollar las infraestructuras y la industrialización sostenible5,210,05,73,24,95,4--3,2
Garantizar la disponibilidad de agua, saneamiento y energía sostenible4,44,25,03,24,63,07,42,56,4
Ninguno0,8-0,71,40,60,53,7-1,1
N.S.3,43,72,93,03,16,93,78,92,1
N.C.8,22,66,38,211,97,911,124,123,4
(N)(2.904)(190)(1.482)(503)(327)(202)(27)(79)(94)

  Identificación subjetiva de clase
 TOTALClase alta y media altaClase media-mediaClase media-bajaClase trabajadora/​obrera/​proletariadoClase baja/​pobreOtrasN.S.N.C.
TOTAL
Erradicar la pobreza y acabar con el hambre y la desnutrición32,021,631,833,830,638,633,329,137,2
Conservar y proteger los ecosistemas marinos y terrestres, y tomar medidas urgentes para combatir el cambio climático24,931,625,625,021,724,322,219,017,0
Fomentar de forma sostenible el crecimiento económico y el empleo digno23,426,323,823,521,422,822,222,819,1
Garantizar la salud y el bienestar20,624,719,821,322,921,314,820,312,8
Garantizar la educación de calidad para todos/​as19,221,619,617,922,616,314,816,514,9
Reducir las desigualdades entre países y dentro de ellos, promover la paz y el acceso a la justicia para todos/​as19,022,619,818,716,818,822,210,116,0
Garantizar el consumo y la producción sostenible, y conseguir ciudades seguras y sostenibles11,812,612,410,910,412,914,811,46,4
Lograr la igualdad entre géneros10,68,411,011,58,99,47,48,916,0
Garantizar la disponibilidad de agua, saneamiento y energía sostenible9,58,410,78,510,45,911,13,88,5
Desarrollar las infraestructuras y la industrialización sostenible9,014,29,78,77,66,97,41,35,3
Ninguno0,9-0,80,80,91,03,72,52,1
N.S.6,11,64,56,69,55,47,420,316,0
N.C.0,6-0,50,20,61,0-1,32,1
(N)(2.904)(190)(1.482)(503)(327)(202)(27)(79)(94)

Pregunta 14
¿Cuál cree Ud. que es el principal obstáculo para lograr los objetivos de desarrollo sostenible? ¿Y en segundo lugar?

  Identificación subjetiva de clase
 TOTALClase alta y media altaClase media-mediaClase media-bajaClase trabajadora/​obrera/​proletariadoClase baja/​pobreOtrasN.S.N.C.
Primer lugar
La falta de voluntad política34,937,934,838,031,530,244,429,137,2
La corrupción política e institucional25,418,924,925,627,531,729,624,123,4
La falta de conciencia social en personas, empresas e instituciones11,812,612,412,311,39,4-11,47,4
Los hábitos de consumo insostenibles6,06,87,74,63,73,03,7-4,3
La falta de medios para su aplicación4,95,35,64,25,23,0-1,33,2
La pandemia de la COVID-194,44,73,44,44,010,93,76,36,4
Las carencias en educación3,45,34,02,22,82,0-2,52,1
La utilización insostenible de la energía y los recursos naturales1,02,11,30,40,30,5--2,1
Intereses económicos0,8-0,70,42,4--1,3-
El apego a ciertas tradiciones culturales y religiosas0,41,10,20,80,31,0---
Otro/​s2,03,71,42,42,12,511,13,8-
Ninguno0,30,50,10,20,30,5-2,5-
N.S.4,11,12,74,27,65,07,413,98,5
N.C.0,8-0,60,40,90,5-3,85,3
(N)(2.904)(190)(1.482)(503)(327)(202)(27)(79)(94)

  Identificación subjetiva de clase
 TOTALClase alta y media altaClase media-mediaClase media-bajaClase trabajadora/​obrera/​proletariadoClase baja/​pobreOtrasN.S.N.C.
Segundo lugar
La falta de conciencia social en personas, empresas e instituciones19,625,321,716,718,311,440,712,711,7
La corrupción política e institucional17,720,016,621,919,615,818,56,316,0
La falta de voluntad política15,412,615,216,712,822,311,112,713,8
Los hábitos de consumo insostenibles9,013,210,38,28,35,43,72,52,1
Las carencias en educación6,97,97,25,67,07,47,42,58,5
La falta de medios para su aplicación5,44,75,76,24,34,0-6,35,3
La pandemia de la COVID-194,02,13,24,24,66,9-7,68,5
La utilización insostenible de la energía y los recursos naturales3,72,14,03,63,44,0-5,12,1
El apego a ciertas tradiciones culturales y religiosas2,13,72,02,62,11,0-2,51,1
Intereses económicos0,3-0,20,4-0,5-2,51,1
Otro/​s0,9-0,90,81,21,5-1,31,1
Ninguno2,01,61,92,22,42,0-1,33,2
N.S.5,24,24,94,44,08,97,413,95,3
N.C.7,92,66,36,811,98,911,122,820,2
(N)(2.904)(190)(1.482)(503)(327)(202)(27)(79)(94)

  Identificación subjetiva de clase
 TOTALClase alta y media altaClase media-mediaClase media-bajaClase trabajadora/​obrera/​proletariadoClase baja/​pobreOtrasN.S.N.C.
TOTAL
La falta de voluntad política50,350,550,154,744,352,555,641,851,1
La corrupción política e institucional43,138,941,547,547,147,548,130,439,4
La falta de conciencia social en personas, empresas e instituciones31,337,934,129,029,720,840,724,119,1
Los hábitos de consumo insostenibles14,920,017,912,711,98,47,42,56,4
Las carencias en educación10,313,211,37,89,89,47,45,110,6
La falta de medios para su aplicación10,210,011,310,39,56,9-7,68,5
La pandemia de la COVID-198,46,86,68,58,617,83,713,914,9
La utilización insostenible de la energía y los recursos naturales4,74,25,34,03,74,5-5,14,3
El apego a ciertas tradiciones culturales y religiosas2,54,72,23,42,42,0-2,51,1
Intereses económicos1,1-0,90,82,40,5-3,81,1
Otro/​s2,93,72,43,23,44,011,15,11,1
Ninguno0,30,50,10,20,30,5-2,5-
N.S.4,11,12,74,27,65,07,413,98,5
N.C.0,8-0,60,40,90,5-3,85,3
(N)(2.904)(190)(1.482)(503)(327)(202)(27)(79)(94)

Pregunta 15
Refiriéndonos a la situación económica general de España actualmente, ¿cómo la calificaría Ud.: muy buena, buena, mala o muy mala?

 TOTALIdentificación subjetiva de clase
  Clase alta y media altaClase media-mediaClase media-bajaClase trabajadora/​obrera/​proletariadoClase baja/​pobreOtrasN.S.N.C.
Muy buena0,10,5-0,20,3----
Buena6,98,46,87,07,05,0-10,16,4
(NO LEER) Regular13,212,612,813,515,313,97,413,911,7
Mala46,146,347,545,745,941,644,438,042,6
Muy mala32,832,132,332,430,637,648,134,236,2
N.S.0,8-0,50,80,91,5-3,83,2
N.C.0,2-0,20,4-0,5---
(N)(2.904)(190)(1.482)(503)(327)(202)(27)(79)(94)

Pregunta 16
¿Cómo calificaría Ud. su situación económica personal en la actualidad: muy buena, buena, mala o muy mala?

 TOTALIdentificación subjetiva de clase
  Clase alta y media altaClase media-mediaClase media-bajaClase trabajadora/​obrera/​proletariadoClase baja/​pobreOtrasN.S.N.C.
Muy buena3,015,33,21,01,50,5---
Buena51,471,161,937,241,022,355,627,838,3
(NO LEER) Regular22,75,821,424,729,424,829,631,630,9
Mala16,05,810,128,221,128,73,724,114,9
Muy mala5,81,12,87,86,422,87,413,97,4
N.S.0,3-0,30,40,30,5--1,1
N.C.0,81,10,30,80,30,53,72,57,4
(N)(2.904)(190)(1.482)(503)(327)(202)(27)(79)(94)

Pregunta 17
¿Cuál es, a su juicio, el principal problema que existe actualmente en España? ¿Y el segundo? ¿Y el tercero? (RESPUESTA ESPONTÁNEA). (MULTIRRESPUESTA).

  Identificación subjetiva de clase
 TOTALClase alta y media altaClase media-mediaClase media-bajaClase trabajadora/​obrera/​proletariadoClase baja/​pobreOtrasN.S.N.C.
Primer problema
Los peligros para la salud: COVID-19. El coronavirus16,615,316,916,717,412,914,815,220,2
El paro11,811,111,711,910,416,311,116,56,4
Los problemas políticos en general11,513,711,512,18,314,43,712,711,7
El mal comportamiento de los/​as políticos/​as9,38,49,411,36,78,914,86,37,4
La crisis económica, los problemas de índole económica8,78,99,27,210,77,414,87,65,3
La corrupción y el fraude8,56,38,28,213,18,911,11,37,4
Lo que hacen los partidos políticos4,04,24,04,23,15,93,72,52,1
La falta de acuerdos, unidad y capacidad de colaboración. Situación de inestabilidad política3,06,33,42,62,11,03,71,31,1
La sanidad2,93,22,82,64,62,53,71,33,2
El Gobierno y partidos o políticos/​as concretos/​as2,42,13,11,21,82,0-1,32,1
Poca concienciación ciudadana2,42,62,21,82,42,53,73,86,4
Los problemas relacionados con la calidad del empleo2,01,61,92,04,02,0--1,1
La educación1,53,21,31,80,32,0-1,32,1
Las desigualdades, incluida la de género, las diferencias de clases, la pobreza1,21,11,41,00,61,5-1,3-
Los problemas de índole social1,11,60,92,00,90,5---
La crisis de valores0,91,11,11,00,6--2,5-
La inmigración0,70,50,50,60,60,5-3,81,1
La violencia de género0,60,50,70,21,2--1,3-
Los estatutos de autonomía0,5-0,70,40,3--1,3-
Las pensiones0,5-0,30,20,61,5-2,52,1
La independencia de Cataluña0,40,50,60,40,3----
La Administración de Justicia0,3-0,30,60,30,5---
El medio ambiente0,30,50,10,20,9-7,4--
El funcionamiento de los servicios públicos0,3-0,10,8--3,7-1,1
La falta de inversión en industrias e I+D0,30,50,20,60,3----
La vivienda0,20,50,30,20,3----
Los problemas relacionados con la juventud. Falta de apoyo y oportunidades a los/​as jóvenes0,2-0,10,40,30,5--1,1
Los extremismos0,2-0,3-0,3----
Las incertidumbres ante el futuro, la inseguridad y el miedo al futuro0,1-0,20,2-----
La inseguridad ciudadana0,1-0,10,4-----
La Monarquía0,1-0,1-----1,1
Los nacionalismos0,1-0,1------
El racismo0,0----0,5---
El terrorismo internacional0,0------1,3-
Las preocupaciones y situaciones personales0,0----0,5---
Las hipotecas0,0-0,1------
Los problemas relacionados con los/​as autónomos/​as0,0-0,1------
Otras respuestas4,95,84,56,24,93,53,72,56,4
Ninguno0,3-0,2-0,3--5,1-
N.S.1,7-1,21,01,84,0-5,18,5
N.C.0,40,50,30,20,3--2,52,1
(N)(2.904)(190)(1.482)(503)(327)(202)(27)(79)(94)

  Identificación subjetiva de clase
 TOTALClase alta y media altaClase media-mediaClase media-bajaClase trabajadora/​obrera/​proletariadoClase baja/​pobreOtrasN.S.N.C.
Segundo problema
La crisis económica, los problemas de índole económica13,515,814,811,312,210,911,111,412,8
El paro12,09,512,413,112,89,93,710,19,6
La corrupción y el fraude7,08,96,38,07,07,9-7,67,4
Los peligros para la salud: COVID-19. El coronavirus6,66,37,46,05,26,47,43,85,3
La sanidad5,85,35,37,85,25,914,85,12,1
El mal comportamiento de los/​as políticos/​as5,44,24,97,24,66,47,42,58,5
Los problemas políticos en general4,85,35,15,05,52,07,41,32,1
La educación3,54,23,73,03,14,03,71,33,2
Los problemas de índole social3,25,82,83,04,64,0-3,81,1
Los problemas relacionados con la calidad del empleo3,02,13,12,64,62,5-2,52,1
Poca concienciación ciudadana2,73,22,93,02,81,5-2,51,1
Lo que hacen los partidos políticos2,62,62,82,23,13,03,72,5-
La falta de acuerdos, unidad y capacidad de colaboración. Situación de inestabilidad política2,63,23,02,42,12,03,71,3-
Las desigualdades, incluida la de género, las diferencias de clases, la pobreza1,61,11,81,02,41,5--1,1
El medio ambiente1,21,11,11,80,92,03,7-1,1
La crisis de valores1,21,61,31,20,60,53,71,3-
La inmigración1,11,11,20,80,91,5-1,32,1
La violencia de género0,91,11,11,00,90,5---
Los estatutos de autonomía0,91,61,20,8-----
La independencia de Cataluña0,8-0,81,00,91,03,71,3-
El Gobierno y partidos o políticos/​as concretos/​as0,80,51,00,40,6---2,1
La falta de inversión en industrias e I+D0,81,10,71,20,60,5---
El funcionamiento de los servicios públicos0,60,50,31,01,21,0-1,3-
La vivienda0,4-0,50,2-1,53,7--
Las pensiones0,40,50,30,20,61,0--1,1
Las incertidumbres ante el futuro, la inseguridad y el miedo al futuro0,40,50,40,40,3---1,1
La Administración de Justicia0,3-0,20,80,30,5--1,1
La Monarquía0,30,50,3-0,60,5---
La inseguridad ciudadana0,30,50,30,2-1,0---
Los problemas relacionados con la juventud. Falta de apoyo y oportunidades a los/​as jóvenes0,3-0,30,2-1,5---
Los problemas relacionados con los/​as autónomos/​as0,3-0,20,8-0,5---
Los nacionalismos0,21,10,3------
La subida de impuestos0,20,50,2----1,3-
El fraude fiscal0,10,50,1------
La falta de recursos suficientes para hacer frente a la pandemia0,1-0,10,2----1,1
La España vaciada, la despoblación0,1-0,1-0,30,5---
Las infraestructuras0,1-0,1-----1,1
El racismo0,1-0,1------
Las preocupaciones y situaciones personales0,1-0,1------
La falta de confianza en los/​las políticos/​as y las instituciones0,1-0,10,2-----
Los problemas de la agricultura, ganadería y pesca0,0-0,1------
Las guerras en general0,0--0,2-----
La Reforma Laboral0,0----0,5---
Los extremismos0,0---0,3----
Otras respuestas3,94,73,43,83,45,411,11,37,4
Ninguno1,61,61,41,61,52,0-5,12,1
N.S.3,92,13,13,25,24,53,716,56,4
N.C.4,41,63,23,65,55,97,415,217,0
(N)(2.904)(190)(1.482)(503)(327)(202)(27)(79)(94)

  Identificación subjetiva de clase
 TOTALClase alta y media altaClase media-mediaClase media-bajaClase trabajadora/​obrera/​proletariadoClase baja/​pobreOtrasN.S.N.C.
Tercer problema
La crisis económica, los problemas de índole económica7,57,98,46,06,75,014,87,65,3
El paro6,911,16,66,87,65,07,47,65,3
La corrupción y el fraude5,03,24,46,67,05,011,13,82,1
La sanidad4,84,74,95,04,04,5-3,88,5
El mal comportamiento de los/​as políticos/​as4,45,33,86,04,04,57,43,83,2
La educación4,35,34,94,02,43,57,42,52,1
Los peligros para la salud: COVID-19. El coronavirus4,23,74,53,84,92,53,72,54,3
Los problemas políticos en general3,44,73,53,43,13,53,72,51,1
Los problemas de índole social3,02,12,93,04,33,5-1,34,3
Poca concienciación ciudadana2,83,22,73,24,01,5-1,32,1
Los problemas relacionados con la calidad del empleo2,51,63,01,62,15,0-1,31,1
La falta de acuerdos, unidad y capacidad de colaboración. Situación de inestabilidad política2,13,22,32,20,93,0-1,31,1
Lo que hacen los partidos políticos2,02,62,12,41,80,5--4,3
Las desigualdades, incluida la de género, las diferencias de clases, la pobreza2,03,21,82,01,53,0--3,2
El medio ambiente1,92,62,31,01,52,03,71,3-
La inmigración1,61,61,81,01,53,03,7--
La violencia de género1,21,11,31,20,91,03,7--
La crisis de valores0,91,11,01,00,31,0-1,3-
Las pensiones0,70,50,70,40,31,5-1,31,1
La independencia de Cataluña0,61,60,80,6-----
La falta de inversión en industrias e I+D0,61,10,60,80,60,5---
Los estatutos de autonomía0,61,10,90,4-----
La vivienda0,6-0,60,20,91,0-1,3-
La inseguridad ciudadana0,40,50,50,40,31,0---
Los problemas relacionados con la juventud. Falta de apoyo y oportunidades a los/​as jóvenes0,4-0,30,60,90,5-1,3-
La Administración de Justicia0,4-0,50,40,6--1,3-
El funcionamiento de los servicios públicos0,3-0,30,40,6---1,1
El Gobierno y partidos o políticos/​as concretos/​as0,30,50,20,40,6----
La falta de recursos suficientes para hacer frente a la pandemia0,20,50,30,2-----
Las incertidumbres ante el futuro, la inseguridad y el miedo al futuro0,2-0,30,20,30,5---
La subida de impuestos0,21,10,10,2-0,5--1,1
La falta de confianza en los/​las políticos/​as y las instituciones0,20,50,20,2-0,5---
Las infraestructuras0,20,50,10,4-----
Los nacionalismos0,2-0,3-----1,1
Los extremismos0,10,50,10,2-----
Las drogas0,1-0,1--0,5---
Los problemas de la agricultura, ganadería y pesca0,1-0,1------
El racismo0,1-0,1------
Las preocupaciones y situaciones personales0,10,50,1------
La Reforma Laboral0,1-0,1-----1,1
La Monarquía0,1--0,20,3----
La emigración0,1-0,1--0,5---
Los problemas relacionados con la mujer0,0-0,1------
Los bancos0,0-0,1------
El fraude fiscal0,0--0,2-----
Los problemas relacionados con los/​as autónomos/​as0,0-0,1------
La España vaciada, la despoblación0,0---0,3----
Otras respuestas3,84,74,14,83,41,0-2,5-
Ninguno2,74,72,33,22,83,0-1,32,1
N.S.8,53,78,18,510,413,97,42,511,7
N.C.17,710,015,717,319,018,825,946,833,0
(N)(2.904)(190)(1.482)(503)(327)(202)(27)(79)(94)

  Identificación subjetiva de clase
 TOTALClase alta y media altaClase media-mediaClase media-bajaClase trabajadora/​obrera/​proletariadoClase baja/​pobreOtrasN.S.N.C.
TOTAL
El paro30,731,630,731,830,931,222,234,221,3
La crisis económica, los problemas de índole económica29,732,632,424,529,723,340,726,623,4
Los peligros para la salud: COVID-19. El coronavirus27,325,328,826,427,521,825,921,529,8
La corrupción y el fraude20,518,418,922,727,221,822,212,717,0
Los problemas políticos en general19,723,720,120,516,819,814,816,514,9
El mal comportamiento de los/​as políticos/​as19,017,918,224,515,319,829,612,719,1
La sanidad13,513,213,015,313,812,918,510,113,8
La educación9,212,610,08,75,89,411,15,17,4
Lo que hacen los partidos políticos8,69,58,88,78,09,47,45,16,4
Poca concienciación ciudadana7,98,97,88,09,25,43,77,69,6
La falta de acuerdos, unidad y capacidad de colaboración. Situación de inestabilidad política7,712,68,67,25,25,97,43,82,1
Los problemas relacionados con la calidad del empleo7,65,38,06,210,79,4-3,84,3
Los problemas de índole social7,39,56,68,09,87,9-5,15,3
Las desigualdades, incluida la de género, las diferencias de clases, la pobreza4,75,35,14,04,65,9-1,34,3
El medio ambiente3,44,23,43,03,44,014,81,31,1
El Gobierno y partidos o políticos/​as concretos/​as3,43,24,32,03,12,0-1,34,3
La inmigración3,43,23,52,43,15,03,75,13,2
La crisis de valores3,03,73,43,21,51,53,75,1-
La violencia de género2,72,63,12,43,11,53,71,3-
Los estatutos de autonomía2,02,62,81,60,3--1,3-
La independencia de Cataluña1,92,12,22,01,21,03,71,3-
La falta de inversión en industrias e I+D1,72,61,62,61,51,0---
Las pensiones1,51,11,30,81,54,0-3,84,3
El funcionamiento de los servicios públicos1,20,50,82,21,81,03,71,32,1
La vivienda1,20,51,30,61,22,53,71,3-
La Administración de Justicia1,1-0,91,81,21,0-1,31,1
Los problemas relacionados con la juventud. Falta de apoyo y oportunidades a los/​as jóvenes0,9-0,71,21,22,5-1,31,1
La inseguridad ciudadana0,81,10,81,00,32,0---
Las incertidumbres ante el futuro, la inseguridad y el miedo al futuro0,80,50,90,80,60,5--1,1
La Monarquía0,50,50,50,20,90,5--1,1
Los nacionalismos0,41,10,7-----1,1
La subida de impuestos0,41,60,30,2-0,5-1,31,1
Los problemas relacionados con los/​as autónomos/​as0,3-0,30,8-0,5---
Los extremismos0,30,50,40,20,6----
La falta de recursos suficientes para hacer frente a la pandemia0,30,50,40,4----1,1
La falta de confianza en los/​las políticos/​as y las instituciones0,30,50,30,4-0,5---
Las infraestructuras0,20,50,20,4----1,1
El racismo0,2-0,3--0,5---
Las preocupaciones y situaciones personales0,20,50,2--0,5---
El fraude fiscal0,10,50,10,2-----
La España vaciada, la despoblación0,1-0,1-0,60,5---
Los problemas de la agricultura, ganadería y pesca0,1-0,2------
La Reforma Laboral0,1-0,1--0,5--1,1
Las drogas0,1-0,1--0,5---
La emigración0,1-0,1--0,5---
Las guerras en general0,0--0,2-----
Los problemas relacionados con la mujer0,0-0,1------
El terrorismo internacional0,0------1,3-
Los bancos0,0-0,1------
Las hipotecas0,0-0,1------
Otras respuestas12,515,312,114,711,69,914,86,313,8
Ninguno0,3-0,2-0,3--5,1-
N.S.1,7-1,21,01,84,0-5,18,5
N.C.0,40,50,30,20,3--2,52,1
(N)(2.904)(190)(1.482)(503)(327)(202)(27)(79)(94)

Pregunta 18
¿Y cuál es el problema que a Ud., personalmente, le afecta más? ¿Y el segundo? ¿Y el tercero? (RESPUESTA ESPONTÁNEA). (MULTIRRESPUESTA).

  Identificación subjetiva de clase
 TOTALClase alta y media altaClase media-mediaClase media-bajaClase trabajadora/​obrera/​proletariadoClase baja/​pobreOtrasN.S.N.C.
Primer problema
Los peligros para la salud: COVID-19. La falta de recursos suficientes para hacer frente a la pandemia. El coronavirus17,517,919,616,315,912,911,110,113,8
El paro12,48,910,214,916,219,311,111,414,9
La crisis económica, los problemas de índole económica11,811,611,413,710,711,93,713,911,7
La sanidad7,58,48,16,67,05,07,47,67,4
Los problemas relacionados con la calidad del empleo5,84,25,27,26,18,911,13,82,1
La educación3,96,84,42,42,83,03,73,85,3
Las preocupaciones y situaciones personales3,92,14,12,23,75,47,47,65,3
Las pensiones2,80,51,64,42,47,4-7,65,3
Los problemas políticos en general2,74,73,11,81,22,0-3,82,1
La corrupción y el fraude2,22,62,41,41,83,0-1,33,2
Los problemas relacionados con la juventud. Falta de apoyo y oportunidades a los/​as jóvenes1,52,11,01,82,41,011,12,52,1
El mal comportamiento de los/​as políticos/​as1,50,51,81,41,21,03,72,5-
Los problemas de índole social1,42,11,11,41,52,0-1,33,2
La vivienda1,32,61,21,01,5-3,7-3,2
Lo que hacen los partidos políticos1,21,61,31,41,20,5-2,5-
Las incertidumbres ante el futuro, la inseguridad y el miedo al futuro1,11,11,11,60,3---3,2
El medio ambiente0,71,10,71,00,31,03,7--
Las desigualdades, incluida la de género, las diferencias de clases, la pobreza0,70,50,70,80,9-3,7-1,1
Tener que estar enclaustrado/​a en casa0,61,60,70,40,9----
Los problemas relacionados con los/​as autónomos/​as0,61,60,60,20,60,5---
La crisis de valores0,4-0,40,60,90,5---
El Gobierno y partidos o políticos/​as concretos/​as0,30,50,30,4-0,5--1,1
La independencia de Cataluña0,30,50,40,2-----
La falta de acuerdos, unidad y capacidad de colaboración. Situación de inestabilidad política0,3-0,4-0,6----
La falta de inversión en industrias e I+D0,30,50,30,40,3----
La Administración de Justicia0,2-0,3--1,0---
Los problemas relacionados con la mujer0,2-0,20,20,3-3,7--
El funcionamiento de los servicios públicos0,20,50,1-0,6----
La subida de impuestos0,2-0,20,4-----
La inmigración0,1--0,40,6----
La violencia de género0,1-0,2--0,5---
La España vaciada, la despoblación0,1-0,20,2-----
La inseguridad ciudadana0,1-0,2------
Los problemas de la agricultura, ganadería y pesca0,1-0,1-0,3----
Los nacionalismos0,10,50,10,2-----
Los estatutos de autonomía0,1-0,2------
Avituallamiento de víveres en el hogar0,1-0,10,2-----
Las infraestructuras0,1-0,1------
Las drogas0,0-0,1------
El racismo0,00,5-------
La Reforma Laboral0,0---0,3----
"Los recortes"0,0-0,1------
El fraude fiscal0,0--0,2-----
Las hipotecas0,0-0,1------
La Monarquía0,0-0,1------
Los extremismos0,0---0,3----
La falta de confianza en los/​las políticos/​as y las instituciones0,0---0,3----
Otras respuestas1,61,61,71,81,51,03,71,31,1
Ninguno10,411,110,710,19,89,47,413,98,5
N.S.2,50,52,32,44,32,5-5,13,2
N.C.0,71,10,60,60,9-3,7-2,1
(N)(2.904)(190)(1.482)(503)(327)(202)(27)(79)(94)

  Identificación subjetiva de clase
 TOTALClase alta y media altaClase media-mediaClase media-bajaClase trabajadora/​obrera/​proletariadoClase baja/​pobreOtrasN.S.N.C.
Segundo problema
La crisis económica, los problemas de índole económica10,712,611,111,38,311,97,48,96,4
La sanidad7,75,87,88,08,38,93,76,38,5
Los peligros para la salud: COVID-19. La falta de recursos suficientes para hacer frente a la pandemia. El coronavirus7,69,57,67,68,64,53,73,813,8
El paro6,34,26,66,05,88,47,48,93,2
La educación5,06,35,06,04,02,518,53,84,3
Los problemas relacionados con la calidad del empleo4,64,74,73,45,86,411,11,32,1
Los problemas de índole social2,24,21,63,21,53,5-1,33,2
Las preocupaciones y situaciones personales2,21,61,82,01,55,03,76,32,1
Las pensiones1,9-1,53,62,81,53,7-2,1
La corrupción y el fraude1,92,61,53,23,1--1,3-
El mal comportamiento de los/​as políticos/​as1,92,11,92,81,21,5-1,3-
Los problemas políticos en general1,71,62,11,01,80,5-1,32,1
Los problemas relacionados con la juventud. Falta de apoyo y oportunidades a los/​as jóvenes1,52,11,32,81,21,0---
La vivienda1,40,51,41,21,83,0---
Lo que hacen los partidos políticos1,01,11,11,00,61,5-1,3-
Las desigualdades, incluida la de género, las diferencias de clases, la pobreza0,91,61,10,40,30,53,7-1,1
El medio ambiente0,71,10,80,40,61,5---
Tener que estar enclaustrado/​a en casa0,71,60,50,80,60,5--1,1
La crisis de valores0,60,50,50,60,30,53,7-2,1
El funcionamiento de los servicios públicos0,6-0,90,40,3----
La Administración de Justicia0,40,50,50,21,2----
La subida de impuestos0,4-0,4-1,21,5---
La falta de acuerdos, unidad y capacidad de colaboración. Situación de inestabilidad política0,41,10,6-----1,1
La inseguridad ciudadana0,3-0,50,4-----
La independencia de Cataluña0,32,10,2--0,5-1,3-
Las incertidumbres ante el futuro, la inseguridad y el miedo al futuro0,30,50,40,2-0,5---
La inmigración0,31,10,3-0,3--1,3-
El Gobierno y partidos o políticos/​as concretos/​as0,3-0,5--0,5---
Avituallamiento de víveres en el hogar0,30,50,10,40,31,0---
Las infraestructuras0,2-0,30,2-----
Los estatutos de autonomía0,2-0,3-0,30,5---
La violencia de género0,10,50,2------
Los problemas relacionados con los/​as autónomos/​as0,10,50,10,20,3----
La Monarquía0,1-0,2------
Los nacionalismos0,1-0,1------
Los problemas relacionados con la mujer0,1-0,1------
"Los recortes"0,10,50,1------
Los problemas de la agricultura, ganadería y pesca0,0-------1,1
El racismo0,0----0,5---
El fraude fiscal0,0----0,5---
Las hipotecas0,0----0,5---
La emigración0,0-0,1------
Los extremismos0,0-0,1------
La falta de confianza en los/​las políticos/​as y las instituciones0,0-0,1------
La España vaciada, la despoblación0,0-0,1------
Otras respuestas1,11,61,10,80,92,0--2,1
Ninguno9,28,98,68,711,97,97,412,712,8
N.S.6,42,16,95,88,05,4-12,75,3
N.C.17,916,317,617,717,115,825,926,625,5
(N)(2.904)(190)(1.482)(503)(327)(202)(27)(79)(94)

  Identificación subjetiva de clase
 TOTALClase alta y media altaClase media-mediaClase media-bajaClase trabajadora/​obrera/​proletariadoClase baja/​pobreOtrasN.S.N.C.
Tercer problema
La crisis económica, los problemas de índole económica4,83,74,75,45,24,03,71,38,5
La educación4,66,84,44,66,75,03,7-1,1
La sanidad4,36,33,76,63,43,53,72,53,2
Los peligros para la salud: COVID-19. La falta de recursos suficientes para hacer frente a la pandemia. El coronavirus4,27,44,25,02,83,53,73,82,1
El paro3,54,23,63,62,44,5-1,33,2
La corrupción y el fraude2,02,12,01,42,82,5-1,32,1
Los problemas de índole social1,8-1,82,21,82,53,7-2,1
Los problemas relacionados con la calidad del empleo1,71,62,00,42,82,03,71,3-
Los problemas políticos en general1,52,61,61,22,11,0--2,1
El medio ambiente1,52,11,81,40,91,5--1,1
Las preocupaciones y situaciones personales1,52,11,81,40,61,0-1,31,1
El mal comportamiento de los/​as políticos/​as1,41,61,31,21,52,03,72,5-
Las pensiones1,11,10,71,61,82,0--2,1
Los problemas relacionados con la juventud. Falta de apoyo y oportunidades a los/​as jóvenes0,90,50,71,60,32,0-2,5-
La vivienda0,90,50,71,01,22,0-1,3-
Lo que hacen los partidos políticos0,81,10,80,80,91,0-1,3-
Las desigualdades, incluida la de género, las diferencias de clases, la pobreza0,80,50,60,80,31,5-3,81,1
La inmigración0,60,50,5-0,61,5-2,51,1
La crisis de valores0,60,50,60,4-0,57,4-1,1
Las incertidumbres ante el futuro, la inseguridad y el miedo al futuro0,4-0,50,4-1,5---
La independencia de Cataluña0,4-0,5-0,30,5--1,1
Tener que estar enclaustrado/​a en casa0,3-0,50,4-----
El Gobierno y partidos o políticos/​as concretos/​as0,3-0,40,20,3----
El funcionamiento de los servicios públicos0,3-0,30,8-----
La inseguridad ciudadana0,2-0,30,20,6----
Los estatutos de autonomía0,2-0,30,20,3----
La subida de impuestos0,20,50,10,20,30,5---
La Administración de Justicia0,20,50,1--0,5--1,1
La violencia de género0,2-0,3-----1,1
La falta de confianza en los/​las políticos/​as y las instituciones0,2-0,3-0,3----
Las infraestructuras0,1-0,10,20,3----
Los nacionalismos0,1-0,1-0,3----
La Monarquía0,10,50,1------
La falta de acuerdos, unidad y capacidad de colaboración. Situación de inestabilidad política0,10,50,1------
Los problemas relacionados con los/​as autónomos/​as0,1-0,10,20,3----
Los extremismos0,1-0,10,2-----
El racismo0,1-0,1------
Los problemas relacionados con la mujer0,10,50,1------
Los bancos0,1-0,1-0,3----
Avituallamiento de víveres en el hogar0,1-0,10,2-----
El terrorismo internacional0,0---0,3----
"Los recortes"0,0-0,1------
Las hipotecas0,0-0,1------
La subida de tarifas energéticas0,0-0,1------
La emigración0,0--0,2-----
La falta de inversión en industrias e I+D0,0--0,2-----
La España vaciada, la despoblación0,0----0,5---
Otras respuestas1,01,61,10,61,51,0---
Ninguno8,27,48,68,36,76,414,88,98,5
N.S.7,77,47,39,17,39,911,13,85,3
N.C.40,735,840,838,042,536,140,760,851,1
(N)(2.904)(190)(1.482)(503)(327)(202)(27)(79)(94)

  Identificación subjetiva de clase
 TOTALClase alta y media altaClase media-mediaClase media-bajaClase trabajadora/​obrera/​proletariadoClase baja/​pobreOtrasN.S.N.C.
TOTAL
Los peligros para la salud: COVID-19. La falta de recursos suficientes para hacer frente a la pandemia. El coronavirus29,434,731,328,827,220,818,517,729,8
La crisis económica, los problemas de índole económica27,227,927,130,424,227,714,824,126,6
El paro22,217,420,424,524,532,218,521,521,3
La sanidad19,520,519,621,118,717,314,816,519,1
La educación13,620,013,812,913,510,425,97,610,6
Los problemas relacionados con la calidad del empleo12,110,511,910,914,717,325,96,34,3
Las preocupaciones y situaciones personales7,55,87,75,65,811,411,115,28,5
La corrupción y el fraude6,07,45,96,07,65,4-3,85,3
Los problemas políticos en general5,98,96,74,05,23,5-5,16,4
Las pensiones5,81,63,89,57,010,93,77,69,6
Los problemas de índole social5,46,34,66,84,97,93,72,58,5
El mal comportamiento de los/​as políticos/​as4,84,25,15,44,04,57,46,3-
Los problemas relacionados con la juventud. Falta de apoyo y oportunidades a los/​as jóvenes4,04,73,16,24,04,011,15,12,1
La vivienda3,53,73,33,24,65,03,71,33,2
Lo que hacen los partidos políticos3,13,73,23,22,83,0-5,1-
El medio ambiente3,04,23,22,81,84,03,7-1,1
Las desigualdades, incluida la de género, las diferencias de clases, la pobreza2,32,62,42,01,52,07,43,83,2
Las incertidumbres ante el futuro, la inseguridad y el miedo al futuro1,81,62,12,20,32,0--3,2
Tener que estar enclaustrado/​a en casa1,63,21,71,61,50,5--1,1
La crisis de valores1,51,11,51,61,21,511,1-3,2
El funcionamiento de los servicios públicos1,00,51,31,20,9----
La inmigración1,01,60,70,41,51,5-3,81,1
La independencia de Cataluña1,02,61,10,20,31,0-1,31,1
El Gobierno y partidos o políticos/​as concretos/​as0,90,51,20,60,31,0--1,1
La Administración de Justicia0,91,10,90,21,21,5--1,1
La subida de impuestos0,80,50,70,61,52,0---
La falta de acuerdos, unidad y capacidad de colaboración. Situación de inestabilidad política0,81,61,1-0,6---1,1
Los problemas relacionados con los/​as autónomos/​as0,82,10,70,61,20,5---
La inseguridad ciudadana0,7-0,90,60,6----
Los estatutos de autonomía0,5-0,70,20,60,5---
La violencia de género0,40,50,7--0,5--1,1
Avituallamiento de víveres en el hogar0,40,50,30,80,31,0---
Las infraestructuras0,4-0,50,40,3----
Los problemas relacionados con la mujer0,30,50,40,20,3-3,7--
La falta de inversión en industrias e I+D0,30,50,30,60,3----
Los nacionalismos0,30,50,30,20,3----
La Monarquía0,20,50,4------
La falta de confianza en los/​las políticos/​as y las instituciones0,2-0,3-0,6----
La España vaciada, la despoblación0,2-0,30,2-0,5---
Los extremismos0,2-0,20,20,3----
Los problemas de la agricultura, ganadería y pesca0,1-0,1-0,3---1,1
El racismo0,10,50,1--0,5---
"Los recortes"0,10,50,2------
Las hipotecas0,1-0,1--0,5---
Los bancos0,1-0,1-0,3----
El fraude fiscal0,1--0,2-0,5---
La emigración0,1-0,10,2-----
Las drogas0,0-0,1------
El terrorismo internacional0,0---0,3----
La Reforma Laboral0,0---0,3----
La subida de tarifas energéticas0,0-0,1------
Otras respuestas3,84,73,93,24,04,03,71,33,2
Ninguno10,411,110,710,19,89,47,413,98,5
N.S.2,50,52,32,44,32,5-5,13,2
N.C.0,71,10,60,60,9-3,7-2,1
(N)(2.904)(190)(1.482)(503)(327)(202)(27)(79)(94)

Pregunta 19
A continuación, voy a mencionarle los nombres de algunos/as líderes políticos/as y nos gustaría que, en relación a lo que cada uno/a está diciendo y haciendo sobre la COVID-19 en estos momentos, lo/a califique de 1 a 10, siendo el 1 'muy mal' y el 10 'muy bien'. (Si no conoce alguno/a me lo dice).

  Identificación subjetiva de clase
 TOTALClase alta y media altaClase media-mediaClase media-bajaClase trabajadora/​obrera/​proletariadoClase baja/​pobreOtrasN.S.N.C.
Pedro Sánchez
1 Muy mal22,725,322,920,720,823,833,319,027,7
24,85,85,55,41,23,53,75,13,2
36,18,96,37,05,83,511,12,52,1
47,56,88,48,26,44,5-3,85,3
514,413,715,012,711,615,322,211,422,3
611,513,212,012,312,29,4-7,65,3
712,98,412,514,915,013,914,813,97,4
89,910,59,310,712,88,9-12,76,4
92,32,62,41,83,42,5---
10 Muy bien2,81,11,73,43,15,411,18,95,3
No conoce0,1-0,10,2---2,5-
N.S.3,22,12,41,45,85,93,78,99,6
N.C.1,81,61,41,41,83,5-3,85,3
(N)(2.904)(190)(1.482)(503)(327)(202)(27)(79)(94)
Media4,64,34,54,85,04,84,25,24,2
Desviación típica2,72,62,62,72,72,93,13,02,8
(N)(2.754)(183)(1.425)(488)(302)(183)(26)(67)(80)

  Identificación subjetiva de clase
 TOTALClase alta y media altaClase media-mediaClase media-bajaClase trabajadora/​obrera/​proletariadoClase baja/​pobreOtrasN.S.N.C.
Pablo Casado
1 Muy mal27,323,224,728,232,138,144,430,425,5
210,610,011,412,58,67,418,52,56,4
312,917,413,214,712,28,47,46,37,4
415,615,816,915,915,09,93,713,910,6
515,216,316,015,313,113,422,210,111,7
64,83,75,04,84,64,0-6,35,3
72,55,32,42,21,21,5-5,15,3
81,81,12,40,60,92,0--4,3
90,30,50,30,20,6----
10 Muy bien0,50,50,40,20,9-3,71,31,1
No conoce0,9-0,70,60,32,0-8,92,1
N.S.5,75,34,73,48,39,4-11,413,8
N.C.2,11,11,91,42,14,0-3,86,4
(N)(2.904)(190)(1.482)(503)(327)(202)(27)(79)(94)
Media3,23,43,33,13,02,82,73,23,5
Desviación típica2,02,02,01,82,02,02,22,22,4
(N)(2.651)(178)(1.374)(476)(292)(171)(27)(60)(73)

  Identificación subjetiva de clase
 TOTALClase alta y media altaClase media-mediaClase media-bajaClase trabajadora/​obrera/​proletariadoClase baja/​pobreOtrasN.S.N.C.
Pablo Iglesias
1 Muy mal36,238,936,933,429,737,159,340,543,6
26,612,67,26,63,74,53,72,56,4
38,57,98,810,18,36,93,71,36,4
410,49,511,312,78,36,9-3,88,5
512,07,411,912,515,311,93,711,410,6
67,59,57,28,09,56,9-7,63,2
76,15,36,06,25,88,414,83,83,2
83,33,73,03,64,92,53,72,52,1
91,2-1,11,03,11,03,72,5-
10 Muy bien0,9-0,70,61,21,53,71,32,1
No conoce0,4-0,20,20,60,5-6,3-
N.S.4,73,73,63,67,37,93,712,78,5
N.C.2,31,62,11,62,44,0-3,85,3
(N)(2.904)(190)(1.482)(503)(327)(202)(27)(79)(94)
Media3,33,03,33,43,93,43,13,22,8
Desviación típica2,42,22,32,32,62,53,12,72,3
(N)(2.689)(180)(1.395)(476)(293)(177)(26)(61)(81)

  Identificación subjetiva de clase
 TOTALClase alta y media altaClase media-mediaClase media-bajaClase trabajadora/​obrera/​proletariadoClase baja/​pobreOtrasN.S.N.C.
Santiago Abascal
1 Muy mal52,352,150,057,957,553,563,040,546,8
29,511,611,08,96,17,414,86,33,2
37,98,48,67,47,65,93,73,86,4
46,34,27,47,44,03,0-5,15,3
56,45,87,65,43,75,43,710,14,3
62,33,72,12,62,41,03,7-4,3
71,83,72,00,81,81,5-2,51,1
81,12,61,10,81,5---1,1
90,60,50,70,20,31,0--2,1
10 Muy bien0,9-0,60,61,81,5-2,52,1
No conoce2,2-1,21,42,87,4-11,45,3
N.S.6,35,35,74,67,68,411,112,711,7
N.C.2,42,12,02,22,84,0-5,16,4
(N)(2.904)(190)(1.482)(503)(327)(202)(27)(79)(94)
Media2,32,42,32,12,22,11,62,52,6
Desviación típica2,02,11,91,72,12,01,32,32,5
(N)(2.586)(176)(1.350)(462)(284)(162)(24)(56)(72)

  Identificación subjetiva de clase
 TOTALClase alta y media altaClase media-mediaClase media-bajaClase trabajadora/​obrera/​proletariadoClase baja/​pobreOtrasN.S.N.C.
Inés Arrimadas
1 Muy mal20,116,318,618,322,629,733,322,826,6
28,58,98,98,97,66,411,15,17,4
311,18,412,213,19,86,411,17,64,3
412,810,513,714,714,110,47,43,83,2
518,327,418,319,915,912,418,513,917,0
68,38,49,08,98,95,47,42,52,1
74,66,85,13,62,45,03,76,34,3
81,72,11,91,41,81,0-1,31,1
90,51,60,40,6---2,5-
10 Muy bien0,40,50,3-0,6--1,32,1
No conoce3,11,62,42,23,16,4-13,97,4
N.S.8,35,87,16,811,012,97,413,918,1
N.C.2,31,62,21,62,14,0-5,16,4
(N)(2.904)(190)(1.482)(503)(327)(202)(27)(79)(94)
Media3,74,13,73,73,53,13,03,73,3
Desviación típica2,12,12,01,92,02,12,02,62,4
(N)(2.504)(173)(1.310)(450)(274)(155)(25)(53)(64)

Pregunta 20
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ¿le inspira a Ud., personalmente, mucha confianza, bastante confianza, poca o ninguna confianza?

 TOTALIdentificación subjetiva de clase
  Clase alta y media altaClase media-mediaClase media-bajaClase trabajadora/​obrera/​proletariadoClase baja/​pobreOtrasN.S.N.C.
Mucha confianza5,34,24,94,88,06,4-10,13,2
Bastante confianza24,826,824,426,027,222,325,921,519,1
Poca confianza32,125,832,635,633,931,222,222,824,5
Ninguna confianza34,141,135,132,026,633,748,132,940,4
N.S.2,42,12,00,81,84,5-11,47,4
N.C.1,3-0,90,82,42,03,71,35,3
(N)(2.904)(190)(1.482)(503)(327)(202)(27)(79)(94)

Pregunta 21
¿Y el líder del principal partido de la oposición, Pablo Casado, le inspira, personalmente, mucha confianza, bastante confianza, poca o ninguna confianza?

 TOTALIdentificación subjetiva de clase
  Clase alta y media altaClase media-mediaClase media-bajaClase trabajadora/​obrera/​proletariadoClase baja/​pobreOtrasN.S.N.C.
Mucha confianza1,30,51,21,21,81,03,72,52,1
Bastante confianza9,315,810,28,75,25,47,47,68,5
Poca confianza40,244,243,539,636,131,237,021,533,0
Ninguna confianza44,837,941,948,152,054,548,145,639,4
N.S.3,11,62,41,42,85,4-19,011,7
N.C.1,3-0,81,02,12,53,73,85,3
(N)(2.904)(190)(1.482)(503)(327)(202)(27)(79)(94)

Pregunta 22R
De los/as principales líderes políticos/as, ¿quién preferiría que fuese el/la presidente/a del Gobierno en estos momentos? (RECODIFICADA).

 TOTALIdentificación subjetiva de clase
  Clase alta y media altaClase media-mediaClase media-bajaClase trabajadora/​obrera/​proletariadoClase baja/​pobreOtrasN.S.N.C.
Pedro Sánchez27,927,926,532,431,829,23,727,817,0
Pablo Casado9,115,810,87,66,13,57,41,36,4
Inés Arrimadas8,914,710,67,05,25,4-5,16,4
Santiago Abascal5,47,95,94,05,54,0-6,34,3
Pablo Iglesias4,63,24,34,86,45,914,81,33,2
Alberto Garzón2,10,52,02,63,11,53,71,32,1
Íñigo Errejón2,02,11,83,02,40,5-2,51,1
(NO LEER) Otro/​a5,36,85,73,43,7