3292/0-0 BARÓMETRO DE SEPTIEMBRE 2020
TABULACIÓN POR IDENTIFICACIÓN SUBJETIVA DE CLASE
Muestra: Nacional (con Ceuta y Melilla)/Población española/ambos sexos/18 y más años.
NOTAS:Pregunta 0a
Sexo:
TOTAL | Identificación subjetiva de clase | ||||||||
Clase alta y media alta | Clase media-media | Clase media-baja | Clase trabajadora/obrera/proletariado | Clase baja/pobre | Otras | N.S. | N.C. | ||
Hombre | 48,8 | 47,4 | 48,7 | 52,1 | 52,0 | 43,1 | 40,7 | 48,1 | 38,3 |
Mujer | 51,2 | 52,6 | 51,3 | 47,9 | 48,0 | 56,9 | 59,3 | 51,9 | 61,7 |
(N) | (2.904) | (190) | (1.482) | (503) | (327) | (202) | (27) | (79) | (94) |
Pregunta 0b
¿Qué edad tiene Ud.?
TOTAL | Identificación subjetiva de clase | ||||||||
Clase alta y media alta | Clase media-media | Clase media-baja | Clase trabajadora/obrera/proletariado | Clase baja/pobre | Otras | N.S. | N.C. | ||
De 18 a 24 años | 6,8 | 10,5 | 7,0 | 6,2 | 5,8 | 1,5 | 3,7 | 12,7 | 10,6 |
De 25 a 34 años | 13,0 | 15,8 | 13,9 | 13,5 | 12,2 | 8,9 | 7,4 | 7,6 | 8,5 |
De 35 a 44 años | 18,9 | 21,1 | 21,7 | 14,3 | 19,9 | 15,3 | 11,1 | 7,6 | 11,7 |
De 45 a 54 años | 20,0 | 23,7 | 19,4 | 19,7 | 21,4 | 23,3 | 22,2 | 17,7 | 13,8 |
De 55 a 64 años | 16,9 | 16,8 | 16,9 | 17,9 | 14,1 | 19,8 | 29,6 | 12,7 | 14,9 |
65 y más años | 24,3 | 12,1 | 21,1 | 28,4 | 26,6 | 31,2 | 25,9 | 41,8 | 40,4 |
(N) | (2.904) | (190) | (1.482) | (503) | (327) | (202) | (27) | (79) | (94) |
Pregunta 0c
En primer lugar quisiera preguntarle si tiene Ud....
TOTAL | Identificación subjetiva de clase | ||||||||
Clase alta y media alta | Clase media-media | Clase media-baja | Clase trabajadora/obrera/proletariado | Clase baja/pobre | Otras | N.S. | N.C. | ||
Española | 97,5 | 97,9 | 97,9 | 97,6 | 96,9 | 93,6 | 100,0 | 98,7 | 96,8 |
Española y otra | 2,5 | 2,1 | 2,1 | 2,4 | 3,1 | 6,4 | - | 1,3 | 3,2 |
Otra nacionalidad | - | - | - | - | - | - | - | - | - |
(N) | (2.904) | (190) | (1.482) | (503) | (327) | (202) | (27) | (79) | (94) |
Pregunta 1
Me gustaría hacerle algunas preguntas sobre la crisis del coronavirus. Pensando en todos los efectos de esta pandemia, ¿diría Ud. que la crisis del coronavirus le preocupa mucho, bastante, poco o nada?
TOTAL | Identificación subjetiva de clase | ||||||||
Clase alta y media alta | Clase media-media | Clase media-baja | Clase trabajadora/obrera/proletariado | Clase baja/pobre | Otras | N.S. | N.C. | ||
Mucho | 51,2 | 54,2 | 51,6 | 50,3 | 49,2 | 51,5 | 29,6 | 54,4 | 55,3 |
Bastante | 42,7 | 37,9 | 43,3 | 44,3 | 45,3 | 40,6 | 51,9 | 27,8 | 40,4 |
Poco | 4,0 | 4,2 | 3,6 | 4,2 | 4,6 | 3,0 | 14,8 | 10,1 | 1,1 |
(NO LEER) Regular | 0,8 | 2,1 | 0,6 | 0,8 | 0,3 | 1,5 | - | 2,5 | - |
Nada | 1,2 | 1,6 | 0,9 | 0,2 | 0,6 | 3,0 | 3,7 | 5,1 | 3,2 |
N.S. | 0,1 | - | 0,1 | 0,2 | - | 0,5 | - | - | - |
N.C. | - | - | - | - | - | - | - | - | - |
(N) | (2.904) | (190) | (1.482) | (503) | (327) | (202) | (27) | (79) | (94) |
Pregunta 2
En estos momentos, ¿qué le preocupa a Ud. más, los efectos de esta crisis sobre la salud, o los efectos de la crisis sobre la economía y el empleo?
TOTAL | Identificación subjetiva de clase | ||||||||
Clase alta y media alta | Clase media-media | Clase media-baja | Clase trabajadora/obrera/proletariado | Clase baja/pobre | Otras | N.S. | N.C. | ||
Los efectos sobre la salud | 36,6 | 36,8 | 35,3 | 38,4 | 40,7 | 34,7 | 48,1 | 38,0 | 34,0 |
Los efectos sobre la economía y el empleo | 24,1 | 36,3 | 27,3 | 19,7 | 16,2 | 24,3 | 11,1 | 12,7 | 11,7 |
(NO LEER) Ambos por igual | 38,5 | 26,3 | 36,8 | 41,7 | 42,2 | 39,6 | 33,3 | 46,8 | 53,2 |
(NO LEER) Ni unos ni otros | 0,4 | - | 0,4 | - | 0,6 | 0,5 | 3,7 | 1,3 | 1,1 |
N.S. | 0,3 | 0,5 | 0,2 | 0,2 | 0,3 | 0,5 | 3,7 | 1,3 | - |
N.C. | 0,0 | - | - | - | - | 0,5 | - | - | - |
(N) | (2.904) | (190) | (1.482) | (503) | (327) | (202) | (27) | (79) | (94) |
Pregunta 3
Tal como está evolucionando actualmente la situación del coronavirus en España ¿cree Ud. que habría que tomar medidas de control y aislamiento más exigentes o que podemos continuar como estamos ahora?
TOTAL | Identificación subjetiva de clase | ||||||||
Clase alta y media alta | Clase media-media | Clase media-baja | Clase trabajadora/obrera/proletariado | Clase baja/pobre | Otras | N.S. | N.C. | ||
Habría que tomar medidas más exigentes | 58,3 | 54,7 | 58,1 | 60,0 | 60,6 | 59,4 | 63,0 | 51,9 | 53,2 |
Podemos continuar como hasta ahora | 25,8 | 32,6 | 27,7 | 23,1 | 23,9 | 20,8 | 7,4 | 24,1 | 21,3 |
Medidas de concienciación ciudadana y responsabilidad | 1,4 | - | 1,3 | 1,8 | 1,5 | 1,0 | - | - | 4,3 |
Nuevas medidas más eficaces y mejor planteadas | 1,2 | 1,6 | 1,3 | 1,4 | - | 1,5 | - | 1,3 | - |
Medidas dependiendo de cada zona | 1,1 | 1,1 | 1,3 | 0,4 | 0,9 | 1,0 | 3,7 | - | 2,1 |
Medidas de prevención, más medios (haciendo más pruebas, más rastreadores/as,...) | 1,1 | 1,6 | 0,8 | 1,6 | 0,6 | 1,0 | 7,4 | 1,3 | 1,1 |
Cumplimiento de las medidas, más control y penalizaciones | 0,9 | 0,5 | 0,7 | 1,0 | 0,9 | 2,5 | 3,7 | - | 1,1 |
Medidas menos exigentes | 0,6 | - | 0,5 | 0,6 | 1,2 | 0,5 | 3,7 | 1,3 | - |
Depende de cada situación | 0,5 | 0,5 | 0,5 | 0,8 | 0,3 | - | - | - | 1,1 |
Mejor gestión y coordinación política | 0,5 | 0,5 | 0,3 | 0,2 | 0,3 | 1,5 | 3,7 | - | 3,2 |
Ambas posibilidades | 0,2 | 0,5 | 0,2 | - | - | 0,5 | - | - | - |
Otras respuestas | 0,3 | - | 0,6 | 0,2 | - | - | - | - | - |
(NO LEER) No lo sabe, duda | 7,6 | 6,3 | 6,1 | 8,7 | 8,9 | 8,9 | 7,4 | 20,3 | 9,6 |
N.C. | 0,5 | - | 0,3 | 0,2 | 0,9 | 1,5 | - | - | 3,2 |
(N) | (2.904) | (190) | (1.482) | (503) | (327) | (202) | (27) | (79) | (94) |
Pregunta 4
En temas de salud, ¿ha tenido Ud. que contactar con los servicios sanitarios por pensar que tenía síntomas relacionados con el coronavirus?
TOTAL | Identificación subjetiva de clase | ||||||||
Clase alta y media alta | Clase media-media | Clase media-baja | Clase trabajadora/obrera/proletariado | Clase baja/pobre | Otras | N.S. | N.C. | ||
Sí | 12,2 | 19,5 | 12,1 | 11,1 | 10,7 | 13,4 | 3,7 | 10,1 | 10,6 |
No | 87,8 | 80,5 | 87,8 | 88,9 | 89,3 | 86,6 | 96,3 | 89,9 | 89,4 |
N.C. | 0,1 | - | 0,1 | - | - | - | - | - | - |
(N) | (2.904) | (190) | (1.482) | (503) | (327) | (202) | (27) | (79) | (94) |
[PROCEDE DE P4.] SÓLO A QUIENES HAN TENIDO QUE CONTACTAR CON LOS SERVICIOS SANITARIOS POR PENSAR QUE TENÍAN SÍNTOMAS RELACIONADOS CON LA COVID-19 (1 en P4) (N=353) |
Pregunta 4a
¿A qué servicios recurrió Ud.? (RESPUESTA MÚLTIPLE. MARCAR TODAS LAS QUE DIGA LA PERSONA ENTREVISTADA).
TOTAL | Identificación subjetiva de clase | ||||||||
Clase alta y media alta | Clase media-media | Clase media-baja | Clase trabajadora/obrera/proletariado | Clase baja/pobre | Otras | N.S. | N.C. | ||
A mi médico/a de atención primaria | 55,2 | 45,9 | 54,7 | 75,0 | 54,3 | 48,1 | - | 50,0 | 20,0 |
Al servicio de urgencias de atención primaria | 13,3 | 13,5 | 14,0 | 8,9 | 5,7 | 22,2 | - | - | 40,0 |
Al servicio de urgencias del hospital | 10,5 | 16,2 | 10,1 | 8,9 | 2,9 | 14,8 | - | 25,0 | 10,0 |
Al 061/112 | 12,5 | 13,5 | 9,5 | 12,5 | 20,0 | 18,5 | 100,0 | - | 20,0 |
A un teléfono (900) que la comunidad puso para estos casos | 14,4 | 27,0 | 12,8 | 17,9 | 8,6 | 11,1 | - | 12,5 | 10,0 |
A través de la empresa | 6,2 | 2,7 | 9,5 | - | 5,7 | 7,4 | - | - | - |
A un/a médico/a de la sanidad privada | 4,0 | 5,4 | 5,6 | - | 2,9 | - | - | - | 10,0 |
A través de medios telemáticos | 0,8 | - | 0,6 | - | 5,7 | - | - | - | - |
Se pusieron en contacto con el/la entrevistado/a (rastreadores/as, positivo familiar, Salud Responde) | 2,5 | - | 2,8 | 3,6 | - | 3,7 | - | 12,5 | - |
Otras respuestas | 2,8 | - | 2,8 | - | 2,9 | 7,4 | - | - | 20,0 |
N.C. | 0,3 | - | - | - | - | - | - | 12,5 | - |
(N) | (353) | (37) | (179) | (56) | (35) | (27) | (1) | (8) | (10) |
[PROCEDE DE P4.] SÓLO A QUIENES HAN TENIDO QUE CONTACTAR CON LOS SERVICIOS SANITARIOS POR PENSAR QUE TENÍAN SÍNTOMAS RELACIONADOS CON LA COVID-19 (1 en P4) (N=353) |
Pregunta 4b
¿Cómo fue la atención que recibió?
TOTAL | Identificación subjetiva de clase | ||||||||
Clase alta y media alta | Clase media-media | Clase media-baja | Clase trabajadora/obrera/proletariado | Clase baja/pobre | Otras | N.S. | N.C. | ||
Muy buena | 37,1 | 51,4 | 33,5 | 46,4 | 37,1 | 29,6 | - | 37,5 | 20,0 |
Buena | 33,4 | 10,8 | 37,4 | 32,1 | 31,4 | 44,4 | 100,0 | 37,5 | 20,0 |
(NO LEER) Regular | 8,2 | 8,1 | 7,8 | 3,6 | 8,6 | 11,1 | - | 12,5 | 30,0 |
Mala | 10,2 | 18,9 | 10,1 | 12,5 | 8,6 | 3,7 | - | - | - |
Muy mala | 8,2 | 8,1 | 8,4 | 5,4 | 11,4 | 7,4 | - | - | 20,0 |
N.S. | 1,4 | - | 1,7 | - | 2,9 | - | - | - | 10,0 |
N.C. | 1,4 | 2,7 | 1,1 | - | - | 3,7 | - | 12,5 | - |
(N) | (353) | (37) | (179) | (56) | (35) | (27) | (1) | (8) | (10) |
[PROCEDE DE P4.] SÓLO A QUIENES HAN TENIDO QUE CONTACTAR CON LOS SERVICIOS SANITARIOS POR PENSAR QUE TENÍAN SÍNTOMAS RELACIONADOS CON LA COVID-19 (1 en P4) (N=353) |
Pregunta 4c
¿Le indicaron que debía guardar medidas de aislamiento?
TOTAL | Identificación subjetiva de clase | ||||||||
Clase alta y media alta | Clase media-media | Clase media-baja | Clase trabajadora/obrera/proletariado | Clase baja/pobre | Otras | N.S. | N.C. | ||
Sí | 70,3 | 70,3 | 69,8 | 69,6 | 71,4 | 74,1 | 100,0 | 75,0 | 60,0 |
No | 29,2 | 27,0 | 30,2 | 30,4 | 25,7 | 25,9 | - | 25,0 | 40,0 |
N.C. | 0,6 | 2,7 | - | - | 2,9 | - | - | - | - |
(N) | (353) | (37) | (179) | (56) | (35) | (27) | (1) | (8) | (10) |
[PROCEDE DE P4 Y P4C.] SÓLO A QUIENES HAN TENIDO QUE CONTACTAR CON LOS SERVICIOS SANITARIOS POR PENSAR QUE TENÍAN SÍNTOMAS RELACIONADOS CON LA COVID-19 Y LES INDICARON QUE DEBÍAN GUARDAR MEDIDAS DE AISLAMIENTO (1 en P4 y 1 en P4c) (N=248) |
Pregunta 4d
¿Le hicieron la prueba del coronavirus?
TOTAL | Identificación subjetiva de clase | ||||||||
Clase alta y media alta | Clase media-media | Clase media-baja | Clase trabajadora/obrera/proletariado | Clase baja/pobre | Otras | N.S. | N.C. | ||
Sí | 61,7 | 57,7 | 68,0 | 53,8 | 40,0 | 65,0 | 100,0 | 66,7 | 66,7 |
No | 38,3 | 42,3 | 32,0 | 46,2 | 60,0 | 35,0 | - | 33,3 | 33,3 |
N.S. | - | - | - | - | - | - | - | - | - |
N.C. | - | - | - | - | - | - | - | - | - |
(N) | (248) | (26) | (125) | (39) | (25) | (20) | (1) | (6) | (6) |
[PROCEDE DE P4, P4C Y P4D.] SÓLO A QUIENES HAN TENIDO QUE CONTACTAR CON LOS SERVICIOS SANITARIOS POR PENSAR QUE TENÍAN SÍNTOMAS RELACIONADOS CON LA COVID-19, LES INDICARON QUE DEBÍAN GUARDAR MEDIDAS DE AISLAMIENTO Y LES HICIERON LA PRUEBA DEL CORONAVIRUS (1 en P4, 1 en P4c y 1 en P4d) (N=153) |
Pregunta 4e
¿Y le diagnosticaron finalmente infección por coronavirus?
TOTAL | Identificación subjetiva de clase | ||||||||
Clase alta y media alta | Clase media-media | Clase media-baja | Clase trabajadora/obrera/proletariado | Clase baja/pobre | Otras | N.S. | N.C. | ||
Sí | 27,5 | 26,7 | 29,4 | 9,5 | 40,0 | 23,1 | 100,0 | 25,0 | 50,0 |
No | 66,7 | 66,7 | 64,7 | 81,0 | 50,0 | 76,9 | - | 75,0 | 50,0 |
N.C. | 5,9 | 6,7 | 5,9 | 9,5 | 10,0 | - | - | - | - |
(N) | (153) | (15) | (85) | (21) | (10) | (13) | (1) | (4) | (4) |
[PROCEDE DE P4, P4C, P4D Y P4E.] SÓLO A QUIENES HAN TENIDO QUE CONTACTAR CON LOS SERVICIOS SANITARIOS POR PENSAR QUE TENÍAN SÍNTOMAS RELACIONADOS CON LA COVID-19, LES INDICARON QUE DEBÍAN GUARDAR MEDIDAS DE AISLAMIENTO, LES HICIERON LA PRUEBA DEL CORONAVIRUS Y DIERON POSITIVO (1 en P4, 1 en P4c, 1 en P4d y 1 en P4e) (N=42) |
Pregunta 4f
¿Y cómo evolucionó su enfermedad?
TOTAL | Identificación subjetiva de clase | ||||||||
Clase alta y media alta | Clase media-media | Clase media-baja | Clase trabajadora/obrera/proletariado | Clase baja/pobre | Otras | N.S. | N.C. | ||
Tuve síntomas leves y la pasé en casa | 66,7 | 50,0 | 72,0 | 100,0 | 75,0 | 66,7 | - | 100,0 | - |
Tuve síntomas importantes, pero la pasé en casa | 14,3 | 50,0 | 4,0 | - | 25,0 | 33,3 | 100,0 | - | - |
Tuve que ingresar en el hospital | 16,7 | - | 20,0 | - | - | - | - | - | 100,0 |
N.C. | 2,4 | - | 4,0 | - | - | - | - | - | - |
(N) | (42) | (4) | (25) | (2) | (4) | (3) | (1) | (1) | (2) |
[PROCEDE DE P4, P4C, P4D, P4E Y P4F.] SÓLO A QUIENES HAN TENIDO QUE CONTACTAR CON LOS SERVICIOS SANITARIOS POR PENSAR QUE TENÍAN SÍNTOMAS RELACIONADOS CON LA COVID-19, LES INDICARON QUE DEBÍAN GUARDAR MEDIDAS DE AISLAMIENTO, LES HICIERON LA PRUEBA DEL CORONAVIRUS, DIERON POSITIVO Y PASARON LA ENFERMEDAD EN CASA (1 en P4, 1 en P4c, 1 en P4d, 1 en P4e y 1 o 2 en P4f) (N=34) |
Pregunta 4g
¿Quién le atendió sanitariamente durante la enfermedad? (RESPUESTA MÚLTIPLE. MARCAR TODAS LAS QUE DIGA LA PERSONA ENTREVISTADA).
TOTAL | Identificación subjetiva de clase | |||||||
Clase alta y media alta | Clase media-media | Clase media-baja | Clase trabajadora/obrera/proletariado | Clase baja/pobre | Otras | N.S. | ||
El/la médico/a de atención primaria | 67,6 | 50,0 | 73,7 | 50,0 | 100,0 | - | 100,0 | 100,0 |
La/el enfermera/o de atención primaria | 11,8 | - | 21,1 | - | - | - | - | - |
El 061/112 | 8,8 | - | - | - | - | 66,7 | 100,0 | - |
Otros/as profesionales sanitarios/as | 23,5 | 50,0 | 21,1 | - | - | 33,3 | - | 100,0 |
No tuve seguimiento por ningún/a profesional sanitario/a | 11,8 | - | 10,5 | 50,0 | - | 33,3 | - | - |
N.C. | - | - | - | - | - | - | - | - |
(N) | (34) | (4) | (19) | (2) | (4) | (3) | (1) | (1) |
[PROCEDE DE P4, P4C, P4D, P4E, P4F Y P4G.] SÓLO A QUIENES HAN TENIDO QUE CONTACTAR CON LOS SERVICIOS SANITARIOS POR PENSAR QUE TENÍAN SÍNTOMAS RELACIONADOS CON LA COVID-19, LES INDICARON QUE DEBÍAN GUARDAR MEDIDAS DE AISLAMIENTO, LES HICIERON LA PRUEBA DEL CORONAVIRUS, DIERON POSITIVO, PASARON LA ENFERMEDAD EN CASA Y LE ATENDIERON SANITARIAMENTE (1 en P4, 1 en P4c, 1 en P4d, 1 en P4e, 1 o 2 en P4f y 1, 2, 3 o 4 en P4g) (N=30) |
Pregunta 4h
Y esa atención se llevó a cabo de forma… (RESPUESTA MÚLTIPLE. MARCAR TODAS LAS QUE DIGA LA PERSONA ENTREVISTADA).
TOTAL | Identificación subjetiva de clase | |||||||
Clase alta y media alta | Clase media-media | Clase media-baja | Clase trabajadora/obrera/proletariado | Clase baja/pobre | Otras | N.S. | ||
Telefónica | 90,0 | 75,0 | 94,1 | 100,0 | 100,0 | 50,0 | 100,0 | 100,0 |
A través de Internet | 3,3 | - | 5,9 | - | - | - | - | - |
Vinieron a visitarme a casa | 6,7 | - | 5,9 | - | - | 50,0 | - | - |
Acudí al centro de salud | 26,7 | 25,0 | 29,4 | 100,0 | - | - | 100,0 | - |
En algún momento acudí a urgencias del hospital | 16,7 | 50,0 | 11,8 | - | - | 50,0 | - | - |
Otras | - | - | - | - | - | - | - | - |
N.C. | - | - | - | - | - | - | - | - |
(N) | (30) | (4) | (17) | (1) | (4) | (2) | (1) | (1) |
[PROCEDE DE P4, P4C, P4D, P4E, P4F Y P4G.] SÓLO A QUIENES HAN TENIDO QUE CONTACTAR CON LOS SERVICIOS SANITARIOS POR PENSAR QUE TENÍAN SÍNTOMAS RELACIONADOS CON LA COVID-19, LES INDICARON QUE DEBÍAN GUARDAR MEDIDAS DE AISLAMIENTO, LES HICIERON LA PRUEBA DEL CORONAVIRUS, DIERON POSITIVO, PASARON LA ENFERMEDAD EN CASA Y LE ATENDIERON SANITARIAMENTE (1 en P4, 1 en P4c, 1 en P4d, 1 en P4e, 1 o 2 en P4f y 1, 2, 3 o 4 en P4g) (N=30) |
Pregunta 4i
¿Y cómo valora, en su conjunto, la atención que ha recibido?
TOTAL | Identificación subjetiva de clase | |||||||
Clase alta y media alta | Clase media-media | Clase media-baja | Clase trabajadora/obrera/proletariado | Clase baja/pobre | Otras | N.S. | ||
Muy buena | 66,7 | 75,0 | 64,7 | 100,0 | 50,0 | 50,0 | 100,0 | 100,0 |
Buena | 20,0 | 25,0 | 17,6 | - | 50,0 | - | - | - |
(NO LEER) Regular | 3,3 | - | 5,9 | - | - | - | - | - |
Mala | - | - | - | - | - | - | - | - |
Muy mala | 10,0 | - | 11,8 | - | - | 50,0 | - | - |
N.S. | - | - | - | - | - | - | - | - |
N.C. | - | - | - | - | - | - | - | - |
(N) | (30) | (4) | (17) | (1) | (4) | (2) | (1) | (1) |
Pregunta 5
Después de estos últimos meses vividos con la pandemia del coronavirus, ¿cree Ud. que son convenientes las reformas en la sanidad española?
TOTAL | Identificación subjetiva de clase | ||||||||
Clase alta y media alta | Clase media-media | Clase media-baja | Clase trabajadora/obrera/proletariado | Clase baja/pobre | Otras | N.S. | N.C. | ||
Sí | 84,0 | 80,5 | 84,3 | 86,1 | 86,5 | 79,7 | 77,8 | 74,7 | 83,0 |
No | 10,0 | 11,6 | 10,9 | 8,7 | 8,0 | 9,9 | 18,5 | 8,9 | 6,4 |
N.S. | 5,9 | 7,9 | 4,7 | 5,2 | 5,5 | 10,4 | 3,7 | 15,2 | 9,6 |
N.C. | 0,1 | - | 0,1 | - | - | - | - | 1,3 | 1,1 |
(N) | (2.904) | (190) | (1.482) | (503) | (327) | (202) | (27) | (79) | (94) |
[PROCEDE DE P5.] SÓLO A QUIENES CREEN QUE SON CONVENIENTES REFORMAS EN LA SANIDAD ESPAÑOLA TRAS LA COVID-19 (1 en P5) (N=2.438) |
Pregunta 5a
¿Qué reformas piensa Ud. que son necesarias...?
Identificación subjetiva de clase | |||||||||
TOTAL | Clase alta y media alta | Clase media-media | Clase media-baja | Clase trabajadora/obrera/proletariado | Clase baja/pobre | Otras | N.S. | N.C. | |
Dedicar más recursos económicos | |||||||||
Sí | 94,4 | 94,8 | 94,0 | 94,9 | 94,0 | 94,4 | 100,0 | 98,3 | 93,6 |
No | 4,0 | 5,2 | 4,2 | 4,2 | 3,5 | 2,5 | - | 1,7 | 3,8 |
N.S. | 1,5 | - | 1,8 | 0,7 | 2,1 | 2,5 | - | - | 2,6 |
N.C. | 0,1 | - | - | 0,2 | 0,4 | 0,6 | - | - | - |
(N) | (2.438) | (153) | (1.250) | (433) | (283) | (161) | (21) | (59) | (78) |
Identificación subjetiva de clase | |||||||||
TOTAL | Clase alta y media alta | Clase media-media | Clase media-baja | Clase trabajadora/obrera/proletariado | Clase baja/pobre | Otras | N.S. | N.C. | |
Aumentar las plantillas | |||||||||
Sí | 94,4 | 93,5 | 94,3 | 94,2 | 95,8 | 95,0 | 90,5 | 94,9 | 93,6 |
No | 3,7 | 4,6 | 4,0 | 4,2 | 2,5 | 2,5 | 9,5 | 3,4 | 1,3 |
N.S. | 1,8 | 2,0 | 1,7 | 1,4 | 1,8 | 1,9 | - | 1,7 | 5,1 |
N.C. | 0,1 | - | - | 0,2 | - | 0,6 | - | - | - |
(N) | (2.438) | (153) | (1.250) | (433) | (283) | (161) | (21) | (59) | (78) |
Identificación subjetiva de clase | |||||||||
TOTAL | Clase alta y media alta | Clase media-media | Clase media-baja | Clase trabajadora/obrera/proletariado | Clase baja/pobre | Otras | N.S. | N.C. | |
Aumentar la coordinación entre las CC. AA. | |||||||||
Sí | 89,8 | 92,8 | 90,0 | 88,5 | 89,8 | 88,2 | 90,5 | 89,8 | 92,3 |
No | 5,7 | 1,3 | 6,2 | 6,7 | 4,9 | 7,5 | 9,5 | 1,7 | 2,6 |
N.S. | 4,2 | 5,2 | 3,5 | 4,6 | 4,9 | 4,3 | - | 8,5 | 5,1 |
N.C. | 0,2 | 0,7 | 0,2 | 0,2 | 0,4 | - | - | - | - |
(N) | (2.438) | (153) | (1.250) | (433) | (283) | (161) | (21) | (59) | (78) |
Identificación subjetiva de clase | |||||||||
TOTAL | Clase alta y media alta | Clase media-media | Clase media-baja | Clase trabajadora/obrera/proletariado | Clase baja/pobre | Otras | N.S. | N.C. | |
Aumentar las instalaciones y los recursos dedicados a prevenir y abordar las pandemias | |||||||||
Sí | 87,5 | 84,3 | 87,8 | 88,9 | 85,2 | 88,8 | 90,5 | 89,8 | 85,9 |
No | 8,9 | 11,1 | 9,6 | 8,3 | 8,1 | 6,8 | 9,5 | 6,8 | 6,4 |
N.S. | 3,2 | 3,9 | 2,6 | 2,5 | 6,0 | 3,7 | - | 1,7 | 6,4 |
N.C. | 0,3 | 0,7 | 0,1 | 0,2 | 0,7 | 0,6 | - | 1,7 | 1,3 |
(N) | (2.438) | (153) | (1.250) | (433) | (283) | (161) | (21) | (59) | (78) |
[PROCEDE DE P5 Y P5A.] SÓLO A QUIENES CREEN QUE SON CONVENIENTES REFORMAS EN LA SANIDAD ESPAÑOLA TRAS LA COVID-19 Y PIENSAN QUE SON NECESARIAS ALGUNAS EN CONCRETO (1 en P5 y citan algún 1 en P5a) |
Pregunta 5b
¿Y con qué grado de urgencia piensa Ud. que habría que abordar estas reformas: con mucha, bastante, regular, poca o apenas sin urgencia?
Identificación subjetiva de clase | |||||||||
TOTAL | Clase alta y media alta | Clase media-media | Clase media-baja | Clase trabajadora/obrera/proletariado | Clase baja/pobre | Otras | N.S. | N.C. | |
Dedicar más recursos económicos | |||||||||
Mucha urgencia | 63,3 | 62,1 | 62,6 | 62,5 | 65,0 | 69,1 | 57,1 | 62,1 | 64,4 |
Bastante urgencia | 31,6 | 33,1 | 31,7 | 34,1 | 33,1 | 22,4 | 38,1 | 31,0 | 23,3 |
Regular | 3,8 | 4,1 | 4,4 | 2,7 | 1,9 | 4,6 | 4,8 | 5,2 | 2,7 |
Poca urgencia | 0,3 | 0,7 | 0,3 | - | - | - | - | - | 2,7 |
Apenas sin urgencia | 0,1 | - | 0,2 | - | - | 0,7 | - | - | - |
N.S. | 0,9 | - | 0,6 | 0,7 | - | 3,3 | - | 1,7 | 5,5 |
N.C. | 0,1 | - | 0,2 | - | - | - | - | - | 1,4 |
(N) | (2.301) | (145) | (1.175) | (411) | (266) | (152) | (21) | (58) | (73) |
Identificación subjetiva de clase | |||||||||
TOTAL | Clase alta y media alta | Clase media-media | Clase media-baja | Clase trabajadora/obrera/proletariado | Clase baja/pobre | Otras | N.S. | N.C. | |
Aumentar las plantillas | |||||||||
Mucha urgencia | 66,5 | 65,0 | 66,7 | 65,2 | 67,5 | 68,0 | 68,4 | 73,2 | 60,3 |
Bastante urgencia | 28,4 | 28,0 | 27,9 | 30,1 | 28,8 | 27,5 | 21,1 | 26,8 | 31,5 |
Regular | 3,6 | 6,3 | 3,8 | 3,2 | 2,6 | 2,6 | 10,5 | - | 2,7 |
Poca urgencia | 0,5 | - | 0,7 | 0,2 | 0,7 | 0,7 | - | - | - |
Apenas sin urgencia | 0,1 | - | 0,2 | - | - | - | - | - | - |
N.S. | 0,7 | 0,7 | 0,5 | 1,2 | 0,4 | 1,3 | - | - | 2,7 |
N.C. | 0,2 | - | 0,3 | - | - | - | - | - | 2,7 |
(N) | (2.302) | (143) | (1.179) | (408) | (271) | (153) | (19) | (56) | (73) |
Identificación subjetiva de clase | |||||||||
TOTAL | Clase alta y media alta | Clase media-media | Clase media-baja | Clase trabajadora/obrera/proletariado | Clase baja/pobre | Otras | N.S. | N.C. | |
Aumentar la coordinación entre las CC. AA. | |||||||||
Mucha urgencia | 57,2 | 57,7 | 56,4 | 60,8 | 51,6 | 64,8 | 47,4 | 52,8 | 59,7 |
Bastante urgencia | 32,4 | 34,5 | 32,5 | 31,9 | 35,4 | 26,1 | 31,6 | 41,5 | 25,0 |
Regular | 7,3 | 5,6 | 8,3 | 5,5 | 9,4 | 2,8 | 15,8 | 3,8 | 6,9 |
Poca urgencia | 1,6 | 1,4 | 1,9 | 1,6 | 2,0 | 1,4 | - | - | - |
Apenas sin urgencia | - | - | - | - | - | - | - | - | - |
N.S. | 1,2 | 0,7 | 0,7 | 0,3 | 1,2 | 4,9 | 5,3 | 1,9 | 5,6 |
N.C. | 0,2 | - | 0,2 | - | 0,4 | - | - | - | 2,8 |
(N) | (2.190) | (142) | (1.125) | (383) | (254) | (142) | (19) | (53) | (72) |
Identificación subjetiva de clase | |||||||||
TOTAL | Clase alta y media alta | Clase media-media | Clase media-baja | Clase trabajadora/obrera/proletariado | Clase baja/pobre | Otras | N.S. | N.C. | |
Aumentar las instalaciones y los recursos dedicados a prevenir y abordar las pandemias | |||||||||
Mucha urgencia | 53,6 | 47,3 | 52,4 | 54,0 | 55,2 | 63,6 | 47,4 | 64,2 | 49,3 |
Bastante urgencia | 35,8 | 40,3 | 36,6 | 34,5 | 36,1 | 30,1 | 42,1 | 30,2 | 34,3 |
Regular | 7,6 | 10,1 | 8,1 | 8,3 | 6,2 | 2,1 | 10,5 | 3,8 | 9,0 |
Poca urgencia | 1,8 | 1,6 | 1,8 | 2,1 | 2,1 | 2,1 | - | - | 1,5 |
Apenas sin urgencia | 0,2 | - | 0,2 | 0,3 | - | - | - | - | 1,5 |
N.S. | 0,9 | 0,8 | 0,7 | 0,5 | 0,4 | 2,1 | - | 1,9 | 4,5 |
N.C. | 0,1 | - | 0,2 | 0,3 | - | - | - | - | - |
(N) | (2.134) | (129) | (1.097) | (385) | (241) | (143) | (19) | (53) | (67) |
Pregunta 6
Por otro lado ¿cómo cree Ud. que debería organizarse la enseñanza de los niños y las niñas mientras dure la pandemia?
TOTAL | Identificación subjetiva de clase | ||||||||
Clase alta y media alta | Clase media-media | Clase media-baja | Clase trabajadora/obrera/proletariado | Clase baja/pobre | Otras | N.S. | N.C. | ||
Clases presenciales en todo | 36,1 | 31,6 | 39,1 | 33,4 | 32,4 | 34,2 | 37,0 | 29,1 | 33,0 |
Clases online | 9,6 | 11,1 | 7,8 | 8,9 | 12,2 | 14,9 | 14,8 | 17,7 | 9,6 |
Mezcla de clases presenciales y online | 35,8 | 47,9 | 38,1 | 36,6 | 31,8 | 22,3 | 33,3 | 19,0 | 27,7 |
Que no haya clases hasta que termine la pandemia | 4,4 | 2,6 | 3,0 | 5,0 | 6,4 | 8,9 | - | 10,1 | 8,5 |
Dependiendo de las edades y los cursos | 1,2 | 2,1 | 1,5 | 0,8 | 0,6 | 0,5 | - | 2,5 | 1,1 |
Dependiendo de diferentes factores (evolución de la pandemia, zonas, medidas generales tomadas) | 1,3 | 1,1 | 1,2 | 1,4 | 0,9 | 2,0 | 3,7 | 1,3 | 1,1 |
Dependiendo de los recursos económicos y necesidades de los/as padres/madres | 0,6 | - | 0,5 | 1,2 | 0,3 | 0,5 | 3,7 | - | - |
Dependiendo del colegio: preparación previa y según medidas tomadas | 0,4 | - | 0,3 | 0,4 | 1,8 | - | - | - | 1,1 |
Presencial con más profesores, grupos reducidos y turnos | 0,6 | 0,5 | 0,4 | 0,8 | 1,2 | 0,5 | - | - | - |
Otras respuestas | 0,5 | - | 0,4 | 0,2 | 0,3 | 1,0 | 3,7 | 3,8 | - |
N.S. | 9,3 | 3,2 | 7,5 | 10,7 | 11,6 | 14,9 | 3,7 | 15,2 | 18,1 |
N.C. | 0,3 | - | 0,2 | 0,6 | 0,3 | 0,5 | - | 1,3 | - |
(N) | (2.904) | (190) | (1.482) | (503) | (327) | (202) | (27) | (79) | (94) |
Pregunta 6a
¿Tiene Ud. hijos y/o hijas menores de 16 años?
TOTAL | Identificación subjetiva de clase | ||||||||
Clase alta y media alta | Clase media-media | Clase media-baja | Clase trabajadora/obrera/proletariado | Clase baja/pobre | Otras | N.S. | N.C. | ||
Sí | 26,1 | 30,5 | 29,7 | 20,9 | 26,6 | 17,3 | 25,9 | 15,2 | 13,8 |
No | 73,9 | 69,5 | 70,3 | 79,1 | 73,4 | 82,7 | 74,1 | 84,8 | 84,0 |
N.C. | 0,1 | - | - | - | - | - | - | - | 2,1 |
(N) | (2.904) | (190) | (1.482) | (503) | (327) | (202) | (27) | (79) | (94) |
Pregunta 7
¿Estaría Ud. dispuesto/a a vacunarse inmediatamente cuando se tenga la vacuna?
TOTAL | Identificación subjetiva de clase | ||||||||
Clase alta y media alta | Clase media-media | Clase media-baja | Clase trabajadora/obrera/proletariado | Clase baja/pobre | Otras | N.S. | N.C. | ||
Sí | 44,4 | 51,1 | 43,9 | 42,1 | 46,2 | 49,5 | 18,5 | 44,3 | 40,4 |
No | 40,3 | 38,9 | 42,1 | 40,6 | 34,9 | 38,1 | 63,0 | 36,7 | 34,0 |
Sí, si tiene garantías, si está probada, si es fiable | 2,1 | 1,1 | 2,0 | 3,0 | 1,8 | 1,0 | - | 1,3 | 5,3 |
Sí, según el origen de la vacuna | 0,4 | 1,6 | 0,6 | - | - | - | - | 1,3 | - |
Sí, si hay información suficiente | 0,2 | 0,5 | 0,1 | 0,4 | - | 0,5 | - | - | - |
Sí, por consejo de las autoridades, científicos/as o sanitarios/as | 0,4 | 0,5 | 0,4 | 0,2 | 0,6 | 0,5 | - | - | - |
Otras respuestas | 0,9 | - | 0,7 | 1,4 | 1,8 | 0,5 | - | 2,5 | - |
(NO LEER) No lo sabe, duda | 11,2 | 6,3 | 10,1 | 12,3 | 14,7 | 9,9 | 18,5 | 13,9 | 19,1 |
N.C. | 0,1 | - | 0,1 | - | - | - | - | - | 1,1 |
(N) | (2.904) | (190) | (1.482) | (503) | (327) | (202) | (27) | (79) | (94) |
Pregunta 8
La política que está siguiendo el Gobierno actual para luchar contra la COVID-19 en su conjunto, ¿le merece a Ud. mucha confianza, bastante confianza, poca confianza o ninguna confianza?
TOTAL | Identificación subjetiva de clase | ||||||||
Clase alta y media alta | Clase media-media | Clase media-baja | Clase trabajadora/obrera/proletariado | Clase baja/pobre | Otras | N.S. | N.C. | ||
Le merece mucha confianza | 6,2 | 5,8 | 6,3 | 5,4 | 7,6 | 6,4 | 7,4 | 7,6 | 2,1 |
Le merece bastante confianza | 25,4 | 24,2 | 25,4 | 26,6 | 29,1 | 24,3 | 14,8 | 21,5 | 17,0 |
(NO LEER) Regular | 7,4 | 4,2 | 7,2 | 7,2 | 9,2 | 7,9 | 7,4 | 7,6 | 10,6 |
Le merece poca confianza | 29,0 | 32,1 | 29,6 | 31,2 | 26,0 | 22,8 | 22,2 | 21,5 | 33,0 |
No le merece ninguna confianza | 27,8 | 31,6 | 28,4 | 24,7 | 21,7 | 33,7 | 44,4 | 26,6 | 30,9 |
N.S. | 3,6 | 1,6 | 2,8 | 3,8 | 5,2 | 4,5 | 3,7 | 13,9 | 4,3 |
N.C. | 0,7 | 0,5 | 0,3 | 1,2 | 1,2 | 0,5 | - | 1,3 | 2,1 |
(N) | (2.904) | (190) | (1.482) | (503) | (327) | (202) | (27) | (79) | (94) |
Pregunta 9
¿Quién le gustaría a Ud. que se hiciera cargo de la lucha contra la pandemia primordialmente: el Gobierno de España, el Gobierno de las comunidades autónomas, o ambos en colaboración?
TOTAL | Identificación subjetiva de clase | ||||||||
Clase alta y media alta | Clase media-media | Clase media-baja | Clase trabajadora/obrera/proletariado | Clase baja/pobre | Otras | N.S. | N.C. | ||
El Gobierno de España | 15,8 | 15,3 | 16,9 | 14,7 | 14,7 | 11,9 | 18,5 | 20,3 | 12,8 |
El Gobierno de las comunidades autonónomas | 4,9 | 7,9 | 4,4 | 5,0 | 3,7 | 6,4 | 14,8 | 6,3 | 3,2 |
Ambos en colaboración | 72,3 | 67,4 | 73,5 | 73,8 | 73,4 | 68,3 | 51,9 | 65,8 | 71,3 |
Médicos/as, científicos/as y expertos/as en sanidad independientes | 2,2 | 3,7 | 1,9 | 2,8 | 1,5 | 3,5 | 7,4 | 1,3 | 1,1 |
Otro gobierno, un gobierno de otro tipo liderado por expertos/as | 0,3 | 1,6 | 0,1 | 0,2 | 0,3 | 1,0 | 3,7 | 1,3 | - |
Organizaciones o instituciones (OMS, UE) | 0,3 | 1,6 | 0,3 | 0,2 | - | 1,0 | - | - | - |
Otras respuestas | 1,5 | 1,6 | 1,0 | 1,4 | 1,8 | 4,0 | 3,7 | 2,5 | 3,2 |
(NO LEER) No lo sabe, duda | 2,2 | 1,1 | 1,6 | 1,8 | 4,3 | 3,5 | - | 2,5 | 8,5 |
N.C. | 0,3 | - | 0,4 | 0,2 | 0,3 | 0,5 | - | - | - |
(N) | (2.904) | (190) | (1.482) | (503) | (327) | (202) | (27) | (79) | (94) |
Pregunta 10
Por lo que Ud. está viendo, ¿cree que la mayoría de los/as españoles/as estamos dando un ejemplo de civismo y solidaridad en la forma de afrontar las medidas contra la COVID-19, o piensa que la mayoría está siendo poco cívica e indisciplinada?
TOTAL | Identificación subjetiva de clase | ||||||||
Clase alta y media alta | Clase media-media | Clase media-baja | Clase trabajadora/obrera/proletariado | Clase baja/pobre | Otras | N.S. | N.C. | ||
Cree que la mayoría está reaccionando con civismo y solidaridad | 48,3 | 54,7 | 51,8 | 47,1 | 46,5 | 36,6 | 48,1 | 35,4 | 28,7 |
Cree que la mayoría está siendo poco cívica e indisciplinada | 43,1 | 38,9 | 40,2 | 44,1 | 45,9 | 52,5 | 48,1 | 46,8 | 56,4 |
(NO LEER) No lo sabe, duda | 7,7 | 5,8 | 7,5 | 7,6 | 5,5 | 9,9 | - | 16,5 | 12,8 |
N.C. | 0,9 | 0,5 | 0,5 | 1,2 | 2,1 | 1,0 | 3,7 | 1,3 | 2,1 |
(N) | (2.904) | (190) | (1.482) | (503) | (327) | (202) | (27) | (79) | (94) |
Pregunta 11
Y cambiando de tema, ¿qué significados, de los siguientes que le voy a leer, coincide más con su idea de 'desarrollo sostenible'? ¿En primer lugar? ¿Y en segundo lugar?
Identificación subjetiva de clase | |||||||||
TOTAL | Clase alta y media alta | Clase media-media | Clase media-baja | Clase trabajadora/obrera/proletariado | Clase baja/pobre | Otras | N.S. | N.C. | |
Primer lugar | |||||||||
Desarrollo con limitaciones | 2,3 | 1,1 | 2,4 | 2,0 | 3,4 | 1,0 | 3,7 | 3,8 | 1,1 |
Desarrollo que tiene en cuenta a las generaciones futuras | 22,7 | 27,4 | 24,6 | 22,1 | 23,9 | 13,9 | 11,1 | 8,9 | 16,0 |
Desarrollo que tiene en cuenta a todas las personas independientemente de su etnia, género, origen social, etc. | 18,8 | 19,5 | 18,8 | 18,1 | 16,5 | 21,3 | 37,0 | 21,5 | 14,9 |
Desarrollo sin dañar el medio ambiente | 19,5 | 24,7 | 20,4 | 17,9 | 17,4 | 19,8 | 22,2 | 12,7 | 14,9 |
Desarrollo que tiene en cuenta el cambio climático | 12,6 | 12,6 | 11,5 | 15,3 | 14,7 | 13,4 | - | 12,7 | 9,6 |
Desarrollo ordenado | 7,0 | 4,7 | 8,2 | 5,8 | 3,7 | 7,4 | 3,7 | 8,9 | 9,6 |
Desarrollo equitativo | 7,3 | 6,3 | 7,3 | 7,6 | 7,0 | 9,4 | 14,8 | 5,1 | 3,2 |
Otro/s | 1,1 | 1,1 | 0,9 | 1,2 | 1,8 | 0,5 | - | - | 3,2 |
Ninguno | 0,6 | 0,5 | 0,5 | 0,6 | - | 1,0 | - | - | 3,2 |
N.S. | 7,4 | 1,6 | 4,9 | 8,5 | 10,1 | 10,9 | 7,4 | 26,6 | 19,1 |
N.C. | 0,9 | 0,5 | 0,5 | 1,0 | 1,5 | 1,5 | - | - | 5,3 |
(N) | (2.904) | (190) | (1.482) | (503) | (327) | (202) | (27) | (79) | (94) |
Identificación subjetiva de clase | |||||||||
TOTAL | Clase alta y media alta | Clase media-media | Clase media-baja | Clase trabajadora/obrera/proletariado | Clase baja/pobre | Otras | N.S. | N.C. | |
Segundo lugar | |||||||||
Desarrollo con limitaciones | 1,6 | 1,6 | 1,4 | 2,0 | 2,1 | 0,5 | - | 3,8 | 2,1 |
Desarrollo que tiene en cuenta a las generaciones futuras | 16,0 | 17,4 | 18,2 | 14,1 | 12,5 | 16,8 | 11,1 | 13,9 | 3,2 |
Desarrollo que tiene en cuenta a todas las personas independientemente de su etnia, género, origen social, etc. | 15,9 | 16,3 | 15,7 | 15,9 | 18,0 | 17,3 | 7,4 | 8,9 | 17,0 |
Desarrollo sin dañar el medio ambiente | 20,6 | 21,1 | 21,0 | 22,5 | 20,5 | 16,8 | 25,9 | 13,9 | 17,0 |
Desarrollo que tiene en cuenta el cambio climático | 16,2 | 20,5 | 17,5 | 15,1 | 13,5 | 11,4 | 11,1 | 13,9 | 16,0 |
Desarrollo ordenado | 4,4 | 5,8 | 4,0 | 5,0 | 5,2 | 4,5 | 3,7 | 2,5 | 4,3 |
Desarrollo equitativo | 8,0 | 10,0 | 8,7 | 7,4 | 5,8 | 6,9 | 22,2 | 6,3 | 3,2 |
Otro/s | 0,7 | - | 0,9 | 0,6 | 0,9 | 0,5 | - | - | - |
Ninguno | 1,7 | 1,1 | 1,4 | 1,8 | 2,8 | 2,5 | - | 3,8 | - |
N.S. | 3,2 | 2,1 | 2,5 | 3,4 | 3,7 | 6,9 | 7,4 | 3,8 | 4,3 |
N.C. | 11,5 | 4,2 | 8,6 | 12,3 | 15,0 | 15,8 | 11,1 | 29,1 | 33,0 |
(N) | (2.904) | (190) | (1.482) | (503) | (327) | (202) | (27) | (79) | (94) |
Identificación subjetiva de clase | |||||||||
TOTAL | Clase alta y media alta | Clase media-media | Clase media-baja | Clase trabajadora/obrera/proletariado | Clase baja/pobre | Otras | N.S. | N.C. | |
TOTAL | |||||||||
Desarrollo con limitaciones | 3,9 | 2,6 | 3,8 | 4,0 | 5,5 | 1,5 | 3,7 | 7,6 | 3,2 |
Desarrollo que tiene en cuenta a las generaciones futuras | 38,7 | 44,7 | 42,7 | 36,2 | 36,4 | 30,7 | 22,2 | 22,8 | 19,1 |
Desarrollo que tiene en cuenta a todas las personas independientemente de su etnia, género, origen social, etc. | 34,7 | 35,8 | 34,5 | 34,0 | 34,6 | 38,6 | 44,4 | 30,4 | 31,9 |
Desarrollo sin dañar el medio ambiente | 40,2 | 45,8 | 41,4 | 40,4 | 37,9 | 36,6 | 48,1 | 26,6 | 31,9 |
Desarrollo que tiene en cuenta el cambio climático | 28,8 | 33,2 | 29,1 | 30,4 | 28,1 | 24,8 | 11,1 | 26,6 | 25,5 |
Desarrollo ordenado | 11,5 | 10,5 | 12,3 | 10,7 | 8,9 | 11,9 | 7,4 | 11,4 | 13,8 |
Desarrollo equitativo | 15,3 | 16,3 | 16,0 | 14,9 | 12,8 | 16,3 | 37,0 | 11,4 | 6,4 |
Otro/s | 1,8 | 1,1 | 1,8 | 1,8 | 2,8 | 1,0 | - | - | 3,2 |
Ninguno | 0,6 | 0,5 | 0,5 | 0,6 | - | 1,0 | - | - | 3,2 |
N.S. | 7,4 | 1,6 | 4,9 | 8,5 | 10,1 | 10,9 | 7,4 | 26,6 | 19,1 |
N.C. | 0,9 | 0,5 | 0,5 | 1,0 | 1,5 | 1,5 | - | - | 5,3 |
(N) | (2.904) | (190) | (1.482) | (503) | (327) | (202) | (27) | (79) | (94) |
Pregunta 12
La Agenda Horizonte 2030 es un plan estratégico para favorecer en España el desarrollo sostenible e igualitario. ¿Conoce Ud. o ha oído hablar de ella?
TOTAL | Identificación subjetiva de clase | ||||||||
Clase alta y media alta | Clase media-media | Clase media-baja | Clase trabajadora/obrera/proletariado | Clase baja/pobre | Otras | N.S. | N.C. | ||
Sí, conoce o ha oído hablar | 29,4 | 39,5 | 33,5 | 27,4 | 23,9 | 17,8 | 14,8 | 12,7 | 18,1 |
No, es la primera vez que oye hablar de ella | 70,4 | 60,5 | 66,3 | 72,6 | 75,8 | 81,2 | 85,2 | 87,3 | 81,9 |
N.C. | 0,2 | - | 0,2 | - | 0,3 | 1,0 | - | - | - |
(N) | (2.904) | (190) | (1.482) | (503) | (327) | (202) | (27) | (79) | (94) |
Pregunta 13
Independientemente de que conozca la Agenda, voy a leerle ahora los objetivos de la Agenda Horizonte 2030, y me gustaría que me dijera cuál de ellos considera Ud. prioritario. ¿Y en segundo lugar?
Identificación subjetiva de clase | |||||||||
TOTAL | Clase alta y media alta | Clase media-media | Clase media-baja | Clase trabajadora/obrera/proletariado | Clase baja/pobre | Otras | N.S. | N.C. | |
Primer lugar | |||||||||
Erradicar la pobreza y acabar con el hambre y la desnutrición | 18,0 | 14,2 | 17,5 | 17,9 | 17,4 | 22,8 | 25,9 | 22,8 | 19,1 |
Conservar y proteger los ecosistemas marinos y terrestres, y tomar medidas urgentes para combatir el cambio climático | 12,9 | 16,8 | 14,1 | 11,3 | 10,4 | 14,4 | 3,7 | 8,9 | 6,4 |
Fomentar de forma sostenible el crecimiento económico y el empleo digno | 11,7 | 12,6 | 11,8 | 12,3 | 9,8 | 12,4 | 7,4 | 10,1 | 12,8 |
Garantizar la salud y el bienestar | 11,1 | 13,7 | 10,3 | 12,7 | 12,8 | 8,4 | 7,4 | 15,2 | 6,4 |
Reducir las desigualdades entre países y dentro de ellos, promover la paz y el acceso a la justicia para todos/as | 9,8 | 10,5 | 10,7 | 8,9 | 8,6 | 10,9 | 14,8 | 2,5 | 7,4 |
Garantizar la educación de calidad para todos/as | 9,1 | 11,6 | 8,8 | 8,7 | 11,3 | 8,9 | 7,4 | 2,5 | 10,6 |
Garantizar el consumo y la producción sostenible, y conseguir ciudades seguras y sostenibles | 5,4 | 5,3 | 6,1 | 3,8 | 5,2 | 5,0 | 11,1 | 6,3 | 3,2 |
Lograr la igualdad entre géneros | 5,4 | 5,3 | 5,3 | 5,8 | 4,9 | 5,4 | - | 5,1 | 9,6 |
Garantizar la disponibilidad de agua, saneamiento y energía sostenible | 5,1 | 4,2 | 5,7 | 5,4 | 5,8 | 3,0 | 3,7 | 1,3 | 2,1 |
Desarrollar las infraestructuras y la industrialización sostenible | 3,9 | 4,2 | 4,0 | 5,6 | 2,8 | 1,5 | 7,4 | 1,3 | 2,1 |
Ninguno | 0,9 | - | 0,8 | 0,8 | 0,9 | 1,0 | 3,7 | 2,5 | 2,1 |
N.S. | 6,1 | 1,6 | 4,5 | 6,6 | 9,5 | 5,4 | 7,4 | 20,3 | 16,0 |
N.C. | 0,6 | - | 0,5 | 0,2 | 0,6 | 1,0 | - | 1,3 | 2,1 |
(N) | (2.904) | (190) | (1.482) | (503) | (327) | (202) | (27) | (79) | (94) |
Identificación subjetiva de clase | |||||||||
TOTAL | Clase alta y media alta | Clase media-media | Clase media-baja | Clase trabajadora/obrera/proletariado | Clase baja/pobre | Otras | N.S. | N.C. | |
Segundo lugar | |||||||||
Erradicar la pobreza y acabar con el hambre y la desnutrición | 14,0 | 7,4 | 14,4 | 15,9 | 13,1 | 15,8 | 7,4 | 6,3 | 18,1 |
Conservar y proteger los ecosistemas marinos y terrestres, y tomar medidas urgentes para combatir el cambio climático | 11,9 | 14,7 | 11,5 | 13,7 | 11,3 | 9,9 | 18,5 | 10,1 | 10,6 |
Fomentar de forma sostenible el crecimiento económico y el empleo digno | 11,7 | 13,7 | 12,0 | 11,1 | 11,6 | 10,4 | 14,8 | 12,7 | 6,4 |
Garantizar la educación de calidad para todos/as | 10,1 | 10,0 | 10,8 | 9,1 | 11,3 | 7,4 | 7,4 | 13,9 | 4,3 |
Garantizar la salud y el bienestar | 9,5 | 11,1 | 9,5 | 8,5 | 10,1 | 12,9 | 7,4 | 5,1 | 6,4 |
Reducir las desigualdades entre países y dentro de ellos, promover la paz y el acceso a la justicia para todos/as | 9,2 | 12,1 | 9,1 | 9,7 | 8,3 | 7,9 | 7,4 | 7,6 | 8,5 |
Garantizar el consumo y la producción sostenible, y conseguir ciudades seguras y sostenibles | 6,3 | 7,4 | 6,3 | 7,2 | 5,2 | 7,9 | 3,7 | 5,1 | 3,2 |
Lograr la igualdad entre géneros | 5,2 | 3,2 | 5,7 | 5,8 | 4,0 | 4,0 | 7,4 | 3,8 | 6,4 |
Desarrollar las infraestructuras y la industrialización sostenible | 5,2 | 10,0 | 5,7 | 3,2 | 4,9 | 5,4 | - | - | 3,2 |
Garantizar la disponibilidad de agua, saneamiento y energía sostenible | 4,4 | 4,2 | 5,0 | 3,2 | 4,6 | 3,0 | 7,4 | 2,5 | 6,4 |
Ninguno | 0,8 | - | 0,7 | 1,4 | 0,6 | 0,5 | 3,7 | - | 1,1 |
N.S. | 3,4 | 3,7 | 2,9 | 3,0 | 3,1 | 6,9 | 3,7 | 8,9 | 2,1 |
N.C. | 8,2 | 2,6 | 6,3 | 8,2 | 11,9 | 7,9 | 11,1 | 24,1 | 23,4 |
(N) | (2.904) | (190) | (1.482) | (503) | (327) | (202) | (27) | (79) | (94) |
Identificación subjetiva de clase | |||||||||
TOTAL | Clase alta y media alta | Clase media-media | Clase media-baja | Clase trabajadora/obrera/proletariado | Clase baja/pobre | Otras | N.S. | N.C. | |
TOTAL | |||||||||
Erradicar la pobreza y acabar con el hambre y la desnutrición | 32,0 | 21,6 | 31,8 | 33,8 | 30,6 | 38,6 | 33,3 | 29,1 | 37,2 |
Conservar y proteger los ecosistemas marinos y terrestres, y tomar medidas urgentes para combatir el cambio climático | 24,9 | 31,6 | 25,6 | 25,0 | 21,7 | 24,3 | 22,2 | 19,0 | 17,0 |
Fomentar de forma sostenible el crecimiento económico y el empleo digno | 23,4 | 26,3 | 23,8 | 23,5 | 21,4 | 22,8 | 22,2 | 22,8 | 19,1 |
Garantizar la salud y el bienestar | 20,6 | 24,7 | 19,8 | 21,3 | 22,9 | 21,3 | 14,8 | 20,3 | 12,8 |
Garantizar la educación de calidad para todos/as | 19,2 | 21,6 | 19,6 | 17,9 | 22,6 | 16,3 | 14,8 | 16,5 | 14,9 |
Reducir las desigualdades entre países y dentro de ellos, promover la paz y el acceso a la justicia para todos/as | 19,0 | 22,6 | 19,8 | 18,7 | 16,8 | 18,8 | 22,2 | 10,1 | 16,0 |
Garantizar el consumo y la producción sostenible, y conseguir ciudades seguras y sostenibles | 11,8 | 12,6 | 12,4 | 10,9 | 10,4 | 12,9 | 14,8 | 11,4 | 6,4 |
Lograr la igualdad entre géneros | 10,6 | 8,4 | 11,0 | 11,5 | 8,9 | 9,4 | 7,4 | 8,9 | 16,0 |
Garantizar la disponibilidad de agua, saneamiento y energía sostenible | 9,5 | 8,4 | 10,7 | 8,5 | 10,4 | 5,9 | 11,1 | 3,8 | 8,5 |
Desarrollar las infraestructuras y la industrialización sostenible | 9,0 | 14,2 | 9,7 | 8,7 | 7,6 | 6,9 | 7,4 | 1,3 | 5,3 |
Ninguno | 0,9 | - | 0,8 | 0,8 | 0,9 | 1,0 | 3,7 | 2,5 | 2,1 |
N.S. | 6,1 | 1,6 | 4,5 | 6,6 | 9,5 | 5,4 | 7,4 | 20,3 | 16,0 |
N.C. | 0,6 | - | 0,5 | 0,2 | 0,6 | 1,0 | - | 1,3 | 2,1 |
(N) | (2.904) | (190) | (1.482) | (503) | (327) | (202) | (27) | (79) | (94) |
Pregunta 14
¿Cuál cree Ud. que es el principal obstáculo para lograr los objetivos de desarrollo sostenible? ¿Y en segundo lugar?
Identificación subjetiva de clase | |||||||||
TOTAL | Clase alta y media alta | Clase media-media | Clase media-baja | Clase trabajadora/obrera/proletariado | Clase baja/pobre | Otras | N.S. | N.C. | |
Primer lugar | |||||||||
La falta de voluntad política | 34,9 | 37,9 | 34,8 | 38,0 | 31,5 | 30,2 | 44,4 | 29,1 | 37,2 |
La corrupción política e institucional | 25,4 | 18,9 | 24,9 | 25,6 | 27,5 | 31,7 | 29,6 | 24,1 | 23,4 |
La falta de conciencia social en personas, empresas e instituciones | 11,8 | 12,6 | 12,4 | 12,3 | 11,3 | 9,4 | - | 11,4 | 7,4 |
Los hábitos de consumo insostenibles | 6,0 | 6,8 | 7,7 | 4,6 | 3,7 | 3,0 | 3,7 | - | 4,3 |
La falta de medios para su aplicación | 4,9 | 5,3 | 5,6 | 4,2 | 5,2 | 3,0 | - | 1,3 | 3,2 |
La pandemia de la COVID-19 | 4,4 | 4,7 | 3,4 | 4,4 | 4,0 | 10,9 | 3,7 | 6,3 | 6,4 |
Las carencias en educación | 3,4 | 5,3 | 4,0 | 2,2 | 2,8 | 2,0 | - | 2,5 | 2,1 |
La utilización insostenible de la energía y los recursos naturales | 1,0 | 2,1 | 1,3 | 0,4 | 0,3 | 0,5 | - | - | 2,1 |
Intereses económicos | 0,8 | - | 0,7 | 0,4 | 2,4 | - | - | 1,3 | - |
El apego a ciertas tradiciones culturales y religiosas | 0,4 | 1,1 | 0,2 | 0,8 | 0,3 | 1,0 | - | - | - |
Otro/s | 2,0 | 3,7 | 1,4 | 2,4 | 2,1 | 2,5 | 11,1 | 3,8 | - |
Ninguno | 0,3 | 0,5 | 0,1 | 0,2 | 0,3 | 0,5 | - | 2,5 | - |
N.S. | 4,1 | 1,1 | 2,7 | 4,2 | 7,6 | 5,0 | 7,4 | 13,9 | 8,5 |
N.C. | 0,8 | - | 0,6 | 0,4 | 0,9 | 0,5 | - | 3,8 | 5,3 |
(N) | (2.904) | (190) | (1.482) | (503) | (327) | (202) | (27) | (79) | (94) |
Identificación subjetiva de clase | |||||||||
TOTAL | Clase alta y media alta | Clase media-media | Clase media-baja | Clase trabajadora/obrera/proletariado | Clase baja/pobre | Otras | N.S. | N.C. | |
Segundo lugar | |||||||||
La falta de conciencia social en personas, empresas e instituciones | 19,6 | 25,3 | 21,7 | 16,7 | 18,3 | 11,4 | 40,7 | 12,7 | 11,7 |
La corrupción política e institucional | 17,7 | 20,0 | 16,6 | 21,9 | 19,6 | 15,8 | 18,5 | 6,3 | 16,0 |
La falta de voluntad política | 15,4 | 12,6 | 15,2 | 16,7 | 12,8 | 22,3 | 11,1 | 12,7 | 13,8 |
Los hábitos de consumo insostenibles | 9,0 | 13,2 | 10,3 | 8,2 | 8,3 | 5,4 | 3,7 | 2,5 | 2,1 |
Las carencias en educación | 6,9 | 7,9 | 7,2 | 5,6 | 7,0 | 7,4 | 7,4 | 2,5 | 8,5 |
La falta de medios para su aplicación | 5,4 | 4,7 | 5,7 | 6,2 | 4,3 | 4,0 | - | 6,3 | 5,3 |
La pandemia de la COVID-19 | 4,0 | 2,1 | 3,2 | 4,2 | 4,6 | 6,9 | - | 7,6 | 8,5 |
La utilización insostenible de la energía y los recursos naturales | 3,7 | 2,1 | 4,0 | 3,6 | 3,4 | 4,0 | - | 5,1 | 2,1 |
El apego a ciertas tradiciones culturales y religiosas | 2,1 | 3,7 | 2,0 | 2,6 | 2,1 | 1,0 | - | 2,5 | 1,1 |
Intereses económicos | 0,3 | - | 0,2 | 0,4 | - | 0,5 | - | 2,5 | 1,1 |
Otro/s | 0,9 | - | 0,9 | 0,8 | 1,2 | 1,5 | - | 1,3 | 1,1 |
Ninguno | 2,0 | 1,6 | 1,9 | 2,2 | 2,4 | 2,0 | - | 1,3 | 3,2 |
N.S. | 5,2 | 4,2 | 4,9 | 4,4 | 4,0 | 8,9 | 7,4 | 13,9 | 5,3 |
N.C. | 7,9 | 2,6 | 6,3 | 6,8 | 11,9 | 8,9 | 11,1 | 22,8 | 20,2 |
(N) | (2.904) | (190) | (1.482) | (503) | (327) | (202) | (27) | (79) | (94) |
Identificación subjetiva de clase | |||||||||
TOTAL | Clase alta y media alta | Clase media-media | Clase media-baja | Clase trabajadora/obrera/proletariado | Clase baja/pobre | Otras | N.S. | N.C. | |
TOTAL | |||||||||
La falta de voluntad política | 50,3 | 50,5 | 50,1 | 54,7 | 44,3 | 52,5 | 55,6 | 41,8 | 51,1 |
La corrupción política e institucional | 43,1 | 38,9 | 41,5 | 47,5 | 47,1 | 47,5 | 48,1 | 30,4 | 39,4 |
La falta de conciencia social en personas, empresas e instituciones | 31,3 | 37,9 | 34,1 | 29,0 | 29,7 | 20,8 | 40,7 | 24,1 | 19,1 |
Los hábitos de consumo insostenibles | 14,9 | 20,0 | 17,9 | 12,7 | 11,9 | 8,4 | 7,4 | 2,5 | 6,4 |
Las carencias en educación | 10,3 | 13,2 | 11,3 | 7,8 | 9,8 | 9,4 | 7,4 | 5,1 | 10,6 |
La falta de medios para su aplicación | 10,2 | 10,0 | 11,3 | 10,3 | 9,5 | 6,9 | - | 7,6 | 8,5 |
La pandemia de la COVID-19 | 8,4 | 6,8 | 6,6 | 8,5 | 8,6 | 17,8 | 3,7 | 13,9 | 14,9 |
La utilización insostenible de la energía y los recursos naturales | 4,7 | 4,2 | 5,3 | 4,0 | 3,7 | 4,5 | - | 5,1 | 4,3 |
El apego a ciertas tradiciones culturales y religiosas | 2,5 | 4,7 | 2,2 | 3,4 | 2,4 | 2,0 | - | 2,5 | 1,1 |
Intereses económicos | 1,1 | - | 0,9 | 0,8 | 2,4 | 0,5 | - | 3,8 | 1,1 |
Otro/s | 2,9 | 3,7 | 2,4 | 3,2 | 3,4 | 4,0 | 11,1 | 5,1 | 1,1 |
Ninguno | 0,3 | 0,5 | 0,1 | 0,2 | 0,3 | 0,5 | - | 2,5 | - |
N.S. | 4,1 | 1,1 | 2,7 | 4,2 | 7,6 | 5,0 | 7,4 | 13,9 | 8,5 |
N.C. | 0,8 | - | 0,6 | 0,4 | 0,9 | 0,5 | - | 3,8 | 5,3 |
(N) | (2.904) | (190) | (1.482) | (503) | (327) | (202) | (27) | (79) | (94) |
Pregunta 15
Refiriéndonos a la situación económica general de España actualmente, ¿cómo la calificaría Ud.: muy buena, buena, mala o muy mala?
TOTAL | Identificación subjetiva de clase | ||||||||
Clase alta y media alta | Clase media-media | Clase media-baja | Clase trabajadora/obrera/proletariado | Clase baja/pobre | Otras | N.S. | N.C. | ||
Muy buena | 0,1 | 0,5 | - | 0,2 | 0,3 | - | - | - | - |
Buena | 6,9 | 8,4 | 6,8 | 7,0 | 7,0 | 5,0 | - | 10,1 | 6,4 |
(NO LEER) Regular | 13,2 | 12,6 | 12,8 | 13,5 | 15,3 | 13,9 | 7,4 | 13,9 | 11,7 |
Mala | 46,1 | 46,3 | 47,5 | 45,7 | 45,9 | 41,6 | 44,4 | 38,0 | 42,6 |
Muy mala | 32,8 | 32,1 | 32,3 | 32,4 | 30,6 | 37,6 | 48,1 | 34,2 | 36,2 |
N.S. | 0,8 | - | 0,5 | 0,8 | 0,9 | 1,5 | - | 3,8 | 3,2 |
N.C. | 0,2 | - | 0,2 | 0,4 | - | 0,5 | - | - | - |
(N) | (2.904) | (190) | (1.482) | (503) | (327) | (202) | (27) | (79) | (94) |
Pregunta 16
¿Cómo calificaría Ud. su situación económica personal en la actualidad: muy buena, buena, mala o muy mala?
TOTAL | Identificación subjetiva de clase | ||||||||
Clase alta y media alta | Clase media-media | Clase media-baja | Clase trabajadora/obrera/proletariado | Clase baja/pobre | Otras | N.S. | N.C. | ||
Muy buena | 3,0 | 15,3 | 3,2 | 1,0 | 1,5 | 0,5 | - | - | - |
Buena | 51,4 | 71,1 | 61,9 | 37,2 | 41,0 | 22,3 | 55,6 | 27,8 | 38,3 |
(NO LEER) Regular | 22,7 | 5,8 | 21,4 | 24,7 | 29,4 | 24,8 | 29,6 | 31,6 | 30,9 |
Mala | 16,0 | 5,8 | 10,1 | 28,2 | 21,1 | 28,7 | 3,7 | 24,1 | 14,9 |
Muy mala | 5,8 | 1,1 | 2,8 | 7,8 | 6,4 | 22,8 | 7,4 | 13,9 | 7,4 |
N.S. | 0,3 | - | 0,3 | 0,4 | 0,3 | 0,5 | - | - | 1,1 |
N.C. | 0,8 | 1,1 | 0,3 | 0,8 | 0,3 | 0,5 | 3,7 | 2,5 | 7,4 |
(N) | (2.904) | (190) | (1.482) | (503) | (327) | (202) | (27) | (79) | (94) |
Pregunta 17
¿Cuál es, a su juicio, el principal problema que existe actualmente en España? ¿Y el segundo? ¿Y el tercero? (RESPUESTA ESPONTÁNEA). (MULTIRRESPUESTA).
Identificación subjetiva de clase | |||||||||
TOTAL | Clase alta y media alta | Clase media-media | Clase media-baja | Clase trabajadora/obrera/proletariado | Clase baja/pobre | Otras | N.S. | N.C. | |
Primer problema | |||||||||
Los peligros para la salud: COVID-19. El coronavirus | 16,6 | 15,3 | 16,9 | 16,7 | 17,4 | 12,9 | 14,8 | 15,2 | 20,2 |
El paro | 11,8 | 11,1 | 11,7 | 11,9 | 10,4 | 16,3 | 11,1 | 16,5 | 6,4 |
Los problemas políticos en general | 11,5 | 13,7 | 11,5 | 12,1 | 8,3 | 14,4 | 3,7 | 12,7 | 11,7 |
El mal comportamiento de los/as políticos/as | 9,3 | 8,4 | 9,4 | 11,3 | 6,7 | 8,9 | 14,8 | 6,3 | 7,4 |
La crisis económica, los problemas de índole económica | 8,7 | 8,9 | 9,2 | 7,2 | 10,7 | 7,4 | 14,8 | 7,6 | 5,3 |
La corrupción y el fraude | 8,5 | 6,3 | 8,2 | 8,2 | 13,1 | 8,9 | 11,1 | 1,3 | 7,4 |
Lo que hacen los partidos políticos | 4,0 | 4,2 | 4,0 | 4,2 | 3,1 | 5,9 | 3,7 | 2,5 | 2,1 |
La falta de acuerdos, unidad y capacidad de colaboración. Situación de inestabilidad política | 3,0 | 6,3 | 3,4 | 2,6 | 2,1 | 1,0 | 3,7 | 1,3 | 1,1 |
La sanidad | 2,9 | 3,2 | 2,8 | 2,6 | 4,6 | 2,5 | 3,7 | 1,3 | 3,2 |
El Gobierno y partidos o políticos/as concretos/as | 2,4 | 2,1 | 3,1 | 1,2 | 1,8 | 2,0 | - | 1,3 | 2,1 |
Poca concienciación ciudadana | 2,4 | 2,6 | 2,2 | 1,8 | 2,4 | 2,5 | 3,7 | 3,8 | 6,4 |
Los problemas relacionados con la calidad del empleo | 2,0 | 1,6 | 1,9 | 2,0 | 4,0 | 2,0 | - | - | 1,1 |
La educación | 1,5 | 3,2 | 1,3 | 1,8 | 0,3 | 2,0 | - | 1,3 | 2,1 |
Las desigualdades, incluida la de género, las diferencias de clases, la pobreza | 1,2 | 1,1 | 1,4 | 1,0 | 0,6 | 1,5 | - | 1,3 | - |
Los problemas de índole social | 1,1 | 1,6 | 0,9 | 2,0 | 0,9 | 0,5 | - | - | - |
La crisis de valores | 0,9 | 1,1 | 1,1 | 1,0 | 0,6 | - | - | 2,5 | - |
La inmigración | 0,7 | 0,5 | 0,5 | 0,6 | 0,6 | 0,5 | - | 3,8 | 1,1 |
La violencia de género | 0,6 | 0,5 | 0,7 | 0,2 | 1,2 | - | - | 1,3 | - |
Los estatutos de autonomía | 0,5 | - | 0,7 | 0,4 | 0,3 | - | - | 1,3 | - |
Las pensiones | 0,5 | - | 0,3 | 0,2 | 0,6 | 1,5 | - | 2,5 | 2,1 |
La independencia de Cataluña | 0,4 | 0,5 | 0,6 | 0,4 | 0,3 | - | - | - | - |
La Administración de Justicia | 0,3 | - | 0,3 | 0,6 | 0,3 | 0,5 | - | - | - |
El medio ambiente | 0,3 | 0,5 | 0,1 | 0,2 | 0,9 | - | 7,4 | - | - |
El funcionamiento de los servicios públicos | 0,3 | - | 0,1 | 0,8 | - | - | 3,7 | - | 1,1 |
La falta de inversión en industrias e I+D | 0,3 | 0,5 | 0,2 | 0,6 | 0,3 | - | - | - | - |
La vivienda | 0,2 | 0,5 | 0,3 | 0,2 | 0,3 | - | - | - | - |
Los problemas relacionados con la juventud. Falta de apoyo y oportunidades a los/as jóvenes | 0,2 | - | 0,1 | 0,4 | 0,3 | 0,5 | - | - | 1,1 |
Los extremismos | 0,2 | - | 0,3 | - | 0,3 | - | - | - | - |
Las incertidumbres ante el futuro, la inseguridad y el miedo al futuro | 0,1 | - | 0,2 | 0,2 | - | - | - | - | - |
La inseguridad ciudadana | 0,1 | - | 0,1 | 0,4 | - | - | - | - | - |
La Monarquía | 0,1 | - | 0,1 | - | - | - | - | - | 1,1 |
Los nacionalismos | 0,1 | - | 0,1 | - | - | - | - | - | - |
El racismo | 0,0 | - | - | - | - | 0,5 | - | - | - |
El terrorismo internacional | 0,0 | - | - | - | - | - | - | 1,3 | - |
Las preocupaciones y situaciones personales | 0,0 | - | - | - | - | 0,5 | - | - | - |
Las hipotecas | 0,0 | - | 0,1 | - | - | - | - | - | - |
Los problemas relacionados con los/as autónomos/as | 0,0 | - | 0,1 | - | - | - | - | - | - |
Otras respuestas | 4,9 | 5,8 | 4,5 | 6,2 | 4,9 | 3,5 | 3,7 | 2,5 | 6,4 |
Ninguno | 0,3 | - | 0,2 | - | 0,3 | - | - | 5,1 | - |
N.S. | 1,7 | - | 1,2 | 1,0 | 1,8 | 4,0 | - | 5,1 | 8,5 |
N.C. | 0,4 | 0,5 | 0,3 | 0,2 | 0,3 | - | - | 2,5 | 2,1 |
(N) | (2.904) | (190) | (1.482) | (503) | (327) | (202) | (27) | (79) | (94) |
Identificación subjetiva de clase | |||||||||
TOTAL | Clase alta y media alta | Clase media-media | Clase media-baja | Clase trabajadora/obrera/proletariado | Clase baja/pobre | Otras | N.S. | N.C. | |
Segundo problema | |||||||||
La crisis económica, los problemas de índole económica | 13,5 | 15,8 | 14,8 | 11,3 | 12,2 | 10,9 | 11,1 | 11,4 | 12,8 |
El paro | 12,0 | 9,5 | 12,4 | 13,1 | 12,8 | 9,9 | 3,7 | 10,1 | 9,6 |
La corrupción y el fraude | 7,0 | 8,9 | 6,3 | 8,0 | 7,0 | 7,9 | - | 7,6 | 7,4 |
Los peligros para la salud: COVID-19. El coronavirus | 6,6 | 6,3 | 7,4 | 6,0 | 5,2 | 6,4 | 7,4 | 3,8 | 5,3 |
La sanidad | 5,8 | 5,3 | 5,3 | 7,8 | 5,2 | 5,9 | 14,8 | 5,1 | 2,1 |
El mal comportamiento de los/as políticos/as | 5,4 | 4,2 | 4,9 | 7,2 | 4,6 | 6,4 | 7,4 | 2,5 | 8,5 |
Los problemas políticos en general | 4,8 | 5,3 | 5,1 | 5,0 | 5,5 | 2,0 | 7,4 | 1,3 | 2,1 |
La educación | 3,5 | 4,2 | 3,7 | 3,0 | 3,1 | 4,0 | 3,7 | 1,3 | 3,2 |
Los problemas de índole social | 3,2 | 5,8 | 2,8 | 3,0 | 4,6 | 4,0 | - | 3,8 | 1,1 |
Los problemas relacionados con la calidad del empleo | 3,0 | 2,1 | 3,1 | 2,6 | 4,6 | 2,5 | - | 2,5 | 2,1 |
Poca concienciación ciudadana | 2,7 | 3,2 | 2,9 | 3,0 | 2,8 | 1,5 | - | 2,5 | 1,1 |
Lo que hacen los partidos políticos | 2,6 | 2,6 | 2,8 | 2,2 | 3,1 | 3,0 | 3,7 | 2,5 | - |
La falta de acuerdos, unidad y capacidad de colaboración. Situación de inestabilidad política | 2,6 | 3,2 | 3,0 | 2,4 | 2,1 | 2,0 | 3,7 | 1,3 | - |
Las desigualdades, incluida la de género, las diferencias de clases, la pobreza | 1,6 | 1,1 | 1,8 | 1,0 | 2,4 | 1,5 | - | - | 1,1 |
El medio ambiente | 1,2 | 1,1 | 1,1 | 1,8 | 0,9 | 2,0 | 3,7 | - | 1,1 |
La crisis de valores | 1,2 | 1,6 | 1,3 | 1,2 | 0,6 | 0,5 | 3,7 | 1,3 | - |
La inmigración | 1,1 | 1,1 | 1,2 | 0,8 | 0,9 | 1,5 | - | 1,3 | 2,1 |
La violencia de género | 0,9 | 1,1 | 1,1 | 1,0 | 0,9 | 0,5 | - | - | - |
Los estatutos de autonomía | 0,9 | 1,6 | 1,2 | 0,8 | - | - | - | - | - |
La independencia de Cataluña | 0,8 | - | 0,8 | 1,0 | 0,9 | 1,0 | 3,7 | 1,3 | - |
El Gobierno y partidos o políticos/as concretos/as | 0,8 | 0,5 | 1,0 | 0,4 | 0,6 | - | - | - | 2,1 |
La falta de inversión en industrias e I+D | 0,8 | 1,1 | 0,7 | 1,2 | 0,6 | 0,5 | - | - | - |
El funcionamiento de los servicios públicos | 0,6 | 0,5 | 0,3 | 1,0 | 1,2 | 1,0 | - | 1,3 | - |
La vivienda | 0,4 | - | 0,5 | 0,2 | - | 1,5 | 3,7 | - | - |
Las pensiones | 0,4 | 0,5 | 0,3 | 0,2 | 0,6 | 1,0 | - | - | 1,1 |
Las incertidumbres ante el futuro, la inseguridad y el miedo al futuro | 0,4 | 0,5 | 0,4 | 0,4 | 0,3 | - | - | - | 1,1 |
La Administración de Justicia | 0,3 | - | 0,2 | 0,8 | 0,3 | 0,5 | - | - | 1,1 |
La Monarquía | 0,3 | 0,5 | 0,3 | - | 0,6 | 0,5 | - | - | - |
La inseguridad ciudadana | 0,3 | 0,5 | 0,3 | 0,2 | - | 1,0 | - | - | - |
Los problemas relacionados con la juventud. Falta de apoyo y oportunidades a los/as jóvenes | 0,3 | - | 0,3 | 0,2 | - | 1,5 | - | - | - |
Los problemas relacionados con los/as autónomos/as | 0,3 | - | 0,2 | 0,8 | - | 0,5 | - | - | - |
Los nacionalismos | 0,2 | 1,1 | 0,3 | - | - | - | - | - | - |
La subida de impuestos | 0,2 | 0,5 | 0,2 | - | - | - | - | 1,3 | - |
El fraude fiscal | 0,1 | 0,5 | 0,1 | - | - | - | - | - | - |
La falta de recursos suficientes para hacer frente a la pandemia | 0,1 | - | 0,1 | 0,2 | - | - | - | - | 1,1 |
La España vaciada, la despoblación | 0,1 | - | 0,1 | - | 0,3 | 0,5 | - | - | - |
Las infraestructuras | 0,1 | - | 0,1 | - | - | - | - | - | 1,1 |
El racismo | 0,1 | - | 0,1 | - | - | - | - | - | - |
Las preocupaciones y situaciones personales | 0,1 | - | 0,1 | - | - | - | - | - | - |
La falta de confianza en los/las políticos/as y las instituciones | 0,1 | - | 0,1 | 0,2 | - | - | - | - | - |
Los problemas de la agricultura, ganadería y pesca | 0,0 | - | 0,1 | - | - | - | - | - | - |
Las guerras en general | 0,0 | - | - | 0,2 | - | - | - | - | - |
La Reforma Laboral | 0,0 | - | - | - | - | 0,5 | - | - | - |
Los extremismos | 0,0 | - | - | - | 0,3 | - | - | - | - |
Otras respuestas | 3,9 | 4,7 | 3,4 | 3,8 | 3,4 | 5,4 | 11,1 | 1,3 | 7,4 |
Ninguno | 1,6 | 1,6 | 1,4 | 1,6 | 1,5 | 2,0 | - | 5,1 | 2,1 |
N.S. | 3,9 | 2,1 | 3,1 | 3,2 | 5,2 | 4,5 | 3,7 | 16,5 | 6,4 |
N.C. | 4,4 | 1,6 | 3,2 | 3,6 | 5,5 | 5,9 | 7,4 | 15,2 | 17,0 |
(N) | (2.904) | (190) | (1.482) | (503) | (327) | (202) | (27) | (79) | (94) |
Identificación subjetiva de clase | |||||||||
TOTAL | Clase alta y media alta | Clase media-media | Clase media-baja | Clase trabajadora/obrera/proletariado | Clase baja/pobre | Otras | N.S. | N.C. | |
Tercer problema | |||||||||
La crisis económica, los problemas de índole económica | 7,5 | 7,9 | 8,4 | 6,0 | 6,7 | 5,0 | 14,8 | 7,6 | 5,3 |
El paro | 6,9 | 11,1 | 6,6 | 6,8 | 7,6 | 5,0 | 7,4 | 7,6 | 5,3 |
La corrupción y el fraude | 5,0 | 3,2 | 4,4 | 6,6 | 7,0 | 5,0 | 11,1 | 3,8 | 2,1 |
La sanidad | 4,8 | 4,7 | 4,9 | 5,0 | 4,0 | 4,5 | - | 3,8 | 8,5 |
El mal comportamiento de los/as políticos/as | 4,4 | 5,3 | 3,8 | 6,0 | 4,0 | 4,5 | 7,4 | 3,8 | 3,2 |
La educación | 4,3 | 5,3 | 4,9 | 4,0 | 2,4 | 3,5 | 7,4 | 2,5 | 2,1 |
Los peligros para la salud: COVID-19. El coronavirus | 4,2 | 3,7 | 4,5 | 3,8 | 4,9 | 2,5 | 3,7 | 2,5 | 4,3 |
Los problemas políticos en general | 3,4 | 4,7 | 3,5 | 3,4 | 3,1 | 3,5 | 3,7 | 2,5 | 1,1 |
Los problemas de índole social | 3,0 | 2,1 | 2,9 | 3,0 | 4,3 | 3,5 | - | 1,3 | 4,3 |
Poca concienciación ciudadana | 2,8 | 3,2 | 2,7 | 3,2 | 4,0 | 1,5 | - | 1,3 | 2,1 |
Los problemas relacionados con la calidad del empleo | 2,5 | 1,6 | 3,0 | 1,6 | 2,1 | 5,0 | - | 1,3 | 1,1 |
La falta de acuerdos, unidad y capacidad de colaboración. Situación de inestabilidad política | 2,1 | 3,2 | 2,3 | 2,2 | 0,9 | 3,0 | - | 1,3 | 1,1 |
Lo que hacen los partidos políticos | 2,0 | 2,6 | 2,1 | 2,4 | 1,8 | 0,5 | - | - | 4,3 |
Las desigualdades, incluida la de género, las diferencias de clases, la pobreza | 2,0 | 3,2 | 1,8 | 2,0 | 1,5 | 3,0 | - | - | 3,2 |
El medio ambiente | 1,9 | 2,6 | 2,3 | 1,0 | 1,5 | 2,0 | 3,7 | 1,3 | - |
La inmigración | 1,6 | 1,6 | 1,8 | 1,0 | 1,5 | 3,0 | 3,7 | - | - |
La violencia de género | 1,2 | 1,1 | 1,3 | 1,2 | 0,9 | 1,0 | 3,7 | - | - |
La crisis de valores | 0,9 | 1,1 | 1,0 | 1,0 | 0,3 | 1,0 | - | 1,3 | - |
Las pensiones | 0,7 | 0,5 | 0,7 | 0,4 | 0,3 | 1,5 | - | 1,3 | 1,1 |
La independencia de Cataluña | 0,6 | 1,6 | 0,8 | 0,6 | - | - | - | - | - |
La falta de inversión en industrias e I+D | 0,6 | 1,1 | 0,6 | 0,8 | 0,6 | 0,5 | - | - | - |
Los estatutos de autonomía | 0,6 | 1,1 | 0,9 | 0,4 | - | - | - | - | - |
La vivienda | 0,6 | - | 0,6 | 0,2 | 0,9 | 1,0 | - | 1,3 | - |
La inseguridad ciudadana | 0,4 | 0,5 | 0,5 | 0,4 | 0,3 | 1,0 | - | - | - |
Los problemas relacionados con la juventud. Falta de apoyo y oportunidades a los/as jóvenes | 0,4 | - | 0,3 | 0,6 | 0,9 | 0,5 | - | 1,3 | - |
La Administración de Justicia | 0,4 | - | 0,5 | 0,4 | 0,6 | - | - | 1,3 | - |
El funcionamiento de los servicios públicos | 0,3 | - | 0,3 | 0,4 | 0,6 | - | - | - | 1,1 |
El Gobierno y partidos o políticos/as concretos/as | 0,3 | 0,5 | 0,2 | 0,4 | 0,6 | - | - | - | - |
La falta de recursos suficientes para hacer frente a la pandemia | 0,2 | 0,5 | 0,3 | 0,2 | - | - | - | - | - |
Las incertidumbres ante el futuro, la inseguridad y el miedo al futuro | 0,2 | - | 0,3 | 0,2 | 0,3 | 0,5 | - | - | - |
La subida de impuestos | 0,2 | 1,1 | 0,1 | 0,2 | - | 0,5 | - | - | 1,1 |
La falta de confianza en los/las políticos/as y las instituciones | 0,2 | 0,5 | 0,2 | 0,2 | - | 0,5 | - | - | - |
Las infraestructuras | 0,2 | 0,5 | 0,1 | 0,4 | - | - | - | - | - |
Los nacionalismos | 0,2 | - | 0,3 | - | - | - | - | - | 1,1 |
Los extremismos | 0,1 | 0,5 | 0,1 | 0,2 | - | - | - | - | - |
Las drogas | 0,1 | - | 0,1 | - | - | 0,5 | - | - | - |
Los problemas de la agricultura, ganadería y pesca | 0,1 | - | 0,1 | - | - | - | - | - | - |
El racismo | 0,1 | - | 0,1 | - | - | - | - | - | - |
Las preocupaciones y situaciones personales | 0,1 | 0,5 | 0,1 | - | - | - | - | - | - |
La Reforma Laboral | 0,1 | - | 0,1 | - | - | - | - | - | 1,1 |
La Monarquía | 0,1 | - | - | 0,2 | 0,3 | - | - | - | - |
La emigración | 0,1 | - | 0,1 | - | - | 0,5 | - | - | - |
Los problemas relacionados con la mujer | 0,0 | - | 0,1 | - | - | - | - | - | - |
Los bancos | 0,0 | - | 0,1 | - | - | - | - | - | - |
El fraude fiscal | 0,0 | - | - | 0,2 | - | - | - | - | - |
Los problemas relacionados con los/as autónomos/as | 0,0 | - | 0,1 | - | - | - | - | - | - |
La España vaciada, la despoblación | 0,0 | - | - | - | 0,3 | - | - | - | - |
Otras respuestas | 3,8 | 4,7 | 4,1 | 4,8 | 3,4 | 1,0 | - | 2,5 | - |
Ninguno | 2,7 | 4,7 | 2,3 | 3,2 | 2,8 | 3,0 | - | 1,3 | 2,1 |
N.S. | 8,5 | 3,7 | 8,1 | 8,5 | 10,4 | 13,9 | 7,4 | 2,5 | 11,7 |
N.C. | 17,7 | 10,0 | 15,7 | 17,3 | 19,0 | 18,8 | 25,9 | 46,8 | 33,0 |
(N) | (2.904) | (190) | (1.482) | (503) | (327) | (202) | (27) | (79) | (94) |
Identificación subjetiva de clase | |||||||||
TOTAL | Clase alta y media alta | Clase media-media | Clase media-baja | Clase trabajadora/obrera/proletariado | Clase baja/pobre | Otras | N.S. | N.C. | |
TOTAL | |||||||||
El paro | 30,7 | 31,6 | 30,7 | 31,8 | 30,9 | 31,2 | 22,2 | 34,2 | 21,3 |
La crisis económica, los problemas de índole económica | 29,7 | 32,6 | 32,4 | 24,5 | 29,7 | 23,3 | 40,7 | 26,6 | 23,4 |
Los peligros para la salud: COVID-19. El coronavirus | 27,3 | 25,3 | 28,8 | 26,4 | 27,5 | 21,8 | 25,9 | 21,5 | 29,8 |
La corrupción y el fraude | 20,5 | 18,4 | 18,9 | 22,7 | 27,2 | 21,8 | 22,2 | 12,7 | 17,0 |
Los problemas políticos en general | 19,7 | 23,7 | 20,1 | 20,5 | 16,8 | 19,8 | 14,8 | 16,5 | 14,9 |
El mal comportamiento de los/as políticos/as | 19,0 | 17,9 | 18,2 | 24,5 | 15,3 | 19,8 | 29,6 | 12,7 | 19,1 |
La sanidad | 13,5 | 13,2 | 13,0 | 15,3 | 13,8 | 12,9 | 18,5 | 10,1 | 13,8 |
La educación | 9,2 | 12,6 | 10,0 | 8,7 | 5,8 | 9,4 | 11,1 | 5,1 | 7,4 |
Lo que hacen los partidos políticos | 8,6 | 9,5 | 8,8 | 8,7 | 8,0 | 9,4 | 7,4 | 5,1 | 6,4 |
Poca concienciación ciudadana | 7,9 | 8,9 | 7,8 | 8,0 | 9,2 | 5,4 | 3,7 | 7,6 | 9,6 |
La falta de acuerdos, unidad y capacidad de colaboración. Situación de inestabilidad política | 7,7 | 12,6 | 8,6 | 7,2 | 5,2 | 5,9 | 7,4 | 3,8 | 2,1 |
Los problemas relacionados con la calidad del empleo | 7,6 | 5,3 | 8,0 | 6,2 | 10,7 | 9,4 | - | 3,8 | 4,3 |
Los problemas de índole social | 7,3 | 9,5 | 6,6 | 8,0 | 9,8 | 7,9 | - | 5,1 | 5,3 |
Las desigualdades, incluida la de género, las diferencias de clases, la pobreza | 4,7 | 5,3 | 5,1 | 4,0 | 4,6 | 5,9 | - | 1,3 | 4,3 |
El medio ambiente | 3,4 | 4,2 | 3,4 | 3,0 | 3,4 | 4,0 | 14,8 | 1,3 | 1,1 |
El Gobierno y partidos o políticos/as concretos/as | 3,4 | 3,2 | 4,3 | 2,0 | 3,1 | 2,0 | - | 1,3 | 4,3 |
La inmigración | 3,4 | 3,2 | 3,5 | 2,4 | 3,1 | 5,0 | 3,7 | 5,1 | 3,2 |
La crisis de valores | 3,0 | 3,7 | 3,4 | 3,2 | 1,5 | 1,5 | 3,7 | 5,1 | - |
La violencia de género | 2,7 | 2,6 | 3,1 | 2,4 | 3,1 | 1,5 | 3,7 | 1,3 | - |
Los estatutos de autonomía | 2,0 | 2,6 | 2,8 | 1,6 | 0,3 | - | - | 1,3 | - |
La independencia de Cataluña | 1,9 | 2,1 | 2,2 | 2,0 | 1,2 | 1,0 | 3,7 | 1,3 | - |
La falta de inversión en industrias e I+D | 1,7 | 2,6 | 1,6 | 2,6 | 1,5 | 1,0 | - | - | - |
Las pensiones | 1,5 | 1,1 | 1,3 | 0,8 | 1,5 | 4,0 | - | 3,8 | 4,3 |
El funcionamiento de los servicios públicos | 1,2 | 0,5 | 0,8 | 2,2 | 1,8 | 1,0 | 3,7 | 1,3 | 2,1 |
La vivienda | 1,2 | 0,5 | 1,3 | 0,6 | 1,2 | 2,5 | 3,7 | 1,3 | - |
La Administración de Justicia | 1,1 | - | 0,9 | 1,8 | 1,2 | 1,0 | - | 1,3 | 1,1 |
Los problemas relacionados con la juventud. Falta de apoyo y oportunidades a los/as jóvenes | 0,9 | - | 0,7 | 1,2 | 1,2 | 2,5 | - | 1,3 | 1,1 |
La inseguridad ciudadana | 0,8 | 1,1 | 0,8 | 1,0 | 0,3 | 2,0 | - | - | - |
Las incertidumbres ante el futuro, la inseguridad y el miedo al futuro | 0,8 | 0,5 | 0,9 | 0,8 | 0,6 | 0,5 | - | - | 1,1 |
La Monarquía | 0,5 | 0,5 | 0,5 | 0,2 | 0,9 | 0,5 | - | - | 1,1 |
Los nacionalismos | 0,4 | 1,1 | 0,7 | - | - | - | - | - | 1,1 |
La subida de impuestos | 0,4 | 1,6 | 0,3 | 0,2 | - | 0,5 | - | 1,3 | 1,1 |
Los problemas relacionados con los/as autónomos/as | 0,3 | - | 0,3 | 0,8 | - | 0,5 | - | - | - |
Los extremismos | 0,3 | 0,5 | 0,4 | 0,2 | 0,6 | - | - | - | - |
La falta de recursos suficientes para hacer frente a la pandemia | 0,3 | 0,5 | 0,4 | 0,4 | - | - | - | - | 1,1 |
La falta de confianza en los/las políticos/as y las instituciones | 0,3 | 0,5 | 0,3 | 0,4 | - | 0,5 | - | - | - |
Las infraestructuras | 0,2 | 0,5 | 0,2 | 0,4 | - | - | - | - | 1,1 |
El racismo | 0,2 | - | 0,3 | - | - | 0,5 | - | - | - |
Las preocupaciones y situaciones personales | 0,2 | 0,5 | 0,2 | - | - | 0,5 | - | - | - |
El fraude fiscal | 0,1 | 0,5 | 0,1 | 0,2 | - | - | - | - | - |
La España vaciada, la despoblación | 0,1 | - | 0,1 | - | 0,6 | 0,5 | - | - | - |
Los problemas de la agricultura, ganadería y pesca | 0,1 | - | 0,2 | - | - | - | - | - | - |
La Reforma Laboral | 0,1 | - | 0,1 | - | - | 0,5 | - | - | 1,1 |
Las drogas | 0,1 | - | 0,1 | - | - | 0,5 | - | - | - |
La emigración | 0,1 | - | 0,1 | - | - | 0,5 | - | - | - |
Las guerras en general | 0,0 | - | - | 0,2 | - | - | - | - | - |
Los problemas relacionados con la mujer | 0,0 | - | 0,1 | - | - | - | - | - | - |
El terrorismo internacional | 0,0 | - | - | - | - | - | - | 1,3 | - |
Los bancos | 0,0 | - | 0,1 | - | - | - | - | - | - |
Las hipotecas | 0,0 | - | 0,1 | - | - | - | - | - | - |
Otras respuestas | 12,5 | 15,3 | 12,1 | 14,7 | 11,6 | 9,9 | 14,8 | 6,3 | 13,8 |
Ninguno | 0,3 | - | 0,2 | - | 0,3 | - | - | 5,1 | - |
N.S. | 1,7 | - | 1,2 | 1,0 | 1,8 | 4,0 | - | 5,1 | 8,5 |
N.C. | 0,4 | 0,5 | 0,3 | 0,2 | 0,3 | - | - | 2,5 | 2,1 |
(N) | (2.904) | (190) | (1.482) | (503) | (327) | (202) | (27) | (79) | (94) |
Pregunta 18
¿Y cuál es el problema que a Ud., personalmente, le afecta más? ¿Y el segundo? ¿Y el tercero? (RESPUESTA ESPONTÁNEA). (MULTIRRESPUESTA).
Identificación subjetiva de clase | |||||||||
TOTAL | Clase alta y media alta | Clase media-media | Clase media-baja | Clase trabajadora/obrera/proletariado | Clase baja/pobre | Otras | N.S. | N.C. | |
Primer problema | |||||||||
Los peligros para la salud: COVID-19. La falta de recursos suficientes para hacer frente a la pandemia. El coronavirus | 17,5 | 17,9 | 19,6 | 16,3 | 15,9 | 12,9 | 11,1 | 10,1 | 13,8 |
El paro | 12,4 | 8,9 | 10,2 | 14,9 | 16,2 | 19,3 | 11,1 | 11,4 | 14,9 |
La crisis económica, los problemas de índole económica | 11,8 | 11,6 | 11,4 | 13,7 | 10,7 | 11,9 | 3,7 | 13,9 | 11,7 |
La sanidad | 7,5 | 8,4 | 8,1 | 6,6 | 7,0 | 5,0 | 7,4 | 7,6 | 7,4 |
Los problemas relacionados con la calidad del empleo | 5,8 | 4,2 | 5,2 | 7,2 | 6,1 | 8,9 | 11,1 | 3,8 | 2,1 |
La educación | 3,9 | 6,8 | 4,4 | 2,4 | 2,8 | 3,0 | 3,7 | 3,8 | 5,3 |
Las preocupaciones y situaciones personales | 3,9 | 2,1 | 4,1 | 2,2 | 3,7 | 5,4 | 7,4 | 7,6 | 5,3 |
Las pensiones | 2,8 | 0,5 | 1,6 | 4,4 | 2,4 | 7,4 | - | 7,6 | 5,3 |
Los problemas políticos en general | 2,7 | 4,7 | 3,1 | 1,8 | 1,2 | 2,0 | - | 3,8 | 2,1 |
La corrupción y el fraude | 2,2 | 2,6 | 2,4 | 1,4 | 1,8 | 3,0 | - | 1,3 | 3,2 |
Los problemas relacionados con la juventud. Falta de apoyo y oportunidades a los/as jóvenes | 1,5 | 2,1 | 1,0 | 1,8 | 2,4 | 1,0 | 11,1 | 2,5 | 2,1 |
El mal comportamiento de los/as políticos/as | 1,5 | 0,5 | 1,8 | 1,4 | 1,2 | 1,0 | 3,7 | 2,5 | - |
Los problemas de índole social | 1,4 | 2,1 | 1,1 | 1,4 | 1,5 | 2,0 | - | 1,3 | 3,2 |
La vivienda | 1,3 | 2,6 | 1,2 | 1,0 | 1,5 | - | 3,7 | - | 3,2 |
Lo que hacen los partidos políticos | 1,2 | 1,6 | 1,3 | 1,4 | 1,2 | 0,5 | - | 2,5 | - |
Las incertidumbres ante el futuro, la inseguridad y el miedo al futuro | 1,1 | 1,1 | 1,1 | 1,6 | 0,3 | - | - | - | 3,2 |
El medio ambiente | 0,7 | 1,1 | 0,7 | 1,0 | 0,3 | 1,0 | 3,7 | - | - |
Las desigualdades, incluida la de género, las diferencias de clases, la pobreza | 0,7 | 0,5 | 0,7 | 0,8 | 0,9 | - | 3,7 | - | 1,1 |
Tener que estar enclaustrado/a en casa | 0,6 | 1,6 | 0,7 | 0,4 | 0,9 | - | - | - | - |
Los problemas relacionados con los/as autónomos/as | 0,6 | 1,6 | 0,6 | 0,2 | 0,6 | 0,5 | - | - | - |
La crisis de valores | 0,4 | - | 0,4 | 0,6 | 0,9 | 0,5 | - | - | - |
El Gobierno y partidos o políticos/as concretos/as | 0,3 | 0,5 | 0,3 | 0,4 | - | 0,5 | - | - | 1,1 |
La independencia de Cataluña | 0,3 | 0,5 | 0,4 | 0,2 | - | - | - | - | - |
La falta de acuerdos, unidad y capacidad de colaboración. Situación de inestabilidad política | 0,3 | - | 0,4 | - | 0,6 | - | - | - | - |
La falta de inversión en industrias e I+D | 0,3 | 0,5 | 0,3 | 0,4 | 0,3 | - | - | - | - |
La Administración de Justicia | 0,2 | - | 0,3 | - | - | 1,0 | - | - | - |
Los problemas relacionados con la mujer | 0,2 | - | 0,2 | 0,2 | 0,3 | - | 3,7 | - | - |
El funcionamiento de los servicios públicos | 0,2 | 0,5 | 0,1 | - | 0,6 | - | - | - | - |
La subida de impuestos | 0,2 | - | 0,2 | 0,4 | - | - | - | - | - |
La inmigración | 0,1 | - | - | 0,4 | 0,6 | - | - | - | - |
La violencia de género | 0,1 | - | 0,2 | - | - | 0,5 | - | - | - |
La España vaciada, la despoblación | 0,1 | - | 0,2 | 0,2 | - | - | - | - | - |
La inseguridad ciudadana | 0,1 | - | 0,2 | - | - | - | - | - | - |
Los problemas de la agricultura, ganadería y pesca | 0,1 | - | 0,1 | - | 0,3 | - | - | - | - |
Los nacionalismos | 0,1 | 0,5 | 0,1 | 0,2 | - | - | - | - | - |
Los estatutos de autonomía | 0,1 | - | 0,2 | - | - | - | - | - | - |
Avituallamiento de víveres en el hogar | 0,1 | - | 0,1 | 0,2 | - | - | - | - | - |
Las infraestructuras | 0,1 | - | 0,1 | - | - | - | - | - | - |
Las drogas | 0,0 | - | 0,1 | - | - | - | - | - | - |
El racismo | 0,0 | 0,5 | - | - | - | - | - | - | - |
La Reforma Laboral | 0,0 | - | - | - | 0,3 | - | - | - | - |
"Los recortes" | 0,0 | - | 0,1 | - | - | - | - | - | - |
El fraude fiscal | 0,0 | - | - | 0,2 | - | - | - | - | - |
Las hipotecas | 0,0 | - | 0,1 | - | - | - | - | - | - |
La Monarquía | 0,0 | - | 0,1 | - | - | - | - | - | - |
Los extremismos | 0,0 | - | - | - | 0,3 | - | - | - | - |
La falta de confianza en los/las políticos/as y las instituciones | 0,0 | - | - | - | 0,3 | - | - | - | - |
Otras respuestas | 1,6 | 1,6 | 1,7 | 1,8 | 1,5 | 1,0 | 3,7 | 1,3 | 1,1 |
Ninguno | 10,4 | 11,1 | 10,7 | 10,1 | 9,8 | 9,4 | 7,4 | 13,9 | 8,5 |
N.S. | 2,5 | 0,5 | 2,3 | 2,4 | 4,3 | 2,5 | - | 5,1 | 3,2 |
N.C. | 0,7 | 1,1 | 0,6 | 0,6 | 0,9 | - | 3,7 | - | 2,1 |
(N) | (2.904) | (190) | (1.482) | (503) | (327) | (202) | (27) | (79) | (94) |
Identificación subjetiva de clase | |||||||||
TOTAL | Clase alta y media alta | Clase media-media | Clase media-baja | Clase trabajadora/obrera/proletariado | Clase baja/pobre | Otras | N.S. | N.C. | |
Segundo problema | |||||||||
La crisis económica, los problemas de índole económica | 10,7 | 12,6 | 11,1 | 11,3 | 8,3 | 11,9 | 7,4 | 8,9 | 6,4 |
La sanidad | 7,7 | 5,8 | 7,8 | 8,0 | 8,3 | 8,9 | 3,7 | 6,3 | 8,5 |
Los peligros para la salud: COVID-19. La falta de recursos suficientes para hacer frente a la pandemia. El coronavirus | 7,6 | 9,5 | 7,6 | 7,6 | 8,6 | 4,5 | 3,7 | 3,8 | 13,8 |
El paro | 6,3 | 4,2 | 6,6 | 6,0 | 5,8 | 8,4 | 7,4 | 8,9 | 3,2 |
La educación | 5,0 | 6,3 | 5,0 | 6,0 | 4,0 | 2,5 | 18,5 | 3,8 | 4,3 |
Los problemas relacionados con la calidad del empleo | 4,6 | 4,7 | 4,7 | 3,4 | 5,8 | 6,4 | 11,1 | 1,3 | 2,1 |
Los problemas de índole social | 2,2 | 4,2 | 1,6 | 3,2 | 1,5 | 3,5 | - | 1,3 | 3,2 |
Las preocupaciones y situaciones personales | 2,2 | 1,6 | 1,8 | 2,0 | 1,5 | 5,0 | 3,7 | 6,3 | 2,1 |
Las pensiones | 1,9 | - | 1,5 | 3,6 | 2,8 | 1,5 | 3,7 | - | 2,1 |
La corrupción y el fraude | 1,9 | 2,6 | 1,5 | 3,2 | 3,1 | - | - | 1,3 | - |
El mal comportamiento de los/as políticos/as | 1,9 | 2,1 | 1,9 | 2,8 | 1,2 | 1,5 | - | 1,3 | - |
Los problemas políticos en general | 1,7 | 1,6 | 2,1 | 1,0 | 1,8 | 0,5 | - | 1,3 | 2,1 |
Los problemas relacionados con la juventud. Falta de apoyo y oportunidades a los/as jóvenes | 1,5 | 2,1 | 1,3 | 2,8 | 1,2 | 1,0 | - | - | - |
La vivienda | 1,4 | 0,5 | 1,4 | 1,2 | 1,8 | 3,0 | - | - | - |
Lo que hacen los partidos políticos | 1,0 | 1,1 | 1,1 | 1,0 | 0,6 | 1,5 | - | 1,3 | - |
Las desigualdades, incluida la de género, las diferencias de clases, la pobreza | 0,9 | 1,6 | 1,1 | 0,4 | 0,3 | 0,5 | 3,7 | - | 1,1 |
El medio ambiente | 0,7 | 1,1 | 0,8 | 0,4 | 0,6 | 1,5 | - | - | - |
Tener que estar enclaustrado/a en casa | 0,7 | 1,6 | 0,5 | 0,8 | 0,6 | 0,5 | - | - | 1,1 |
La crisis de valores | 0,6 | 0,5 | 0,5 | 0,6 | 0,3 | 0,5 | 3,7 | - | 2,1 |
El funcionamiento de los servicios públicos | 0,6 | - | 0,9 | 0,4 | 0,3 | - | - | - | - |
La Administración de Justicia | 0,4 | 0,5 | 0,5 | 0,2 | 1,2 | - | - | - | - |
La subida de impuestos | 0,4 | - | 0,4 | - | 1,2 | 1,5 | - | - | - |
La falta de acuerdos, unidad y capacidad de colaboración. Situación de inestabilidad política | 0,4 | 1,1 | 0,6 | - | - | - | - | - | 1,1 |
La inseguridad ciudadana | 0,3 | - | 0,5 | 0,4 | - | - | - | - | - |
La independencia de Cataluña | 0,3 | 2,1 | 0,2 | - | - | 0,5 | - | 1,3 | - |
Las incertidumbres ante el futuro, la inseguridad y el miedo al futuro | 0,3 | 0,5 | 0,4 | 0,2 | - | 0,5 | - | - | - |
La inmigración | 0,3 | 1,1 | 0,3 | - | 0,3 | - | - | 1,3 | - |
El Gobierno y partidos o políticos/as concretos/as | 0,3 | - | 0,5 | - | - | 0,5 | - | - | - |
Avituallamiento de víveres en el hogar | 0,3 | 0,5 | 0,1 | 0,4 | 0,3 | 1,0 | - | - | - |
Las infraestructuras | 0,2 | - | 0,3 | 0,2 | - | - | - | - | - |
Los estatutos de autonomía | 0,2 | - | 0,3 | - | 0,3 | 0,5 | - | - | - |
La violencia de género | 0,1 | 0,5 | 0,2 | - | - | - | - | - | - |
Los problemas relacionados con los/as autónomos/as | 0,1 | 0,5 | 0,1 | 0,2 | 0,3 | - | - | - | - |
La Monarquía | 0,1 | - | 0,2 | - | - | - | - | - | - |
Los nacionalismos | 0,1 | - | 0,1 | - | - | - | - | - | - |
Los problemas relacionados con la mujer | 0,1 | - | 0,1 | - | - | - | - | - | - |
"Los recortes" | 0,1 | 0,5 | 0,1 | - | - | - | - | - | - |
Los problemas de la agricultura, ganadería y pesca | 0,0 | - | - | - | - | - | - | - | 1,1 |
El racismo | 0,0 | - | - | - | - | 0,5 | - | - | - |
El fraude fiscal | 0,0 | - | - | - | - | 0,5 | - | - | - |
Las hipotecas | 0,0 | - | - | - | - | 0,5 | - | - | - |
La emigración | 0,0 | - | 0,1 | - | - | - | - | - | - |
Los extremismos | 0,0 | - | 0,1 | - | - | - | - | - | - |
La falta de confianza en los/las políticos/as y las instituciones | 0,0 | - | 0,1 | - | - | - | - | - | - |
La España vaciada, la despoblación | 0,0 | - | 0,1 | - | - | - | - | - | - |
Otras respuestas | 1,1 | 1,6 | 1,1 | 0,8 | 0,9 | 2,0 | - | - | 2,1 |
Ninguno | 9,2 | 8,9 | 8,6 | 8,7 | 11,9 | 7,9 | 7,4 | 12,7 | 12,8 |
N.S. | 6,4 | 2,1 | 6,9 | 5,8 | 8,0 | 5,4 | - | 12,7 | 5,3 |
N.C. | 17,9 | 16,3 | 17,6 | 17,7 | 17,1 | 15,8 | 25,9 | 26,6 | 25,5 |
(N) | (2.904) | (190) | (1.482) | (503) | (327) | (202) | (27) | (79) | (94) |
Identificación subjetiva de clase | |||||||||
TOTAL | Clase alta y media alta | Clase media-media | Clase media-baja | Clase trabajadora/obrera/proletariado | Clase baja/pobre | Otras | N.S. | N.C. | |
Tercer problema | |||||||||
La crisis económica, los problemas de índole económica | 4,8 | 3,7 | 4,7 | 5,4 | 5,2 | 4,0 | 3,7 | 1,3 | 8,5 |
La educación | 4,6 | 6,8 | 4,4 | 4,6 | 6,7 | 5,0 | 3,7 | - | 1,1 |
La sanidad | 4,3 | 6,3 | 3,7 | 6,6 | 3,4 | 3,5 | 3,7 | 2,5 | 3,2 |
Los peligros para la salud: COVID-19. La falta de recursos suficientes para hacer frente a la pandemia. El coronavirus | 4,2 | 7,4 | 4,2 | 5,0 | 2,8 | 3,5 | 3,7 | 3,8 | 2,1 |
El paro | 3,5 | 4,2 | 3,6 | 3,6 | 2,4 | 4,5 | - | 1,3 | 3,2 |
La corrupción y el fraude | 2,0 | 2,1 | 2,0 | 1,4 | 2,8 | 2,5 | - | 1,3 | 2,1 |
Los problemas de índole social | 1,8 | - | 1,8 | 2,2 | 1,8 | 2,5 | 3,7 | - | 2,1 |
Los problemas relacionados con la calidad del empleo | 1,7 | 1,6 | 2,0 | 0,4 | 2,8 | 2,0 | 3,7 | 1,3 | - |
Los problemas políticos en general | 1,5 | 2,6 | 1,6 | 1,2 | 2,1 | 1,0 | - | - | 2,1 |
El medio ambiente | 1,5 | 2,1 | 1,8 | 1,4 | 0,9 | 1,5 | - | - | 1,1 |
Las preocupaciones y situaciones personales | 1,5 | 2,1 | 1,8 | 1,4 | 0,6 | 1,0 | - | 1,3 | 1,1 |
El mal comportamiento de los/as políticos/as | 1,4 | 1,6 | 1,3 | 1,2 | 1,5 | 2,0 | 3,7 | 2,5 | - |
Las pensiones | 1,1 | 1,1 | 0,7 | 1,6 | 1,8 | 2,0 | - | - | 2,1 |
Los problemas relacionados con la juventud. Falta de apoyo y oportunidades a los/as jóvenes | 0,9 | 0,5 | 0,7 | 1,6 | 0,3 | 2,0 | - | 2,5 | - |
La vivienda | 0,9 | 0,5 | 0,7 | 1,0 | 1,2 | 2,0 | - | 1,3 | - |
Lo que hacen los partidos políticos | 0,8 | 1,1 | 0,8 | 0,8 | 0,9 | 1,0 | - | 1,3 | - |
Las desigualdades, incluida la de género, las diferencias de clases, la pobreza | 0,8 | 0,5 | 0,6 | 0,8 | 0,3 | 1,5 | - | 3,8 | 1,1 |
La inmigración | 0,6 | 0,5 | 0,5 | - | 0,6 | 1,5 | - | 2,5 | 1,1 |
La crisis de valores | 0,6 | 0,5 | 0,6 | 0,4 | - | 0,5 | 7,4 | - | 1,1 |
Las incertidumbres ante el futuro, la inseguridad y el miedo al futuro | 0,4 | - | 0,5 | 0,4 | - | 1,5 | - | - | - |
La independencia de Cataluña | 0,4 | - | 0,5 | - | 0,3 | 0,5 | - | - | 1,1 |
Tener que estar enclaustrado/a en casa | 0,3 | - | 0,5 | 0,4 | - | - | - | - | - |
El Gobierno y partidos o políticos/as concretos/as | 0,3 | - | 0,4 | 0,2 | 0,3 | - | - | - | - |
El funcionamiento de los servicios públicos | 0,3 | - | 0,3 | 0,8 | - | - | - | - | - |
La inseguridad ciudadana | 0,2 | - | 0,3 | 0,2 | 0,6 | - | - | - | - |
Los estatutos de autonomía | 0,2 | - | 0,3 | 0,2 | 0,3 | - | - | - | - |
La subida de impuestos | 0,2 | 0,5 | 0,1 | 0,2 | 0,3 | 0,5 | - | - | - |
La Administración de Justicia | 0,2 | 0,5 | 0,1 | - | - | 0,5 | - | - | 1,1 |
La violencia de género | 0,2 | - | 0,3 | - | - | - | - | - | 1,1 |
La falta de confianza en los/las políticos/as y las instituciones | 0,2 | - | 0,3 | - | 0,3 | - | - | - | - |
Las infraestructuras | 0,1 | - | 0,1 | 0,2 | 0,3 | - | - | - | - |
Los nacionalismos | 0,1 | - | 0,1 | - | 0,3 | - | - | - | - |
La Monarquía | 0,1 | 0,5 | 0,1 | - | - | - | - | - | - |
La falta de acuerdos, unidad y capacidad de colaboración. Situación de inestabilidad política | 0,1 | 0,5 | 0,1 | - | - | - | - | - | - |
Los problemas relacionados con los/as autónomos/as | 0,1 | - | 0,1 | 0,2 | 0,3 | - | - | - | - |
Los extremismos | 0,1 | - | 0,1 | 0,2 | - | - | - | - | - |
El racismo | 0,1 | - | 0,1 | - | - | - | - | - | - |
Los problemas relacionados con la mujer | 0,1 | 0,5 | 0,1 | - | - | - | - | - | - |
Los bancos | 0,1 | - | 0,1 | - | 0,3 | - | - | - | - |
Avituallamiento de víveres en el hogar | 0,1 | - | 0,1 | 0,2 | - | - | - | - | - |
El terrorismo internacional | 0,0 | - | - | - | 0,3 | - | - | - | - |
"Los recortes" | 0,0 | - | 0,1 | - | - | - | - | - | - |
Las hipotecas | 0,0 | - | 0,1 | - | - | - | - | - | - |
La subida de tarifas energéticas | 0,0 | - | 0,1 | - | - | - | - | - | - |
La emigración | 0,0 | - | - | 0,2 | - | - | - | - | - |
La falta de inversión en industrias e I+D | 0,0 | - | - | 0,2 | - | - | - | - | - |
La España vaciada, la despoblación | 0,0 | - | - | - | - | 0,5 | - | - | - |
Otras respuestas | 1,0 | 1,6 | 1,1 | 0,6 | 1,5 | 1,0 | - | - | - |
Ninguno | 8,2 | 7,4 | 8,6 | 8,3 | 6,7 | 6,4 | 14,8 | 8,9 | 8,5 |
N.S. | 7,7 | 7,4 | 7,3 | 9,1 | 7,3 | 9,9 | 11,1 | 3,8 | 5,3 |
N.C. | 40,7 | 35,8 | 40,8 | 38,0 | 42,5 | 36,1 | 40,7 | 60,8 | 51,1 |
(N) | (2.904) | (190) | (1.482) | (503) | (327) | (202) | (27) | (79) | (94) |
Identificación subjetiva de clase | |||||||||
TOTAL | Clase alta y media alta | Clase media-media | Clase media-baja | Clase trabajadora/obrera/proletariado | Clase baja/pobre | Otras | N.S. | N.C. | |
TOTAL | |||||||||
Los peligros para la salud: COVID-19. La falta de recursos suficientes para hacer frente a la pandemia. El coronavirus | 29,4 | 34,7 | 31,3 | 28,8 | 27,2 | 20,8 | 18,5 | 17,7 | 29,8 |
La crisis económica, los problemas de índole económica | 27,2 | 27,9 | 27,1 | 30,4 | 24,2 | 27,7 | 14,8 | 24,1 | 26,6 |
El paro | 22,2 | 17,4 | 20,4 | 24,5 | 24,5 | 32,2 | 18,5 | 21,5 | 21,3 |
La sanidad | 19,5 | 20,5 | 19,6 | 21,1 | 18,7 | 17,3 | 14,8 | 16,5 | 19,1 |
La educación | 13,6 | 20,0 | 13,8 | 12,9 | 13,5 | 10,4 | 25,9 | 7,6 | 10,6 |
Los problemas relacionados con la calidad del empleo | 12,1 | 10,5 | 11,9 | 10,9 | 14,7 | 17,3 | 25,9 | 6,3 | 4,3 |
Las preocupaciones y situaciones personales | 7,5 | 5,8 | 7,7 | 5,6 | 5,8 | 11,4 | 11,1 | 15,2 | 8,5 |
La corrupción y el fraude | 6,0 | 7,4 | 5,9 | 6,0 | 7,6 | 5,4 | - | 3,8 | 5,3 |
Los problemas políticos en general | 5,9 | 8,9 | 6,7 | 4,0 | 5,2 | 3,5 | - | 5,1 | 6,4 |
Las pensiones | 5,8 | 1,6 | 3,8 | 9,5 | 7,0 | 10,9 | 3,7 | 7,6 | 9,6 |
Los problemas de índole social | 5,4 | 6,3 | 4,6 | 6,8 | 4,9 | 7,9 | 3,7 | 2,5 | 8,5 |
El mal comportamiento de los/as políticos/as | 4,8 | 4,2 | 5,1 | 5,4 | 4,0 | 4,5 | 7,4 | 6,3 | - |
Los problemas relacionados con la juventud. Falta de apoyo y oportunidades a los/as jóvenes | 4,0 | 4,7 | 3,1 | 6,2 | 4,0 | 4,0 | 11,1 | 5,1 | 2,1 |
La vivienda | 3,5 | 3,7 | 3,3 | 3,2 | 4,6 | 5,0 | 3,7 | 1,3 | 3,2 |
Lo que hacen los partidos políticos | 3,1 | 3,7 | 3,2 | 3,2 | 2,8 | 3,0 | - | 5,1 | - |
El medio ambiente | 3,0 | 4,2 | 3,2 | 2,8 | 1,8 | 4,0 | 3,7 | - | 1,1 |
Las desigualdades, incluida la de género, las diferencias de clases, la pobreza | 2,3 | 2,6 | 2,4 | 2,0 | 1,5 | 2,0 | 7,4 | 3,8 | 3,2 |
Las incertidumbres ante el futuro, la inseguridad y el miedo al futuro | 1,8 | 1,6 | 2,1 | 2,2 | 0,3 | 2,0 | - | - | 3,2 |
Tener que estar enclaustrado/a en casa | 1,6 | 3,2 | 1,7 | 1,6 | 1,5 | 0,5 | - | - | 1,1 |
La crisis de valores | 1,5 | 1,1 | 1,5 | 1,6 | 1,2 | 1,5 | 11,1 | - | 3,2 |
El funcionamiento de los servicios públicos | 1,0 | 0,5 | 1,3 | 1,2 | 0,9 | - | - | - | - |
La inmigración | 1,0 | 1,6 | 0,7 | 0,4 | 1,5 | 1,5 | - | 3,8 | 1,1 |
La independencia de Cataluña | 1,0 | 2,6 | 1,1 | 0,2 | 0,3 | 1,0 | - | 1,3 | 1,1 |
El Gobierno y partidos o políticos/as concretos/as | 0,9 | 0,5 | 1,2 | 0,6 | 0,3 | 1,0 | - | - | 1,1 |
La Administración de Justicia | 0,9 | 1,1 | 0,9 | 0,2 | 1,2 | 1,5 | - | - | 1,1 |
La subida de impuestos | 0,8 | 0,5 | 0,7 | 0,6 | 1,5 | 2,0 | - | - | - |
La falta de acuerdos, unidad y capacidad de colaboración. Situación de inestabilidad política | 0,8 | 1,6 | 1,1 | - | 0,6 | - | - | - | 1,1 |
Los problemas relacionados con los/as autónomos/as | 0,8 | 2,1 | 0,7 | 0,6 | 1,2 | 0,5 | - | - | - |
La inseguridad ciudadana | 0,7 | - | 0,9 | 0,6 | 0,6 | - | - | - | - |
Los estatutos de autonomía | 0,5 | - | 0,7 | 0,2 | 0,6 | 0,5 | - | - | - |
La violencia de género | 0,4 | 0,5 | 0,7 | - | - | 0,5 | - | - | 1,1 |
Avituallamiento de víveres en el hogar | 0,4 | 0,5 | 0,3 | 0,8 | 0,3 | 1,0 | - | - | - |
Las infraestructuras | 0,4 | - | 0,5 | 0,4 | 0,3 | - | - | - | - |
Los problemas relacionados con la mujer | 0,3 | 0,5 | 0,4 | 0,2 | 0,3 | - | 3,7 | - | - |
La falta de inversión en industrias e I+D | 0,3 | 0,5 | 0,3 | 0,6 | 0,3 | - | - | - | - |
Los nacionalismos | 0,3 | 0,5 | 0,3 | 0,2 | 0,3 | - | - | - | - |
La Monarquía | 0,2 | 0,5 | 0,4 | - | - | - | - | - | - |
La falta de confianza en los/las políticos/as y las instituciones | 0,2 | - | 0,3 | - | 0,6 | - | - | - | - |
La España vaciada, la despoblación | 0,2 | - | 0,3 | 0,2 | - | 0,5 | - | - | - |
Los extremismos | 0,2 | - | 0,2 | 0,2 | 0,3 | - | - | - | - |
Los problemas de la agricultura, ganadería y pesca | 0,1 | - | 0,1 | - | 0,3 | - | - | - | 1,1 |
El racismo | 0,1 | 0,5 | 0,1 | - | - | 0,5 | - | - | - |
"Los recortes" | 0,1 | 0,5 | 0,2 | - | - | - | - | - | - |
Las hipotecas | 0,1 | - | 0,1 | - | - | 0,5 | - | - | - |
Los bancos | 0,1 | - | 0,1 | - | 0,3 | - | - | - | - |
El fraude fiscal | 0,1 | - | - | 0,2 | - | 0,5 | - | - | - |
La emigración | 0,1 | - | 0,1 | 0,2 | - | - | - | - | - |
Las drogas | 0,0 | - | 0,1 | - | - | - | - | - | - |
El terrorismo internacional | 0,0 | - | - | - | 0,3 | - | - | - | - |
La Reforma Laboral | 0,0 | - | - | - | 0,3 | - | - | - | - |
La subida de tarifas energéticas | 0,0 | - | 0,1 | - | - | - | - | - | - |
Otras respuestas | 3,8 | 4,7 | 3,9 | 3,2 | 4,0 | 4,0 | 3,7 | 1,3 | 3,2 |
Ninguno | 10,4 | 11,1 | 10,7 | 10,1 | 9,8 | 9,4 | 7,4 | 13,9 | 8,5 |
N.S. | 2,5 | 0,5 | 2,3 | 2,4 | 4,3 | 2,5 | - | 5,1 | 3,2 |
N.C. | 0,7 | 1,1 | 0,6 | 0,6 | 0,9 | - | 3,7 | - | 2,1 |
(N) | (2.904) | (190) | (1.482) | (503) | (327) | (202) | (27) | (79) | (94) |
Pregunta 19
A continuación, voy a mencionarle los nombres de algunos/as líderes políticos/as y nos gustaría que, en relación a lo que cada uno/a está diciendo y haciendo sobre la COVID-19 en estos momentos, lo/a califique de 1 a 10, siendo el 1 'muy mal' y el 10 'muy bien'. (Si no conoce alguno/a me lo dice).
Identificación subjetiva de clase | |||||||||
TOTAL | Clase alta y media alta | Clase media-media | Clase media-baja | Clase trabajadora/obrera/proletariado | Clase baja/pobre | Otras | N.S. | N.C. | |
Pedro Sánchez | |||||||||
1 Muy mal | 22,7 | 25,3 | 22,9 | 20,7 | 20,8 | 23,8 | 33,3 | 19,0 | 27,7 |
2 | 4,8 | 5,8 | 5,5 | 5,4 | 1,2 | 3,5 | 3,7 | 5,1 | 3,2 |
3 | 6,1 | 8,9 | 6,3 | 7,0 | 5,8 | 3,5 | 11,1 | 2,5 | 2,1 |
4 | 7,5 | 6,8 | 8,4 | 8,2 | 6,4 | 4,5 | - | 3,8 | 5,3 |
5 | 14,4 | 13,7 | 15,0 | 12,7 | 11,6 | 15,3 | 22,2 | 11,4 | 22,3 |
6 | 11,5 | 13,2 | 12,0 | 12,3 | 12,2 | 9,4 | - | 7,6 | 5,3 |
7 | 12,9 | 8,4 | 12,5 | 14,9 | 15,0 | 13,9 | 14,8 | 13,9 | 7,4 |
8 | 9,9 | 10,5 | 9,3 | 10,7 | 12,8 | 8,9 | - | 12,7 | 6,4 |
9 | 2,3 | 2,6 | 2,4 | 1,8 | 3,4 | 2,5 | - | - | - |
10 Muy bien | 2,8 | 1,1 | 1,7 | 3,4 | 3,1 | 5,4 | 11,1 | 8,9 | 5,3 |
No conoce | 0,1 | - | 0,1 | 0,2 | - | - | - | 2,5 | - |
N.S. | 3,2 | 2,1 | 2,4 | 1,4 | 5,8 | 5,9 | 3,7 | 8,9 | 9,6 |
N.C. | 1,8 | 1,6 | 1,4 | 1,4 | 1,8 | 3,5 | - | 3,8 | 5,3 |
(N) | (2.904) | (190) | (1.482) | (503) | (327) | (202) | (27) | (79) | (94) |
Media | 4,6 | 4,3 | 4,5 | 4,8 | 5,0 | 4,8 | 4,2 | 5,2 | 4,2 |
Desviación típica | 2,7 | 2,6 | 2,6 | 2,7 | 2,7 | 2,9 | 3,1 | 3,0 | 2,8 |
(N) | (2.754) | (183) | (1.425) | (488) | (302) | (183) | (26) | (67) | (80) |
Identificación subjetiva de clase | |||||||||
TOTAL | Clase alta y media alta | Clase media-media | Clase media-baja | Clase trabajadora/obrera/proletariado | Clase baja/pobre | Otras | N.S. | N.C. | |
Pablo Casado | |||||||||
1 Muy mal | 27,3 | 23,2 | 24,7 | 28,2 | 32,1 | 38,1 | 44,4 | 30,4 | 25,5 |
2 | 10,6 | 10,0 | 11,4 | 12,5 | 8,6 | 7,4 | 18,5 | 2,5 | 6,4 |
3 | 12,9 | 17,4 | 13,2 | 14,7 | 12,2 | 8,4 | 7,4 | 6,3 | 7,4 |
4 | 15,6 | 15,8 | 16,9 | 15,9 | 15,0 | 9,9 | 3,7 | 13,9 | 10,6 |
5 | 15,2 | 16,3 | 16,0 | 15,3 | 13,1 | 13,4 | 22,2 | 10,1 | 11,7 |
6 | 4,8 | 3,7 | 5,0 | 4,8 | 4,6 | 4,0 | - | 6,3 | 5,3 |
7 | 2,5 | 5,3 | 2,4 | 2,2 | 1,2 | 1,5 | - | 5,1 | 5,3 |
8 | 1,8 | 1,1 | 2,4 | 0,6 | 0,9 | 2,0 | - | - | 4,3 |
9 | 0,3 | 0,5 | 0,3 | 0,2 | 0,6 | - | - | - | - |
10 Muy bien | 0,5 | 0,5 | 0,4 | 0,2 | 0,9 | - | 3,7 | 1,3 | 1,1 |
No conoce | 0,9 | - | 0,7 | 0,6 | 0,3 | 2,0 | - | 8,9 | 2,1 |
N.S. | 5,7 | 5,3 | 4,7 | 3,4 | 8,3 | 9,4 | - | 11,4 | 13,8 |
N.C. | 2,1 | 1,1 | 1,9 | 1,4 | 2,1 | 4,0 | - | 3,8 | 6,4 |
(N) | (2.904) | (190) | (1.482) | (503) | (327) | (202) | (27) | (79) | (94) |
Media | 3,2 | 3,4 | 3,3 | 3,1 | 3,0 | 2,8 | 2,7 | 3,2 | 3,5 |
Desviación típica | 2,0 | 2,0 | 2,0 | 1,8 | 2,0 | 2,0 | 2,2 | 2,2 | 2,4 |
(N) | (2.651) | (178) | (1.374) | (476) | (292) | (171) | (27) | (60) | (73) |
Identificación subjetiva de clase | |||||||||
TOTAL | Clase alta y media alta | Clase media-media | Clase media-baja | Clase trabajadora/obrera/proletariado | Clase baja/pobre | Otras | N.S. | N.C. | |
Pablo Iglesias | |||||||||
1 Muy mal | 36,2 | 38,9 | 36,9 | 33,4 | 29,7 | 37,1 | 59,3 | 40,5 | 43,6 |
2 | 6,6 | 12,6 | 7,2 | 6,6 | 3,7 | 4,5 | 3,7 | 2,5 | 6,4 |
3 | 8,5 | 7,9 | 8,8 | 10,1 | 8,3 | 6,9 | 3,7 | 1,3 | 6,4 |
4 | 10,4 | 9,5 | 11,3 | 12,7 | 8,3 | 6,9 | - | 3,8 | 8,5 |
5 | 12,0 | 7,4 | 11,9 | 12,5 | 15,3 | 11,9 | 3,7 | 11,4 | 10,6 |
6 | 7,5 | 9,5 | 7,2 | 8,0 | 9,5 | 6,9 | - | 7,6 | 3,2 |
7 | 6,1 | 5,3 | 6,0 | 6,2 | 5,8 | 8,4 | 14,8 | 3,8 | 3,2 |
8 | 3,3 | 3,7 | 3,0 | 3,6 | 4,9 | 2,5 | 3,7 | 2,5 | 2,1 |
9 | 1,2 | - | 1,1 | 1,0 | 3,1 | 1,0 | 3,7 | 2,5 | - |
10 Muy bien | 0,9 | - | 0,7 | 0,6 | 1,2 | 1,5 | 3,7 | 1,3 | 2,1 |
No conoce | 0,4 | - | 0,2 | 0,2 | 0,6 | 0,5 | - | 6,3 | - |
N.S. | 4,7 | 3,7 | 3,6 | 3,6 | 7,3 | 7,9 | 3,7 | 12,7 | 8,5 |
N.C. | 2,3 | 1,6 | 2,1 | 1,6 | 2,4 | 4,0 | - | 3,8 | 5,3 |
(N) | (2.904) | (190) | (1.482) | (503) | (327) | (202) | (27) | (79) | (94) |
Media | 3,3 | 3,0 | 3,3 | 3,4 | 3,9 | 3,4 | 3,1 | 3,2 | 2,8 |
Desviación típica | 2,4 | 2,2 | 2,3 | 2,3 | 2,6 | 2,5 | 3,1 | 2,7 | 2,3 |
(N) | (2.689) | (180) | (1.395) | (476) | (293) | (177) | (26) | (61) | (81) |
Identificación subjetiva de clase | |||||||||
TOTAL | Clase alta y media alta | Clase media-media | Clase media-baja | Clase trabajadora/obrera/proletariado | Clase baja/pobre | Otras | N.S. | N.C. | |
Santiago Abascal | |||||||||
1 Muy mal | 52,3 | 52,1 | 50,0 | 57,9 | 57,5 | 53,5 | 63,0 | 40,5 | 46,8 |
2 | 9,5 | 11,6 | 11,0 | 8,9 | 6,1 | 7,4 | 14,8 | 6,3 | 3,2 |
3 | 7,9 | 8,4 | 8,6 | 7,4 | 7,6 | 5,9 | 3,7 | 3,8 | 6,4 |
4 | 6,3 | 4,2 | 7,4 | 7,4 | 4,0 | 3,0 | - | 5,1 | 5,3 |
5 | 6,4 | 5,8 | 7,6 | 5,4 | 3,7 | 5,4 | 3,7 | 10,1 | 4,3 |
6 | 2,3 | 3,7 | 2,1 | 2,6 | 2,4 | 1,0 | 3,7 | - | 4,3 |
7 | 1,8 | 3,7 | 2,0 | 0,8 | 1,8 | 1,5 | - | 2,5 | 1,1 |
8 | 1,1 | 2,6 | 1,1 | 0,8 | 1,5 | - | - | - | 1,1 |
9 | 0,6 | 0,5 | 0,7 | 0,2 | 0,3 | 1,0 | - | - | 2,1 |
10 Muy bien | 0,9 | - | 0,6 | 0,6 | 1,8 | 1,5 | - | 2,5 | 2,1 |
No conoce | 2,2 | - | 1,2 | 1,4 | 2,8 | 7,4 | - | 11,4 | 5,3 |
N.S. | 6,3 | 5,3 | 5,7 | 4,6 | 7,6 | 8,4 | 11,1 | 12,7 | 11,7 |
N.C. | 2,4 | 2,1 | 2,0 | 2,2 | 2,8 | 4,0 | - | 5,1 | 6,4 |
(N) | (2.904) | (190) | (1.482) | (503) | (327) | (202) | (27) | (79) | (94) |
Media | 2,3 | 2,4 | 2,3 | 2,1 | 2,2 | 2,1 | 1,6 | 2,5 | 2,6 |
Desviación típica | 2,0 | 2,1 | 1,9 | 1,7 | 2,1 | 2,0 | 1,3 | 2,3 | 2,5 |
(N) | (2.586) | (176) | (1.350) | (462) | (284) | (162) | (24) | (56) | (72) |
Identificación subjetiva de clase | |||||||||
TOTAL | Clase alta y media alta | Clase media-media | Clase media-baja | Clase trabajadora/obrera/proletariado | Clase baja/pobre | Otras | N.S. | N.C. | |
Inés Arrimadas | |||||||||
1 Muy mal | 20,1 | 16,3 | 18,6 | 18,3 | 22,6 | 29,7 | 33,3 | 22,8 | 26,6 |
2 | 8,5 | 8,9 | 8,9 | 8,9 | 7,6 | 6,4 | 11,1 | 5,1 | 7,4 |
3 | 11,1 | 8,4 | 12,2 | 13,1 | 9,8 | 6,4 | 11,1 | 7,6 | 4,3 |
4 | 12,8 | 10,5 | 13,7 | 14,7 | 14,1 | 10,4 | 7,4 | 3,8 | 3,2 |
5 | 18,3 | 27,4 | 18,3 | 19,9 | 15,9 | 12,4 | 18,5 | 13,9 | 17,0 |
6 | 8,3 | 8,4 | 9,0 | 8,9 | 8,9 | 5,4 | 7,4 | 2,5 | 2,1 |
7 | 4,6 | 6,8 | 5,1 | 3,6 | 2,4 | 5,0 | 3,7 | 6,3 | 4,3 |
8 | 1,7 | 2,1 | 1,9 | 1,4 | 1,8 | 1,0 | - | 1,3 | 1,1 |
9 | 0,5 | 1,6 | 0,4 | 0,6 | - | - | - | 2,5 | - |
10 Muy bien | 0,4 | 0,5 | 0,3 | - | 0,6 | - | - | 1,3 | 2,1 |
No conoce | 3,1 | 1,6 | 2,4 | 2,2 | 3,1 | 6,4 | - | 13,9 | 7,4 |
N.S. | 8,3 | 5,8 | 7,1 | 6,8 | 11,0 | 12,9 | 7,4 | 13,9 | 18,1 |
N.C. | 2,3 | 1,6 | 2,2 | 1,6 | 2,1 | 4,0 | - | 5,1 | 6,4 |
(N) | (2.904) | (190) | (1.482) | (503) | (327) | (202) | (27) | (79) | (94) |
Media | 3,7 | 4,1 | 3,7 | 3,7 | 3,5 | 3,1 | 3,0 | 3,7 | 3,3 |
Desviación típica | 2,1 | 2,1 | 2,0 | 1,9 | 2,0 | 2,1 | 2,0 | 2,6 | 2,4 |
(N) | (2.504) | (173) | (1.310) | (450) | (274) | (155) | (25) | (53) | (64) |
Pregunta 20
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ¿le inspira a Ud., personalmente, mucha confianza, bastante confianza, poca o ninguna confianza?
TOTAL | Identificación subjetiva de clase | ||||||||
Clase alta y media alta | Clase media-media | Clase media-baja | Clase trabajadora/obrera/proletariado | Clase baja/pobre | Otras | N.S. | N.C. | ||
Mucha confianza | 5,3 | 4,2 | 4,9 | 4,8 | 8,0 | 6,4 | - | 10,1 | 3,2 |
Bastante confianza | 24,8 | 26,8 | 24,4 | 26,0 | 27,2 | 22,3 | 25,9 | 21,5 | 19,1 |
Poca confianza | 32,1 | 25,8 | 32,6 | 35,6 | 33,9 | 31,2 | 22,2 | 22,8 | 24,5 |
Ninguna confianza | 34,1 | 41,1 | 35,1 | 32,0 | 26,6 | 33,7 | 48,1 | 32,9 | 40,4 |
N.S. | 2,4 | 2,1 | 2,0 | 0,8 | 1,8 | 4,5 | - | 11,4 | 7,4 |
N.C. | 1,3 | - | 0,9 | 0,8 | 2,4 | 2,0 | 3,7 | 1,3 | 5,3 |
(N) | (2.904) | (190) | (1.482) | (503) | (327) | (202) | (27) | (79) | (94) |
Pregunta 21
¿Y el líder del principal partido de la oposición, Pablo Casado, le inspira, personalmente, mucha confianza, bastante confianza, poca o ninguna confianza?
TOTAL | Identificación subjetiva de clase | ||||||||
Clase alta y media alta | Clase media-media | Clase media-baja | Clase trabajadora/obrera/proletariado | Clase baja/pobre | Otras | N.S. | N.C. | ||
Mucha confianza | 1,3 | 0,5 | 1,2 | 1,2 | 1,8 | 1,0 | 3,7 | 2,5 | 2,1 |
Bastante confianza | 9,3 | 15,8 | 10,2 | 8,7 | 5,2 | 5,4 | 7,4 | 7,6 | 8,5 |
Poca confianza | 40,2 | 44,2 | 43,5 | 39,6 | 36,1 | 31,2 | 37,0 | 21,5 | 33,0 |
Ninguna confianza | 44,8 | 37,9 | 41,9 | 48,1 | 52,0 | 54,5 | 48,1 | 45,6 | 39,4 |
N.S. | 3,1 | 1,6 | 2,4 | 1,4 | 2,8 | 5,4 | - | 19,0 | 11,7 |
N.C. | 1,3 | - | 0,8 | 1,0 | 2,1 | 2,5 | 3,7 | 3,8 | 5,3 |
(N) | (2.904) | (190) | (1.482) | (503) | (327) | (202) | (27) | (79) | (94) |
Pregunta 22R
De los/as principales líderes políticos/as, ¿quién preferiría que fuese el/la presidente/a del Gobierno en estos momentos? (RECODIFICADA).
TOTAL | Identificación subjetiva de clase | ||||||||
Clase alta y media alta | Clase media-media | Clase media-baja | Clase trabajadora/obrera/proletariado | Clase baja/pobre | Otras | N.S. | N.C. | ||
Pedro Sánchez | 27,9 | 27,9 | 26,5 | 32,4 | 31,8 | 29,2 | 3,7 | 27,8 | 17,0 |
Pablo Casado | 9,1 | 15,8 | 10,8 | 7,6 | 6,1 | 3,5 | 7,4 | 1,3 | 6,4 |
Inés Arrimadas | 8,9 | 14,7 | 10,6 | 7,0 | 5,2 | 5,4 | - | 5,1 | 6,4 |
Santiago Abascal | 5,4 | 7,9 | 5,9 | 4,0 | 5,5 | 4,0 | - | 6,3 | 4,3 |
Pablo Iglesias | 4,6 | 3,2 | 4,3 | 4,8 | 6,4 | 5,9 | 14,8 | 1,3 | 3,2 |
Alberto Garzón | 2,1 | 0,5 | 2,0 | 2,6 | 3,1 | 1,5 | 3,7 | 1,3 | 2,1 |
Íñigo Errejón | 2,0 | 2,1 | 1,8 | 3,0 | 2,4 | 0,5 | - | 2,5 | 1,1 |
(NO LEER) Otro/a | 5,3 | 6,8 | 5,7 | 3,4 | 3,7 |