3256/0-0 OPINIONES Y ACTITUDES DE LOS ESPAÑOLES ANTE LA UNIÓN EUROPEA
DISTRIBUCIONES MARGINALES
Muestra: Nacional/Población con derecho a voto en elecciones europeas y residentes en España/ambos sexos/18 y más años.
NOTAS:Pregunta 1
¿Podría
decirme si a Ud., personalmente, las noticias relacionadas con la Unión
Europea le interesan mucho, bastante, poco o nada?
Mucho | 9,4 |
Bastante | 35,8 |
Poco | 37,2 |
Nada | 17,2 |
N.C. | 0,3 |
(N) | (4.709) |
Pregunta 2
¿Y hasta qué punto se considera Ud. informado/a sobre los asuntos relacionados con la Unión Europea?
Muy informado/a | 2,9 |
Bastante informado/a | 27,7 |
Poco informado/a | 48,4 |
Nada informado/a | 20,3 |
N.S. | 0,4 |
N.C. | 0,4 |
(N) | (4.709) |
Pregunta 3
En
estos momentos y en términos generales, ¿cuál es su actitud hacia la
Unión Europea: está Ud. muy a favor, bastante a favor, algo a favor,
algo en contra, bastante en contra o muy en contra?
Muy a favor | 15,9 |
Bastante a favor | 37,9 |
Algo a favor | 19,6 |
(NO LEER) Ni a favor ni en contra | 14,8 |
Algo en contra | 4,8 |
Bastante en contra | 2,3 |
Muy en contra | 1,2 |
N.S. | 3,1 |
N.C. | 0,3 |
(N) | (4.709) |
Pregunta 4
En
su opinión, si tuviera que hacer un juicio de conjunto, ¿diría que
pertenecer a la Unión Europea más bien ha beneficiado o más bien ha
perjudicado a nuestro país?
Más bien le ha beneficiado | 65,0 |
(NO LEER) Ni le ha beneficiado ni le ha perjudicado | 11,3 |
Más bien le ha perjudicado | 14,3 |
N.S. | 9,2 |
N.C. | 0,2 |
(N) | (4.709) |
Pregunta 5
¿Y a la comunidad autónoma en la que vive?
Más bien le ha beneficiado | 58,5 |
(NO LEER) Ni le ha beneficiado ni le ha perjudicado | 13,0 |
Más bien le ha perjudicado | 15,4 |
N.S. | 12,4 |
N.C. | 0,6 |
(N) | (4.709) |
Pregunta 6
¿En
qué medida cree Ud. que las decisiones que se toman en el seno de la
Unión Europea afectan a la vida de los/as españoles/as: mucho,
bastante, poco o nada?
Mucho | 28,4 |
Bastante | 50,6 |
Poco | 12,6 |
Nada | 2,0 |
N.S. | 6,1 |
N.C. | 0,2 |
(N) | (4.709) |
Pregunta 7
Y,
más en concreto, ¿cree Ud. que la pertenencia de España a la Unión
Europea es más bien beneficiosa o más bien perjudicial para…?
Más bien beneficiosa | (NO LEER) Ni beneficiosa ni perjudicial | Más bien perjudicial | N.S. | N.C. | (N) | |
Los salarios | 28,0 | 19,9 | 35,8 | 16,1 | 0,3 | (4.709) |
Los precios de bienes y consumos | 22,3 | 13,6 | 50,9 | 12,6 | 0,5 | (4.709) |
Las oportunidades de encontrar trabajo | 53,7 | 15,5 | 19,9 | 10,6 | 0,3 | (4.709) |
Las infraestructuras: carreteras, obras públicas | 60,2 | 16,5 | 8,8 | 14,1 | 0,3 | (4.709) |
La introducción de las nuevas tecnologías | 70,2 | 11,0 | 4,7 | 13,6 | 0,5 | (4.709) |
La cultura | 63,6 | 16,4 | 7,4 | 12,2 | 0,4 | (4.709) |
El desarrollo de las regiones más desfavorecidas | 47,8 | 18,0 | 17,4 | 16,2 | 0,6 | (4.709) |
La oportunidad de hacer negocios | 61,8 | 12,2 | 10,6 | 15,0 | 0,4 | (4.709) |
El peso de España en el mundo | 53,5 | 18,9 | 12,7 | 14,4 | 0,5 | (4.709) |
El control del gasto público | 34,3 | 16,4 | 24,4 | 24,3 | 0,6 | (4.709) |
Pregunta 8
Si
España no perteneciera a la Unión Europea, ¿cómo cree Ud. que nos irían
las cosas en el plano económico: mejor, igual o peor que ahora?
Mejor | 13,4 |
Igual | 18,2 |
Peor | 52,6 |
N.S. | 15,4 |
N.C. | 0,4 |
(N) | (4.709) |
Pregunta 9
En la actualidad, ¿Ud. se siente...?
Sobre todo ciudadano/a europeo/a | 6,8 |
Sobre todo ciudadano/a español/a | 42,5 |
Ciudadano/a europeo/a y ciudadano/a español/a al mismo tiempo | 40,3 |
Solo vasco/a | 0,6 |
Solo catalán/a | 1,3 |
Ciudadano/a del mundo | 0,8 |
Otras identidades autonómicas | 0,5 |
Catalán/a y europeo/a | 0,6 |
(NO LEER) Ninguna de las respuestas anteriores | 4,2 |
(NO LEER) Otra respuesta | 0,7 |
N.S. | 0,6 |
N.C. | 0,9 |
(N) | (4.709) |
Pregunta 10
Ahora quisiera que me dijera si está Ud. a favor o en contra de…
A favor | En contra | N.S. | N.C. | (N) | |
La creación de un gobierno federal europeo | 33,8 | 31,3 | 33,9 | 1,0 | (4.709) |
Reforzar la política exterior común europea | 67,8 | 10,9 | 20,7 | 0,6 | (4.709) |
La creación de un ejército común europeo | 39,4 | 40,5 | 19,2 | 0,9 | (4.709) |
Una política europea de inmigración y asilo | 73,7 | 11,0 | 14,7 | 0,6 | (4.709) |
La armonización de los impuestos | 57,8 | 17,1 | 24,0 | 1,1 | (4.709) |
Una política laboral de derechos y obligaciones comunes | 76,8 | 7,6 | 15,0 | 0,6 | (4.709) |
Pregunta 11
¿En
qué medida está Ud. muy de acuerdo, bastante de acuerdo, en desacuerdo
o totalmente en desacuerdo con las siguientes afirmaciones? Ser miembro
de la Unión Europea conlleva...
Muy de acuerdo | Bastante de acuerdo | En desacuerdo | Totalmente en desacuerdo | N.S. | N.C. | (N) | |
Aceptar que los/as trabajadores/as del resto de países de la UE puedan venir a trabajar a España sin ningún tipo de restricciones | 25,1 | 41,5 | 18,2 | 7,2 | 7,3 | 0,7 | (4.709) |
Aceptar que las empresas puedan trasladar sus fábricas fuera de España, a otros países de la UE | 19,3 | 36,4 | 24,8 | 10,4 | 8,3 | 0,8 | (4.709) |
Aceptar que los fondos de cohesión se dediquen a los países de la UE que más lo necesiten, aunque ello signifique que España deje de percibir parte del dinero que antes recibía | 17,2 | 39,1 | 21,4 | 6,6 | 14,7 | 1,1 | (4.709) |
Aceptar las decisiones de las instituciones europeas, aunque algunas veces perjudiquen a España | 14,4 | 37,5 | 26,4 | 8,7 | 11,8 | 1,2 | (4.709) |
Contribuir económicamente a financiar un Estado del Bienestar europeo | 23,5 | 49,8 | 10,3 | 4,1 | 11,2 | 1,2 | (4.709) |
Aceptar incrementar los gastos de defensa, para que Europa tenga un ejército propio | 9,9 | 24,7 | 28,7 | 22,1 | 13,2 | 1,3 | (4.709) |
Enviar soldados en acciones internacionales de la Unión Europea | 12,3 | 33,4 | 22,1 | 16,8 | 13,7 | 1,7 | (4.709) |
Pregunta 12
Hablemos ahora de las instituciones europeas. Me gustaría que me dijera si ha oído hablar de:
Sí, ha oído hablar | No, no ha oído hablar | N.C. | (N) | |
El Consejo de la UE | 59,6 | 39,9 | 0,5 | (4.709) |
La Comisión Europea | 66,1 | 33,6 | 0,3 | (4.709) |
El Parlamento Europeo | 82,5 | 17,3 | 0,2 | (4.709) |
El Banco Central Europeo | 79,3 | 20,4 | 0,3 | (4.709) |
El Consejo Europeo | 57,7 | 41,3 | 1,0 | (4.709) |
[PROCEDE DE P12.] SÓLO A QUIENES HAN OÍDO HABLAR DE ALGUNAS DE LAS INSTITUCIONES DE LA UNIÓN EUROPEA (1 en P12) |
Pregunta 12a
Utilizando
una escala de 1 a 10 en la que 1 significa 'poca confianza' y 10 'mucha
confianza', ¿en qué medida le merecen confianza…?
1 Poca confianza | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Mucha confianza | N.S. | N.C | (N) | |
El Consejo de la UE | 5,5 | 1,9 | 3,6 | 5,4 | 21,6 | 14,9 | 13,7 | 8,6 | 1,3 | 1,1 | 21,6 | 1,0 | (2.807) |
La Comisión Europea | 5,4 | 2,4 | 3,4 | 5,4 | 22,7 | 14,2 | 13,7 | 8,9 | 1,6 | 1,2 | 20,4 | 0,7 | (3.113) |
El Parlamento Europeo | 5,9 | 2,3 | 3,6 | 5,5 | 23,1 | 13,6 | 13,6 | 9,7 | 2,8 | 1,6 | 17,6 | 0,6 | (3.887) |
El Banco Central Europeo | 9,8 | 4,5 | 5,8 | 8,3 | 21,4 | 10,3 | 9,8 | 7,2 | 2,6 | 1,6 | 18,1 | 0,7 | (3.734) |
El Consejo Europeo | 6,0 | 2,2 | 3,3 | 5,4 | 23,0 | 13,8 | 12,4 | 8,2 | 2,1 | 1,2 | 21,3 | 1,0 | (2.718) |
Media | Desviación típica | (N) | |
El Consejo de la UE | 5,5 | 2,0 | (2.174) |
La Comisión Europea | 5,5 | 2,0 | (2.458) |
El Parlamento Europeo | 5,6 | 2,1 | (3.176) |
El Banco Central Europeo | 5,0 | 2,3 | (3.033) |
El Consejo Europeo | 5,4 | 2,0 | (2.112) |
Pregunta 13
En
general, ¿cree Ud. que en estos momentos la Unión Europea necesita
cambios profundos, necesita algunos cambios pero no radicales, o está
bien como está?
Necesita cambios profundos | 29,7 |
Necesita algunos cambios pero no radicales | 43,7 |
Está bien como está | 7,2 |
N.S. | 18,9 |
N.C. | 0,6 |
(N) | (4.709) |
Pregunta 14
De
las posibles medidas o cambios a realizar en la Unión Europea y que le
menciono a continuación, ¿cuál de ellos cree Ud. que resulta
prioritario que se lleve a cabo? ¿Y en segundo lugar?
Prioritario | Segundo lugar | |
Avanzar en los derechos sociales y políticos de los/as ciudadanos/as de la Unión Europea | 30,5 | 11,9 |
Diseñar una Ley Electoral Europea común en todos los países para la elección del Parlamento Europeo | 3,5 | 3,7 |
Reforzar la política exterior y de seguridad común | 7,1 | 7,6 |
Hacer más restrictivos los requisitos para nuevos Estados que se incorporen a la Unión Europea | 2,0 | 3,0 |
Aprobar una Carta vinculante de derechos sociales y laborales para todos los países europeos | 10,0 | 11,7 |
Fijar un Salario Mínimo europeo | 25,7 | 19,6 |
Establecer un seguro de paro europeo común | 3,0 | 10,9 |
Compartir la deuda pública | 2,1 | 4,2 |
Transferir más poderes al Banco Central Europeo | 0,3 | 0,7 |
Armonizar los impuestos europeos en todos los países de la Unión | 3,6 | 6,8 |
(NO LEER) Ninguna de las anteriores | 0,5 | 0,2 |
Otra | 1,1 | 1,1 |
N.S. | 9,8 | 5,0 |
N.C. | 0,9 | 13,7 |
(N) | (4.709) | (4.709) |
Pregunta 15
En relación con el futuro de la Unión Europea, ¿con cuál de las siguientes opiniones está Ud. más de acuerdo?
La Unión Europea debería llegar a tener un verdadero Gobierno federal que tomara las decisiones | 21,2 |
La última palabra en las decisiones importantes deben tenerla siempre los Gobiernos de los Estados miembros | 62,3 |
N.S. | 15,7 |
N.C. | 0,9 |
(N) | (4.709) |
Pregunta 16
En
los últimos diez años, las llamadas políticas de austeridad económica
se han asociado con la Unión Europea. ¿Qué institución europea
considera más responsable de dichas políticas?
La Comisión, en cuanto que ejecutivo de la UE | 8,3 |
El Consejo, en cuanto institución donde se sientan los/as 28 ministros/as de los Estados miembros | 5,8 |
El Parlamento Europeo, en cuanto institución elegida por todos/as los/as ciudadanos/as | 19,6 |
El Consejo Europeo, en cuanto institución donde se sientan los/as 28 jefes/as de Estado y de Gobierno | 12,0 |
(NO LEER) Todas por igual | 10,7 |
(NO LEER) Ninguna de ellas | 1,8 |
N.S. | 41,2 |
N.C. | 0,6 |
(N) | (4.709) |
Pregunta 17
¿Qué institución de la UE considera que tiene más poder e influencia?
La Comisión, en cuanto que ejecutivo de la UE | 9,2 |
El Consejo, en cuanto institución donde se sientan los/as 28 ministros/as de los Estados miembros | 5,9 |
El Parlamento Europeo, en cuanto institución elegida por todos/as los/as ciudadanos/as | 23,5 |
El Consejo Europeo, en cuanto institución donde se sientan los/as 28 jefes/as de Estado y de Gobierno | 17,2 |
N.S. | 43,6 |
N.C. | 0,7 |
(N) | (4.709) |
Pregunta 18
Las políticas económicas y sociales que promueven las instituciones de la UE son el resultado de:
La ideología neoliberal que impregna los Tratados de la UE | 8,4 |
La influencia de los grupos de presión (lobbies) sobre las instituciones de la UE | 20,0 |
Las mayorías políticas que predominan en la Comisión, el Consejo, el Consejo Europeo y el Parlamento Europeo | 29,4 |
N.S. | 41,5 |
N.C. | 0,8 |
(N) | (4.709) |
Pregunta 19
La UE tiene que hacer frente a grandes retos. ¿En cuál debe ser la UE más activa?
El desempleo | 41,8 |
Las migraciones | 18,3 |
El cambio climático | 20,3 |
La defensa y la seguridad exterior | 2,0 |
La protección social | 12,0 |
N.S. | 4,8 |
N.C. | 0,8 |
(N) | (4.709) |
Pregunta 20
Con carácter general, ¿cree que las decisiones en la UE deben tomarse…?
Por mayoría en el Parlamento Europeo, y por unanimidad en el Consejo (donde se sientan los/as 28 ministros/as) | 19,3 |
Por mayoría en el Consejo (donde se sientan los/as 28 ministros/as de los Estados) solamente | 5,1 |
Por mayoría en el Parlamento Europeo y por mayoría en el Consejo (donde se sientan los/as 28 ministros/as) | 27,9 |
Por unanimidad en el Consejo (donde se sientan los/as 28 ministros/as de los Estados) solamente | 7,1 |
N.S. | 39,4 |
N.C. | 1,2 |
(N) | (4.709) |
Pregunta 21
¿Cuál de estos objetivos ha cumplido la UE, desde su fundación en 1951, en mayor medida?
La paz entre europeos | 36,0 |
La prosperidad económica | 15,5 |
El bienestar social | 13,7 |
La seguridad exterior | 11,0 |
N.S. | 19,5 |
N.C. | 4,3 |
(N) | (4.709) |
Pregunta 22
¿Cómo debe ser la UE en el futuro?
Una organización internacional donde los Estados cooperan sin compartir soberanía | 18,6 |
Unión de estados que comparte soberanía en algunas materias como libre circulac. mercancías y protec. consumidores/as | 22,1 |
Federación que comparte soberanía en casi todas las ptcas. (exterior, defensa, asilo-inmigr., protec. soc.) | 27,9 |
N.S. | 30,2 |
N.C. | 1,2 |
(N) | (4.709) |
Pregunta 23
Me
gustaría que me dijera, ¿con qué interés ha seguido Ud. la campaña
electoral de las elecciones al Parlamento Europeo del pasado 26 de mayo?
Con mucho interés | 6,0 |
Con bastante interés | 22,1 |
(NO LEER) Ni con mucho ni con poco interés | 10,1 |
Con poco interés | 32,7 |
Sin ningún interés | 23,0 |
(NO LEER) No la ha seguido | 6,1 |
N.C. | 0,0 |
(N) | (4.709) |
Pregunta 24
¿Me
podría decir de una manera general, si lo que ha visto u oído durante
la campaña electoral para el Parlamento Europeo le ha servido a Ud.
mucho, bastante, poco o nada para…?
Mucho | Bastante | Poco | Nada | N.S. | N.C. | (N) | |
Informarse sobre los programas y propuestas en política europea de cada partido o coalición | 1,9 | 15,1 | 38,0 | 43,0 | 1,5 | 0,5 | (4.709) |
Conocer mejor a los/as candidatos/as al Parlamento Europeo | 2,0 | 17,3 | 34,9 | 43,8 | 1,4 | 0,6 | (4.709) |
Ver las diferencias en política europea que existen entre unos partidos y otros | 2,2 | 17,7 | 32,7 | 45,0 | 1,6 | 0,7 | (4.709) |
Conocer mejor el Parlamento Europeo y sus funciones | 1,4 | 12,2 | 33,8 | 50,5 | 1,5 | 0,6 | (4.709) |
Entender qué pueden aportar los/as europarlamentarios/as españoles/as | 1,6 | 13,4 | 33,4 | 49,3 | 1,6 | 0,7 | (4.709) |
Decidir su voto | 2,7 | 12,4 | 26,8 | 56,1 | 1,4 | 0,7 | (4.709) |
Pregunta 25
¿Cuál
cree Ud. que ha sido el tema europeo del que a Ud. le parece que se ha
hablado más por los partidos y candidatos/as a lo largo de la campaña
electoral de las elecciones al Parlamento Europeo del 26 de mayo?
(RESPUESTA ESPONTÁNEA)
El paro | 3,0 |
La inseguridad ciudadana | 0,1 |
Las infraestructuras | 0,0 |
La sanidad | 0,1 |
La vivienda | 0,0 |
Los problemas de índole económica | 5,6 |
Los problemas relacionados con la calidad del empleo | 0,2 |
Los problemas de la agricultura, ganadería y pesca | 0,0 |
La corrupción y el fraude | 0,4 |
Las pensiones | 0,2 |
Los/as políticos/as en general, los partidos y la política | 1,2 |
La Administración de Justicia | 0,0 |
Los problemas de índole social | 0,8 |
La inmigración | 11,4 |
La violencia de género | 0,1 |
La educación | 0,0 |
Los problemas medioambientales | 2,2 |
El Gobierno y partidos o políticos/as concretos/as | 0,0 |
Los nacionalismos | 0,2 |
Los problemas relacionados con la mujer | 0,1 |
El terrorismo internacional | 0,0 |
'Los recortes' | 0,0 |
La subida del IVA | 0,0 |
Refugiados/as | 0,1 |
La independencia de Cataluña | 1,9 |
La falta de acuerdos. Situación política. Inestabilidad política | 0,1 |
Emigración | 0,4 |
El Brexit. La fragmentación europea | 2,6 |
Los partidos de ultraderecha | 1,0 |
Ser más europeístas | 0,2 |
Ayudas europeas | 0,1 |
Los intereses de España en la UE | 0,2 |
Los presupuestos. La financiación de la UE | 0,2 |
De los estados miembros | 0,3 |
La representación de unos y otros | 0,3 |
Otros temas | 1,0 |
(NO LEER) Todos los temas | 4,7 |
(NO LEER) Ningún tema | 12,0 |
N.S. | 47,1 |
N.C. | 2,1 |
(N) | (4.709) |
[PROCEDE DE P25.] SÓLO A QUIENES CITAN ALGÚN TEMA COMO EL MÁS DEBATIDO DURANTE LA CAMPAÑA ELECTORAL DE LAS ELECCIONES AL PARLAMENTO EUROPEO DE 2019 (Cita algún tema en P25) (N=1.609) |
Pregunta 25aR
Y,
¿cuál de los partidos o coaliciones que se presentaban cree Ud. que
tiene una posición más cercana a la suya en relación con este tema?
(RESPUESTA ESPONTÁNEA). (RECODIFICADA).
PSOE | 29,6 |
PP | 10,9 |
Ciudadanos | 8,5 |
Unidas Podemos | 10,4 |
VOX | 5,5 |
ERC (Ahora Repúblicas) | 3,0 |
EH Bildu (Ahora Repúblicas) | 0,7 |
BNG (Ahora Repúblicas) | 0,1 |
PNV (Coalición por una Europa Solidaria) | 0,4 |
CC-PNC (Coalición por una Europa Solidaria) | 0,2 |
Junts | 2,4 |
Compromís | 0,5 |
Otro partido | 2,2 |
Ninguno | 12,6 |
N.S. | 9,9 |
N.C. | 3,0 |
(N) | (1.609) |
Pregunta 26
Durante
la campaña electoral de los comicios del 26 de mayo, ¿podría decirme
con qué frecuencia ha seguido Ud. la información política y electoral a
través de los periódicos de información general (sea en papel o por
Internet)?
Todos o casi todos los días | 13,0 |
Cuatro o cinco días por semana | 3,8 |
Dos o tres días por semana | 5,3 |
Sólo los fines de semana | 2,4 |
Un día por semana | 2,8 |
Nunca o casi nunca | 71,8 |
N.C. | 1,0 |
(N) | (4.709) |
Pregunta 27
¿Y a través de la televisión (sea en un televisor o por Internet)?
Todos o casi todos los días | 42,0 |
Cuatro o cinco días por semana | 10,4 |
Dos o tres días por semana | 9,3 |
Sólo los fines de semana | 2,7 |
Un día por semana | 3,2 |
Nunca o casi nunca | 32,0 |
N.C. | 0,4 |
(N) | (4.709) |
Pregunta 28
¿Y a través de la radio (sea en un aparato de radio o por Internet)?
Todos o casi todos los días | 14,0 |
Cuatro o cinco días por semana | 3,5 |
Dos o tres días por semana | 3,4 |
Sólo los fines de semana | 0,7 |
Un día por semana | 1,5 |
Nunca o casi nunca | 75,7 |
N.C. | 1,3 |
(N) | (4.709) |
Pregunta 29
¿Y a través de las redes sociales o Internet?
Todos o casi todos los días | 22,1 |
Cuatro o cinco días por semana | 4,9 |
Dos o tres días por semana | 4,9 |
Sólo los fines de semana | 1,4 |
Un día por semana | 2,1 |
Nunca o casi nunca | 63,2 |
N.C. | 1,6 |
(N) | (4.709) |
[PROCEDE DE P26.] SÓLO A QUIENES HAN SEGUIDO A TRAVÉS DE PERIÓDICOS LA INFORMACIÓN POLÍTICA Y ELECTORAL O 'N.C.' (1, 2, 3, 4, 5 o 'N.C.' en P26) (N=1.281) |
Pregunta 26a
¿Y qué periódico prefiere Ud. para informarse?
El País | 19,1 |
El Mundo | 8,2 |
ABC | 2,8 |
La Razón | 1,5 |
La Gaceta | 0,1 |
Ideal (Granada, Jaén, Almería) | 0,5 |
Diario Sur (Málaga) | 1,1 |
Diario de Cádiz | 0,3 |
Diario de Sevilla | 0,2 |
Córdoba | 0,4 |
El Correo de Andalucía | 0,1 |
La Voz de Cádiz | 0,2 |
La Voz de Almería | 0,2 |
Diario de Jerez | 0,2 |
Diario de Jaén | 0,2 |
Huelva Información | 0,2 |
Granada Hoy | 0,1 |
Heraldo de Aragón | 1,4 |
Diario del alto Aragón | 0,2 |
La Nueva España | 3,4 |
El Comercio | 1,8 |
La Voz de Asturias | 0,1 |
Diario de Mallorca | 0,6 |
Última Hora | 0,6 |
El Día de Canarias | 0,1 |
Canarias 7 | 0,3 |
La Provincia | 0,7 |
El Diario Montañés | 1,5 |
El Alerta (Cantabria) | 0,3 |
El Norte de Castilla | 0,9 |
Diario de León | 1,3 |
La Gaceta Regional de Salamanca | 0,5 |
Diario de Burgos | 0,2 |
Diario Palentino | 0,2 |
Diario de Ávila | 0,1 |
Heraldo de Soria | 0,1 |
La Tribuna de Albacete | 0,2 |
La Región (Orense) | 0,5 |
Ara | 2,9 |
El Punt-Avui | 1,2 |
La Vanguardia | 7,2 |
El Periódico de Cataluña | 5,1 |
Diari de Tarragona | 0,2 |
Diari de Girona | 0,1 |
Hoy-Diario de Extremadura | 0,5 |
Levante | 1,7 |
Las Provincias | 0,5 |
Información de Alicante | 1,3 |
Mediterráneo | 0,3 |
La Voz de Galicia | 3,7 |
Faro de Vigo | 1,3 |
El Correo Gallego | 0,2 |
Faro de Ourense | 0,2 |
Diario de Pontevedra | 0,1 |
El Progreso (Lugo) | 0,7 |
Diario de Navarra | 0,5 |
La Verdad | 1,8 |
Berria | 0,2 |
El Correo | 1,6 |
El Diario Vasco | 2,4 |
Gara | 0,5 |
Deia | 0,2 |
Diario de Noticias (Álava, Navarra) | 0,5 |
La Rioja | 0,1 |
El Pueblo de Ceuta | 0,1 |
Elnacional.cat | 0,1 |
Público.es | 0,9 |
Eldiario.es | 1,7 |
Periódicos digitales | 1,5 |
Infolibre.es | 0,1 |
Expansión | 0,2 |
Cinco días | 0,2 |
20 minutos | 1,4 |
El confidencial | 0,3 |
Otros locales | 1,7 |
Cualquiera | 1,0 |
Prensa regional | 0,2 |
N.S. | 0,1 |
N.C. | 5,4 |
(N) | (1.281) |
[PROCEDE DE P27.] SÓLO A QUIENES HAN SEGUIDO A TRAVÉS DE LA TELEVISIÓN LA INFORMACIÓN POLÍTICA Y ELECTORAL O 'N.C.' (1, 2, 3, 4, 5 o 'N.C.' en P27) (N=3.181) |
Pregunta 27a
¿Y qué cadena de televisión prefiere Ud. para informarse?
TVE 1 | 24,2 |
TVE 2 | 0,6 |
Antena 3 | 21,3 |
La Cuatro | 1,9 |
Telecinco | 12,8 |
La Sexta | 18,8 |
Canal 24 horas | 1,8 |
TVE (sin especificar canal) | 0,6 |
Canal Sur | 1,4 |
TV3 | 7,4 |
8TV | 0,1 |
3/24 | 0,4 |
Telemadrid | 0,1 |
13TV | 1,0 |
Canal 33 | 0,0 |
TVG | 0,9 |
ETB1 | 0,4 |
ETB2 | 1,1 |
ETB (sin especificar canal) | 0,1 |
Televisión de Castilla-La Mancha (TVCM) | 0,1 |
TVC | 0,2 |
Aragón TV | 0,2 |
IB3 | 0,3 |
7 Televisión Región Murcia | 0,0 |
Canal Extremadura | 0,1 |
TPA | 0,3 |
Intereconomía TV | 0,3 |
Nova | 0,1 |
A punt | 0,0 |
Otras cadenas de televisión | 0,3 |
Cualquiera sin especificar | 0,3 |
Otras respuestas | 0,1 |
N.S. | 0,1 |
N.C. | 2,9 |
(N) | (3.181) |
[PROCEDE DE P28.] SÓLO A QUIENES HAN SEGUIDO A TRAVÉS DE LA RADIO LA INFORMACIÓN POLÍTICA Y ELECTORAL O 'N.C.' (1, 2, 3, 4, 5 o 'N.C.' en P28) (N=1.086) |
Pregunta 28a
¿Y qué emisora de radio prefiere Ud. para informarse?
Cadena SER | 31,4 |
Cadena COPE | 15,8 |
Onda Cero | 11,3 |
RNE | 11,6 |
PUNTO Radio | 0,3 |
EsRadio | 1,3 |
RAC 1 | 7,2 |
Catalunya Radio | 5,5 |
Catalunya Informació | 0,6 |
Canal Sur Radio | 1,3 |
Radio Euskadi, Euskadi Irratia (R. Vitoria, R. Nervión) | 1,5 |
Radio Galega | 0,4 |
Radio Teletaxi | 0,1 |
Radio Intereconomía | 0,4 |
Onda Vasca | 0,2 |
IB3 | 0,1 |
Euskadi Gaztea | 0,1 |
Onda Regional de Murcia | 0,3 |
Aragón Radio | 0,2 |
Radios autonómicas o locales | 1,0 |
Otras radios musicales | 3,6 |
Cualquiera sin especificar | 0,4 |
Otras respuesta | 0,8 |
N.S. | 0,1 |
N.C. | 4,7 |
(N) | (1.086) |
[PROCEDE DE P29.] SÓLO A QUIENES HAN SEGUIDO A TRAVÉS DE LAS REDES SOCIALES O INTERNET LA INFORMACIÓN POLÍTICA Y ELECTORAL O 'N.C.' (1, 2, 3, 4, 5 o 'N.C.' en P29) (N=1.661) |
Pregunta 29a
¿Con qué frecuencia se conecta Ud. a Internet?
Todos o casi todos los días | 83,6 |
De tres a cinco días por semana | 9,3 |
Uno o dos días por semana | 4,9 |
Algunas veces al mes | 0,6 |
Con menor frecuencia o de manera ocasional | 0,7 |
N.C. | 1,0 |
(N) | (1.661) |
[PROCEDE DE P29.] SÓLO A QUIENES HAN SEGUIDO A TRAVÉS DE LAS REDES SOCIALES O INTERNET LA INFORMACIÓN POLÍTICA Y ELECTORAL O 'N.C.' (1, 2, 3, 4, 5 o 'N.C.' en P29) (N=1.661) |
Pregunta 29b
¿Tiene
Ud. cuenta en alguna de las siguientes redes sociales? (RESPUESTA
MÚLTIPLE. MARCAR TODAS LAS QUE RESPONDA LA PERSONA ENTREVISTADA).
72,8 | |
33,8 | |
39,3 | |
12,2 | |
Otras redes sociales (Hi5, Google+, etc.) | 17,6 |
Ninguna | 12,9 |
N.C. | 2,2 |
(N) | (1.661) |
[PROCEDE DE P29.] SÓLO A QUIENES HAN SEGUIDO A TRAVÉS DE LAS REDES SOCIALES O INTERNET LA INFORMACIÓN POLÍTICA Y ELECTORAL O 'N.C.' (1, 2, 3, 4, 5 o 'N.C.' en P29) (N=1.661) |
Pregunta 29c
¿Podría
decirme si ha seguido información sobre la campaña o las elecciones a
través de alguno de los siguientes sitios de Internet? (RESPUESTA
MÚLTIPLE. MARCAR TODAS LAS QUE RESPONDA LA PERSONA ENTREVISTADA).
En páginas de medios de comunicación (periódicos, radios, etc.) | 75,4 |
En páginas de partidos o candidatos/as | 13,0 |
En páginas de organizaciones ciudadanas o movimientos cívicos | 9,6 |
En blogs y foros de debate | 11,3 |
En redes sociales (Facebook, Twitter, etc.) | 50,2 |
En otro tipo de páginas web | 11,3 |
N.C. | 3,6 |
(N) | (1.661) |
Pregunta 30
¿Me podría decir si durante la pasada campaña electoral de las elecciones al Parlamento Europeo Ud….?
Sí | No | N.C. | (N) | |
Vio por televisión algún espacio de propaganda electoral de algún partido o coalición política | 41,4 | 58,1 | 0,5 | (4.709) |
Vio por televisión alguno de los debates entre los/as candidatos/as europeos/as | 29,0 | 70,5 | 0,5 | (4.709) |
Leyó o echó un vistazo a cartas, folletos o programas de algún partido o coalición política | 28,6 | 70,8 | 0,5 | (4.709) |
Contribuyó económicamente para algún partido o candidato/a | 0,9 | 98,5 | 0,6 | (4.709) |
Trabajó como voluntario/a en la campaña de algún partido o candidato/a | 1,1 | 98,4 | 0,5 | (4.709) |
Asistió a un mitin o reunión de algún partido | 3,2 | 96,2 | 0,6 | (4.709) |
Pregunta 31
¿Algún/a
representante de algún partido o coalición política se ha puesto en
contacto con Ud. durante la campaña electoral de las elecciones
europeas por cualquier medio (correo postal, correo electrónico, por
teléfono o en persona) para pedirle su voto?
Sí | 28,9 |
No | 67,4 |
No recuerda | 3,3 |
N.C. | 0,4 |
(N) | (4.709) |
Pregunta 32
¿Hasta
qué punto las elecciones al Parlamento Europeo del 26 de mayo han sido
tema de conversación en sus relaciones personales: habitualmente, de
vez en cuando, rara vez, nunca o casi nunca?
Habitualmente | De vez en cuando | Rara vez | Nunca o casi nunca | N.P. | N.C. | (N) | |
En casa, con su familia | 8,9 | 26,2 | 22,3 | 40,5 | 1,8 | 0,2 | (4.709) |
Con sus amigos/as | 6,6 | 24,3 | 22,5 | 46,2 | 0,1 | 0,3 | (4.709) |
Con sus vecinos/as | 1,3 | 6,5 | 14,6 | 77,1 | 0,2 | 0,4 | (4.709) |
Con sus compañeros/as de trabajo | 3,7 | 10,7 | 11,3 | 36,6 | 37,4 | 0,4 | (4.709) |
Pregunta 33
Ante la decisión de votar o no, y por quién hacerlo, en las elecciones al Parlamento Europeo del 26 de mayo, Ud.…
Dudó entre varios partidos o coaliciones | 11,6 |
Dudó entre un partido o coalición y la abstención | 1,7 |
Dudó entre un partido o coalición y votar en blanco o nulo | 0,8 |
Dudó entre votar en blanco o nulo y abstenerse | 1,0 |
Tenía decidio votar por un partido o coalición | 70,1 |
Tenía decidido votar en blanco o nulo | 1,3 |
Tenía decidido abstenerse | 12,6 |
N.C. | 1,0 |
(N) | (4.709) |
[PROCEDE DE P33.] SÓLO A QUIENES DUDARON QUÉ VOTAR EN LAS ELECCIONES AL PARLAMENTO EUROPEO DE 2019 (1, 2, 3 o 4 en P33) (N=708) |
Pregunta 33a
¿Podría decirme entre qué dos partidos u opciones dudó Ud.? (RESPUESTA ESPONTÁNEA).
PSOE/PP | 5,9 |
PSOE/Ciudadanos | 11,6 |
PSOE/Unidas Podemos | 15,4 |
PSOE/VOX | 0,3 |
PSOE/ERC (Ahora Repúblicas) | 0,4 |
PSOE/BNG (Ahora Repúblicas) | 0,3 |
PSOE/PNV (Coalición por una Europa Solidaria) | 0,3 |
PSOE/CC-PNC (Coalición por una Europa Solidaria) | 0,1 |
PSOE/Compromís | 0,6 |
PSOE/PACMA | 0,1 |
PSOE/Otros partidos | 0,4 |
PSOE/En blanco | 1,0 |
PSOE/Abstención | 4,2 |
PP/Ciudadanos | 14,1 |
PP/Unidas Podemos | 0,3 |
PP/VOX | 2,7 |
PP/PNV (Coalición por una Europa Solidaria) | 0,3 |
PP/En blanco | 0,4 |
PP/Abstención | 1,1 |
Ciudadanos/Unidas Podemos | 0,7 |
Ciudadanos/VOX | 2,3 |
Ciudadanos/ERC (Ahora Repúblicas) | 0,1 |
Ciudadanos/PNV (Coalición por una Europa Solidaria) | 0,3 |
Ciudadanos/Junts | 0,1 |
Ciudadanos/PACMA | 0,1 |
Ciudadanos/Otros partidos | 0,3 |
Ciudadanos/En blanco | 0,4 |
Ciudadanos/Abstención | 1,7 |
Unidas Podemos/VOX | 0,1 |
Unidas Podemos/ERC (Ahora Repúblicas) | 1,7 |
Unidas Podemos/EH Bildu (Ahora Repúblicas) | 0,3 |
Unidas Podemos/BNG (Ahora Repúblicas) | 0,4 |
Unidas Podemos/PNV (Coalición por una Europa Solidaria) | 0,1 |
Unidas Podemos/Junts | 0,1 |
Unidas Podemos/Compromís | 0,6 |
Unidas Podemos/PACMA | 0,6 |
Unidas Podemos/Otros partidos | 0,6 |
Unidas Podemos/Abstención | 0,8 |
VOX/PACMA | 0,1 |
VOX/Voto nulo | 0,1 |
ERC (Ahora Repúblicas)/Junts | 3,5 |
ERC (Ahora Repúblicas)/PACMA | 0,1 |
ERC (Ahora Repúblicas)/Voto nulo | 0,1 |
ERC (Ahora Repúblicas)/Abstención | 0,1 |
EH Bildu (Ahora Repúblicas)/PNV (Coalición por una Europa Solidaria) | 0,3 |
EH Bildu (Ahora Repúblicas)/Otros partidos | 0,1 |
EH Bildu (Ahora Repúblicas)/En blanco | 0,1 |
BNG (Ahora Repúblicas)/PNV (Coalición por una Europa Solidaria) | 0,1 |
BNG (Ahora Repúblicas)/Compromís | 0,1 |
BNG (Ahora Repúblicas)/Voto nulo | 0,1 |
PNV (Coalición por una Europa Solidaria)/Abstención | 0,4 |
Junts/Otros partidos | 0,1 |
Junts/En blanco | 0,1 |
PACMA/Otros partidos | 0,1 |
PACMA/En blanco | 0,3 |
PACMA/Abstención | 0,1 |
Otros partidos/Voto nulo | 0,1 |
Otros partidos/En blanco | 0,1 |
Otros partidos/Abstención | 0,3 |
Voto nulo/En blanco | 0,8 |
Voto nulo/Abstención | 0,4 |
En blanco/Abstención | 4,0 |
Otras respuestas | 2,1 |
N.C. | 14,5 |
(N) | (708) |
Pregunta 34
En
unas elecciones hay muchas personas que no pueden votar por cualquier
razón o que prefieren no hacerlo. En el caso de las elecciones al
Parlamento Europeo del pasado 26 de mayo, ¿cuál de estas afirmaciones
se ajusta más a su caso?
No pudo votar | 2,4 |
No quiso ir a votar | 11,9 |
Normalmente vota, pero esta vez no quiso hacerlo | 1,2 |
Normalmente vota, pero esta vez no pudo hacerlo | 1,4 |
Sí que votó | 82,8 |
N.C. | 0,2 |
(N) | (4.709) |
[PROCEDE DE P34.] SÓLO A QUIENES NO QUISIERON VOTAR EN LAS ELECCIONES AL PARLAMENTO EUROPEO DE 2019 (2 o 3 en P34) (N=620) |
Pregunta 34a
¿Cuándo decidió Ud. que no iba a votar?
Nunca vota | 23,2 |
Lo decidió hace bastante tiempo | 39,5 |
Lo decidió antes de la campaña electoral | 16,1 |
Lo decidió unos días antes de las elecciones, en plena campaña electoral | 10,3 |
Dudó entre votar y no votar hasta el último momento | 7,3 |
N.C. | 3,5 |
(N) | (620) |
[PROCEDE DE P34.] SÓLO A QUIENES NO QUISIERON O NO PUDIERON VOTAR EN LAS ELECCIONES AL PARLAMENTO EUROPEO DE 2019 (1, 2, 3 o 4 en P34) (N=799) |
Pregunta 34b
¿Y
por qué motivos, principalmente, no quiso o no pudo Ud. votar en las
pasadas elecciones al Parlamento Europeo? (MÁXIMO DOS RESPUESTAS).
No había ninguna alternativa que le satisficiera | 19,3 |
Está harto/a de política y elecciones | 23,3 |
Da lo mismo votar que no votar, no sirve para nada | 16,0 |
Estaba desorientado/a, no sabía a quién votar | 7,3 |
No le inspira confianza ningún partido ni ningún/a político/a | 22,4 |
Para mostrar su descontento | 8,8 |
Por motivos de salud, de trabajo, familiares | 17,0 |
No estaba censado/a (o no se había registrado para votar) | 1,3 |
Las elecciones europeas son poco importantes | 5,4 |
Otros motivos | 12,5 |
N.S. | 0,4 |
N.C. | 0,9 |
(N) | (799) |
[PROCEDE DE P34.] SÓLO A QUIENES VOTARON EN LAS ELECCIONES AL PARLAMENTO EUROPEO DE 2019 (5 en P34) (N=3.901) |
Pregunta 35
¿Cuándo decidió Ud. votar al partido o coalición al que finalmente votó?
Lo tenía decidido desde hace bastante tiempo (antes del inicio de la campaña electoral) | 70,2 |
Lo decidió al comienzo de la campaña electoral | 9,5 |
Lo decidió durante la última semana de la campaña electoral/unos días antes de las elecciones | 10,9 |
Lo decidió el mismo día de las elecciones | 8,1 |
N.C. | 1,2 |
(N) | (3.901) |
[PROCEDE DE P34.] SÓLO A QUIENES VOTARON EN LAS ELECCIONES AL PARLAMENTO EUROPEO DE 2019 (5 en P34) (N=3.901) |
Pregunta 36R
¿Podría
decirme el nombre del partido o coalición por el cuál votó Ud. en las
elecciones al Parlamento Europeo del pasado domingo 26 de mayo?
(RESPUESTA ESPONTÁNEA). (RECODIFICADA).
PSOE | 32,5 |
PP | 14,2 |
Ciudadanos | 10,0 |
Unidas Podemos | 9,3 |
VOX | 3,4 |
Ahora Repúblicas | 4,6 |
Coalición por una Europa Solidaria | 1,6 |
Junts | 3,3 |
Compromís | 0,6 |
PACMA | 0,9 |
Otro partido | 1,4 |
En blanco | 1,6 |
Voto nulo | 0,6 |
N.S. | 0,9 |
N.C. | 15,3 |
(N) | (3.901) |
Pregunta 36aa
RECUERDO DE VOTO EN ELECCIONES AL PARLAMENTO EUROPEO DE 2019.
PSOE | 26,9 |
PP | 11,8 |
Ciudadanos | 8,3 |
Unidas Podemos | 7,7 |
VOX | 2,8 |
Ahora Repúblicas | 3,8 |
Coalición por una Europa Solidaria | 1,4 |
Junts | 2,7 |
Compromís | 0,5 |
PACMA | 0,7 |
Otro | 1,1 |
En blanco | 1,3 |
Nulo | 0,5 |
No votó | 17,0 |
N.S. | 0,7 |
N.C. | 12,8 |
(N) | (4.709) |
[PROCEDE DE P34.] SÓLO A QUIENES VOTARON EN LAS ELECCIONES AL PARLAMENTO EUROPEO DE 2019 (5 en P34) (N=3.901) |
Pregunta 37
Entre
las siguientes, ¿cuál es la razón principal que le ha llevado a votar a
esa opción política en estas últimas elecciones? ¿Y en segundo lugar?
Primer lugar | Segundo lugar | |
Es la fuerza política que mejor defiende los intereses de España en Europa | 22,5 | 10,6 |
Es la fuerza política que mejor defiende los intereses de su Comunidad Autónoma en Europa | 8,3 | 6,4 |
Es quien mejor representa las ideas e intereses de la gente como Ud. | 34,1 | 22,5 |
Porque presentaba el/la mejor candidato/a (cabeza de lista) | 5,6 | 6,3 |
Porque presentaba las mejores propuestas para la Unión Europea | 3,6 | 8,4 |
Para evitar que ganara las elecciones otro partido | 5,2 | 5,5 |
Siempre vota esa opción política | 10,9 | 8,0 |
Otra/s respuesta/s | 3,3 | 1,3 |
N.S. | 2,1 | 12,7 |
N.C. | 4,5 | 18,3 |
(N) | (3.901) | (3.901) |
Pregunta 38
Personalmente,
a la hora de decidir su voto (o decidir votar o no votar) en las
pasadas elecciones al Parlamento Europeo, ¿qué ha tenido Ud. más en
cuenta o qué le ha influido más en su decisión…?
Los temas relacionados con la Unión Europea y el Parlamento Europeo | 11,3 |
Los temas relacionados con la situación política actual de España | 63,1 |
(NO LEER) Ambos temas por igual | 16,1 |
N.S. | 6,2 |
N.C. | 3,3 |
(N) | (4.709) |
Pregunta 40
¿Qué partido político español considera más europeísta? (RESPUESTA ESPONTÁNEA).
PSOE | 30,5 |
PP | 15,7 |
Ciudadanos | 7,1 |
Podemos | 3,6 |
IU | 0,2 |
VOX | 1,0 |
ERC | 1,6 |
En Comú Podem | 0,2 |
JxCat | 1,3 |
EAJ-PNV | 0,4 |
EH Bildu | 0,0 |
CC-PNC | 0,2 |
UPN | - |
Compromís | 0,1 |
PRC (Partido Regionalista de Cantabria) | - |
Otro partido | 0,5 |
N.S. | 32,6 |
N.C. | 5,2 |
(N) | (4.709) |
Pregunta 39
Voy
a leerle ahora los nombres de algunos/as candidatos/as de estas
elecciones al Parlamento Europeo y me gustaría que me dijera en cada
caso si lo/a conoce y cómo lo/a valoraría en una escala de 1 a 10,
sabiendo que el 1 significa que lo/a valora 'muy mal' y el 10 que lo/a
valora 'muy bien'.
Valora | No conoce | N.S. | N.C. | (N) | |
Izaskun Bilbao | 7,9 | 80,0 | 10,4 | 1,7 | (4.709) |
Josep Borrell | 65,8 | 19,7 | 13,3 | 1,2 | (4.709) |
Jorge Buxadé | 8,0 | 82,0 | 8,3 | 1,7 | (4.709) |
Luis Garicano | 23,6 | 64,9 | 10,0 | 1,5 | (4.709) |
Oriol Junqueras | 72,2 | 14,5 | 11,8 | 1,4 | (4.709) |
Dolors Montserrat | 44,8 | 42,4 | 11,4 | 1,4 | (4.709) |
Carles Puigdemont | 79,2 | 9,5 | 9,8 | 1,5 | (4.709) |
María Eugenia Rodríguez Palop | 17,6 | 69,3 | 10,8 | 2,2 | (4.709) |
Media | Desviación típica | (N) | |
Izaskun Bilbao | 4,9 | 2,3 | (371) |
Josep Borrell | 5,5 | 2,5 | (3.100) |
Jorge Buxadé | 3,4 | 2,3 | (377) |
Luis Garicano | 4,3 | 2,2 | (1.113) |
Oriol Junqueras | 3,0 | 2,7 | (3.398) |
Dolors Montserrat | 3,3 | 2,4 | (2.111) |
Carles Puigdemont | 2,1 | 2,2 | (3.729) |
María Eugenia Rodríguez Palop | 3,7 | 2,4 | (830) |
Pregunta 41R
Suponiendo
que mañana se celebrasen nuevamente elecciones generales, es decir, al
Parlamento español, ¿a qué partido votaría Ud.? (RESPUESTA ESPONTÁNEA).
(RECODIFICADA).
PSOE | 29,5 |
PP | 12,1 |
Ciudadanos | 7,6 |
Podemos | 6,2 |
IU | 0,9 |
VOX | 3,4 |
ERC | 3,5 |
En Comú Podem | 1,7 |
JxCat | 1,5 |
EAJ-PNV | 0,8 |
EH Bildu | 0,8 |
CC-PNC | 0,5 |
UPN (NA+) | 0,2 |
Compromís | 0,6 |
PRC | 0,1 |
PACMA | 0,7 |
BNG | 0,3 |
Otro partido | 0,8 |
En blanco | 1,3 |
Voto nulo | 0,4 |
No votaría | 8,9 |
No sabe todavía | 9,5 |
N.C. | 8,5 |
(N) | (4.709) |
[PROCEDE DE P41.] SÓLO A QUIENES VOTARÍAN A ALGÚN PARTIDO EN UNAS SUPUESTAS ELECCIONES GENERALES (A todos excepto 'Voto nulo', 'En blanco', 'No votaría', 'No sabe todavía' o 'N.C.' en P41) (N=3.359) |
Pregunta 41aR
En
el caso de que por cualquier razón finalmente no votase por el partido
que me ha dicho, ¿a qué otro partido votaría Ud.? (RESPUESTA
ESPONTÁNEA). (RECODIFICADA).
PSOE | 8,8 |
PP | 8,0 |
Ciudadanos | 13,0 |
Podemos | 8,9 |
IU | 4,1 |
VOX | 2,6 |
ERC | 2,4 |
En Comú Podem | 2,4 |
JxCat | 2,6 |
EAJ-PNV | 0,7 |
EH Bildu | 0,7 |
CC-PNC | 0,3 |
UPN (NA+) | 0,3 |
Compromís | 0,6 |
PRC | 0,2 |
PACMA | 1,0 |
BNG | 0,4 |
Otro partido | 1,2 |
En blanco | 3,6 |
No votaría | 12,4 |
N.S. | 24,4 |
N.C. | 1,6 |
(N) | (3.359) |
[PROCEDE DE P41.] SÓLO A QUIENES NO VOTARÍAN A NINGÚN PARTIDO EN UNAS SUPUESTAS ELECCIONES GENERALES (Contestan 'Voto nulo', 'En blanco', 'No votaría', 'No sabe todavía' o 'N.C.' en P41) (N=1.350) |
Pregunta 42R
Sin ningún compromiso por su parte, ¿me podría decir por qué partido siente Ud. más simpatía? (RECODIFICADA).
PSOE | 7,7 |
PP | 3,6 |
Ciudadanos | 3,1 |
Podemos | 2,2 |
Otro partido | 5,1 |
Ninguno | 52,9 |
N.S. | 3,5 |
N.C. | 21,9 |
(N) | (1.350) |
Pregunta 42a
VOTO+SIMPATÍA (ELECCIONES GENERALES).
PSOE | 31,6 |
PP | 13,2 |
Ciudadanos | 8,5 |
Podemos | 6,8 |
IU | 1,1 |
VOX | 3,6 |
ERC | 3,8 |
En Comú Podem | 1,8 |
JxCat | 1,6 |
EAJ-PNV | 0,9 |
EH Bildu | 0,8 |
CC-PNC | 0,5 |
UPN (NA+) | 0,2 |
Compromís | 0,6 |
PRC | 0,1 |
PACMA | 1,0 |
BNG | 0,3 |
Otros partidos | 0,9 |
En blanco | 1,3 |
Voto nulo | 0,4 |
No votaría | 13,9 |
No sabe todavía | 1,0 |
N.C. | 6,2 |
(N) | (4.709) |
Pregunta 43
Como
Ud. sabe, en España hay distintos partidos o coaliciones políticas a
las que puede votar en unas elecciones. Me gustaría que me dijera cuál
es la probabilidad de que Ud. vote a cada uno de los que le voy a
mencionar, utilizando para ello una escala de 0 a 10, sabiendo que el 0
significa que 'con toda seguridad, no lo votaría nunca' y el 10
significa que 'con toda seguridad, lo votaría siempre'.
0 Con toda seguridad, no lo votaría nunca | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Con toda seguridad, lo votaría siempre | N.S. | N.C. | (N) | |
PSOE | 25,4 | 2,7 | 4,0 | 4,2 | 4,1 | 13,0 | 5,2 | 6,2 | 8,7 | 3,9 | 13,9 | 3,9 | 4,8 | (4.709) |
PP | 47,7 | 4,2 | 3,6 | 4,0 | 3,3 | 9,0 | 3,7 | 3,5 | 4,8 | 1,7 | 5,7 | 4,0 | 4,9 | (4.709) |
Ciudadanos | 43,2 | 3,8 | 4,0 | 4,8 | 4,2 | 12,0 | 4,4 | 4,9 | 4,6 | 2,0 | 2,3 | 4,7 | 5,0 | (4.709) |
Podemos | 45,0 | 5,6 | 4,5 | 4,6 | 4,6 | 8,8 | 4,9 | 3,9 | 4,0 | 2,1 | 2,7 | 4,3 | 5,0 | (4.709) |
IU | 47,4 | 5,9 | 4,8 | 4,5 | 3,9 | 8,2 | 4,7 | 3,6 | 3,5 | 1,7 | 1,9 | 4,8 | 5,0 | (4.709) |
VOX | 68,5 | 4,9 | 2,4 | 2,1 | 1,6 | 4,1 | 1,4 | 1,3 | 1,4 | 0,8 | 2,0 | 4,7 | 4,8 | (4.709) |
Media | Desviación típica | (N) | |
PSOE | 4,6 | 3,7 | (4.300) |
PP | 2,6 | 3,4 | (4.291) |
Ciudadanos | 2,7 | 3,1 | (4.252) |
Podemos | 2,5 | 3,1 | (4.274) |
IU | 2,2 | 2,9 | (4.245) |
VOX | 1,1 | 2,4 | (4.261) |
Pregunta 44
Ahora
le agradecería que me indicara si conoce a cada uno de los siguientes
líderes políticos de ámbito nacional y qué valoración le merece su
actuación política. Puntúelos de 1 a 10, sabiendo que el 1 significa
que lo valora 'muy mal' y el 10 que lo valora 'muy bien'.
Valora | No conoce | N.S. | N.C. | (N) | |
Santiago Abascal | 79,6 | 10,3 | 7,7 | 2,4 | (4.709) |
Pablo Casado | 88,2 | 3,6 | 5,8 | 2,4 | (4.709) |
Alberto Garzón | 75,6 | 12,9 | 9,0 | 2,5 | (4.709) |
Pablo Iglesias | 90,6 | 1,5 | 5,5 | 2,4 | (4.709) |
Albert Rivera | 89,7 | 2,3 | 5,6 | 2,4 | (4.709) |
Pedro Sánchez | 92,3 | 0,9 | 4,5 | 2,4 | (4.709) |
Media | Desviación típica | (N) | |
Santiago Abascal | 2,5 | 2,4 | (3.748) |
Pablo Casado | 3,4 | 2,6 | (4.153) |
Alberto Garzón | 3,9 | 2,5 | (3.559) |
Pablo Iglesias | 3,5 | 2,5 | (4.266) |
Albert Rivera | 3,8 | 2,5 | (4.222) |
Pedro Sánchez | 5,0 | 2,8 | (4.345) |
Pregunta 45
¿Me podría decir si en las elecciones generales al Congreso del pasado 28 de abril de 2019…?
Fue a votar y votó | 87,3 |
Votó por correo | 0,4 |
No tenía edad para votar | 0,1 |
Fue a votar pero no pudo hacerlo | 0,2 |
No fue a votar porque no pudo | 2,1 |
Prefirió no votar | 8,8 |
No tenía derecho a voto | 0,6 |
No recuerda | 0,1 |
N.C. | 0,3 |
(N) | (4.709) |
[PROCEDE DE P45.] SÓLO A QUIENES VOTARON EN LAS ELECCIONES GENERALES DE 2019 (1 o 7 en P45) (N=4.133) |
Pregunta 45aR
¿Y podría decirme a qué partido o coalición votó? (RESPUESTA ESPONTÁNEA). (RECODIFICADA).
PSOE | 34,1 |
PP | 14,2 |
Ciudadanos | 10,6 |
Unidas Podemos | 8,8 |
VOX | 3,9 |
ERC | 3,7 |
En Comú Podem | 1,9 |
JxCat | 1,8 |
EAJ-PNV | 1,0 |
EH Bildu | 0,9 |
CC-PNC | 0,5 |
NA+ | 0,4 |
Compromís | 0,5 |
PRC | 0,2 |
Otros partidos | 0,7 |
En blanco | 1,4 |
Voto nulo | 0,4 |
No recuerda | 0,9 |
N.C. | 14,0 |
(N) | (4.133) |
Pregunta 45aa
RECUERDO DE VOTO EN ELECCIONES GENERALES DE 2019.
PSOE | 29,9 |
PP | 12,5 |
C's | 9,3 |
Unidas Podemos | 7,7 |
VOX | 3,4 |
ERC | 3,2 |
En Comú Podem | 1,7 |
JxCat | 1,6 |
EAJ-PNV | 0,9 |
EH Bildu | 0,8 |
CC-PNC | 0,4 |
NA+ | 0,3 |
Compromís | 0,5 |
PRC | 0,1 |
Otros partidos | 0,6 |
En blanco | 1,2 |
Nulo | 0,4 |
No tenía edad | 0,1 |
No votó | 11,1 |
No tenía derecho a voto | 0,6 |
No recuerda | 0,9 |
N.C. | 12,7 |
(N) | (4.709) |
[PROCEDE DE P45 Y P45A.] SÓLO A QUIENES VOTARON A ALGÚN PARTIDO EN LAS ELECCIONES GENERALES DE 2019 (1 o 7 en P45 y a todos excepto 'En blanco', 'Voto nulo', 'No recuerda' o 'N.C.' en P45a) (N=3.442) |
Pregunta 45b
Y ¿cuándo decidió Ud. votar al partido o coalición al que finalmente votó?
Lo tenía decidido desde hace bastante tiempo (antes del inicio de la campaña electoral) | 74,4 |
Lo decidió al comienzo de la campaña electoral | 10,2 |
Lo decidió durante la última semana de la campaña electoral, unos días antes de las elecciones | 8,7 |
Lo decidió el mismo día de las votaciones | 3,5 |
N.S. | 0,2 |
N.C. | 3,0 |
(N) | (3.442) |
Pregunta 46
¿Me podría decir si en las elecciones al Parlamento Europeo de mayo de 2014…?
Fue a votar y votó | 69,4 |
Votó por correo | 0,3 |
No tenía edad para votar | 5,6 |
Fue a votar pero no pudo hacerlo | 0,2 |
No fue a votar porque no pudo | 1,9 |
Prefirió no votar | 10,6 |
No tenía derecho a voto | 0,7 |
No recuerda | 11,0 |
N.C. | 0,4 |
(N) | (4.709) |
[PROCEDE DE P46.] SÓLO A QUIENES VOTARON EN LAS ELECCIONES AL PARLAMENTO EUROPEO DE 2014 (1 o 7 en P46) (N=3.282) |
Pregunta 46aR
¿Y podría decirme a qué partido o coalición votó entonces? (RESPUESTA ESPONTÁNEA). (RECODIFICADA).
PP | 20,8 |
PSOE | 30,7 |
Izquierda Plural (IU/ICV-Anova) | 1,9 |
Podemos | 8,0 |
Ciudadanos | 4,6 |
UPyD | 0,2 |
Coalición por Europa (CEU) | 3,0 |
ERC | 2,6 |
Los Pueblos Deciden | 0,8 |
Primavera Europea | 0,5 |
Otro partido | 0,4 |
En blanco | 0,7 |
Voto nulo | 0,5 |
No recuerda | 13,9 |
N.C. | 11,5 |
(N) | (3.282) |
Pregunta 46aa
RECUERDO DE VOTO EN ELECCIONES AL PARLAMENTO EUROPEO DE 2014.
PP | 14,5 |
PSOE | 21,4 |
Izquierda Plural (IU/ICV-Anova) | 1,3 |
Podemos | 5,5 |
Ciudadanos | 3,2 |
UPyD | 0,1 |
Coalición por Europa (CEU) | 2,1 |
ERC | 1,8 |
Los Pueblos Deciden | 0,5 |
Primavera Europea | 0,4 |
Otros partidos | 0,3 |
En blanco | 0,5 |
Nulo | 0,3 |
No tenía edad | 5,6 |
No votó | 12,6 |
No tenía derecho a voto | 0,7 |
No recuerda | 20,6 |
N.C. | 8,4 |
(N) | (4.709) |
Pregunta 47
Cuando
se habla de política se utilizan normalmente las expresiones izquierda
y derecha. En esta tarjeta hay una serie de casillas que van de
izquierda a derecha. ¿En qué casilla se colocaría Ud.?
1 Izquierda | 5,3 |
2 | 6,7 |
3 | 16,2 |
4 | 14,2 |
5 | 19,3 |
6 | 8,2 |
7 | 6,5 |
8 | 4,1 |
9 | 1,6 |
10 Derecha | 1,0 |
N.S. | 9,3 |
N.C. | 7,6 |
(N) | (4.709) |
Media | 4,5 |
Desviación típica | 2,0 |
(N) | (3.915) |
Pregunta 48
Y,
utilizando esa misma escala, por favor, dígame dónde colocaría Ud. a
cada uno de los siguientes partidos o formaciones políticas.
1 Izquierda | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Derecha | N.S. | N.C. | (N) | |
PSOE | 3,2 | 5,0 | 17,2 | 28,9 | 18,3 | 5,2 | 2,3 | 0,9 | 0,3 | 0,3 | 15,1 | 3,4 | (4.709) |
PP | 0,2 | 0,2 | 0,2 | 0,3 | 1,6 | 7,9 | 17,3 | 28,1 | 15,6 | 11,0 | 14,3 | 3,4 | (4.709) |
Ciudadanos | 0,2 | 0,1 | 0,4 | 1,4 | 12,0 | 18,8 | 16,0 | 13,8 | 8,2 | 7,6 | 17,9 | 3,4 | (4.709) |
Podemos | 29,5 | 23,9 | 14,9 | 6,8 | 3,0 | 0,6 | 0,3 | 0,1 | 0,1 | 0,2 | 17,2 | 3,5 | (4.709) |
IU | 32,5 | 25,1 | 13,3 | 4,7 | 1,8 | 0,2 | 0,2 | 0,1 | 0,1 | 0,1 | 18,5 | 3,4 | (4.709) |
VOX | 0,6 | 0,2 | 0,1 | 0,2 | 0,6 | 0,6 | 1,6 | 7,1 | 13,3 | 54,2 | 18,0 | 3,5 | (4.709) |
ERC (Sólo en Cataluña) | 13,8 | 14,6 | 26,7 | 13,4 | 7,4 | 2,2 | 0,7 | 0,5 | 0,3 | 0,7 | 16,1 | 3,6 | (731) |
En Comú Podem (Sólo en Cataluña) | 8,2 | 23,8 | 22,2 | 15,5 | 6,2 | 0,8 | 1,1 | 0,3 | - | 0,3 | 18,2 | 3,6 | (731) |
JxCat (Sólo en Cataluña) | 3,8 | 2,9 | 3,6 | 7,1 | 17,6 | 16,4 | 12,2 | 8,9 | 2,7 | 1,4 | 19,0 | 4,4 | (731) |
EAJ-PNV (Sólo en País Vasco) | 1,3 | - | 2,1 | 6,4 | 22,9 | 21,2 | 19,9 | 8,9 | 1,7 | 1,7 | 11,9 | 2,1 | (236) |
EH Bildu (Sólo en País Vasco y Navarra) | 27,3 | 21,8 | 20,4 | 9,0 | 2,1 | 1,0 | 0,7 | - | - | 0,7 | 12,1 | 4,8 | (289) |
UPN (NA+) (Sólo en Navarra) | - | - | - | - | 5,7 | - | 17,0 | 26,4 | 7,5 | 13,2 | 13,2 | 17,0 | (53) |
CC-PNC (Sólo en Canarias) | 0,5 | 0,5 | 0,5 | 2,9 | 15,0 | 12,1 | 15,9 | 6,8 | 1,9 | 1,0 | 38,6 | 4,3 | (207) |
Compromís (Sólo en C. Valenciana) | 8,5 | 16,1 | 27,1 | 9,3 | 6,1 | 1,7 | 0,9 | 0,4 | 0,2 | - | 29,1 | 0,7 | (461) |
PRC (Sólo en Cantabria) | - | - | 4,7 | 17,2 | 46,9 | 10,9 | 3,1 | - | - | - | 12,5 | 4,7 | (64) |
Media | Desviación típica | (N) | |
PSOE | 4,1 | 1,4 | (3.838) |
PP | 7,9 | 1,4 | (3.879) |
Ciudadanos | 7,0 | 1,6 | (3.704) |
Podemos | 2,2 | 1,3 | (3.737) |
IU | 2,0 | 1,2 | (3.676) |
VOX | 9,4 | 1,3 | (3.697) |
ERC (Sólo en Cataluña) | 3,1 | 1,6 | (587) |
En Comú Podem (Sólo en Cataluña) | 3,0 | 1,3 | (572) |
JxCat (Sólo en Cataluña) | 5,6 | 2,0 | (560) |
EAJ-PNV (Sólo en País Vasco) | 6,0 | 1,5 | (203) |
EH Bildu (Sólo en País Vasco y Navarra) | 2,4 | 1,4 | (240) |
UPN (NA+) (Sólo en Navarra) | 8,0 | 1,4 | (37) |
CC-PNC (Sólo en Canarias) | 6,2 | 1,5 | (118) |
Compromís (Sólo en C. Valenciana) | 3,0 | 1,4 | (324) |
PRC (Sólo en Cantabria) | 4,9 | 0,8 | (53) |
Pregunta 49
¿Ud.
es de las personas que votan siempre por el mismo partido, que por lo
general suelen votar por el mismo partido o, según lo que más les
convenza en ese momento, votan por un partido u otro, o no votan?
Votan siempre por el mismo partido | 26,6 |
Por lo general suelen votar por el mismo partido | 27,0 |
Según lo que más les convenza en ese momento, votan por un partido u otro, o no votan | 34,2 |
(NO LEER) Votan en blanco o nulo | 0,6 |
(NO LEER) No suelen votar | 5,4 |
(NO LEER) Es la primera vez que votan | 1,8 |
No recuerda/N.S. | 0,2 |
N.C. | 4,2 |
(N) | (4.709) |
Pregunta 50
Sexo:
Hombre | 48,4 |
Mujer | 51,6 |
(N) | (4.709) |
Pregunta 51
¿Cuántos años cumplió Ud. en su último cumpleaños?
De 18 a 24 años | 7,7 |
De 25 a 34 años | 12,8 |
De 35 a 44 años | 18,3 |
De 45 a 54 años | 20,0 |
De 55 a 64 años | 16,4 |
65 y más años | 24,8 |
N.C. | 0,0 |
(N) | (4.709) |
Pregunta 52
¿Ha ido Ud. a la escuela o cursado algún tipo de estudios?
No, es analfabeto/a | 1,0 |
No, pero sabe leer y escribir | 2,7 |
Sí, ha ido a la escuela | 96,2 |
N.C. | 0,1 |
(N) | (4.709) |
[PROCEDE DE P52.] SÓLO A QUIENES HAN IDO A LA ESCUELA (3 en P52) (N=4.528) |
Pregunta 52a
¿Cuáles son los estudios de más alto nivel oficial que Ud. ha cursado (con independencia de que los haya terminado o no)?
Menos de 5 años de escolarización | 1,4 |
Educación primaria | 16,2 |
FP grado inicial | 0,2 |
Educación secundaria | 25,0 |
FP de Grado Medio | 7,9 |
Bachillerato | 15,0 |
FP de Grado Superior | 11,0 |
Arquitectura o Ingeniería técnicas | 1,1 |
Diplomatura | 5,6 |
Estudios de grado | 2,6 |
Estudios de licenciatura | 9,6 |
Arquitectura o Ingeniería superiores | 1,7 |
Máster oficial universitario | 1,6 |
Doctorado | 0,6 |
Títulos propios de posgrado | 0,2 |
Otros | 0,0 |
N.S. | 0,0 |
N.C. | 0,1 |
(N) | (4.528) |
Pregunta 52aa
ESTUDIOS.
Sin estudios | 5,1 |
Primaria | 15,6 |
Secundaria 1ª etapa | 24,1 |
Secundaria 2ª etapa | 14,5 |
F.P. | 18,3 |
Superiores | 22,1 |
Otros | 0,0 |
N.C. | 0,2 |
(N) | (4.709) |
Pregunta 53
¿Cómo
se define Ud. en materia religiosa: católico/a practicante, católico/a
no practicante, creyente de otra religión, agnóstico/a, indiferente o
no creyente, o ateo/a?
Católico/a practicante | 22,8 |
Católico/a no practicante | 46,6 |
Creyente de otra religión | 2,4 |
Agnóstico/a | 6,6 |
Indiferente, no creyente | 7,6 |
Ateo/a | 12,9 |
N.C. | 1,1 |
(N) | (4.709) |
[PROCEDE DE P53.] SÓLO A QUIENES SE DEFINEN EN MATERIA RELIGIOSA COMO CATÓLICOS/AS O CREYENTES DE OTRA RELIGIÓN (1, 2 o 3 en P53) (N=3.381) |
Pregunta 53a
¿Con
qué frecuencia asiste Ud. a misa u otros oficios religiosos, sin contar
las ocasiones relacionadas con ceremonias de tipo social, por ejemplo,
bodas, comuniones o funerales?
Nunca | 32,5 |
Casi nunca | 27,4 |
Varias veces al año | 16,7 |
Dos o tres veces al mes | 6,7 |
Todos los domingos y festivos | 12,3 |
Varias veces a la semana | 2,0 |
N.C. | 2,2 |
(N) | (3.381) |
Pregunta 54
¿Cómo calificaría Ud. su situación económica personal en la actualidad: es muy buena, buena, regular, mala o muy mala?
Muy buena | 1,4 |
Buena | 37,2 |
Regular | 48,3 |
Mala | 9,3 |
Muy mala | 2,7 |
N.S. | 0,3 |
N.C. | 0,7 |
(N) | (4.709) |
Pregunta 55
¿Cuál es su estado civil?
Casado/a | 53,0 |
Soltero/a | 31,7 |
Viudo/a | 7,5 |
Separado/a | 2,3 |
Divorciado/a | 5,2 |
N.C. | 0,2 |
(N) | (4.709) |
Pregunta 56
Actualmente, ¿cuál es su situación de convivencia, es decir, está Ud. viviendo...?
Con su mujer/marido (solos/as) | 21,9 |
Con su mujer/marido con hijo/a/s | 28,9 |
Con su pareja solos/as | 7,5 |
Con su pareja con hijo/a/s | 5,8 |
Con sus padres (padre y/o madre) con o sin hermanos/as, con o sin otros/as ascendientes/parientes | 14,4 |
Solo/a | 13,3 |
Solo/a con su/s hijo/a/s | 5,4 |
Otra situación | 0,3 |
Con otros/as familiares | 1,5 |
Con otros/as no familiares | 0,6 |
Con familia y no familiares | 0,0 |
N.C. | 0,2 |
(N) | (4.709) |
Pregunta 57
¿Quién es la persona que aporta más ingresos al hogar?
La persona entrevistada | 47,9 |
Otra persona | 39,1 |
(NO LEER) La persona entrevistada y otra casi a partes iguales | 12,4 |
N.C. | 0,5 |
(N) | (4.709) |
Pregunta 58
¿En cuál de las siguientes situaciones se encuentra Ud. actualmente?
Trabaja | 50,0 |
Jubilado/a o pensionista (anteriormente ha trabajado) | 23,8 |
Pensionista (anteriormente no ha trabajado) | 3,3 |
Parado/a y ha trabajado antes | 11,6 |
Parado/a y busca su primer empleo | 0,4 |
Estudiante | 4,4 |
Trabajo doméstico no remunerado | 6,0 |
Otra situación | 0,3 |
N.C. | 0,2 |
(N) | (4.709) |
Pregunta 59
¿Y cuál es/era su actual/última ocupación u oficio? Es decir, ¿en qué consiste/tía específicamente su trabajo?
Directores/as y gerentes | 5,6 |
Técnicos/as y profesionales científicos/as e intelectuales | 14,8 |
Técnicos/as; profesionales de apoyo | 13,2 |
Empleados/as contables, administrativos/as y otros empleados/as de oficina | 3,1 |
Trabajadores/as de los servicios de restauración, personales, protección y vendedores/as | 21,5 |
Trabajadores/as cualificados/as en el sector agrícola, ganadero, forestal y pesquero | 4,5 |
Artesanos/as y trabajadores/as cualif. ind. manufact. y construc., no operadores/as instalac. y maquinaria | 12,6 |
Operadores/as de instalaciones y maquinaria, y montadores/as | 9,5 |
Ocupaciones elementales | 12,3 |
Ocupaciones militares | 0,7 |
Sin ocupación/vive de las rentas | 0,1 |
N.S./Ocupación mal especificada o insuficiente | 1,3 |
N.C. | 0,9 |
(N) | (4.709) |
Pregunta 60
¿Ud. (o la persona que aporta más ingresos al hogar) trabaja (o trabajaba) como...?
Asalariado/a fijo/a (a sueldo, comisión, jornal, etc. con carácter fijo) | 60,1 |
Asalariado/a eventual o interino/a (a sueldo, comisión, jornal, etc. con carácter temporal o interino) | 21,8 |
Empresario/a o profesional con asalariados/as | 5,0 |
Profesional o trabajador/a autónomo/a (sin asalariados/as) | 12,0 |
Ayuda familiar (sin remuneración reglamentada en la empresa o negocio de un/a familiar) | 0,2 |
Miembro de una cooperativa | 0,2 |
Otra situación | 0,1 |
N.C. | 0,7 |
(N) | (4.709) |
[PROCEDE DE P60.] SÓLO A QUIENES ESTÁN ASALARIADOS/AS (1 o 2 en P60) (N=3.857) |
Pregunta 60a
¿Trabaja/ba
Ud. (o la persona que aporta más ingresos al hogar) en la
Administración Pública, en una empresa pública, en una empresa privada,
en una organización privada sin fines de lucro o en el servicio
doméstico?
Administración Pública | 14,2 |
Empresa pública | 3,6 |
Empresa privada | 79,1 |
Organización sin fines de lucro | 0,7 |
Servicio doméstico | 1,9 |
Otros | 0,1 |
N.C. | 0,3 |
(N) | (3.857) |
Pregunta 61
¿A
qué actividad se dedica principalmente la empresa u organización donde
Ud. (o la persona que aporta más ingresos al hogar) trabaja/ba?
Agricultura | 6,9 |
Industria | 15,9 |
Construcción | 8,7 |
Servicios | 66,4 |
N.S./No recuerda/Actividad económica mal especificada | 0,6 |
N.C. | 1,6 |
(N) | (4.709) |
Pregunta 61a
CONDICIÓN SOCIOECONÓMICA DEL INE (+INACTIVOS).
Directores/as y profesionales | 5,0 |
Técnicos/as y cuadros medios | 13,3 |
Pequeños/as empresarios/as | 4,0 |
Agricultores/as | 0,6 |
Empleados/as de oficinas y servicios | 5,5 |
Obreros/as cualificados/as | 7,3 |
Obreros/as no cualificados/as | 13,0 |
Jubilados/as y pensionistas | 27,1 |
Parados/as | 12,0 |
Estudiantes | 4,4 |
Trabajo doméstico no remunerado | 6,0 |
No clasificables | 1,6 |
(N) | (4.709) |
Pregunta 61b
ESTATUS SOCIOECONÓMICO.
Clase alta/media-alta | 20,5 |
Nuevas clases medias | 22,0 |
Viejas clases medias | 12,9 |
Obreros/as cualificados/as | 27,6 |
Obreros/as no cualificados/as | 14,4 |
No consta | 2,6 |
(N) | (4.709) |
Pregunta 62
Actualmente,
entre todos/as los/as miembros del hogar (incluida la persona
entrevistada) y por todos los conceptos, ¿de cuántos ingresos disponen
por término medio en su hogar al mes, después de la deducción de
impuestos (o sea, ingresos netos)? No le pido que me indique la
cantidad exacta, sino que me señale en esta tarjeta en qué tramo de la
escala están comprendidos los ingresos de su hogar.
No tienen ingresos de ningún tipo | 0,1 |
Menos o igual a 300 € | 0,3 |
De 301 a 600 € | 2,7 |
De 601 a 900 € | 8,3 |
De 901 a 1.200 € | 10,3 |
De 1.201 a 1.800 € | 13,7 |
De 1.801 a 2.400 € | 10,3 |
De 2.401 a 3.000 € | 6,9 |
De 3.001 a 4.500 € | 4,7 |
De 4.501 a 6.000 € | 1,0 |
Más de 6.000 € | 0,5 |
N.S. | 9,4 |
N.C. | 31,8 |
(N) | (4.709) |
Pregunta 63
¿Y
en qué tramo de esa misma escala están comprendidos sus ingresos
personales, después de las deducciones de impuestos, es decir, sus
ingresos netos?
No tiene ingresos de ningún tipo | 13,6 |
Menos o igual a 300 € | 1,5 |
De 301 a 600 € | 7,9 |
De 601 a 900 € | 13,2 |
De 901 a 1.200 € | 13,8 |
De 1.201 a 1.800 € | 12,8 |
De 1.801 a 2.400 € | 4,7 |
De 2.401 a 3.000 € | 1,6 |
De 3.001 a 4.500 € | 0,6 |
De 4.501 a 6.000 € | 0,1 |
Más de 6.000 € | 0,1 |
N.C. | 30,2 |
(N) | (4.709) |
Pregunta 64
¿A qué clase social diría Ud. que pertenece? (RESPUESTA ESPONTÁNEA).
Clase alta | 0,2 |
Clase media-alta | 3,4 |
Clase media-media | 42,7 |
Clase media-baja | 17,3 |
Clase trabajadora/obrera | 25,6 |
Clase pobre | 3,5 |
Infraclase | 0,0 |
Proletariado | 0,1 |
A los/as de abajo | 0,5 |
Excluidos/as | 0,0 |
A la gente común | 0,4 |
Otras | 1,7 |
No cree en las clases | 1,2 |
No sabe/duda | 2,4 |
N.C. | 0,8 |
(N) | (4.709) |
Pregunta 65
Con respecto a la nacionalidad, ¿tiene Ud...?
La nacionalidad española | 95,3 |
La nacionalidad española y otra | 3,7 |
Sólo otra nacionalidad | 0,8 |
N.C. | 0,2 |
(N) | (4.709) |
[PROCEDE DE P65.] SÓLO A QUIENES TIENEN LA NACIONALIDAD ESPAÑOLA (1 o 2 en P65) (N=4.662) |
Pregunta 65a
¿Y tiene Ud. la nacionalidad española desde que nació o la ha adquirido con posterioridad?
Desde que nació | 95,2 |
La ha adquirido con posterioridad | 4,4 |
N.C. | 0,3 |
(N) | (4.662) |
Pregunta 66
¿Disponen en su vivienda de teléfono fijo?
Sí | 69,3 |
No | 30,1 |
N.C. | 0,6 |
(N) | (4.709) |
Pregunta 67
¿Tiene Ud. teléfono móvil?
Sí, más de una línea | 34,5 |
Sí, una línea | 59,4 |
No | 5,3 |
N.C. | 0,8 |
(N) | (4.709) |